4 SECCIONES
Número de ejemplares
3 6
P A G I N A S
en circulación: 15.223
Cuenca,
DOMINGO 6 de abril de 2014 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.956 $0.60 - EN LOJA $0.60
Farándula
Seguridad
Suplemento
La uruguaya Natalia Oreiro es una de las finalistas en los Premios Platino del Cine Iberoamericano.
La Policía Nacional ejecuta plan de capacitación en coordinación con vecinos de barrios.
Hoy circula la revista Ellas&Ellos con temas de moda, belleza, gastronomía, salud, farándula y mucho más.
6A
Con danzas populares se inician fiestas en Cuenca
Paola Monserrath Cordero es electa nueva Morlaquita
más 7B Paola Monserrath Cordero Segarra, estudiante de la Unidad Educativa María Auxiliadora, será proclamada como Morlaquita el próximo martes. PSR
Pendiente reforma migratoria
Masiva marcha exige a Obama Gestan taller para personalizar prótesis que detenga las Un concierto, programado para el 7 de mayo en la unidad deportaciones educativa Borja, permitirá más 8A
Como un pregón por los 457 años de Fundación de Cuenca, ayer el Consorcio de Juntas Parroquiales Rurales y el Municipio organizaron la III Edición del Desfile Interparroquial “Presentes con lo Nuestro”. PSR
obtener recursos e iniciar el plan
Con la creación de un taller de prótesis personalizadas en Cuenca se prevé que las personas con discapacidad mejoren su calidad de vida. La labor se coordina con médi-
Local
“Yasunidos” mantendrán la campaña de recolección de firmas para consulta hasta mañana.
La institución internacional National Geographic ubicó a la Plaza de las Flores de Cuenca en el primer lugar del Top. FSV
Plaza de las Flores, reconocida por gran 7A además colorido y su historia
EDITORIAL
4A
CLASIFICADOS
5C/6C/7C
Más información en
más 3A
más 7A
El Emelec se desquita goleando a El Nacional
en esta edición
Ambiente
cos especialistas estadounidenses, que están dispuestos a capacitar y asesorar personal para que pueda elaborarlas y dar seguimiento a cada uno de los casos.
La Plaza de las Flores de Cuenca ha sido reconocida como uno de los mercados de flores al aire libre más bellos del mundo. La distinción la ha proclamado la institución internacional National Geographic, especializada en viajes y naturalismo. El colorido de las flores en sus diferentes variedades, que se expenden, la
vitalidad que se vive a diario en cada puesto con el intercambio de vendedoras y compradores, las motivaciones que llevan a estos a acercarse por una flor, dan al espacio una característica y espiritualidad especial, en un marco de riqueza patrimonial y religiosa por los inmuebles y templos que rodean a la plaza.
más 2B
más 1C Jugando de local, el conjunto eléctrico se impuso ayer por 5-1 ante el cuadro “militar”. API
Encalada descifra supersticiones Qué previsión tomaba el pueblo montubio para precaverse de la mordida de una culebra, qué sucede con la suerte si se barre la casa con ramas de chilca, por qué una embarazada no debía comer carne de toro o que indica el
estornudo de un cuy, son algunas de los puntos que el escritor Oswaldo Encalada Vázquez despeja en su más reciente libro: “Cultura y Superstición en el Ecuador”. La obra, publicada por la Corporación Editora Nacional,
plantea en un breve estudio la razón de ser de las supersticiones y en una segunda parte desarrolla diversas formas de ellas en la cultura nacional, con relación a la salud, la suerte, los amuletos o el amor.
más 1B