Número de ejemplares en circulación: 9.494 Edición Nº 34.780
VIERNES
DIARIO INDEPENDIENTE DE CUENCA Cuenca, 8 de julio de 2016 • Año 91
www.elmercurio.com.ec • $0.45 /diarioelmercurio @mercurioec
3 Cuerpos • 22 páginas
5B • farÁndula Marcelo Lalvay representa al talento gironense con su nueva producción discográfica.
ElMercurioCuenca
3A • POLÍTICA
2A • EE.UU.
La OEA entregó al CNE la certificación internacional ISO TS/17582.
Aumentan las protestas por la muerte del joven negro Philando Castile a manos de la Policía.
Dinero y celulares, lo que más se roba
Independiente doblega a Boca
José Angulo celebra su gol con el que Independiente del Valle ganó 2-1 a Boca Juniors por la Libertadores.
ver más
ver más
7A
El boletín estadístico del Consejo de Seguridad Ciudadana, llamado “Cuenca en Cifras 2015”, da cuenta de las denuncias sobre robos, hurtos, los días y horarios donde más se cometen estos delitos; al igual que las pertenencias que más son despojadas la gente. En la gráfica, las instalaciones del CSC desde donde se monitorea la ciudad. LCC
1C
Portugal y Francia disputarán título de la Eurocopa
Unos 122 vuelos se han suspendido El domingo próximo se cumplen dos meses de que el aeropuerto Mariscal La Mar, de Cuenca, no puede operar cuando la pista está mojada. Los problemas se agudizan y las pérdidas crecen. Esta restricción, hasta el 30 de junio, ha provocado la suspensión de unos 122 vuelos de ingreso y salida, lo que ha derivado en que aproximadamente 10.980
pasajeros no hayan podido viajar. Este miércoles la CORPAC definirá con la DGAC las obras a ejecutarse en la pista con el fin de que se levante la restricción de que no se puede operar cuando la zona de despegue y aterrizaje esté mojada.
ver más
8A
ver más Fernando Arteaga, director de la Corpac. LCC
8C
Los franceses celebran la victoria (2-0) ante Alemania, lo que les permite jugar la final con Portugal. EFE
500.7 millones sería Ritual une voluntades por el cóndor el perjuicio al IESS 3B
ECONOMÍA.
Crece la colocación de crédito de BanEcuador destinado a diversas actividades productivas, especialmente agrícolas.
EDITORIAL
QUITO.- Alrededor de 500.7 millones de dólares sería el perjuicio económico causado al instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por el pago irregular y excesivo a prestadores de salud privados. El presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinoza, dio a conocer el supuesto perjuicio, y las acciones legales que emprenderá para recuperar los recursos.
ver más
2A
Richard Espinoza, presidente del IESS.
Estudiantes producen sus propias obras de teatro Estudiantes de la tercera promoción de la Escuela de Teatro de la UDA se hallan presentando sus proyectos de graduación consistentes en obras teatrales, producidas por ellos mismos, desde la escritura del guión hasta el montaje, pero con un trabajo integral que incluye la búsqueda y financiamiento de todos los recursos para el trabajo escénico.
4A
CLASIFICADOS
6C/7C
Mayor información
Jaime Garrido, estudiante de la UDA.
más
5A
ver más
1B
Un ritual del Temezcal, conocido en la cultura andina como ritual de renovación del alma en un reencuentro con la Madre Tierra, se desarrolló en la comunidad Shuragpamba, del cantón Oña, como parte de los eventos conmemorativos por el Día Nacional del Cóndor, que se celebra el 7 de julio de cada año. Los participantes del ritual ingresan al domo, donde se cumplió la ceremonia presidida por el Taita Alejo. AZD
Sin fecha para elección en Federación de Barrios Luego que una jueza aceptara otorgar el recurso legal a dirigentes de 24 barrios de Cuenca, las elecciones para renovar la directiva de la Federación de Barrios, que inicialmente estaba convocada para mañana, se
postergó, y no hay fecha determinada. Hasta ayer había dos listas de candidatos para dirigir al ente federativo, cuyas elecciones, según jurisconsulto Jorge Morales, deberían ser coordina-
das y avaladas por el CNE, entidad que otorgaría transparencia y legitimidad a los resultados.
ver más
6A