EL CLIMA DE HOY
SÁBADO 30°/18°
DOMINGO 32°/12°
@elmercuriotam
REDES SOCIALES
El Mercurio El Mercurio de Tamaulipas editora@elmercurio.com.mx
@elmercuriotam
EL MERCURIO DIGITAL | SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020. CD. VICTORIA, TAMPS.
SE DESCONOCE DESTINO DEL ISN: DIPUTADA
Colocan bajo sospecha a impuestos por 3,172 mdp Carmen Lilia Canturosas exige aclarar uso de esos recursos, en teoría aplicados en Seguridad Pública y Bienestar Social SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
La diputada Carmen Lilia Canturosas puso bajo sospecha el destino de 3 mil 172 millones de pesos derivados del aumento del 2 al 3 por ciento aplicado por el Ejecutivo estatal en el Impuesto sobre Nómina, al urgir al Congreso Local a dictaminar la iniciativa presentada ante la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública para transparentar el uso de ese dinero, en teoría aplicado a Seguridad Pública y Bienestar Social en Tamaulipas. “Esperamos que para antes de que concluya el período de sesiones ordinarias la Comisión resuelva la acción presen-
tada por los diputados Leticia Sánchez Guillermo, Rigoberto Ramos Ordóñez y una servidora, porque este tributo es la principal fuente de ingresos por impuestos locales que tiene Tamaulipas y representa el 86% del total de sus ingresos propios”, resaltó la legisladora. En ese marco, recordó en Tribuna que al inicio de este sexenio el titular del Poder Ejecutivo Estatal promovió una reforma a la Ley de Hacienda para aumentar en un 50 por ciento la tasa del Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal Subordinado o Impuesto sobre Nómina, iniciativa aprobada por todos los diputados del PAN y del PRI en diciembre de 2016 y que entró en
vigor en 2017. “Este incremento nos convirtió en uno de los Estados con la tasa más alta en esa tributación en el país, enfatizó la diputada. Agregó que a cuatro años de ese aumento los tamaulipecos siguen sin tener certeza de que los recursos provenientes de este incremento han sido destinados a los rubros argumentados “y tampoco sabemos los montos y mucho menos en qué acciones o programas específicos han sido invertidos éstos”. Canturosas apuntó que el pasado 4 de diciembre de 2019 solicitó la comparecencia de los titulares de Finanzas, de Seguridad Pública y de Bienestar Social para que informaran sobre
COFEPRIS aprueba vacuna contra COVID-19 de Pfizer Las previsiones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell hechas ayer viernes, apuntan a que el plan de inmunización se iniciará con ayuda del Ejército en cuatro días con los primeros 250.000 viales que lleguen al país. Con el visto de bueno de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se podrá vacunar antes de que termine diciembre a 2,6 millones de mexicanos.
CARMEN LILIA Canturosas: ¿Dónde está el dinero del ISN?
los montos y destino de esos recursos, “pero el tema continúa en la congeladora”.
EN LA FINAL DE IDA FEMENIL
DA UN CLICK AQUI
Tigres adelanta marcador 1-0 a Rayadas
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
LOCAL
EDITOR: ALEJANDRA URIBE DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
2
A PARTIR DE ESTE SÁBADO
‘Regalan’ a ebrios operativo navideño contra accidentes RAMÓN MENDOZA REPORTERO
A partir de este fin de semana, los ebrios al volante recibirán en Victoria un “regalo” no deseado para ellos. La Dirección de Tránsito anunció un nuevo operativo anti alcohol, que en su primera etapa será preventivo y no recaudatorio, en el que al no pasar la prueba de alcoholemia el conductor será remitido ante la autoridad sin mediar ningún influyentísimo, para evitar accidentes y muertes derivadas de éstos.
Rescata Pilar Gómez tradiciones navideñas Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el rescate de las tradiciones, la alcaldesa de Victoria Pilar Gómez premió a los ganadores del Segundo Concurso de Piñatas Navideñas 2020 que serán donadas a escuelas o colonias de escasos recursos para dar alegría y felicidad a los sectores más vulnerables del municipio durante esta época decembrina. “Gracias por trasmitir a las nuevas generaciones esta bella tradición a través de este concurso destinado a una noble causa”, destacó la alcaldesa de Victoria al agradecer la participación de la ciudadanía por la elaboración de 98 piñatas exhibidas en los pasillos de la Presidencia Municipal con figuras de
estrellas, trineos, muñecos de nieve, Santa Claus, renos y nacimientos. Ingenio, creatividad y colorido se pudo apreciar en la elaboración de estas piñatas recalcó el Director de Bienestar Social Municipal, Javier Mota Vázquez, destacando que esta actividad que promueve Pilar Gómez contribuye directamente al rescate del tejido social en el municipio de Victoria. El jurado calificador presidido por Javier Cavazos Iturbide y que integraban las maestras de la Casa del Arte de Tamaulipas Denisse Anahí Martínez Moreno y Lila Patricia Merrem Alonso dieron el fallo a favor de las siguientes creaciones cuyos participantes se
hicieron acreedores a incentivos económicos. El Segundo Concurso de Piñatas Navideñas 2020 organizado por el Gobierno Municipal de Victoria otorgó el primer lugar a Jesús Salvador Castro Hernández por la elaboración de su “Piñata Satelital”, el segundo lugar fue para Blanca Vianey Carreón Rodríguez con su creación “Burrito de Belén”, mientras que el
tercer premio se lo llevó Edna Karina Lumbreras Martínez con su piñata “Una Navidad COVID”. Durante la premiación, en la que también participó la regidora Verónica García Barrón presidenta en el Cabildo de la Comisión de Educación Media Superior y Superior, se otorgaron reconocimientos a los integrantes del jurado calificador.
REGIÓN • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Alejandra Uribe
Diseño: Dana González
3
Traileros bloquearon puente internacional 3 en N. Laredo
Carlos Figueroa Corresponsal
NUEVO LAREDO, Tam., — El comercio entre México y Estados Unidos estuvo paralizado durante 7 horas, ante el bloqueo que realizaron traileros en el Puente Internacional III “Del Comercio Mundial” ante la decisión unilateral de las autoridades norteamericanas de mandar los tracto camiones vacíos al Puente Internacional de Colombia, Nuevo León. Los manifestantes utilizaron tracto camiones para bloquear la circulación del Puente Internacional III, los más importantes de Latinoamérica, que hasta las 17:30 horas del viernes retiraron. Las autoridades de Aduana y Protec-
ción Fronteriza de Estados Unidos habilitaron módulos en el Puente Internacional de Colombia, Nuevo León, para el cruce de la mercancía de exportación. A las 10:30 horas del viernes inició el bloque en el puente internacional y aunque los manifestantes señalaron que permanecerían hasta que las autoridades norteamericanas den solución a sus demandas, a las 17:30 horas del mismo viernes, decidieron retirar el bloqueo Estos son los puntos que exigen los traileros, ante el envió de los tracto camiones vacíos al puente de Colombia, Nuevo León. 1.- Se afectó a las empresas transportis-
BRINDAN RESPALDO
tas pequeñas que no cuentan con capacidad para sufragar los gastos que ocasiona la medida de desviar los vacíos al puente de Colombia. 2.- Las Medidas de DOT –Departamento de Transporte de EUA- al momento de cruzar por el puente de Colombia. 3.- La inseguridad en el traslado al puente de Colombia. 4.- Qué al tener que trasladarse al puente de Colombia se incrementan los tiempos de cruce y pierden números de cruces. 5.- Solicitan se vuelva a permitir el cruce de los vacíos por el puente de comercio mundial. El bloque que llevaba más de seis horas dejó pérdidas millonarias al comercio internacional de México y Estados Unidos.
DESCARTA BUSCAR ALCALDÍA
Mi tranquilidad y la de mi familia valen mucho más María de Jesús Cortez Corresponsal
Entregan estímulos educativos en Madero Redaccción
Cumpliendo con el compromiso de brindar respaldo a la educación de niños y jóvenes, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Adrián Oseguera Kernion, llevó a cabo la entrega de estímulos económicos a niños y jóvenes que residen en sectores vulnerables. Sobre lo anterior, Raquel Williams Pineda, directora de Atención Ciudadana, señaló que desde el inicio de la administración han sido beneficiados 180 estudiantes que reciben este apoyo mensual, otorgado a través de la donación del sueldo
del Presidente Municipal, Adrián Oseguera Kernion, y el cual pese a la contingencia por Covid-19, ha sido entregado en tiempo y forma. Explicó que los niños y jóvenes favorecidos con este apoyo, son estudiantes de bajos recursos que cursan estudios de nivel básico y de educación especial en los distintos planteles educativos de la ciudad. Cabe señalar, que esta entrega tuvo lugar en el Centro Cultural Bicentenario, ubicado en calle Niños Héroes, de la colonia Felipe Carrillo Puerto, acatando el personal municipio.
Tampico.- "Mi tranquilidad y la de mi familia valen más que cualquier cosa", expresó la ex presidenta municipal de Tampico, Magdalena Peraza Guerra cuestionada sobre política y la posibilidad de que participe en la contienda electoral del próximo año. Estoy Tranquila, disfrutando cada día, pidiéndole a Dios que me dé salud para poder seguir trabajando y ayudando a mis semejantes...por lo pronto, esa es mi mayor aspiración, mi tranquilidad y la de mi familia vale más que cualquier cosa", dijo.
la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITOR: ALEJANDRA URIBE DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
4
TIEMPO MAGISTERIAL
El fin de las becas Tamaulipecas REYNA CAMPUZANO
M
SECRETARIA DELEGACIONAL DEL SNTE, VOCERA DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS. PAGINA FACEBOOK: REYNA CAMPUZANO SALINAS, GRUPO FACEBOOK. MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS (MMT)
ucho se ha hablado del incumplimiento del gobierno de Tamaulipas en el asunto de la falta de pagos de las becas GOBTAM, tema que ha pegado fuerte y en el ánimo de muchas familias tamaulipecas que este año 2020 no vieron un solo centavo de dichas becas y en años anteriores solo recibieron a medias dicho recurso.
Y es que la falta de sensibilidad de las autoridades educativas locales ha caído en lo increíble y exagerado al culpar al COVID-19 y a los supuestos recortes presupuestales de la federación al estado para no ejercer este recurso ya etiquetado y que le ha sido negado a los educandos de nivel básico. Visible es la brecha que existe entre el gobierno estatal y las necesidades de los alumnos y su familias, puesto que todos sabemos que una beca es de mucha ayuda para continuar con sus estudios, sobre todo en estos tiempos de clases a distancia, donde hasta 20 pesos de una recarga telefónica, supone que un alumno continúe recibiendo sus clases, ya no digamos 300 o 500 pesos que significaría quizá la compra o el abono de una Tableta electrónica o un celular para tomar la clase, quizá el pago del internet en casa, la luz, etc. La realidad es que nada de lo anterior ha sido tomado en cuenta por el gobierno estatal, quien parece vivir en otra realidad distinta a la que vive la población en edad escolar de nuestro estado. Muchos hemos sido testigos de cómo se han cerrado todo tipo de comercios, desde pequeñas y medianas empresas, hasta, recientemente en la capital del estado tuvo lugar el cierre de una icónica maquiladora que dejo sin empleo a cientos de trabajadores, a quienes tuvieron mas suerte de permanecer en sus empleos, les redujeron sus salarios y en más casos algunas empresas descansaban mas tiempo a sus trabajadores, sin salario para no despedirlos. Todos estos ejemplos de casos reales, al parecer parecen no importarles a las autoridades educativas estatales y por supuesto al gobierno en turno, ya que, de ser así, hubieran analizado como imperante la necesidad de ejercer el recurso de las becas, las cuales supondrían un alivio para que las familias tuvieran un tipo de apoyo, así sea para lo educativo y aliviar así un poco las pocas finanzas que quedaron en sus hogares.
DA CLICK AQUI
Pero la empatía no es algo que caracterice al gobierno estatal, el cual continúa enfrascado en una lucha política con el gobierno federal, en un intento desesperado por lograr un poco de atención que le ayude a posicionar al ejecutivo estatal en una posible candidatura presidencial en el 2024, esfuerzos que poco han valido y si, por el contrario, solo han logrado el enojo de las familias tamaulipecas que poco a poco han dejado de creer en los “vientos de cambio”. La poca visión del gobierno estatal, lo ha llevado a tomar acciones desesperadas y de muy poca ayuda para la población, en donde funcionarios de educación abandonan sus responsabilidades administrativas para realizar la entrega de raquíticas despensas, tratando de sopesar el hecho de no entregar el recurso de las becas que es de varios millones de pesos. ¿Dónde está ese dinero que ya está etiquetado y no se está ejerciendo? ¿Dónde está el dinero que no se ejercicio en su totalidad en años anteriores cuando aún no existía la pandemia? ¿De qué pretextos se puede valer el gobierno estatal consecuentado por el congreso local que ha hecho mutis al respecto? Podremos hacernos cientos de preguntas que muy seguramente no serán respondidas satisfactoriamente por los responsables, lo cierto es que miles de alumnos no recibieron sus becas a las cuales tenían derecho, no solo en este año sino en ciclos anteriores, por lo que no queda mas que esperar a que el Gobierno federal aumenta el padrón de beneficiarios de las becas “Benito Juárez” que ayuden a miles de familias tamaulipecas, ya que las esperanzas que existían con el gobierno estatal, se han acabado.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITOR: STEPHANIE GARCÍA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
LA JAIBA BRAVA DEL TAMPICO MADERO
5
A un paso de la final E STEPHANIE GARCÍA REPORTERO
l torneo Guard1anes 2020, es la primer temporada que disputa la recién creada Liga de Expansión MX; certamen donde participa el equipo del sur de Tamaulipas, la Jaiba Brava. Álvaro de la Torre, Gerente General del Tampico Madero Fútbol Club compartió como ha sido el proceso desde la creación de la Liga de Expansión, la pretemporada y los primeros compromisos del torneo para los celestes. “Fue un torneo que en sus inicios era complicado, dábamos paso a esta nueva Liga de Expansión con más equipos, más atractiva con mayor exposición en los medios de comunicación. El promedio de gol aumentó, el tiempo efectivo jugado también aumentó y bueno en esa conformación de nuestro equipo un equipo joven dinámico, intenso, nos ha permitido venir de menos a más y estar instalados hoy en la semifinal”.
EL TRAYECTO A LA FASE FINAL CELESTE
“Nos ha venido costando trabajo la contundencia, este equipo ha jugado bien a la pelota, ha generado muchas ocasiones de gol, tiene buena amplitud y profundidad, de cara al arco hemos estado imprecisos. Me gustaría destacar la labor que ha tenido Gerardo Espinoza y todo su Cuerpo Técnico, creo que en un inicio la afición no lo había recibido de la manera correcta adecuada pero creo que el trabajo que ellos han hecho de potenciar a los chavos y seguir desarrollándolos ha quedado de manifiesto, sobran las palabras el trabajo ahí está”.
LIGA DE EXPANSIÓN; EL RETO DE LOS JÓVENES Y LOS JUGADORES MAYORES
que han estado muy consientes desde el inicio por qué están aquí, han hecho un trabajo espectacular. La verdad que llegar a instancias en las cuales hoy estamos no es un tema sencillo no es fácil y es una sumatoria de esfuerzos la que te puede permitir estar en semifinales y creo ellos desde su experiencia han aportado lo necesario para que el grupo este compacto, que el grupo sepa lo que nos estamos jugando”.
“AMOR A LA BRAVA”
“Primero tenemos que entender en que equipo jugamos, en un equipo histórico de gran tradición como lo es la Jaiba Brava, teníamos que identificar bien que es lo que ha caracterizado a través del tiempo a nuestro equipo, lucha , entrega, garra pasión y en la medida que tu reflejas eso en el campo generas una conexión con la afición”.
tenemos tamaulipecos que se han venido desarrollando en la zona y es una de las cosas que nosotros queremos ir fortaleciendo; ya que las condiciones de salud lo permitan, contar con un equipo piloto donde podamos tener 100% jóvenes del Estado para de ahí estar nutriendo al primer equipo y que nuestro equipo cuente con mayores representantes de Tamaulipas. Sería una fase inicial donde tendríamos jóvenes de aproximadamente 15, 17 años que actualmente no tengan equipo”.
TOROS DE CELAYA EL RIVAL DE SEMIFINALES
“El equipo está muy bien, está concentrado, sabe que va a ser un juego muy complicado que tenemos que trabajarlo que son 180 minutos no basta con hacer 90 minutos de buen nivel. Queremos avanzar a la final, ahorita no pensamos en otra cosa más que hacer dos grandes partidos y avanzar a la gran final. Quedamos “GANAR SIRVIENDO”, LA LABOR SOCIAL EN EL SUR DE los 4 mejores equipos de todo el torneo y va a ser durísima la competenTAMAULIPAS “Estamos comprometidos con cia “. nuestra sociedad, es uno de los pilares el buscar ganar sirviendo. El futbol nos permite tener la ventaja de llegar a muchos hogares y a través de nuestro programa Jaiba de Corazón buscamos impactar de forma positiva a nuestra sociedad, uno de los fines principales es retribuir a la gente un poco de lo mucho que nos da; este semestre ha sido complicado por temas de pandemia, hemos buscado generar esa situación a través de algunas campañas. Necesitamos unirnos como sociedad, en esto no hay colores, todo tiene que ser por el FACEBOOK bien de los tamaulipecos”.
“Son chavos que han tenido todo el proceso formativo en dos de las canteras más importantes del país (Santos, Atlas) , tienen proceso la mayoría en selecciones menores, tienen partidos internacionales y que al llegar aquí a la Jaiba no eran cualquier chavo, tenían un proceso importante, EXPANSIÓN EN LA JAIBA lo han venido haciendo bien han deBRAVA; LA OPORTUNIDAD mostrado el coraje y el hambre que DE UN PROYECTO PILOTO: tienen de destacar de corresponder “Es importante resaltar el gran taal cariño y al amor a la afición. La gente con mayor experiencia, me parece lento que hay en nuestros jóvenes,
YOUTUBE
En entrevista exclusiva para nuestro foro ANÁLISIS, el Gerente General del Tampico Madero Fútbol Club, Álvaro de la Torre, compartió el proceso que ha seguido la institución celeste desde la naciente Liga de Expansión hasta llegar a la fase final de la misma
EL DATO
6
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Alejandra Uribe
Diseño: Dana González
¿Sabes qué es la
Atazagorafobia? Miedo a que dejen de tenernos en cuenta. Temor persistente a olvidar cosas importantes, a que aquello que nos es significativo se desvanezca de nuestra mente. Preocupación por si nuestra pareja nos abandona, por si los amigos nos dejan de lado… Todo esto puede llegar a extremos patológicos, dando forma a lo que conocemos como atazagorafobia.
Manifestaciones cognitivas (pensamientos)
¿Qué síntomas presenta la atazagorafobia?
Pensar que vamos a ser abandonados por la pareja, amigos, familia, etcétera. Visualizar en nuestra mente escenarios catastróficos: las personas que queremos nos dejan de lado para siempre.
Imaginemos por un momento, al familiar de un enfermo de alzhéimer. Uno de sus mayores miedos es percibir cómo día a día, su ser querido lo va olvidando un poco más. Notar cómo alguien a quien queremos nos va relegando al olvido nos supedita en una forma de sufrimiento profundo y devastador.
Imaginar que, por las razones que sean (enfermedad o traumatismo), acabamos perdiendo la memoria.
emocionales
Sentimientos de tristeza y soledad al sentirnos incomprendidos.
Manifestaciones comportamentales
Nerviosismo
Problemas para concentrarnos.
ZZZ Miedo, angustia y desesperación al pensar que podemos desarrollar alguna enfermedad neurodegenerativa que nos haga perder la memoria.
Insomnio.
Inseguridad al salir al exterior o al entrar en espacios reducidos. Muchas situaciones cotidianas se procesan como amenazas.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSEJO DEL DÍA
Editor: Alejandra Uribe Diseño: Dana González
7
Navidad EN TIEMPOS DE COVID-19
A G E N C I A S
¿Cómo hacer una burbuja de seguridad navideña? De acuerdo con James McDeavitt de la Escuela de Medicina de Baylor en Estados Unidos, una forma de evitar contagios de COVID-19 durante la temporada navideña 2020, es realizar una “burbuja de seguridad” siguiendo estas recomendaciones:
1
2
3
EVALÚE LOS NIVELES DE RIESGO DE FORMA INDIVIDUAL:
VACÚNESE CONTRA LA INFLUENZA:
ACUERDE COMO PUNTO DE REUNIÓN:
Es importante considerar el nivel de riesgo de contagio que tiene cada persona, es decir, si se trata de un adulto mayor, si padece inmunosupresión, alguna comorbilidad como diabetes, sobrepeso u obesidad o tiene una afección médica subyacente grave.
La intención es mantener el sistema inmunológico saludable y evitar cualquier tipo de enfermedad.
Preferentemente en una casa privada donde sepa que se han seguido las medidas sanitarias correspondientes.
PREVIO A LA REUNIÓN ES IMPORTANTE CONSIDERAR LAS SIGUIENTES PAUTAS:
1.
Limiten su contacto con otras personas ajenas a su círculo cercano al menos dos semanas antes.
2.
Utilice siempre cubrebocas, caretas o protectores oculares.
3
Realice un seguimiento diario de síntomas y la temperatura. Si presenta algún signo de COVID-19 o sospecha que lo padece, realice una prueba de PCR.
4.
Designe quién o quiénes serán los encargados de cocinar y abastecer insumos, procurando utilizar servicios de entrega a domicilio.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx Haz click aquí.
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!