CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ATENTO AVISO
|| DEPORTES
En cumplimiento del descanso obligatorio por el aniversario de la Revolución Mexicana, EL MERCURIO no aparecerá en la edición del lunes 16 de noviembre. El martes 17 estaremos nuevamente a sus órdenes. Gracias por su preferencia
PARA ENFRENTAR A DORADOS
Inicia la Jaiba Brava preparación
Conoce el Análisis completo sobre ‘Victoria: reto y reconstrucción’ con la alcaldesa sustituta Pilar Gómez en nuestra edición digital de fin de semana
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , V I E R N E S 1 3
DE
NOVIEMBRE
DE
2020
|
EDICIÓN 16,379
|
A Ñ O X LV I
de T A M A U L I P A S
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
SUPERA EL MILLÓN DE INFECTADOS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Texas, ‘foco rojo’ para Tamaulipas por Covid Se declara la frontera en estado de alerta y duplican cerco sanitario y filtros en puentes para reducir riesgos DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO
Selena Gomez regresa al cine para interpretar a famosa montañista www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| NACIONAL
REPORTERA
El cerco sanitario en la frontera entre Texas y Tamaulipas se duplicó a partir del amenazante incremento de contagios COVID en el Estado norteamericano, que lo convirtió en el primero de la unión americana en rebasar el millón de infectados. Ahora son dos filtros sanitarios los que deben pasar quienes intentan ingresar al estado por los puentes internacionales. Antes las revisiones de
temperatura y cantidad de tripulantes en los vehículos se hacía de manera aleatoria, ahora estas revisiones, así como el ingreso a los túneles sanitizantes son para todos, en general. Texas se convirtió ayer en el primer estado en alcanzar un millón de contagios en los Estados Unidos, por lo que existe una gran preocupación pues diariamente hay un flujo de miles de personas que cruzan la frontera hacia México. El enlace del Gobierno del Estado en Matamoros,
REPORTERO
El turismo en Tamaulipas camina en la cuerda floja, ante los cerca de 4 mil 200 millones de pesos perdidos por el cierre de
|| /2A
‘Falso el recorte de 7 mmdp al estado’: Erasmo || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A
Federalismo y fiscalización superior
David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Guerra campal
Denisse Romero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Defienden derechos de los profesores
7 5030 12 760205
Carlos García, dijo que si bien mantener la apertura para el ingreso de visitantes texanos o norteamericanos en general a través de los puentes internacio-
nales de Tamaulipas ayuda a la economía, también es un riesgo latente para que el virus se propague y agrave la crisis sanitaria que ya vive Tamaulipas.
hoteles, restaurantes, balnearios, playas y atractivos naturales en general. El Secretario de Turismo en el Estado, Fernando Olivera Rocha, advirtió que aún será más crítico el saldo, porque en
lo que resta del año las pérdidas continuarán registrándose. “Habíamos hablado de 3 mil 700 millones de pesos de pérdidas, pero ya en octubre, subieron a 4 mil 200 millones”,
Por ello habló de la necesidad de reforzar el cerco sanitario en todos los puentes internacionales, para tratar de frenar los contagios.
alertó, al resaltar que tras el confinamiento y restricciones sanitarias el turismo ha resultado el sector que ha sufrido más daños económicos. Sin embargo, el mismo funcionario señaló que pese a que aún se prevén más estragos financieros, es importante resaltar que los hoteleros del Estado reportaron casi el 35 por ciento de ocupación en octubre “y lo relevante es que en todos los hoteles de la Entidad”.
Niega PC local haber autorizado gasolinera RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
La Dirección de Protección Civil Municipal rechazó haber otorgado permiso para la construcción de una nueva gasolinera que se encuentra al margen de la ley, a sólo 20 metros de un hospital sobre el bulevar Fidel Velázquez de esta ciudad. Julio César Cantú, titular del área en mención, dijo que en todo caso, sería el área de Desarrollo Urbano del municipio la que otorgaría en primera ins-
FOTO: MENDOZA
JULIO César Cantú. tancia la licencia y posteriormente la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente federal el permiso definitivo para operar con venta de
carburante. “Protección Civil del municipio no ha otorgado ningún permiso, nosotros no autorizamos”, aseveró, para indicar que cuando hay manejo de carburantes esa autoridad local o del Estado deberían otorgar el visto bueno. El permiso para la construcción de la estación de combustible fue autorizado por el municipio cuando era edil Xicoténcatl González, obra que respaldó la COEPRIS con un trámite que costó sólo 9 mil 119 pesos.
Exige regidora investigar licencia de construcción RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
La regidora María del Rosario Rodríguez Gutiérrez se manifestó en favor de abrir una investigación de la construcción de una nueva estación de servicio de combustible, muy cercana a dos instituciones de salud. Dijo que de acuerdo al ordenamiento fede-
ral existen puntuales restricciones para que operen nuevas gasolineras. “Hay que ver quién otorgó el permiso y verificar si hay quejas ciudadanas”, apuntó. “Para operar una nueva gasolinera se requieren muchos requisitos y sujetarse a lineamientos rigurosos, inclusive de política ambiental para
evitar o reducir efectos negativos en el ambiente y en la salud”, dijo. La asambleísta de Morena, reiteró que la obra debe de ser investigada, si se toma en cuenta que ciudadanos y comerciantes del sector piden al Ayuntamiento la suspensión de la construcción de esa estación de servicio.
PESE A AMENAZA DE FASE I
Desafían tianguis y rodantes contagios; abrirán en ‘puente’ En la antesala de un posible retroceso a la Fase I de la pandemia, en este “puente” de fin de semana largo, Victoria permitirá la apertura de tianguis y mercados rodantes. Jaime Cruz, Jefe de Inspección Fiscal del municipio, declaró que como medida preventiva “vamos a invitar a todos los tianguistas para que nos apoyen con distancias de entre 20 y hasta 30 metros”. RAMÓN MENDOZA / REPORTERO
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
LOS FILTROS sanitarios para ingresar de EU a Tamaulipas se duplicaron.
Por crisis de salud, turismo anda en la cuerda floja: ha perdido 4,200 mdp JOSÉ LUIS ÁVILA
Escucharán a empresarios en Ley de ‘Outsourcing’
FOTO: DAISY