4 minute read

Mandan al basurero ley anti violencia deportiva

Argumentan que en Tamaulipas, desde abril de 2016, la figura de violencia en esos espectáculos es parte del Código Penal

SALVADOR LEAL LUNA

Advertisement

R epo R te R o Legisladores locales de Tamaulipas dejan sin materia iniciativa de decreto para adicionar disposiciones al Código Penal de Tamaulipas, en aras de tipificar el delito de violencia en eventos y espectáculos deportivos, a fin de inhibir y prevenir cualquier manifestación de ese tipo antes, durante y después de los espectáculos de esa naturaleza. Según las comisiones dictaminadoras, es decir, de Deporte y de Justicia, que derivado del estudio de derecho comparado, pudimos constatar que en el país se ha legislado en la materia en aras de atender, prevenir y tratar de erradicar este cáncer en el ámbito deportivo; por ello, en Tamaulipas, desde el mes de abril de

2016, la figura de Violencia en los Espectáculos Deportivos, forma parte de nuestro Código Penal, mediante la aprobación del Decreto LXII-954. Aunado a lo anterior, la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Tamaulipas, en su artículo 97, confiere facultades a la Comisión Estatal Contra la Violencia en el Deporte siendo el ente encargado de elaborar y conducir las políticas generales contra la violencia en el deporte. Entre dichas atribuciones, destaca la de promover e impulsar acciones de prevención contra la violencia y la cultura de la paz en el deporte; fomentar, coor- dinar y realizar campañas de divulgación y de sensibilización en contra de la violencia, así como de propiciar la cultura de la paz con el fin de conseguir que el deporte sea un referente de integración y convivencia social. En el mismo ordenamiento estatal, se hace referencia en todo el Capítulo XVII, a las infracciones y sanciones administrativas, mismas que corresponden a las autoridades deportivas del Estado y se aplicarán de acuerdo a lo previsto en la Ley General, la Ley de Cultura Física y Deporte y su reglamento, y en el caso de los servidores públicos, en la Ley de Responsabilidades Administrativas.

Confirma AVA: Plagio de funcionario de INE es ajeno a la elección

RAMÓN MENDOZA S.

R epo R te R o

FOTO: ESPECIAL

EL RECTOR de la UAT inauguró el conversatorio “Mujeres y ciencia: desafíos y posibilidades”.

La retención de un supervisor del Instituto Nacional Electoral (INE) en Matamoros podría estar relacionado a motivos personales y no al desarrollo de la elección que se efectuará este domingo en la entidad, opinó Américo Villarreal Anaya.

RAMÓN MENDOZA S.

R epo R te R o Las 300 notarías de Tamaulipas permanecerán abiertas desde las ocho de la mañana, hasta el término de la jornada electoral de este domingo 19 de febrero, para dar fe de hechos ese día en la que las y los ciudadanos habrán de elegir al próximo Senador.

Guillermina Reynoso Ochoa, Directora de Asuntos Notariales, dijo que en Tamaulipas se encuentran preparados y coordinados para que estas oficinas por ley estén al servicio de la comunidad, de los partidos políticos, autoridades y funcionarios electorales.

“Efectivamente la ley establece que todas estas oficinas notariales en el Estado se mantengan abiertas de 8 de la mañana a seis de la tarde, y estar atentos al proceso electoral, esto es con el fin de facilitar la prestación de los servicios notariales de fe pública en actos vinculados con el desarrollo de los comicios, antes, durante y después de la Jornada Electoral”, enfatizó. Destacó que la participación del notariado tamaulipeco es parte del compromiso y obligaciones; la fe pública es un elemento indispensable para que el principio de legalidad y la certeza puedan regir los procesos electorales.

Así mismo, adelantó que inspectores adscritos a esta área perteneciente a la Secretaría General de Gobierno estarán verificando que todos los notarios se encuentren en sus oficinas.

Rector inaugura en UAT conversatorio sobre las mujeres en la ciencia

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró en el Centro Universitario Sur el conversatorio “Mujeres y ciencia: desafíos y posibilidades”, que organizó la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT) en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El evento se desarrolló con la participación de un grupo de profesoras universitarias, líderes de proyectos de investigación, pertenecientes a diferentes dependencias académicas de la UAT en la zona sur.

Al poner en marcha las actividades acompañado por el Dr. Roberto Pichardo Ramírez, director de la FIT; el rector Guillermo Mendoza Cavazos felicitó a las docentes por la organización del conversatorio, y destacó que estos encuentros permiten compartir conocimientos.

Por su parte, la Dra. Elda Margarita Hernández Rejón, investigadora de la FIT y moderadora del conversatorio, explicó que el evento se realiza para visibilizar el trabajo de las investigadoras, así como de inspirar a las estudiantes a desarrollar una carrera en la academia y en la ciencia.

Dijo que el foro es parte del programa denominado “CientiFIcas”, cuyo objetivo es fomentar espacios de discusión e intercambio de conocimientos entre las investigadoras de diversas disciplinas.

En ese contexto, se presentó el proyecto “Charlas y conversatorios itinerantes. Las mujeres en la ciencia”, que inició con la participación de la Dra. Gina Villalobos Escobar, de la Facultad de Ingeniería Tampico; la Dra. María Eugenia Calvillo Villicaña, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; la Dra. Ana Xóchitl Barrios del Ángel, de la Facultad de Comercio y Administración Tampico; la Dra. Consuelo Lemus Pool, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; la Dra. Lidia Guadalupe Compeán Ortiz, de la Facultad de Enfermería Tampico; la Dra. María Elena Calles Santoyo, de la Facultad de Medicina Tampico; y la Dra. Amaranta Arcadia Castillo Gómez, de la Facultad de Música y Artes.

El gobernador Constitucional de Tamaulipas sostuvo: “No hay una situación que ligue esto, no está relacionado con el contexto electoral; es un trabajador que lamentablemente en otras circunstancias no relacionadas a la elección está teniendo esta situación de no localizado”. Comentó que después de esto no se han presentado incidentes, por lo que se espera un proceso tranquilo.

En entrevista a su arribo a Palacio de Gobierno exaltó que el proceso electoral que se realizará el próximo fin de semana se vislumbra en calma, además de que no existen puntos rojos hasta el momento en la entidad.

Refirió que el proceso electoral estará tranquilo, sin embargo, las condiciones de seguridad se brindarán con los rondines que se tiene que dar de parte de las autoridades estatales.

“Tenemos un proceso electoral que se vislumbra en calma, en el que no habrá mayores contratiempos, pero se van a brindar las condiciones de seguridad necesarias de parte de la Guardia Estatal”, indicó.

This article is from: