CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
Y HASTA LAS 0:00 HORAS
Acaba ‘ley seca’: Venta de bebidas alcohólicas de lunes a domingo
|| NACIONAL
Rechaza Senado investigar caso PemexBaker Hughes
EN LA ORO DE VETERANOS
¡Listas las semifinales!
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MIÉRCOLES 16
DE
FEBRERO
La baja en el número de contagios por Covid-19 en Tamaulipas permitió dar un nuevo paso hacia la normalización de la economía. El nuevo decreto sanitario dado permite la venta de bebidas alcohólicas de lunes a domingo hasta las 0:00 horas. RAMÓN MENDOZA / REPORTERO
DE
2022 |
EDICIÓN 16,716
|
A Ñ O X LV I I
DEMANDAN COMERCIALIZACIÓN TRANSPARENTE
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Ya sin Belinda y amparado, Nodal firma con nueva disquera www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| LA CIUDAD
Prestanombres, riesgo en venta de las playas Ante la presunción de despojos, el diputado Gustavo Cárdenas pide que se investigue el proceso de enajenación RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
La falta de información sobre los terrenos que colindan con la zona federal y orillas de las playas tamaulipecas está ocasionando una comercialización opaca, lo cual puede generar conflictos entre los involucrados y la participación de prestanombres, alertó el diputado local Gustavo Cárdenas Gutiérrez. Esta venta de terrenos en La Pesca, en Soto la Marina; Bagdad, en Matamoros, y Miramar, en Madero, debe ser investigada y transparentada por el Gobierno del Estado ante la presunción de algún despojo y la queja de particulares sostuvo el legislador de Movimiento Ciudadano. “Pedimos en primera ins-
Congreso local recibirá comisión de ciudadanos para atender denuncias SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
FOT: RAMON
EL DIPUTADO Gustavo Cárdenas alerta sobre prestanombres en la venta de lotes en La Pesca, Bagdad y Miramar. tancia que se aclare la venta o posible despojo de predios, hay denuncias de ciudadanos a las que hay que darles secuencia”, expuso. Señaló que en la expropiación de predios en La Pesca y en Playa Miramar algunos involucrados podrían estar usando prestanombres a su favor. “Hay que ver cuál es el fondo y quiénes son los que se van a beneficiar con el proyecto, que no pongan a sus amigos y a gente que se quiere apoyar, que es lo que normalmente se da en estas situaciones”, expuso. En ese tenor, pidió a los pobladores de La Pesca manifestarse para hacer valer sus derechos y se les indemnice de forma correcta. En su calidad
de Presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso tamaulipeco adelantó que brindará el apoyo necesario a la gente que salga afectada en este problema. “Si no arreglaron, si no indemnizaron bien a la gente y no hubo un acuerdo bien hecho, y, sobre todo, que sea transparente, ahí hay algo. Se me hace raro porque al final quieren hacer ese tipo de acciones cuando esto debió haberse hecho hace tres o cuatro años”. Como antecedente, el mes pasado se publicó en el Periódico Oficial del Estado la licitación para venta de 42 hectáreas en La Pesca, así como cinco predios más en las playas de Matamoros y Ciudad Madero.
Por existir la posibilidad de vulnerarse los derechos de particulares en la expropiación de terrenos en las costas del Estado, el Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, diputado Armando Zertuche Zuani, informó que recibirán a un grupo de ciudadanos que se duelen de esta situación. Este encuentro será, dijo, para fijar una posición dado que el Gobierno del Estado con base en un decreto aprobado por la anterior legislatura, aparentemente tiene la tutela de expropiar dichos inmuebles. “No he tenido la oportunidad en lo particular de ver este tema, pero sí les comento el compromiso de recibir a algunas personas inconformes con estas circunstancias y ya conocida su fundamentación tomaríamos la decisión de respaldarlos”, aseveró. Según la Ley de la Zona Federal Marítima Terrestre la medición de la zona federal estipula que 20 metros de la última marea es terreno federal, sin embargo, hay zonas donde la franja costera es de hasta 180 metros, en donde algunos pretenden tomar posesión debido a la falta de delimitaciones, indicó. El exhorto de los ciudadanos a las autoridades competentes es a tomar cartas en el asunto y regular las concesiones y las delimitaciones de terrenos, ya que en un futuro o presente puede generar problemas entre los propietarios de la zona de playa en estos tres municipios.
Alarma a profesores jubilados fallecimiento de los vacunados || LA REGIÓN
FOTO: LEAL
MORENA impuso su mayoría y reformó la ley para destituir al presidente de la Mesa Directiva. EN TAMPICO
Pandemia desplomó 70% venta en tiendas de modas
Se impone MORENA; destituiría a presidenta de la Mesa Directiva SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
|| OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Buenas noticias
Denisse Romero OBSERVATORIO POLÍTICO /6A
Vocación de servicio como herencia y destino (II parte)
Graciela Báez Ricárdez CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Rompen otra atadura al Congreso
7 5030 12 760205
Con 12 municipios en rojo vaN a aulas un millón de alumnos Con 12 municipios en máximo riesgo de contagios en semáforo rojo y 15 en naranja, el Secretario de Educación anunció que a partir de hoy, 16 de febrero, se regresa a clases presenciales en todo el Estado. Son un millón de alumnos los que retornan. Aunque los más pequeños de 5 a 11 años no han sido vacunados, la totalidad del personal docente, aseguró Mario Gómez Monroy, sí están inoculados. DAISY HERRERA/REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
Después de permanecer por 14 días en receso y tras dos sesiones abortadas, primero por los panistas y luego por los morenistas, ayer en la sesión ordinaria se aprobó la iniciativa de reformas a la Ley Interna del Congreso del Estado, propuesta por la fracción de MORENA, que permitirán destituir a los integrantes de la Mesa Directiva. Asistieron los 36 diputados locales, sin embargo, al ser retomada la iniciativa, se negó que se fuera a comisiones legislativas y tras los alegatos al final se aprobó con 18 votos a favor, 16 en contra y una abstención del diputado Gustavo Cárdenas Gutiérrez.
Después de una larga discusión, en donde se propusieron reservas a trece artículos por diputados del Partido Revolucionario Institucional y de Acción Nacional, se dio por concluido el proceso legislativo. Con esto, la fracción de MORENA contará con la facultad para remover a la presidenta de la Mesa Directiva, Imelda Sanmiguel Sánchez, tal como lo establece el Artículo 23 BIS, el cual señala que se le removerá si transgrede de forma grave o reiterada lo que establece la Constitución Política de la República y la local, así como al incumplir los acuerdos del Pleno, de la Junta de Coordinación Política o cuando se afecten las atribuciones constitucionales y legales del Congreso.
NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS, SIN VACUNAR