EL MERCURIO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M I É R C O L E S 1 3
DE
ENERO
DE
2021
|
EDICIÓN 16,420
|
de T A M A U L I P A S
A Ñ O X LV I
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
|| DEPORTES
Inicia el Guard1anes 2021 para Correcaminos CAE PRECIO DE NARANJA Y HUNDE ECONOMÍA DEL SECTOR
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Drama citrícola: 12 mil hectáreas se congelan Los daños pueden aumentar al afectarse casi la totalidad de las cosechas, sin posibilidad de comercializarse, advierte dirigente del ramo
Montaner celebra el éxito de ‘Amén’ deseando la paz www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Clima gélido empieza a hacer efecto en el agro
JOSÉ LUIS ÁVILA
REPORTERO
Un poco más de 12 mil hectáreas de cítricos ubicadas en la zona centro de la entidad fueron afectadas por las recientes heladas de la actual temporada invernal, lo cual ha provocado también el desplome del precio en la naranja hasta por mil pesos la tonelada, afirmó Mario César Rodríguez Martínez. El dirigente de la Unión de Citricultores “Emiliano Zapata”, mencionó que esta crítica situación dará como resultado que la economía de los productores
se venga abajo, pues casi la totalidad de esta fruta se encuentra dañada sin la menor posibilidad de ser comercializada en el país. Dijo, estas afectaciones iniciaron a partir de las bajas temperaturas registradas el pasado 24 de diciembre, bajando la calidad del producto tanto en su jugo como en la pulpa, “por ello los compañeros han decidido vender la fruta a un precio más bajo, pues antes del fenómeno climático oscilaba entre los 3 mil y 3 mil 500 pesos la tonelada, pero ante este desastre se desplomó”. Sobre los daños, co-
RAMÓN MENDOZA S REPORTERO
FOTO: CORTEZ
EN MEDIO de un operativo de seguridad llegaron a Tampico las vacunas Covid.
CONTRA COVID 19
|| OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
¿Qué opinan de la vacuna?
Denisse Romero LETRAS PROHIBIDAS /6A
Candidatos, Covid y pobreza...
Clemente Zapata M. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Politiquean hasta con las vacunas
7 5030 12 760205
LAS RECIENTES heladas dejan pérdidas en cítricos y el desplome en su precio. tiva, dijo que se está gestionando una entrevista con el Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Ariel Longoria García, para ver las posibilidades de que se les apoye con insumos y en
Primera remesa a Tamaulipas: Llegan 19 mil 500 vacunas
El ex alcalde de Victoria, Xicoténcatl González, heredó a la actual administración un pasivo a proveedores superior a los 22 millones de pesos, según fue informado por el actual responsable de las finanzas municipales, Arturo Vela Palacios. Se trata de pasivos que no fueron liquidados en tiempo y forma, siendo adecuados por la actual administración
local bajo el procedimiento moderador de Adeudos de Ejercicios Anteriores (ADEFAS) que tendrán que ser liquidados de forma paulatina. “De pasivos en números cerrados alcanzan los 22 millones y medio de pesos, puede ser mucho o poco, se hace a través de Adefas bajo un porcentaje o cálculo de egresos de un 2.5 por ciento, se encuentra dentro del rango. Esta cifra corresponde al
especial fertilizante, pues ahorita son los momentos para iniciar esa labor a fin de lograr la recuperación y desarrollo de los árboles, empezando con la floración.
cierre del 2020 contraída por la anterior administración municipal, mismos que serán liquidados durante este año por la administración de Pilar Gómez Leal. “Sí, lógicamente quedaron pasivos, eso viene incluso marcado dentro de la ley de egresos, como parte de adeudos de ejercicios anteriores, hablamos que en número cerrados son aproximadamente unos 22 y medio millones de pesos”, comentó. Indicó que estas deudas se deben solamente del ejercicio fiscal del 2020, ya que actualmente ya no hay cuentas vencidas de años anteriores. Manifestó que se buscará liquidar este pago con los proveedores y una vez que exista la liquidez necesaria se irá realizando el pago a los proveedores.
MARÍA DE JESÚS CORTEZ CORRESPONSAL
TAMPICO.- La tarde de ayer martes llegaron al aeropuerto local más de 19 mil vacunas contra el coronavirus las cuales fueron entregadas a representantes de los hospitales del IMSS, ISSSTE y PEMEX. Alrededor de las 5 de la tarde llegaron los biológicos por lo que desde temprana hora el Ejército, la Guardia Nacional, Marina y otras instancias policíacas mantuvieron un operativo de seguridad. El director del ISSSTE, Dr. Luis Miguel Rodríguez, dijo en las instalaciones del aeropuerto privado que acudía a recibir el biológico para poco más de 650 personas que laboran en ese nosocomio. Agregó que dado lo delicado del biológico serían colocados en un refrigerador especial y a partir de las 7 de la mañana de este miércoles estarán iniciando la vacunación a su personal. En ese marco, el alcalde Jesús Nader señaló que el Ayuntamiento está colaborando en las acciones necesarias para que la población sea inmunizada. En entrevista, la autoridad municipal señaló que tras la llegada del biológico están coadyuvando con la Secretaría de Salud y la SEDENA y por último apuntó que el municipio tiene lugares adecuados para llevar a cabo la inmunización.
PUBLICAN REGLAMENTO DE PRODUCCIÓN
A partir de hoy, la marihuana será libre... para uso médico
Desde este miércoles, la marihuana tendrá “vía libre” en México para su producción, destinada a investigación y uso médico. El Periódico Oficial de la Federación publicó ayer, con tres años de retraso, el reglamento de la Ley General de Salud para el control sanitario del vegetal para los usos mencionados y derivados farmacológicos. JOSÉ LUIS ÁVILA / REPORTERO
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
FOTO: AVILA
Otra de Xico; ‘olvidó’ pagar $22 millones a proveedores en 2020
|| LA CIUDAD
Lleva Luis Torre ‘Serenata de impunidad’ a Xicoténcatl
mentó que se dieron por zonas y no en forma pareja; se presentaron en aspectos fi siológicos como defoliación de la gran mayoría de los árboles en Victoria, Padilla, Hidalgo, Güémez, Soto La Marina y Llera. Aclaró que amenaza la posibilidad de que estos daños aumenten, de acuerdo a los estudios de productores y una serie de inspecciones sobre la totalidad de los daños, “porque hay daños tanto en troncos como en las copas y de manera fisiológica en su follaje”. Ante esta crisis produc-