E
TU
elmercurio.com.mx
PE R I Ó D I CO
D
I
A
C
U N
I
Ó
N
C L I C K
D
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
27°/ 5°
LUNES
12°/ 5°
REDES SOCIALES
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
Exige COPARMEX: N O M Á S G O B I E R N O S O PA C O S
Pide que todos los gobernantes cumplan con la presentación de su 3 de 3
“
“La Ley 3 de 3 es distinta de la abrogada Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, pues mandata que las declaraciones sean públicas, accesibles para cualquier interesado en consultarlas”.
MARIO FLORES PEDRAZA Presidente de COPARMEX Victoria
Daisy Verónica Herrera Medrano R E P O RT E R A
Debido a que uno de los ejes rectores en la agenda COPARMEX es la búsqueda de un auténtico Estado de Derecho y ello conlleva el cumplimiento irrestricto a todas las normas vigentes, la Presidencia del organismo patronal en Ciudad Victoria, pidió que todos los gobernantes de
Tamaulipas cumplan con presentar su 3 de 3. Mario Flores Pedraza, advierte que un gobierno que nace en la opacidad está destinado a quedarse en ella, por lo que igual que lo hizo en octubre de 2020, hoy reitera el llamado para que se cumpla con la 3 de 3, como un compromiso ético y moral de los gobernantes.
Dijo que los ciudadanos debemos exigir una oportuna y verdadera rendición de cuentas a los funcionarios públicos. “Por lo tanto en COPARMEX Victoria se la hemos demandado a los alcaldes en funciones desde que se promulgó la Ley General de Responsabilidades Administrativas en Julio de 2016”, concluyó.
CIFRAS DE TERROR
EN OPINIÓN Por Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.
El sábado la Secretaría de Salud confirmó 357 nuevos casos de COVID-19 en Tamaulipas y 22 defunciones. La capital tamaulipeca sumó 64 nuevos casos positivos y 3 defunciones que se agregan a las cifras del terror en pandemia.
la región • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
2
SUCEDE EN ALTAMIRA
Ola de robos acecha Altamira Vecinos se organizan contra la delincuencia a través de grupos de Whatsapp
VÍCTOR TORRES CORRESPONSAL
Altamira.- Cada quince uno o dos robos domiciliarios son reportados en Altamira, lo que ha llevado a los vecinos a organizarse a través de grupos de Whatsapp en donde incluyeron a policías estatales de Tamaulipas para reportar incidencias y tener mayor cobertura policial. De manera específ ica la Policía Estatal Acreditable optó además por reforzarán los rondines de vigilancia en dos f raccionamientos que registraron el mayor número de robos en días recientes. Se trata de Colinas de Altamira y Los Prados, donde se han incrementado los atracos Los efectivos trabajan en coordinación con los veladores del municipio y elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en estos sitios, pretendiendo bajar el índice.
En Altamira, ocho colonias cuentan con grupos de Whatsapp en los cuales participa la PEA para atender de forma oportuna los delitos.
‘Big Brother’ contra tránsitos corruptos
VÍCTOR TORRES
CORRESPONSAL
Madero.- Alrededor de diez cámaras de vigilancia llegaron a la Delegación de Tránsito y Vialidad para conocer el actuar de los elementos, esperando así tener u mayor control de su desempeño. Al respecto, Aurelio Cantú Díaz, director de tránsito en Madero, dijo que arribó a la delegación personal especializado, quienes las dejarán listas para que puedan entrar en operación. Mencionó que son 10 cámaras que estarán disponibles para el personal acreditado que labora en tres turnos. Indicó que se podrá grabar hasta ocho horas y en menos de 15 minutos, todo será descargado en un disco duro donde será analizado por especialistas.
CALLES LIMPIAS Cuadrillas de trabajadores refuerzan los trabajos de recolección de basura en la Ciudad de Madero VÍCTOR TORRES / CORRESPONSAL
la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MIRADA DE MUJER
Lánzate a volar, y te saldrán alas LUZ DEL CARMEN PARRA
D
urante un tiempo en mi adolescencia, desarrollé el gusto por coleccionar postales de aspectos de diversas ciudades del país que visité y algunas más que recibía con cierta f recuencia de parte de una de mis mejores amigas que al quedarse huérfana, se fue a vivir a la Ciudad de México.
Una a una las iba colocando en una cajita especialmente decorada para almacenarlas. Un día, en medio de la nostalgia, empecé a releer los mensajes que en cada una de ellas había escrito. Fechas, lugares, emociones contenidas, experiencias y recuerdos, se mezclaron y empezó a surgir un sueño. En muchas de ellas, me invitaba a visitarla. Me hacía referencia a todo lo que ella estaba conociendo y me platicaba de sus planes, de sus ilusiones y sus grandes esfuerzos por hacer una carrera profesional que le permitiera valerse por sí misma y apoyar a sus hermanos que habían quedado en Ixtlán.
Separé de entre todas, las que me enviara mi querida amiga. Eran muchísimas y se me ocurrió pegarlas a la pared de mi cuarto, donde pudiera verlas todos los días. Me gustaba mucho observar los edif icios históricos, las calles llenas de vida, las luces y principalmente, aquellas que mostraban distintos aspectos de Ciudad Universitaria, teniendo como centro la gran torre de rectoría. Poco a poco, empezó a nacer en mí el deseo de estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México, lo cual resultaba algo más que dif ícil si consideramos las condiciones en que se daba la vida en aquellos años en mi familia. Hasta esos momentos, siendo yo la quinta de los 9 hermanos, nadie anteriormente había manifestado algún interés por abandonar la comodidad del hogar, para lanzarse a la aventura de construir un futuro diferente. Decidida a hacerme de un lugar en medio de los miles de estudiantes que cada año lograban incorporarse a la UNAM, empecé a soñarme recorriendo los pasillos de aquellos espacios que cada día me parecían más familiares.
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
3
Según me informé, sólo los mejores promedios eran ubicados en las facultades del campo universitario, así que tendría que obtener una buena calif icación en mi examen de selección, si quería ser parte de aquel maravilloso paisaje. Recuperé la información necesaria para prepararme a conciencia para la prueba más grande que había enf rentado hasta ese momento en mi corta vida. Teniendo a la mano la guía de estudios, me dediqué en cuerpo y alma, la mayor parte del día, de los tres o cuatro meses previos a la gran fecha, a repasar los apuntes de la prepa y a investigar lo suf iciente para llenar los huecos que habían quedado pendientes en mi aprendizaje.
Cuando se acercaba el día, recibí la visita de una de las personas que más influyeron en mi adolescencia, Madre Naty. Sabía que necesitaba un lugar para hospedarme en la Ciudad de México, donde por cierto no conocía a nadie con excepción de mi amiga, que vivía en quien sabe dónde, en medio de un mundo inmenso, donde todo era desconocido. Me invitaba a visitar la casa que albergaba su comunidad religiosa, ahí podría descansar para estar puntual en el Estadio Azteca para presentar mi examen de selección. Me aseguró que, para entonces, ella estaría por allá, pendiente de que me sintiera cómoda y segura, y para echarme porras. Recuerdo que iba muy emocionada y decidida a hacerme de un espacio entre los miles de jóvenes que en aquella ocasión estaríamos dispersos en la inmensidad del Azteca. Y tal como lo prometió, al llegar a la dirección indicada y tocar el timbre, fui recibida por la madre Lourdes que de inmediato nos invitó a pasar a una sala de estar donde al poco rato apareció Madre Naty, con su sonrisa dulce y su voz llena de ternura, para hacerme sentir como en casa. Después de merendar, nos llevó a lo que sería nuestro cuarto, donde de inmediato pude percibir en la mesita de noche, recargada sobre un pequeño florero que contenía unas pequeñas margaritas blancas, una tarjetita con una imagen de unas gaviotas delineadas con trazos de un pintor, y sobre de ella las palabras que me han acompañado desde entonces como un tatuaje esculpido no sobre mi piel sino en la memoria, reclamando lo mejor de mí.
“Lánzate a volar, y te saldrán alas”, decía con caracteres impresos, y con letras escritas de su puño y letra, “Luz del Carmen, haz algo grande de tu vida.”. Un compromiso adquirido. Un objetivo que sigo intentando alcanzar. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
E
4
Scholas, el encuentro de la paz con México
En estos encuentros los jóvenes hablan de los problemas que les aquejan, identifican las similitudes de sus realidades y proponen soluciones y alternativas de cómo cambiar el mundo que se plasman en propuestas que son llevadas a las autoridades de cada país y eventualmente se convierten en nuevas leyes. A manera de anécdota platicó la experiencia vivida en Jojutla tras un temblor que dejó diversas comunidades devastadas en donde se reunieron con niños y jóvenes para impulsar la reconstrucción del sismo que cada uno vivió en su interior. Ahí por ejemplo fueron testigos de cómo una niñita que no hablaba ni sonreía después de la traumática experiencia de ver como una pared sucumbió encima de sus amiguitas, a través de las pintura logró sacar sus miedos, “sus demonios” y volvió a comunicarse y volvió a sonreír, esos dijo, son los milagros que le tocan ver en Scholas. En relación a la pandemia que vivimos y amanera de darle un mensaje a México, les dijo:
l Presidente del Consejo Asesor de Scholas México, Héctor Sulaimán Saldívar, estuvo en el Análisis de El Mercurio en donde platicó la labor que esta Asociación Pontífice realiza en México y el Mundo a través de la cultura del encuentro en beneficio de la juventud. Durante la charla reveló que Scholas nace cuando el papa Francisco todavía era Arzobispo en Argentina y capta que los jóvenes estaban teniendo una especie de aislamiento entre las diferentes regiones, religiones e incluso colonias y decidió empezar a acercar a los jóvenes, sin importar etnia, religión o estrato social.
Fue y tocó la puerta de una de las escuelas judías y dijo bueno ¿porque no buscamos hacer un encuentro entre ustedes, los musulmanes y los demás?, es un experimento medio raro pero hagámoslo, lo hicieron y se dieron cuenta que la cultura del encuentro que la base de Scholas funcióna Cuando Bergoglio llega a ser Papa, lleva a Scholas a Roma y la crea como una Asociación Pontificia que nace de la ley divina y a partir de ahí sale al mundo y llega a México en donde gente como el tamaulipeco Héctor Sulaimán se une al esfuerzo de su santidad. La cultura del encuentro promueve los valores, la educación, el deporte y el arte, así como el escuchar a los jóvenes, los impulsa a ser propositivos y a juntos construir desde el interior de cada uno, el mundo que anhelan hasta llegar a la conformación de nuevas Leyes y esquemas que den vida a sus ideales. Recordó aquel momento cuando empieza la pandemia y todos empezamos a quedarnos en casa para cuidarnos y el Papa Francisco dio una misa y
un mensaje en la plaza de San Pedro, una plaza totalmente vacía, sin embargo dijo, contrario a lo que muchos veían, él ese día estaba acompañado por 7 mil personas que lo acompañaban a través de los medios electrónico y fue ahí, que Scholas decide también pasar de los encuentros presenciales a los encuentros virtuales.
Estos medios electrónicos nos permitieron que los jóvenes sigan en contacto, vernos a los ojos y que se rompan las cuatro paredes, conectamos a jóvenes de México con jóvenes de Japón de África de todas partes y seguimos con programas que les dan herramientas para acercarse y que mantengan una activación”
Vamos a salir adelante todos, México es un país donde tenemos grandes mentes y lo más importante es que somos un país solidario, tenemos que ser solidarios con el mundo y Scholas tiene que ser solidario con cada uno de los países y ser un puente para que a pesar de que estemos todos guardados un rato, que este puente esté abierto siempre” También dijo que después de la pandemia seremos un mundo más unido que nunca y que esto nos servirá para darnos cuenta estábamos más solos cuando éramos un mundo global que ahora que somos un mundo excluido por la pandemia.
Para ver el resto de El Análisis da clic en la red social de tu preferencia: FACEBOOK
YOUTUBE
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MISS FIORELLA
Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González
5
P O R : F I O R E L L A L I N D A G U T I É R R E Z L U P I N TA . T E R A P E U TA D E L E N G U A J E , E S C R I TO R A Y A R T I S TA .
El águila y la zorra El águila y la zorra eran dos buenos amigos. Cierto día el águila se apodera de los cachorros de la zorra y se los lleva para alimentar a sus crías. La zorra se va molesta y maldiciendo al águila. Un día águila roba una víscera colocándola en su nido.De pronto un fuerte viento vino y empujó a los aguiluchos como todavía eran pequeños, aun no sabían volar, por lo cual cayeron al suelo. Para mala suerte del águila la zorra pasaba por ahí y apenas vio a los aguiluchos fue corriendo hacia ellos y los devoro tranquilamente a todos y cada uno de ellos delante de su enemiga. Fábula: El águila y la zorra Autor: Esopo Edades: A partir de los 5 años. Valores y reflexiones que se rescatan: Gratitud, prudencia, sinceridad, confianza, respeto.
Moraleja: En la vida es bueno ir sin hacer daño a los demás. Así como traicionas la amistad sincera, la confianza, etc. Tarde o temprano la vida se encargará de devolverte todo lo quehas ocasionado.
Actividad: 1. Al terminar de leer la fábula, conversa con tus hijos, sobre los valores y reflexiones que se detallan al inicio de la lectura. Cita ejemplos de la fábula. 2. Cuestionario: Resuelve junto a tus hijos las siguientes preguntas y cita ejemplos de la fábula y de la vida real. 2.1 ¿Qué es la amistad?
2.2 ¿Por qué debemos ir por la vida sin hacer daño a los demás? 2.3 ¿Por qué debemos tener gratitud y respeto ante una amistad sincera? 3. Busca el significado de las siguientes palabras: 3.1 Gratitud 3.2 Prudencia 3.3 Sinceridad
Contacta a la autora: fiorella2428@gmail.com
3.4 Confianza 3.5 Traición 3.6 Respeto
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx Haz click aquí.
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!