El Mercurio de Tamaulipas -12 de Noviembre 2020

Page 1

|| /2A

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| NACIONAL

Confirma TEPJF a Delgado como presidente nacional de MORENA

Urge mejorar la atención para víctimas del delito

EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , J U E V E S 1 2

DE

NOVIEMBRE

DE

2020

|

EDICIÓN 16,378

de T A M A U L I P A S

|

A Ñ O X LV I

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

COINCIDEN EMPRESARIOS: ‘NO AGUANTAMOS ESA MEDIDA’

Se rebela IP a nuevos cierres

‘Primero empiecen con el comercio informal’, exige FECANACO del Estado JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO

JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO

REPORTERO

Luego de anunciarse un posible nuevo cierre de negocios no esenciales, el sector empresarial en Tamaulipas mostró su desacuerdo y manifestó que primero se empiece por el comercio informal, “porque el formal sí ha sido cumplido”. Christian Pérez Cosío, Secretario Técnico de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas, señaló estar dispuestos a acatar las medidas de salud siempre y cuando sean la última instancia, “pero hemos observado que el comercio informal es el que menos respeta y no queremos que nos midan con la misma vara a los comerciantes formales cumplidos”. Y enfatizó: “Por eso pedimos a la autoridad que de ser necesarios nuevos cierres, primero se verifique y se analice la economía informal, la economía difícilmen-

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

‘No paguemos justos por pecadores’, dice CANACO; apoya ley de cubre bocas

FOTO: ALVAREZ

CHRISTIAN Pérez Cosío. te aguanta y viene la etapa económicamente más activa del año con la Navidad y el aumento del turismo carretero”, señaló. “Y si son necesarios por emergencia más cierres, que se den escalonados y primero en la informalidad, con mayor apoyo tributario en municipios y Estado”, puntualizó.

FOTO: ALVAREZ

JOSÉ LUIS Loperena González. se respetan los lineamientos sí existe esa posibilidad, pero esperemos que seamos conscientes los victorenses y consideremos esa alerta para no caer en esa situación”. “Por ello se ha invitado a que apliquemos las disposiciones sanitarias y que seamos responsables con las actividades sociales”, puntualizó el dirigente.

|| ESCENARIO

GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

FOTO: SUSTAITA

|| OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Falta sintonía, reconocen morenos

Denisse Romero ENFOQUE /6A

El viajero

Salomón Beltrán Caballero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

La democracia en un volado

7 5030 12 760205

TRABAJADORES de Salud en Vectores amenazan con parar labores.

En medio de la crisis que enfrenta la capital tamaulipeca por el incremento de casos de dengue, trabajadores eventuales del departamento de vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 1 en Victoria, amenazan con irse a paro de labores.

HASTA 6 AÑOS DE CONDENA

Usar hijos como ‘moneda de cambio’ costaría ir a prisión Ocultar o impedir la convivencia con los hijos o menores, podría costar hasta seis años de cárcel, de acuerdo a una iniciativa en el Congreso Local que reformaría el Código Penal para impedir que afecte a los niños la mala relación entre sus padres y que sean utilizados como “moneda de cambio” para conseguir beneficios económicos. SALVADOR LEAL / REPORTERO

Lo anterior trascendió este miércoles, durante la manifestación que los trabajadores realizaron a las afueras de Palacio de Gobierno y en donde externaron su inconformidad por no ser considerados para el pago de bono de fin de año que otorga la Secretaría de Salud de Tamaulipas a sus trabajadores. De acuerdo con el personal

FOTO: CORTEZ

JESÚS Abud Saldívar. que no se vea afectado el mínimo crecimiento logrado”, indicó. El empresario señaló que en el sur esperan que El Buen Fin y la reapertura de la playa, junto con los centros de esparcimiento, balnearios y todo ese tipo de actividades, genere dinamismo en la actividad económica.

de vectores, con éste serían ya dos años consecutivos en los que son excluidos de dicho beneficio, ya que todavía en el 2018 recibieron el 50% del monto total del bono. Los trabajadores afectados, al igual que el personal sindicalizado, tienen como función el hacer trabajos de control larvario para evitar la propagación del dengue. En el 2019, el bono de fin de año fue por 12 mil 500 pesos para el personal sindicalizado y 6 mil 500 pesos para los trabajadores eventuales. En total fueron más de 16 mil trabajadores de esa Secretaría tuvieron acceso a mediados de diciembre a este beneficio, con excepción del personal eventual de vectores.

|| /LA CIUDAD

Reestructuran el gabinete municipal de Cd. Victoria || LA REGIÓN EN TAMPICO

Evitar a los ‘ruteros’, piden a mujeres para evadir acoso

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

La cúpula empresarial del sur de Tamaulipas ruega porque no cierren de nuevo los negocios de giro no esencial, ésto luego que el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca advirtió que podrían retroceder ante un posible rebrote de COVID-19, pero reconoció que dar ese paso atrás es un riesgo latente. Los empresarios consideran que no es el escenario que quiere la iniciativa privada por lo que llamaron de nuevo a no descuidar las medidas sanitarias, declaró Jesús Abud Saldívar, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), en entrevista. “Todos estamos conscientes de que si la curva de contagios se incrementa podemos regresar a la Fase I, no es el escenario que queremos, nadie quiere ese escenario, por eso la insistencia de que no descuidemos las medidas para

Salud sigue en la mira: trabajadores anticipan un paro

editora@ elmercurio.com.mx

Britney se niega a cantar mientras su papá siga controlando su vida

MARÍA DE JESÚS CORTEZ CORRESPONSAL

REPORTERO

La Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Victoria demandó que en el posible cierre de negocios no esenciales asoma el que “paguen justos por pecadores” y apoyó enfáticamente una ley para obligar al uso de cubre bocas ante el irresponsable comportamiento de la gente de no portarlo como medida de seguridad sanitaria. “Y que se multe y se sancione a quién no cumpla esa ley”, dijo el presidente del organismo empresarial, José Luis Loperena González, “porque desgraciadamente como sociedad es la única manera que entendemos, ya ha sido mucho el tema de la concientización y no lo hemos logrado”. En cuanto a los cierres, expresó que lo que se está viendo es un aviso o una llamada de atención. “Si no

Dar un paso atrás es un riesgo latente, advierten inversionistas del sur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.