El Mercurio de Tamaulipas - 10 Septiembre 2021

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

Busque la entrevista completa: ¿Pudiera ser MC una alternativa para los tamaulipecos en el 2022?, en la edición digital de fin de semana y redes sociales

|| /2A

Abre la UAT proceso para la renovación de la Rectoría

Lucha de escándalo

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 10

DE

SEPTIEMBRE

|

EDICIÓN 16,588

|

A Ñ O X LV I I

CONGRESO ANALIZA PROTEGERLOS POR 12 AÑOS

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Plantean dar seguridad exclusiva a funcionarios De aprobarse, el sistema se extendería hasta familiares directos de los servidores públicos que se incluyen en la iniciativa SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO

Llevan a la televisión el escándalo de Bill Clinton y Monica Lewinsky www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| LA CIUDAD

El Congreso Local planea crear un sistema de seguridad exclusivo, personal y familiar, a través de un “blindaje” que en los hechos y con costo al erario estatal podría prolongarse a doce años o más, si fuera necesario. Los diputados locales analizan en ese sentido una propuesta del priista Florentino Sáenz Cobos para brindar protección “con rango constitucional”, a altos funcionarios del gobierno del Estado y a sus familias, para ga-

rantizarle a ese selecto grupo “el derecho a la vida y a la integridad física”, no sólo durante su encomienda, sino también por seis años más después de concluir sus labores oficiales, prorrogables si las condiciones de riesgo, añade, lo amerita. De acuerdo al planteamiento que podría dictaminarse positivo en la próxima sesión de ese cuerpo colegiado, los funcionarios y familiares cercanos que quedarían “blindados” serían: el Gobernador, el Secretario General de Gobierno y el de Seguridad Pú-

blica, junto con el Fiscal General de Justicia. La reforma se aplicará, siempre conforme a la iniciativa, en el Artículo 19 bis de la Constitución de Tamaulipas, que alarga esos beneficios a las familias directas de cada uno de los servidores públicos mencionados. En la percepción de Sáenz se justifica el planteamiento en el hecho de que la seguridad pública es competencia de los tres órdenes de gobierno con el fin de preservar las libertades, el orden y la paz públicos, a través de las instituciones policiacas y de

Eliminan antes de nacer al ‘Satito’ de Tamaulipas SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO

Luego de que el ex diputado local Arturo Soto Alemán anunció “con bombo y platillos” la creación del Servicio de Administración Tributaria de Tamaulipas, conocido como “el

Satito”, ayer el Ejecutivo estatal lo sepultó, al pedir al Congreso del Estado la abrogación del ordenamiento, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 6 de febrero de 2020. En la exposición de motivos se indica que la estructura orgánica de la ley que será elimi-

FOTO: SALVADOR LEAL LUNA

EL CONGRESO LOCAL analiza crear un sistema de seguridad

exclusivo para algunos funcionarios y sus familias. procuración de justicia, así como de tribunales administrativos y judiciales que permitirán ejecutar penas atribuidas a sus funciones. Por ello, resulta “evidente” que las personas que ocupan esos cargos

nada, dependía de actividades que a la fecha no se han concretado, como la transferencia, selección y reclutamiento de nuevo personal; para lo cual se contaba con un plazo de noventa días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto de su expedición. Aunado a lo anterior se contaba con un plazo de 30 días naturales para nombrar al titular de la Jefatura del SATTAM, 60 días para redactar su reglamento; 45 días para

de primer nivel tienen riesgo en su seguridad personal, por lo que se les debe proveer los elementos necesarios para preservar sus vidas, así como a sus cónyuges y sus familiares en primer grado.

formar la Junta de Gobierno; 90 para reasignar los recursos humanos, presupuestales y bienes muebles e inmuebles, materiales y financieros, así como los archivos y expedientes necesarios. De todo eso, nada se cumplió. La propuesta se justifica en que la abrogación de la Ley es viable y no pone en peligro las finanzas del Estado, ya que devolvería el marco jurídico a la situación en que se encontraba antes de su expedición.

Deja la COMAPA sin agua a escuelas ya con alumnos Escuelas particulares sufren desbandada de sus alumnos || REGIÓN CABILDO DE TAMPICO

Autorizan instalación de Moderna Planta Procesadora de Residuos || OPINIÓN

JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO

Las comisiones de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAs) se convirtieron en varios municipios en “verdugo” del regreso a clases presenciales, en por lo menos doce planteles de educación secundaria, al cortar el servicio de agua potable en los mismos por adeudos de hasta 18 meses. La denuncia fue hecha pública por el director de Escuelas Secundarias de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, José Carlos Balboa Anaya, quien informó que al retornar a las aulas en ese número de escuelas encontraron interrumpido el servicio, problema que agrava otras insuficiencias y rezagos que

también impiden el regreso a las instituciones. En ese sentido, señaló que en algunos planteles falta energía eléctrica y en otros falta agua, debido a que las escuelas estuvieron 18 cerradas año y medio y no pagaron los recibos de ese período. “Estamos haciendo gestiones, con las autoridades respectivas, para permitir que estos planteles tengan los servicios básicos y que empiecen a trabajar”, subrayó. Al citar algunos municipios en donde se han visto escuelas afectadas, nombró a Villa de Casas, Cruillas y otros de la zona rural que se incluyeron en el regreso a clases presenciales. Para terminar, dijo que los padres de familia han apoyado con pipas de agua, “pero la luz sigue siendo un serio problema”.

INMINENTE LLEGADA DE CARAVANA

Signos y Señales /6A

Declaran en alerta a Nuevo Laredo por arribo de haitianos

Oportunidades de las nuevas tecnologías

David Colmenares Páramo Desde Mi Perspectiva /6A

En el último año de gobierno

Denisse Romero Crónicas Políticas /7A

¿Son importantes los informes?

FOTO: JOSÉ LUIS ÁVILA

7 5030 12 760205

LAS COMAPAS dejan sin agua a escuelas que volvieron a clases presenciales.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

Ante la posible llegada de una caravana masiva de migrantes, las autoridades de Nuevo Laredo se declararon en alerta, ante el riesgo social, de salud y económico que ha creado la indefinición del gobierno de Estados Unidos sobre el trato a esas personas. Olivia Gutiérrez, jefa del Albergue Municipal, señaló que la mayoría son de Haití y la preocupación mayor es si vienen enfermos. CARLOS FIGUEROA/CORRESPONSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.