4 SECCIONES
Número de ejemplares
3 2
P A G I N A S
en circulación: 17.200
Cuenca,
SABADO 29 de marzo de 2014 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.948 $0.60 - EN LOJA $0.60
Deportes
Política
Sucesos
Deportivo Cuenca tiene hoy un difícil compromiso frente al Deportivo Quito en la capital a las 16:00.
El prefecto de Zamora Chinchipe dijo que Cléver Jiménez analiza posibilidad de entregarse.
Miembros de la presunta banda delictiva, detenida en Ricaurte, con prisión preventiva.
1C
2B
8B
“Espíritu Woarani” gana la 12 Bienal de Cuenca
Flujo de remesas al Austro aumentan Según reportes del Banco Central del Ecuador el flujo de remesas a las provincias del Austro, entre ellas Azuay y Cañar, sumaron 215.6 millones de dólares en el tercer trimestre del año anterior y que significan el 39.4% del total que receptó el país. Las cifras, según el BC, muestran que Azuay es la provincia que más flujo de remesas recibe: registra un ingreso de 138.7 millones de dólares al captar 64.3% del total receptado en esta región.
más 4B
Búsqueda de avión costará 200 millones
Saskia Calderón (D), ganadora de la Bienal, comparte la alegría con Daniel Steegmann y Meriç Algün Ringborg, segundo y tercer lugar. PSR
“
Ópera Onowoka” o “Espíritu Woarani” de la ar tista quiteña Saskia Calderón fue declarado anoche como obra ganadora de la 12 Bienal de Cuenca, que fue declarada oficialmente
inaugurada en el teatro Carlos Cueva Tamariz. Calderón, soprano y dedicada al arte perfomance, dijo que para su obra hizo una investigación en la Amazonía donde se relacio-
nó con taromenanes y tagaeris. El segundo y tercer lugar fueron para el español Daniel Steegmann Mangrané y Meriç Algün Ringborg, de Turquía.
Hubo tres menciones de honor para el mexicano Jorge Satorre, la peruana Ximena Garrido-Lecca y la venezolana Patricia Esquivias. El Premio París fue para el quiteño Adrián
Balseca. Las obras de de la 12 Bienal estarán expuestas durante tres meses.
más 5A
Jóvenes cumplen misión de ayuda Doscientos setenta misioneros del Movimiento de Vida Cristiana (MVC) permanecerán hasta el viernes próximo en 20 comunidades y parroquias de los cantones azuayos de Santa Isabel y
Pucará. Los estudiantes, en su mayoría del Guayas, visitan a 1.400 familias que residen en las zonas rurales con necesidades básicas insatisfechas. Los colegiales refieren que
brindar ayuda les permite encontrar sentido a la vida y gozar de una felicidad verdadera.
más 6A
Juan Reino y Juan Bucaram dialogan con María Lalvay. PSR
Pekín.- (EFE).- La búsqueda de los restos del avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines, que desapareció el 8 de marzo con 239 ocupantes, podría superar los 200 millones de dólares anuales y ser la más cara de la historia de la aviación, señalaron ayer expertos chinos citados por el diario “South China Morning Post”.
más 6B
Preparan renovación del CNE Quito.- El Consejo de Par ticipación Ciudadana (CPC) prepara el proceso para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral. Dos consejeros dejarán el organismo previo sorteo. El CPC aprobará la próxima semana el cronograma oficial del concurso, para cuyo efecto conformará la respectiva Comisión Ciudadana de Selección, al igual que una veeduría.
más 2A
Termina refacción de 23 inmuebles en San Roque
en esta edición Mundo Medio ambiente Miles de ciudades se unen hoy al apagón con motivo de la Hora del Planeta. El objetivo es crear conciencia ambiental.
5B Más información en
Parte de los juegos de diversión se han instalado en el barrio Totoracocha. JMB
Garantizan seguridad en juegos mecánicos El Colegio de Ingenieros Mecánicos del Azuay (CIMA) aprobó el funcionamiento de los juegos mecánicos de la empresa Play Land Park ubicado en la ciudadela Los Eucaliptos, luego de cumplir con la respectiva verificación de los equipos instalados. Aún está pendiente la verifi-
cación de los juegos del Columbia Park, ubicados en Totoracocha. Dichas empresas presentaron su plan de contingencia y coordinaron acciones para precautelar la integridad de los concurrentes.
más 8A
más 7A Ayer concluyó la restauración de 23 casas en la calle Del Farol y en las avenidas Doce de Abril y Loja, sector San Roque, una de las zonas de mayor valor patrimonial de Cuenca. La inversión total fue de 200.000 dólares: el Muncipio de Cuenca aportó con 70.000 dólares, en tanto que la otra parte la asumieron los beneficiarios e instituciones privadas auspiciantes. FSV