EL CLIMA DE HOY
SÁBADO 24°/12°
DOMINGO 25°/10°
@elmercuriotam
REDES SOCIALES
El Mercurio El Mercurio de Tamaulipas @elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
EL MERCURIO DIGITAL | SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
PANDEMIA ‘SEPULTÓ’ TAMBIÉN EMPLEOS
Economía de Victoria en el sótano: En 2020 cerraron 400 negocios
De acuerdo a cifras del IMSS, por lo menos dos mil espacios laborales se perdieron a raíz de la contingencia sanitaria RAMÓN MENDOZA REPORTERO
El Covid-19 no sólo ha cobrado alrededor de 3 mil 500 vidas en Tamaulipas, también acabó en Victoria con cientos de negocios y miles de empleos. En la capital de Tamaulipas, el 2020 concluyó con un cierre de más de 400 empresas de diversos giros y tamaños, informó el Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Victoria, Mario Arizpe. “Si, sabemos que ha habido muchas desapariciones de negocios y en el caso de la CANACO nos reportan aproxima-
damente 400 que han cerrado justamente a raíz de la pandemia”, expuso. Asimismo refirió que la intención es apoyar a las empresas de aquí de la capital y destacó que se buscará respaldar con programas al sector productivo. Agregó que de acuerdo al reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social hasta el mes de diciembre había un reporte de dos mil empleos perdidos. Muchos establecimientos, dijo, recortaron personal, bajaron sus stocks de mercancía, redujeron horarios, costos
de operación y otras medidas pero ya no pudieron seguir tras restablecer las medidas restrictivas sanitarias para reducir la cadena de contagios y decesos por COVID-19. Justificó los cierres de operaciones como obligados obligados para combatir la pandemia, que ha cobrado más de 130 mil 700 vidas en México y colocan al país como el quinto con más defunciones a nivel global, llevaron a miles a una situación sin precedentes, en una caída brutal en sus ingresos y sin apoyos suficientes del gobierno para mantener sus operaciones.
Y VUELVE LEY SECA FINES DE SEMANA
Por contagios, otra vez pagarán restauranteros ‘los platos rotos’ Una nueva edición de “ley seca” regirá en Tamaulipas. De acuerdo a la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa, ante el elevado repunte de contagios de Covid, el decreto que se daría a conocer anoche incluye mayor restricción de horarios de los negocios del ramo y cero ventas en fines de semana, así como otro ajuste a giros no esenciales. Los restaurantes tendrán que reducir nuevamente su horario en dos horas parejo: “Todos a las 9:00 de la noche”, adelantó la oficina estatal. Redacción
Ante repunte de Covid, medidas más severas
Gimnasios, albercas, palapas, salones de eventos cerraran durante 16 días a partir del 16 de enero, mientras que la ley Seca tendrá vigencia sábados y domingo, además se reduce el horario de atención de restaurantes y se mantiene el doble no circula y la reducción de movilidad de 22 horas a las 5.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
LOCAL
Editor: Alejandra Uribe Diseño: Dana González
2
Minimiza Congreso ciber acoso y ‘congela’ ley contra ese delito Salvador Leal Luna Reportero
El ex diputado local del Congreso de Tamaulipas, Oscar Martín Ramos Salinas, acusó al Congreso y a Gerardo Peña, líder de la Cámara,, propiciar y tolerar el delito de ciber acoso, al “congelar” desde hace más de un año la tipificación del delito en el Código Penal del Estado. Al sostener que, con ese tipo de aprobación, se tendría una verdadera justicia y se castigaría a los responsables de
este delito, que se comete principalmente en contra de menores y mujeres que se han visto en los últimos años. Reconoció que el tema de ciber acoso compete plenamente a la propuesta que en su momento él mismo realizó en el Congreso de Tamaulipas, el cual materializa el sentir de la sociedad que se siente desprotegida por la legislación local. “En las reformas la persona que hostigue o amenace mediante el envío de mensajes de texto, videos, fotografías
u otros, podrá recibir una pena de hasta cinco años de prisión, al hacerlo por facebook o cualquier otro medio digital, en la cual cause un daño en la dignidad personal o seguridad de las personas”, sostuvo.
PARA VICTORIA
Luis Torre: lidera encuesta a mejor candidato de MORENA La encuestadora Massive Caller posicionó en la sección de careos, al síndico Luis Torre Aliyan como el mejor candidato de Morena para ganar la Alcaldía de Victoria en las elecciones del 6 de junio. Por el momento el síndico es el mejor posicionado por Morena para obtener el triunfo en las urnas, solo por detrás de Óscar Almaraz Smer, sin embargo, se especula que éste iría por una diputación por el V Distrito por las siglas de Acción Nacional. Cabe señalar que ha tenido un marcado crecimiento en el último año gracias a la aceptación de la gente debido a su trabajo y perfil ciudadano. Ramón Mendoza S. Reportero
Llama Pilar a ser responsables ante la lucha contra el COVID-19 Redacción
Para supervisar que los comerciantes cumplan con las medidas de prevención y evitar la propagación del COVID-19, el Gobierno Municipal de Victoria que preside la alcaldesa Pilar Gómez realizó un operativo de verificación en el tianguis de la colonia Adolfo López Mateos. Autoridades estatales y municipales verificaron que comerciantes y transeúntes respeten las medidas de seguridad implementadas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud como el uso obligatorio del cubrebocas, desinfección con gel antibacterial y se respete en todo lo posible la sana distancia. El operativo fue encabezado por elementos de Tránsito y del Departamento de Inspección Fiscal por parte del
municipio, así como efectivos de la Policía Estatal y personal de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios la COEPRIS. El Departamento de Inspección Fiscal informó que estos recorridos se realizan diariamente en diferentes puntos de la ciudad para verificar que se cumplan los lineamientos que previamente fueron notificados a los tianguistas que se instalan durante la semana en diferentes puntos de la ciudad. Importante destacar que por instrucciones de la alcaldesa Pilar Gómez constantemente se realizan jornadas de desinfección en espacios públicos de la ciudad donde se incluyen estos mercados rodantes dentro de las acciones enfocadas a contener la propagación del virus en la ciudad.
Como parte de estos operativos no se retira ningún puesto, solo se les exhorta para que cumplan al cien por ciento con las medidas sanitarias entre otros tianguis; Avenida la Paz, Ravizé, Estudiantil, 22 Hidalgo, América de Juárez, Horacio Terán, Enfermeras, Libertad y San Marcos, entre otros.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
REGIÓN
Editor: Alejandra Uribe Diseño: Dana González
3
Suman los dos Laredos, mil muertes por Covid Carlos Figueroa Corresponsal
Los dos Laredos suman mil personas muertas por Covid 19 y las autoridades de salud están al borde del colapso, con una población conjunta de 666 mil 639 personas –de acuerdo al censo de 2018- los hospitales ya están saturados y el número de casos activos es superior a los 3 mil 10º. Hasta el 14 de enero, la Secretaría de Salud de Tamaulipas había confirmado en Nuevo Laredo 3 mil 939 casos de Covid-19, de los cuales 449 han fallecido, 4666 son casos activos y 3 mil 24 se han recuperado. En Laredo, Texas, el Departamento de Salud ha confirmado 33 mil 618 casos, con 551 fallecimiento, hay 2 mil 708 casos activos y 242 personas se encuentran hospitalizadas, muchas de ellas en las Unidades de Cuidados Intensivos. El miércoles, 14 de enero, las autoridades del estado de Texas, emitieron una alerta telefónica “Este es un mensaje de emergencia desde la ciudad de Laredo. Nuestros profesionales médicos están abrumados con el aumento de casos de COVID-19 Las vidas están en juego, y estamos pidiendo que te quedes en casa a menos que sea absolutamente necesario... salvar una vida”.
Estadísticas oficiales señalan que en Nuevo Laredo, la primera por Covid-19 fue un hombre de la tercera edad, que además fue el primer caso de la enfermedad, detectado el 24 de marzo y quien falleció el 4 de abril. Y en Laredo, Texas la primera víctima fue el 22 de marzo. Las siguientes 3 semanas serán las más críticas de la pandemia de Covid-19, el alcalde Enrique Rivas Cuéllar reiteró el llamado a la comunidad de extremar medidas sanitarias para evitar más contagios.
“Vienen tres semanas complicadas, el mensaje es cuidarse de más, exagerar el cuidado de todos y todas, utilizar el cubrebocas, evitar reuniones masivas para pasar estas tres semanas sin complicaciones, estamos a casi nada de que nos regresen a Fase 1”, dijo. El munícipe destacó que sumado al problema de salud, con aumento de decesos por el virus en 2021, está el impacto económico que genera una Fase 1, ya que implica el cierre de comercios.
“Ahorita tenemos saturados los hospitales, y si no hacemos algo más enérgico esto se va a cumplir aún más”, advirtió Rivas Cuéllar.
Alcalde Enrique Rivas
Auxilia ‘Operativo Carrusel’ a personas en situación de calle Carlos Figueroa Corresponsal
Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos implementó el ‘Operativo Carrusel’ en la ciudad, en apoyo a personas sin hogar cuando la temperatura baja de los 10°C, desafortunadamente sólo 2 personas han accedido a ser trasladados. Por instrucción del presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar, el operativo se realiza durante las tardes, noches y madrugada en plazas y parques de la ciudad, invita a las personas en situación de calle, a ocupar los refugios temporales y resguardarse de las bajas temperaturas, informó Omar Enríquez Sánchez, titular de la dependencia.
"Tan pronto el termómetro baje a los 10 grados centígrados, salen las unidades de Protección Civil a hacer recorridos, en la noche y madrugadas, ya de día cuando sale el sol no hacemos el recorrido, pero tan pronto como desciende el sol nuevamente hacemos lo propio y regresamos a las calles a buscar a los indigentes y ofrecerles nuevamente", Dijo que cuando la temperatura es muy baja, se les visita hasta en tres ocasiones a los indigentes, quienes comúnmente se refugian en casas abandonadas o lugares públicos en busca de protección ante las corrientes de aire.
la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITOR: ALEJANDRA URIBE DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
4
TIEMPO MAGISTERIAL
¿Un ciclo escolar perdido? REYNA CAMPUZANO
D SECRETARIA DELEGACIONAL DEL SNTE, VOCERA DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS. PAGINA FACEBOOK: REYNA CAMPUZANO SALINAS, GRUPO FACEBOOK. MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS (MMT)
espués de experimentar un cierre de ciclo escolar 20192020 improvisado cuando en marzo se suspendieron definitivamente las clases presenciales a causa del COVID-19, nos tocó iniciar un nuevo ciclo escolar 2020-2021 a distancia y con la “experiencia” del cierre de fin de ciclo anterior, además de la segunda temporada de “Aprende en casa” ...
...que fue anunciada con bombo y platillo por el Gobierno Federal y criticada por algunos gobiernos estatales, por supuesto, azules ya que así han vivido, toca en esta ocasión hacer una retrospectiva de lo que ha sido esta etapa educativa en nuestro país en plena pandemia. Pudiera resumir este periodo de marzo de 2020 a enero de 2021 con una sola palabra: FRUSTRACION. Frustración por no lograr que todos estén en la misma sintonía, frustración por no contar con la herramienta tecnológica para dar clases (maestros,) como para tomar las clases (alumnos), frustración por consejos técnicos sin sentido, frustración por la carga administrativa estatal que se inventan a cada rato en Tamaulipas para justificar que algo hace la SET, entre otras cosas. Si bien es cierto, los maestros han puesto mas del 200% en su labor docente en sus clases a distancia, esto no ha sido suficiente y no por culpa de los maestros quienes buscaron de todas las formas posibles ponerse en contacto con sus alumnos y usar todo lo que este a su alcance para lograr en la medida de los posible los aprendizajes esperados. Pero seamos realistas, un puente no se puede sostener de un solo lado. “Aprende en casa” si bien es cierto cumple con lograr la mayor cobertura, no cumple para nada con lograr algún tipo de aprendizaje en los alumnos, los alumnos solo se entretienen un poco, pero sería impensable pensar que de verdad aprenden. Se supone que el complemento de estas clases es el contacto a distancia que los maestros tenemos con nuestros alumnos, sin embargo, esto requiere si o si, de algún tipo de herramienta tecnológica con la que la mayoría de los maestros y alumnos no cuentan o contaban de origen y que ahora sin ningún tipo de apoyo por parte de las autoridades educativas federales y estatales tuvieron que adquirir de sus propio bolsillo, ni la parte sindical se hizo presente en este periodo con el programa de apoyo tecnológico para maestros que por más que se habló del tema, este no tuvo impacto en los dirigentes sindicales de las secciones en cada Estado, puesto que no se realizaron entrega de equipos a pesar de que dinero hay para ese fin en los Estados. Por medio de una solicitud de información ante el INAI, Carlos González Seeman, del Centro Publico de Investigación y Educación Superior, confirmó que muchos estados de la Republica cuentan con millonarias cantidades de dinero para poner en funcionamiento el programa de apoyo tecnológico a los docentes, en Tamaulipas por ejemplo al 20 de septiembre de 2020 cuenta con un fideicomiso de 8.3 millones de pesos y que el dirigente del Comité Ejecutivo de la Sección 30 del SNTE, Profr. Rigoberto Guevara Vázquez ha hecho oídos sordos al llamado del Dirigente Nacional Maestro Alfonso Cepeda Salas quien ha solicitado se realicen las convocatorias correspondientes que servirán para que los trabajadores de la Educación cuenten
con internet y laptops para llevar a cabo su labor docente a distancia, sin embargo, Tamaulipas brilla por la falta de apoyo que apenas en el 2020 terminó con la entrega de equipos que correspondían al 2017. Por otra parte la Autoridad Educativa Local, representada por la Secretaria de Educación de Tamaulipas (SET) ha hecho oídos sordos al llamado de aminorar la descarga administrativa, solicitando una serie de datos que en tiempos normales de asistencia presencial se justifican totalmente, pero que a la distancia no tienen razón de ser. A esto agregamos que las autoridades educativas locales son muy buenos y se pintan solos para señalar ante medios de comunicación las fallas del gobierno federal, pero no ven la paja en su propio ojo, donde tienen desde el inicio de la administración cabecista un literal carnaval en educación, la educación parece chiste para ellos. Con todo lo anterior señalado (y segura estoy que me falta más) es prácticamente imposible pensar y decir que este ciclo escolar ha sido de provecho para nuestros alumnos y maestros, se ha hecho lo que se ha podido, eso si, con la ética de por medio, porque si algo debemos dejar claro es que sin los maestros y padres de familia y todas las estrategias personales que han implementado muchas veces sin el apoyo y reconocimiento de las autoridades educativas tanto federales como estatales, esto sería un auténtico desastre educativo.
DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero
DA CLICK AQUI
DEPORTES • EL MERCURIO DIGITAL SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITOR: STEPHANIE GARCÍA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
5
FOTO: ANDRÉS RAMÍREZ ACOSTA
LA EDICIÓN número XXXVI seguirá suspendido debido a que el semáforo de salud epidemiológico.
COPA UAT sigue en suspenso ANDRÉS RAMÍREZ ACOSTA REPORTERO
El presidente de la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil “Copa UAT”, Mario Sarmiento señaló que la edición número XXXVI seguirá suspendido debido a que el semáforo de salud aún se encuentro en color amarillo. “A pesar de que algunas instalaciones deportivas han
reaperturado, se tomó la decisión de que el torneo siga suspendido, nos quedamos en la etapa de Liguilla, pero así seguirá hasta que la Secretaría de Salud nos dé luz verde”. DESTACAR COMENTARIO Expresó que actualmente el torneo tiene parado poco más de 11 meses, y el tema de las edades será importante si es que se activa el torneo. “Es complicado sabemos
que algunos niños ya brincaron la edad, otros ya cambiaron de equipo y algunos equipos dejaron de existir, pero tenemos que ver esta situación a su debido tiempo”. Mario Sarmiento añadió que se espera los casos disminuyan para poder llevar a cabo una asamblea o junta con los entrenadores o delegados para ver cuando estarían reanudando el torneo.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSEJO DEL DÍA
Editor: Alejandra Uribe Diseño: Dana González
6
¡Dile adiós al cansancio! A G E N C I A
El inicio de año trae consigo ciertos cambios de hábitos, pero también, la percepción de que todo requiere mayor esfuerzo, provocando cansancio y agotamiento; la alimentación y la calidad del sueño determinan el nivel de energía en el cuerpo.
Algunas posibles causas son:
Anemia
Dolor persistente
Depresión
Deficiencia de hierro
Medicinas (sedantes o antidepresivos)
Transtornos del sueño
Problemas en la glándula tiroides
Consumo de alcohol
Te presento algunos tips que seguro te ayudarán Duerme bien todas las noches, por lo menos seis horas continuas. Consume una dieta saludable y equilibrada. No olvides hidratarte en todo momento. Mantén un horario de trabajo razonable. Reduce las situaciones estresantes y descansa cuando tu cuerpo lo requiera. Evita el consumo de alcohol y nicotina.
En caso de que padezcas alguna enfermedad, lo mejor es tomar el tratamiento prescrito por el médico. Visita a un especialista en caso de presentar confusión, mareos, visión borrosa, dolor de cabeza o debilidad inexplicable.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx Haz click aquí.
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!