El Mercurio de Tamaulipas - 7 Enero 2021

Page 1

EL MERCURIO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , J U E V E S 7

DE

ENERO

DE

2021

|

EDICIÓN 16,416

|

A Ñ O X LV I

de T A M A U L I P A S

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

|| DEPORTES

|| NACIONAL

Judicializarán investigación a Odebrecht y Agronitrogenados

DE BOXEO EN VICTORIA

Reabrirían gimnasios

TERMINARÍA FLEXIBILIDAD POR ETAPA DECEMBRINA

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Asoma nuevo ‘apretón’ de medidas sanitarias Anuncian que el aforo debe reducirse, al no ceder aparición de contagios por el alto número de consumidores en negocios RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

DUA LIPA

Su vida, sus raíces y su música www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A

La Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa calificó como “flexibles” los protocolos sanitarios aplicados en los comercios tamaulipecos en la etapa decembrina y anunció que es necesario “apretarlos” nuevamente, debido al repunte de casos de coronavirus. En ese sentido, el titular de la oficina, Jesús Villarreal Cantú, precisó que durante esa temporada en las súper tiendas y en general en todos los comercios se aflojaron las medidas y aunque en el nuevo estudio es probable que permanezcan como hasta

ahora, el aforo debe reducirse porque no cede el número de contagios que en muchos casos se generaron por el alto número de consumidores en esos negocios. “No se ha reducido la capacidad y por lo tanto, la movilidad que por naturaleza se da en estos meses, pero tendríamos que reducir dicha capacidad”, dijo. Aceptó que la comunicación sobre el rigor en los protocolos sanitarios ha hecho que la gente cumpla más con las medidas de prevención, por lo que es importante continuar el exhorto para respetar las mismas. Apuntó que en la cuesta de enero se siente menor

Inicia el 2021 con uno de cada 5 negocios cerrado

REDACCIÓN

FOTO: ALVAREZ

MARIO FLORES Pedraza.

Crecerá Estado 4% ‘si hay sensatez en el gobierno’, prevé IP

|| OPINIÓN LETRAS PROHIBIDAS /6A

PAN, ¿suicidio electoral en Matamoros?

Clemente Zapata M. LIBRE EXPRESIÓN /6A

Ángel caído

Martha Isabel Alvarado CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Es la hora cero para Cabeza

7 5030 12 760205

FOTO: MENDOZA

LA ETAPA decembrina impulsó contagios y provocará más rigor sobre comercios.

JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO REPORTERO

La Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad Victoria, expresó que para este año se estima un crecimiento económico en la Entidad considerable (por encima del 4%) y aunque el 2021 parece adverso podría tornarse positivo si desde el gobierno se actúa con sensatez y con visión de largo plazo. El organismo empresarial a cargo de Mario Flores Pedraza, indicó que el llamado es a que pese que será un año con un proceso electoral, se debe trabajar sin filias ni fobias ideológicas o políticas para sacar a Tamaulipas y al país adelante. En 2020, en Tamaulipas la confianza empresarial cayó constantemente y el ánimo para invertir bajó de 54% en el primer trimestre a un lamentable 37% en el tercer trimestre. Además, en empleo formal fue un pésimo año y al tercer trimestre ya se habían perdido 9,958 plazas, lo que equivale a más de 36 empleos perdidos diariamente. Sin embargo, las cifras en reducción de la informalidad en el Estado han sido positivas. Al tercer trimestre de 2020 se había reducido de 43.2% a 40.1%, aunque en la meta de reducir el porcentaje de la población que no puede adquirir canasta alimentaria con su sueldo la situación empeoró de 33.3% en el tercer trimestre de 2019 a 39.4% al tercer trimestre.

El ingeniero mecánico responsable de revisar el ejercicio del gasto en las cuentas públicas de Tamaulipas, Jorge Espino Ascanio, cobró más de 2 millones de pesos por concepto de sueldo y gratificación en el 2020. Este año 2021, aunque ligeramente bajarán sus ingresos, rondarán también cerca de los 2 millones de pesos. El desglose de precepciones, indica que Jorge Espino Asca-

nio cobrará a partir de este mes de enero 22 mil 170 pesos de sueldo y una compensación de 115 mil pesos. Ello significa ingresos mensuales por el orden de los 137 mil 170 pesos, 25 mil pesos más que lo que cobrará el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien ganará 112 mil 122 pesos mensuales. El antecedente histórico revela que en 2020, el sueldo de Espino Ascanio fue aún mayor, pues el monto mensual neto de la remuneración, en tabulador

era de 15 mil 820.38, con 115 mil pesos de gratificación, lo que resultó una gratificación bruta de 168 mil 651.14 pesos. A esos ingresos se suman los 139 mil pesos mensuales que Xicoténcatl González Uresti aceptó pagaba a la esposa del Auditor y los sueldos que Jorge Espino consiguió para sus hijastras en la Auditoría. Una de ellas cobra mensualmente 14 mil 602 pesos en la Oficina del Auditor y la otra 30 mil 344, como Secretaria Particular también del Auditor.

Erasmo va por reelección en registro de morenistas DAISY VERÓNICA HERRERA M. REPORTERA

MORENA arrancó el registro de aspirantes a las diputaciones federales, con gran participación, pues por lo menos para abanderar la candidatura por el V Distrito Federal Electoral con cabecera en Ciudad Victoria hubo dos aspirantes. Erasmo González Robledo, quien se ha convertido en el líder moral de la bancada tamaulipeca en la Cámara de Diputados, también se registró como aspirante a la elección consecutiva

por el Distrito federal 7, respetando el proceso interno de MORENA. El actual Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, dijo que en la actual legislatura se ha hecho un trabajo intenso por el bienestar de las familias que debemos seguir respaldando. Refirió además que es necesario fortalecer el proyecto de la Cuarta Transformación y dar continuidad al trabajo que se ha hecho en la Cámara de Diputados.

FELIPE GARZA Y NORA DE LOS REYES SE REGISTRAN PAG /2A

FOTO: DAISY

ERASMO GONZÁLEZ buscará reelección como diputado federal.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

FILTROS EN PUENTES, EN VEREMOS Las autoridades del Comité Estatal de Salud, decidirán si se continúan aplicando los filtros sanitarios en los Puentes Internacionales tamaulipecos o se retiran, señaló la Secretaría de Desarrollo Económico. El actual decreto venció ayer 6 de enero, por lo que se determinará qué acciones se ejecutarán ante los cambios en la curva de contagios.

Cobra Espino súper sueldo en Auditoría Superior estatal

|| LA CIUDAD

Alza en gasolina impactará canasta básica, aseguran

movilidad y eso ayuda, por lo que los decretos han sido más flexibles, “pero deberíamos de apretar más y cuidar mucho más a la gente”, insistió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.