El Mercurio DIGITAL Tu periódico a un click de distancia...☑️

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

PE R I Ó D I CO

D

I

A

C

U N

I

Ó

N

C L I C K

D

D E

I

G

I

T

A

L

D I STA N C I A

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

DOMINGO

31°/ 17°

LUNES

27°/ 16°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

ERROR REGRESAR A

FASE 1: COPARMEX Jonathan Josué Álvarez Jasso Reportero

Regresar a la fase 1 del semáforo epidemiológico en Ciudad Victoria sería un grave error, consideró el Presidente de COPARMEX Victoria, Mario Flores Pedraza, luego de hacer un enérgico exhorto al Gobierno del Estado y a la Secretaria de Salud Gloria de Jesús Molina Gamboa, para que no cometan ese grave error de limitar las actividades económicas en la capital. Regresar a la fase 1 pondría en riesgo la estabilidad económica, laboral y social de la ciudad, por lo que, consideran justo que se apliquen sanciones a los prestadores de servicio que incumplan con los protocolos establecidos, pero advierten que los actos represivos como sancionar a la ciudadanía, son soluciones paliativas que no resuelven el problema de fondo.

C

4,727

VID EN CD. VICTORIA

CASOS ACUMULADOS

362

CASOS ACTIVOS

4,129

RECUPERADOS

Las empresas COPARMEX Victoria, hemos estado cumpliendo con los protocolos que el mismo Consejo de Salud del Estado nos ha impuesto, hemos sanitizado nuestras oficinas, establecimientos comerciales y restaurantes; limitamos el acceso en las entradas para no aglomerar mucha gente en un espacio confinado; hemos cerrado nuestras instalaciones cuando el gobierno nos lo ha solicitado y no hemos dejado de pagar nuestros impuestos y derechos municipales, estatales y federales.

236

DEFUNCIONES

Da click aquí para ver el video

DRAMÁTICA CAÍDA EN TAMAULIPAS

CAE 28.4 VENTA DE AUTOS Jonathan Josué Álvarez Jasso Reportero

La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices en Tamaulipas (AMDA) registra una caída en sus ventas del 28.4, cifra que Mario Cesar Guerra González, presidente del organismo en el Estado, califica como "muy

EN OPINIÓN Por Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.

dramática"

“El consumidor a puesto un compás de espera porque hay desconfianza de que va a pasar el día de mañana, se están deteniendo muchas operaciones por la incertidumbre y el temor de la muy evidente situación de la economía”, puntualizó.


la región • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUEVO LAREDO

2,355

PACIENTES CON DIABETES

2,500 PACIENTES HIPERTENSOS

1,252

PACIENTES CON OBESIDAD

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

2

DIABÉTICOS E HIPERTENSOS abandonan tratamiento CARLOS FIGUEROA CORRESPONSAL

NUEVO LAREDO. — Desde que inició la pandemia del Covid-19, alrededor del 40 por ciento de pacientes diabéticos e hipertensos que pertenecen a la Secretaría de Salud, no han acudido a su cuidado mensual ante el temor del contagio, lo que puede ser un detonante para que su salud se pueda agravar. Alejandro Barreiro Espericueta, coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria 5, manifestó que estos pacientes dejaron a un lado sus tratamientos tanto para presión arterial como para controlar los niveles de azúcar, y quienes tienen alguna otra enfermedad crónica.

El 40 por ciento de los enfermos no han acudido a su cita mensual desde el inicio de la pandemia

600

PACIENTES SIN TRATAMIENTO

72 % MUJERES

Sabemos que hay una baja afluencia de los pacientes crónicos en las unidades, pero se está trabajando con promoción a la salud para que poco a poco los pacientes regresen a sus unidades a continuar con su tratamiento, aunque muchos pacientes surten su medicamento por fuera”. ALEJANDRO BARREIRO ESPERICUETA

27 % HOMBRES

COORDINADOR DE SERVICIOS DE SALUD DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA 5

Operará Américo elección en Sinaloa DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

El Senador Tamaulipeco Américo Villarreal Anaya, recibió nombramiento como delegado de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Estado de Sinaloa, para operar la elección 2021 en esa entidad. Su nombramiento forma parte de

un “paquete” de 15 delegados estatales que recibieron el encargo para trabajar electoralmente en las entidades donde habrá elección de Gobernador el próximo año. Esto forma parte de la reorganización que ocurre al interior de MORENA en la era de Mario Delgado, como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional y Citlali Hernández, como Secretaria General.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

Victoria: reto y reconstrucción DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

L

a Presidenta Municipal sustituta, Pilar Gómez Leal, detalló al Análisis de El Mercurio los perfiles de los nombramientos que recién entregó en la semana y los cuadros que se incorYo aquí porarán en los vine a próximos días. servir y estoy muy Habló adeconsciente que, más de la reesasí como llegué tructuración un día así me voy que se hace a ir y cuando yo al interior del me vaya, quiero Gobierno Museguir nicipal para desayunando en o p t i m i z a r tiempos, gaslos lugares que tos y hacer siempre más funciodesayuno y nal el aparato comer donde burocrático, lo siempre he comido y saludar que conlleva fusionar algua la gente que siempre saludo y nas direcciones. que yo pueda La prioriverlos a la cara”. dad por lo PILAR GÓMEZ LEAL menos de PRESIDENTA MUNICIPAL aquí a diciemSUSTITUTA bre o enero, es la normalización de los servicios primarios, por lo que, la recolección de basura de manera puntual y ordenada es prioridad, así como la limpieza pública y desmonte de áreas verdes.

LA BASURA Actualmente se rentan ocho camiones en 110 mil pesos cada uno, porque es la cantidad de unidades propias que están descompuestas con daño menor y que deberían reincorporarse a las rutas en el corto plazo. Se optó por una renta y no compara debido a que cada camión de concha cuesta alrededor de 2.8 millones de pesos y sería imposible económicamente hablando, sin endeudar a la siguiente administración, comprar la cantidad de unidades que se necesitan en este momento. FALTANTES Y BUROCRATISMO Como parte del análisis que inició para encontrar las causas que generan los grandes problemas que vive Victoria dijo que encontró muchos faltantes en maquinaria y equipo de cómputo y también encontró mucho burocratismo en los procesos municipales. En ese punto se le cuestionó ¿sí ya dio con los expedientes de corruptelas que El Mercurio evidenció a lo largo de la administración que le antecedió y qué es lo que hará con ellos? a lo que respondió: “Si hay que levantar actas administrativas de lo que me encuentre obviamente se tienen que presentar para protegerme, no es así como que borrón y cuenta nueva porque yo no me voy a hacer responsable de lo que yo no cometí”. Aclaró que hasta el momento ni la Auditoría Superior del Estado (ASE), ni la Fiscalía Estatal de Combate a la Corrupción, le han solicitado información respecto a las denuncias que cada una radican,

FACEBOOK

3

Reconoció que la crisis de basura que vive Victoria se debió en gran medida a una falta de planeación que incluye el que no se le diera el mantenimiento correctivo puntual que requería cada unidad. pero que en el momento que lo hagan, con gusto cooperará, “siempre lo he dicho: nadie por encima de la ley, nadie”. NO HABRA IMPUNIDAD EN EXCESOS Si la autoridad documenta los mismos excesos que los medios de comunicación u otros, dijo que no habrá impunidad pues la Ley de Responsabilidades es muy clara y señala que cada persona que tiene un puesto público, es responsable por lo que cometió durante el tiempo de su gestión. “No es como que ha ya se fueron y llegaron nuevos y a los demás no les pasa nada”. Se describió como una mujer de palabra que “se mueren en la raya” y qué por eso dará todo porque Victoria mejore y de lo que respondió cuando se le preguntó si le echará tantas ganas como para luego ir a pedir el voto, entérate dando clic en el enlace de la red social de tu preferencia.

YOUTUBE

TWITTER


la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA,

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

4

MIRADA DE MUJER

Ser diferente LUZ DEL CARMEN PARRA

A

lgo había dentro de mí, que observaba como transcurría la vida a mi alrededor y analizaba en perspectiva el futuro que por inercia seguiría, sin duda, en los años por venir. Me acercaba a mi adolescencia y ya me asignaban tareas propias de una mujer, porque decía mi madre en aquellos años, la “secundaria la hacen aquí, conmigo”, y eso significaba aprender, apenas a los 12 años, a llevar la pesada carga de quien al cumplir los 15, ya estaba lista para el matrimonio. La posibilidad de asistir a la escuela secundaria, era opcional en aquellos años y en casa no se percibía como algo diferente, que abriera otras alternativas de vida. Pensar en hacer una carrera profesional no era una opción, porque implicaba dejar la seguridad de aquel pequeño pueblo. Simplemente inimaginable. Y, sin embargo, algo se fue transformando en mi interior. Cada vez me convencía de querer romper ese círculo y buscar otras formas de vida. No me veía a mis 20 años con la responsabilidad de llevar a cuestas una familia. Quería darle otro sentido a mi existencia. Descubrir otras formas de pensar, conocer y explorar que había más allá de las pequeñas montañas que rodeaban mi pueblo. Dejar atrás el confort que representaba ser hija de familia, y enfrentarme a un mundo totalmente diferente al que hasta entonces había conocido, me exigió hacerme cargo de mí misma y tomar conciencia de la responsabilidad de mis decisiones. La convivencia con jóvenes, no sólo de los distintos estados de la república, sino también de los más variados países con los que la UNAM tenía convenios de intercambio, me dio la posibilidad de construir y reconocer mi propia identidad. Pude darme cuenta de las grandes diferencias que tenemos entre si los seres humanos. Cada uno, somos el resultado de nuestra propia experiencia de vida, de los valores que hemos aprendido en el seno familiar y de las tradiciones culturales, que nos han formado como parte de una nación. Tan respetables los unos, como las otras. Son esas diferencias las que nos hacen únicos e irrepetibles. Las que definen las características que forman nuestra personalidad y nos hacen posible la convivencia sin dejar de ser nosotros mismos. De abrirnos a conocer otras culturas, idiomas, creencias religiosas, no solo como parte de una lectura, ni como espectadores lejanos, sino con el ánimo de enriquecernos, de apreciar y aceptar lo que somos y lo que tenemos, partiendo de reconocer y respetar lo que identifica a los demás y todo lo que implica coexistir en un espacio compartido. De ver el alma que anida dentro de una piel morena, negra, blanca o amarilla, sin que ésta sea un obstáculo para un entendimiento cuando los argumentos hablan por sí mismos. Cuando la diversidad de lenguas no impide la comunicación y los ojos y las manos suplen lo que los sonidos no pueden lograr. Cuando nuestro Dios

se asemeja al de los demás, a pesar de que su nombre y su rostro no coinciden. Cuando en nuestras diferencias empezamos a entender nuestras coincidencias. Cuando nos descubrimos tan idénticos, una misma especie con un origen común, dominada por su necesidad de sentirse amada, aceptada y reconocida, sin importar si eres ciudadano ruso, americano, sudafricano o árabe, nos damos cuenta que el ser humano es único, y sus necesidades son las mismas y, lo que a cada uno nos distingue, es la forma en que las hemos resuelto y los aprendizajes acumulados por generaciones. Ganar, ganar, es vivir sumando a nuestra vida, nuevas experiencias y conocimientos que a diario percibimos en quienes nos rodean, sin identificar como una amenaza lo desconocido y sin tratar de imponer nuestros propios aprendizajes como ley, buscando cambiar su identidad. Luchar por alcanzar nuestras metas y objetivos y respetar el esfuerzo cotidiano de los que coinciden con nosotros en el camino. Defender nuestras propias convicciones, pero tratando de entender las de los demás, tolerando las ideas que surgen de la discusión y alcanzando acuerdos que permitan nuevas formas de convivencia. Me reconozco como el resultado de esa mezcla de aprendizajes que he alcanzado gracias a la gran diversidad de personas que he tenido la oportunidad de conocer a lo largo de tantos años. He aprendido a respetar y a valorar lo que cada uno me ha dado, sin olvidar lo que soy, ni de dónde vengo. Amo, e identifico, mis raíces y con mucha satisfacción puedo reconocer, que sigo manteniendo intactos mis principios y valores aprendidos en medio de una familia que siempre arropó mis sueños, sin importar la distancia. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

MISS FIORELLA

Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González

5

P O R : F I O R E L L A L I N D A G U T I É R R E Z L U P I N TA . T E R A P E U TA D E L E N G U A J E , E S C R I TO R A Y A R T I S TA .

LA ZORRA Y LAS UVAS Una zorra ve un racimo de uvas e intenta alcanzarlas. Al darse cuenta de que está demasiado alto, desprecia las uvas diciendo: «¡No están maduras!».

La moraleja de la historia es que a menudo los seres humanos fingimos despreciar aquello que secretamente anhelamos y que sabemos que es inalcanzable. Moraleja: Lucha y persevera en lo que te propongas, y sí fallas vuelve a intentarlo hasta conseguirlo. Fábula: La zorra y las uvas/ Autor: Esopo/ Edades: Todas las edades Valores que se rescatan: Esfuerzo, perseverancia, sinceridad, sencillez y humildad.

ACTIVIDAD 1. Al terminar de leer la fábula, conversa y reflexiona con tus hijos, sobre los valores que se detallan al inicio de la lectura. Cita ejemplos de la fábula. 2. Cuestionario: Resuelve junto a tus hijos las siguientes preguntas y cita ejemplos de la fábula y de la vida real. 2.1 ¿Por qué es importante luchar por nuestros objetivos? 2.2 ¿Por qué no debemos rendirnos si fracasamos? 2.3 ¿Por qué debemos ser perseverantes? 3. Vocabulario Busca los significados de las siguientes palabras:

Contacta a la autora: fiorella2428@gmail.com

3.1 Objetivos 3.2 Perseverante 3.3 Anhelo 3.4 Racimo 3.5 Inalcanzable 3.6 Fracaso


6

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

Haz click aquí.

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Preescolar CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Inicial CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 3° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 4° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 5° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 6°


7

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

Haz click aquí.

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Secundaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Secundaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Secundaria 3° Haz click aquí.

Haz click aquí.

Haz click aquí.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL

8


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.