E
TU
elmercurio.com.mx
D
PE R I Ó D I CO
I
A
C
U N
I
Ó
N
C L I C K
D
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
32°/ 11°
LUNES
20°/ 11°
REDES SOCIALES
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
ARMA CANACO COPERACHA PARA ALUMBRADO PÚBLICO Pide a empresarios afiliados al organismo cooperación de 600 pesos para cambiar las luminarias dañadas Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
Empresarios de Ciudad Victoria afiliados a la CANACO, recibieron la invitación de su Presidente José Luis Loperena de cooperar con 600 pesos para el cambio de luminarias dañadas en el primer cuadro de la ciudad. La justificación es que el Gobierno Municipal no cuenta sino hasta febrero de 2021 con el dinero para hacer esta operación. Hay otro dato que intriga a los empresarios y es que durante la administración municipal de Oscar Almaraz Smer se instalaron más de 20 mil lámparas LED con 10 años de garantía y hasta ahora no se sabe que esas garantías se hayan reclamado.
Se pide que el dinero se entregue de manera directa donde se comprarán las luminarias- en la empresa Multielectrico-. Es decir, primero se menciona que el Ayuntamiento no tiene en este momento el recurso
En el oficio enviado a los agremiados, hay vacíos que generan dudas e incertidumbre: … se envió el informe al Municipio de Ciudad Victoria sin embargo cuentan con dicho presupuesto hasta el mes de febrero para realizar el cambio. … hacer una aportación de $600.00 pesos y el Municipio otorgará la otra parte para la compra de luminarias
para hacer la operación y luego se señala que al cooperar cada empresario, el Municipio otorgará la otra parte. Tampoco se aclara que destino le daría el Municipio al recurso que le llegará en febrero de 2021, si todos los empresarios cooperan y se logra este mismo año la reparación de luminarias.
RGV DE GIRA POR VICTORIA El tamaulipeco Rodolfo González Valderrama, sostuvo en esta capital tamaulipeca una gira de trabajo en donde se reunió con diversos sectores productivos y de la sociedad civil. También visitó algunos sectores populares de la ciudad en com-
pañía del “Abogado Amigo” Luis Torre Aliyán. Rodolfo González Valderrama, aprovechó la ocasión para tomar impresiones sobre Aprende en Casa II, e informar a la gente sobre la revisión que realiza a los fideicomisos de Gobierno y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
DEL ABOGADO AMIGO Luis Torre Aliyán Da click aquí.
Da click aquí.
La Jaiba elimina al líder, es primer finalista de la liga Da click aquí.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
L OCA L
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
2
AL CIERRE DE 2020
Sin ánimo de invertir aquí, el 63% de la IP Considera COPARMEX que estamos muy lejos de los niveles óptimos para impulsar la inversión en el estado y generar las condiciones necesarias para el desarrollo económico estatal DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
HAZ CLIC PARA ESCUCHAR
La Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), dio a conocer que el 63 por ciento del empresariado local considera este cierre de año no es un buen momento para invertir. El indicador #ÁnimoParaInvertir, muestra que sólo el 37% de los socios COPARMEX en Tamaulipas considera que es un buen momento para invertir, es decir, una cifra igual a la media nacional. “Consideramos que esa falta de ánimo para invertir y falta de confianza en la economía es un efecto directo de la falta de apoyos de los diferentes niveles de gobierno hacia los empresarios durante la pandemia”, dijo Mario Flores Pedraza. Dijo que estamos todavía muy lejos de los niveles óptimos para impulsar la inversión en el estado y generar las condiciones necesarias para el desarrollo económico estatal. “En COPARMEX Victoria seguiremos midiendo el indicador Ánimo para invertir mes con mes, consideramos muy importante que los empresarios sepamos cuando es más rentable invertir en el estado”, concluyó.
“Tumba” COVID venta de autos compactos JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ REPORTERO
Van contra venta clandestina de pirotecnia GABRIELA SUSTAITA REPORTERA
Ante la detección de venta clandestina de artefactos pirotécnicos en las calles del primer cuadro de la ciudad, autoridades municipales solicitarán apoyo a la Secre-
taría de la Defensa Nacional (SEDENA). El jefe del departamento de inspección fiscal del municipio, Jaime Cruz Espinoza, dijo que solamente a las afueras del mercado Argüelles existen 14 personas que están ofertando productos
elaborados a base de pólvora. Aunque se presume que los cohetes que ofertan los ambulantes son de bajo impacto (cebollitas, luces, chifladores, etc), el jefe de inspección fiscal destacó que el hecho de ser productos elaborados a base de pólvora y el que no existan las herramientas para la prevención de accidentes, representa un factor de riesgo para los vendedores y la gente que se encuentra cerca de estos.
Ante la pandemia de COVID19, Mario Cesar Guerra González, presidente de la Asociación de Distribuidores Automotores (AMDA) en Tamaulipas, expresó que las ventas de autos compactos han caído dramáticamente, al ser el producto que está sujeto a cualquier vaivén de la economía. No obstante, dijo que los autos subcompactos los adquieren personas que tienen más estabilizados su ingreso, probablemente tiene más tiempo en su empleo o tiene un puesto superior que le hace sentirse más tranquilo y no ha sido tan afectado. Así mismo puntualizó que los autos de lujo que tiene un precio especial son los que menos afectan porque esos son autos de nicho, autos que alguien los compra y ya tiene un soporte económico con ingreso suficiente.
la región • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
3
EN NUEVO LAREO
Instalan módulos para los paisanos CARLOS FIGUEROA CORRESPONSAL
DESDE LA SEGOB
Oseguera consolida alianza con el Gobierno Federal Un esfuerzo bilateral en la creación de mejores oportunidades para quienes viven en condiciones de vulnerabilidad VÍCTOR TORRES CORRESPONSAL
MADERO. - Al quedar de manifiesto el total respaldo del Gobierno Federal hacia Ciudad Madero, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, consolidó alianzas con la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, al sostener una importante reunión de trabajo en proyectos que beneficiarán a la urbe petrolera. Durante esta reunión que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, el Presidente Municipal habló sobre los
diversos proyectos con los que busca abatir el rezago social y apresurar el desarrollo económico y progreso del municipio petrolero. “Me reuní con mi amiga Olga Sánchez Cordero, para continuar con este compromiso que siempre nos ha demostrado la federación hacia Ciudad Madero. Hoy más que nunca, el municipio cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobernación para acelerar el ritmo en muchos proyectos”, aseguró Oseguera Kernion. En este sentido, el alcalde maderense enfa-
Siempre lo he dicho desde el principio de mi Gobierno, lo más importante son las personas que más lo necesitan, y seguiremos gestionando recursos, haciendo alianzas y reafirmando compromisos, porque cuando hay voluntad, ni una pandemia nos detiene”.
ADRIÁN OSEGUERA KERNION PRESIDENTE MUNICIPAL
tizó que dicha alianza entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Federal, garantiza aún más, un esfuerzo bilateral en la creación de mejores oportunidades para todos, sobre todo, para quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.
EN EL SANTUARIO DE GUADALUPE
Oratorio en recuerdo a víctimas de Covid19 Las víctimas de Covid-19, serán recordadas por siempre en el oratorio que se construye en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, informó el párroco Armando Arizola Garza. La obra que se construye en el área que se encuentra a un costado de la parroquia, es un homenaje póstumo a todas las personas que perdieron la vida en esta pandemia, en especial las de Nuevo Laredo.
Nuevo Laredo.- Con el objetivo de brindar un cruce seguro y sin riesgo para la salud a los connacionales que se internan a México por esta frontera, el gobierno municipal instaló módulos de atención con personal de Protección Civil y Bomberos y Tránsito y Vialidad, como parte del Programa Paisano. El presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar mencionó que se establecieron 3 módulos en los que se proporciona desde orientación, atención médica, apoyo mecánico y de ambulancia a los paisanos que lo requieran. “Como cada año, establecimos módulos de atención, estamos redoblando la presencia de patrullas sobre el bulevar Colosio y carretera Nacional. La Policía Estatal está sobrevolando el área en helicóptero para que nuestros paisanos transiten seguros”, informó el alcalde. El primer módulo se ubica en la antigua plataforma fiscal, a un lado del módulo de Control de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CITEV), contará con paramédicos y apoyo mecánico; este permanecerá hasta el 7 de enero, fecha en la que concluirá el Programa Paisano. El segundo en el bulevar Colosio y avenida Tecnológico, permanecerá hasta el 24 de diciembre, para posteriormente, del 25 de diciembre al 7 de enero, trasladarlo al bulevar Colosio, a la altura de la central de autobuses que ahí se encuentra, antes de llegar al Centro Cultural. También se instaló otro módulo con personal municipal a la altura del Patinadero. El gobierno municipal colocará sanitarios móviles en cada una de las 3 estaciones de servicio a los paisanos.
la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
MIRADA DE MUJER
Mi sentido de mujer LUZ DEL CARMEN PARRA
U
na de las asignaturas que quedaron pendientes en mi formación, sin duda fue la administración financiera. Nadie me previno del daño que causa a la economía familiar, la costumbre aprendida desde que fui niña y recibí la primera moneda. De inmediato, corrí a gastarla.
Todo lo que se me antojó, y pude adquirir con ella, lo compré. Fue un hábito que quedó para siempre en mí. Nadie me habló entonces, de la necesidad de ahorrar o de dejar un poco para después. Cuando empecé a trabajar y recibía mis quincenas, lo primero que hacía era cubrir los básicos, pero luego llegaban los antojos de un nuevo perfume, unos zapatos, un bolso, un nuevo labial, los aparadores siempre llamativos despertaban la tentación y el deseo incontenible de adquirir lo que ahí mostraban, aun cuando no los necesitara, y entre un café por la mañana y unos dulces para el postre, nunca supe cómo el dinero se me iba de las manos, lo cierto es que siempre estaba ansiosa porque llegara el siguiente día de pago. Luego, tras un accidente fatal, me vi en la urgente necesidad de comprar un nuevo televisor. En ese entonces no contaba con una tarjeta de crédito, así que me puse a reflexionar, a quien le iba a ir a pedir dinero prestado mientras llegaba el aguinaldo. Ya había ido a la mueblería a ver cuánto costaba y había elegido el que me gustó, así que ahora solo faltaba conseguir el efectivo para pagarlo. Por ese entonces, andaba de vacaciones por Ixtlán, y se me hizo fácil ir a buscar a uno de mis tíos, que yo sabía tenía la posibilidad de proporcionármelo; Tomé valor, y me decidí a buscarlo en su refugio. Muy amable lo saludé y empecé a hacerle plática, tratando de que se relajara y tuviera mejor ánimo, para cuando le expusiera el verdadero motivo de mi visita. Cuando consideré que era el momento oportuno, le dije: “tio, podría hacerme el favor de prestarme dinero para”... Soltó la carcajada, antes de que yo terminara de explicarle para que lo necesitaba. “¡Nombre mijita!”, me dijo. “Tú eres mujercita, ¿con que me vas a pagar; Ya hablaste con tu padre?”. Recuerdo que primero me sentí desconcertada, pero luego me invadió el coraje y una enorme frustración, no alcanzaba a enten-
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
4
der lo que me estaba pasando. Jamás me había enfrentado a una situación semejante. Yo siempre me he sentido orgullosa de ser mujer y, hasta ese día, nada me había impedido alcanzar lo que se me antojaba. Hasta ese momento, todo lo había conseguido en realidad con suma facilidad y no se me había presentado una situación que me pusiera en la mesa la posibilidad de alcanzarlo o no, por el simple hecho de ser mujer. En aquellos años, si había escuchado de las luchas feministas, no me había detenido a investigar más de su razón de ser, ni habían logrado despertar en mi un sentimiento de solidaridad, jamás había sentido en carne propia ningún tipo de discriminación. Si bien el machismo siempre fue un signo incuestionado en mi familia, lo asimilé sin mayor problema como autoridad, en la imagen de un padre que no excedía su manifestación de poder, que nunca hizo menos a una de sus hijas por encima de sus hijos, ni humilló o maltrató a mi madre, ni vi entre ellos una esfera de competencia a muerte, por imponer a costa de lo que fuera su voluntad. Era una relación muy definida. Cada uno tenía bien delimitadas las áreas de responsabilidad y su relación era de mucho respeto. Recuerdo muchos detalles de mi padre para reconocer y enaltecer a mi madre. “Mi compañera decía, orgulloso”, nunca escuché que la presentara como “mi señora” y en la formación de los hijos incluso, decía “tu encárgate de las mujeres, que de los hombres me encargo yo.” Así mis hermanos aprendieron a hacerse cargo de las tareas más pesadas, a trabajar fuera de casa y a ser buenos proveedores, en tanto a nosotras, nos preparaban para ser buenas esposas y excelentes madres de familia. Entendí y asimilé la relación de pareja, como un equipo que trabaja con un objetivo común. Había armonía y ambos disfrutaban sus hijos. No niego que en alguna ocasión existió la necesidad de sacar el cinturón o la chancla para formar el carácter de cada uno de nosotros, pero nunca había una agresión verbal que hiciera referencia al género. Todos éramos tratados por igual. Tenía muy en alto mi auto estima como mujer. Había recibido el respaldo de mis padres para buscar mis propios sueños. Nada me había representado un obstáculo en mi camino. Así que esa tarde decidí ignorar el mal rato y me fui a buscar al papá de un amigo, que sabía prestaba dinero a la gente que necesitaba. Le platiqué el incidente con mi tio. Recuerdo que de inmediato me dijo. “¿Cuánto necesitas?, le dije la cantidad y me respondió de inmediato. Cuenta con él. Yo te lo presto. ¿Necesito el aval de mi papá?, le pregunté. ¡Por supuesto que no!. Corre por tus venas la sangre de Don Manuel. Con eso me basta. En cuanto recibí mi aguinaldo, acudí a pagar mi deuda. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
EL DATO
5
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Tendemos a comernos todo lo que hay en nuestro plato. La evidencia sugiere que el tamaño de nuestro plato y cucharas afecta inconscientemente la cantidad que comemos.
1/2
El aumento en la prevalencia de obesidad y sobrepeso, tiene una correlación directa con el aumento de porciones de comidas. (jumbo size, extra large coke, etc.)
de Verduras: Debe consistir en la MITAD del plato. (cuidado con los aderezos). Puede ser en forma de ensalada, caldo de verduras, verduras al vapor o al grill. Si aumentamos los colores de verduras que comemos mayor será nuestra ingesta de fitonutrientes.
El dobletear la porción de un alimento, en promedio incrementa un 35% de las calorías ingeridas en ese plato. Cuando se elige un plato de 12 pulgadas vs. uno de 9 pulgadas aumenta aproximadamente 250 kcal por plato. Supongamos que estamos cuidando nuestra comida y dividimos el plato como debe de ser con la mitas de vegetales, proteína baja en grasa, poco carbohidrato y grasa.
significan
Diseño: Dana González
2) Separa tu Plato en las siguientes porciones:
1) Cambia el tamaño de tu plato (a más chiquito).
Aumentar 250 kcal a cada platillo
Editor: Daisy Herrera
750 calorías diarias o 5250 calorías a la semana.
1/4 Proteína de alta calidad: Se refiere a que el cuerpo pueda absorber y metabolizar de manera efectiva. (Carne, huevo, pollo, queso, tofu, yogurt griego)
1/4
Carbohidratos complejos: Lo carbohidratos complejos son los que tienen mayor cantidad de fibra, vitaminas y minerales para que tenga un mayor nivel de saciedad.
1 cucharada de Grasas: Las grasas poliinsaturadas o saludables aumentan tu nivel de saciedad. Puedes agregarlo en forma de aguacate, aceite de oliva extra virgen, aderezo sin azúcar.
Compra o elige platos chicos (de ensalada) para tu plato principal.
Tips para mantenerte saludable en las fiestas Por L.N. Polett Von Nacher
3) Toma AGUA NATURAL antes de comer Según algunos estudios, tomar un vaso de agua antes de cada comida puede ayudar a reducir las porciones que consumimos.
Tomar dos vasos de agua 30 minutos antes de cada tiempo de comida principal
Reduce
En invierno disminuimos el consumo de agua, al sentirnos deshidratados el cuerpo puede confundir la sed con hambre. Esto puede llevarte a tener "antojos" que no te quitaran la sed y solo te dará mas hambre. Mantenerte hidratado con AGUA NATURAL es importante para que las señales de saciedad lleguen correctamente y en tiempo al cerebro.
El consumo de 75- 90 calorías.
4) No vayas a una comida/ evento con el tanque vacío. Antes de empezar con tu plato principal incluye un plato de verduras en la forma que más te apetezca. Esto te va a ayudar a aumentar tu consumo de verduras, que aumenta la ingesta de vitaminas y fitonutrientes reduciendo los antojos innecesarios. Aumenta tu ingesta de fibra que mejora la digestión y la sensación de saciedad.
1 plato de ensalada
Caldo de pollo con verduras
Verduras asadas
Verduras al vapor
Cuando llegamos con hambre a un evento siempre tenemos a nuestra disposición alimentos que no podemos dejar de comer. Estos alimentos usualmente son altos en grasas, sal y carbohidratos simples. Algunos ejemplos son papas fritas, cacahuates, embutidos, galletas, pastel etc. Entre más comas más vas a querer. Mantente alejado de estos y antes de llegar a tu evento come un plato de verduras.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
MISS FIORELLA
Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González
6
P O R : F I O R E L L A L I N D A G U T I É R R E Z L U P I N TA . T E R A P E U TA D E L E N G U A J E , E S C R I TO R A Y A R T I S TA .
La importancia de los juegos infantiles Los juegos infantiles son los cimientos del aprendizaje, ya que los niños a través de estos juegos aprenden a desarrollar: las habilidades sociales, el autoestima, a manejar las emociones y los sentimientos, y a además a emplear el lenguaje. El niño a los 3 años, inicia la etapa de la imaginación, esta consiste en imitar todo lo que ve. Por ello a esta fase se le denomina “el juego simbólico”, puesto que sirve para desarrollar la etapa cognitiva en el niño. Asimismo, esto permite desarrollar el pensamiento.
A continuación pon en practica las siguientes actividades:
Pintura con los dedos y con cepillo de dientes Llena tu mesa con papel periódico, para evitar que se manche, coloca hojas bond con distintos dibujos, como por ejemplo: una manzana, un plátano, una flor, etc., y pide a tu niño que pinte los dibujos con los dedos manchados de témpera. Recuerda que primero debes terminar con un dibujo para pasar a los siguientes. Para el ejercicio con el cepillo de dientes se utiliza los mismos materiales, excepto las hojas bond, pues en su lugar utilizaremos un cartón con el dibujo que prefiera el niño. Echa un poco de agua a las témperas para que no queden muy densas al momento de introducir el cepillo de dientes. Luego, ayuda a tu niño a introducir el cepillo de dientes en la témperadel color que eligieron, enséñale a tu niño a sujetar con una mano el cepillo boca abajo, y con la otra mano pasar sus dedos por las cerdas para que salpique la pintura en el dibujo. Importante: ten a la mano un recipiente con agua y una toalla para lavar las manos de tu pequeño, y así pueda continuar con la actividad. Puedes utilizar más cepillos para que tu niño tenga opciones de poder utilizar más colores.
Trabalenguas Los trabalenguas son un recurso muy valioso para iniciar un acercamiento del niño con la lengua. Y es que este tipo de juegos lingüísticos ayudan a tener una correcta pronunciación y son muy favorables para obtener rapidez y precisión en el habla. Los trabalenguas ayudan al niño a tener mejor dicción, por ello es importante pronunciar las palabras con rapidez y claridad, subiendo un poco la velocidad sin pasar por alto ninguna palabra y, lo más difícil, sin cometer errores.
M AT E R I A L E S Témperas Hojas bond Cepillos de dientes Cartón Papel periódico
Pide a tu niño repetir los siguientes trabalenguas: Pepe Peña pela papa, pica piña,pita un pito, pica piña, pela papa, Pepe Peña
El hipopótamo Hipo está con hipo. ¿Quién le quita el hipo al hipopótamo Hipo?
Erre con erre, guitarra; erre con erre, carril: rápido ruedan los carros, rápido el ferrocarril.
Había una caracatrepa con tres caracatrepitos. Cuando la caracatrepa trepa, trepan los tres caracatrepitos.
C o n t a c t a a l a a u t o r a : fi o r e l l a 2 4 2 8 @ g m a i l . c o m
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Haz click aquí.
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Preescolar CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Inicial CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 3° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 4° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 5° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 6°
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Haz click aquí.
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Secundaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Secundaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Secundaria 3° Haz click aquí.
Haz click aquí.
Haz click aquí.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.