4 SECCIONES
Número de ejemplares
3 2
P A G I N A S
en circulación: 16.883
Cuenca,
SABADO 26 de abril de 2014 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.976 $0.60 - EN LOJA $0.60
Farándula
Sucesos
Venezuela
En Miami, Marc Anthony arrasó con 10 premios a la música latina: los Billboard 2014.
Seis personas mueren en volcamiento de un bus en la vía Zumba-Loja. Hay 17 heridos.
Opositor Henrique Capriles dice que protestas continuarán mientras perdure el caos.
7B
8B
5B
Reviven visita de Juan Pablo II El Mercurio presenta a sus lectores un especial con ocasión de un acto, cuyo punto de partida fue enero de 1985, cuando Juan Pablo II visitó Cuenca.
L
a canonización de los papas Juan XXIII y de Juan Pablo II copa la atención y renueva la fe de los millones de fieles católicos, entre ellos los de Ecuador, y en especial a los azuayos. Al igual que Quito, Guayaquil y Latacunga, Cuenca recibió a Juan Pablo II, en una jornada que ahora se recuerda con fervor. Cinco esculturas se alzan en diferentes sectores de la ciudad como parte de ese recuerdo. La canonización de Angelo Giusepe Roncalli, al que se lo llamó como al ‘papa bueno’, congratula a los integrantes del “Movimiento Juan XXIII”, que surgió en Cuenca en 1996.
más 6A-7A
Rosa Elena Aguilar muestra una fotografía panorámica de la visita de Juan Pablo II a Cuenca en el parque Miraflores. La conserva como un recuerdo en su casa. PSR
Descalifican más firmas del grupo Yasunidos QUITO.- Unas 74.169 firmas presentadas al Consejo Nacional Electoral por el colectivo Yasunidos, que pide se convoque a consulta popular para impedir la explotación petrolera en el Parque Yasuní, quedarán fuera, una vez que no pasaron la revisión física de 9.271 formularios en las que constan las rúbricas. Representantes del colectivo fueron ayer al CNE para proponer un mecanismo de seguimiento para la verificación de las firmas, pero no fue aceptado.
más 2A
Julio César Trujillo y Elsie Monge dejan el CNE tras recibir negativa a propuesta. API
en esta Protección a edición Jiménez causa
Local
hostigamiento
Educación Develizan retratos de exrectores del colegio “Miguel Merchán Ochoa”, que cumple 40 años.
8A
además editorial clasificados
4A 6C/7C
Más información en
Ultima hora.- Según un comunicado de prensa difundido al cierre de esta edición por el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku , miembros del Ejército y de la Policía Nacional, iniciaron acciones de hostigamiento a los habitantes de Sarayaku, tras conocer la decisión de proteger al asambleísta Cléver J i m é n e z , a Fe r n a n d o Villavicencio y Carlos Figueroa, sentenciados a prisión por injurias al Presidente Correa. A favor de ellos la CIDH emitió medidas cautelares, con las que se suspendía la orden de prisión, pero el gobierno dijo que no las acata. El comunicado señala que anteayer efectivos policiales requisan a los habitantes de Sarayaku, sobre todo a los que acuden a un congreso. Ayer a las 17:00 aterrizaron dos helicópteros en la bocana del río Sarayakillo. Horas después otro helicóp-
CAMPEONATO NACIONAL
El reto del Cuenca es no perder hoy más 1C
Envases tetra pak serán reciclados en Cartopel
Cléver Jiménez.
tero sobrevoló el territorio sarayaku, causando pánico sobre todo entre la niñez. El comundicado expresa que el pueblo sarayaku ratifica la resolución del VII Congreso , y todo lo que ocurra en su territorio será responsabilidad del gobierno nacional. Se declara en máxima alerta y exige el respeto a sus decisiones soberanas. (REM)
más 8A En la planta de la empresa Cartopel, los envases de tetra pak serán reciclados y convertidos en papel. El aluminio se utilizará para elaborar tejas de polyaluminio. FSV
Reducción de personal militar fue negociada Washington.- (EFE).- La Embajada de Ecuador en Estados Unidos se refirió ayer a las informaciones sobre la
supuesta orden de expulsión de 20 funcionarios del Departamento de Defensa estadounidense destinados en Quito,
y aseguró que son parte de una reestructuración “negociada”.
más 2A