1 minute read
Utilizan a perros como carnada para cocodrilos
Personas los dejan amarrados cerca de sistemas lagunarios
Víctor torres
Advertisement
C orresponsal
ALTAMIRA. - Personas sin ningún escrúpulo dejan amarrados a perros cerca de sistemas lagunarios, como carnada para los cocodrilos y con ello, proceder a atraparlos para sus actividades.
Al respecto, Rosa María Andrade, residente de la Colonia Nuevo Madero hizo referencia que el problema ya tiene varios meses. Y es que han detectado la situación sobre el perímetro de la laguna de la colonia Nuevo Madero en Altamira. Destaca que se han enterado de varios casos, donde los animales que se encuentran en situación de calle, son atrapados por jóvenes sin quehacer y con la ayuda de una estaca y con una soga lo atan a la orilla de la laguna.
“El olor y movimiento son suficientes para atraer al cocodrilo hambriento y a las pocas horas, el perrito desaparece”, menciona. Se desconoce desde cuándo se lleva a cabo esta actividad por demás reprobable, que debe ser investigada por la autoridad municipal y grupos de protección animal, ya que se trata de un claro ejemplo de crueldad e imponer sanciones ejemplares.
Manifiesta que han detectado a varios jóvenes, a quienes les han solicitado detener dicha acción, pero, hace caso omiso. Ante ello, solicitó la intervención de las autoridades municipales o estatales para actuar contra los responsables.
FOTO: TOrres e n riesgo alumnos de primaria debido a las condiciones que presenta la escuela “Vicente Guerrero”.
Condiciones de escuela arriesgan a sus alumnos
Víctor torres
C orresponsal
MADERO. – Serios problemas de infraestructura mantienen la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” desde hace meses, por lo que directivos solicitan la intervención de las autoridades estatales y federales para su reparación; en riesgo 400 alumnos.
Benita Vázquez García, directora del plantel, infor- mó que se le hizo la petición al Presidente de la República
Andrés Manuel López Obrador durante su última visita a esta zona sur de Tamaulipas, debido a que en su tiempo el ITIFE realizó varias obras, pero estás fueron de mala calidad, pues ya presentan severos deterioros. Expuso que se tiene pisos quebrados, techumbres en malas condiciones, así como también partes de la losa que se han desprendido, lo que representa un serio riesgo para los 450 estudiantes del plantel.
Refirió que la institución educativa es una de las más antiguas del municipio y por ello es que requiere de mano de obra especializada, pero sobre todo de la aplicación importante de recursos para el mejoramiento de la misma.
Y es que, la humedad de los salones es algo que se está convirtiendo un serio problema, ya que está afectando las paredes y techos, por lo que reiteró el urgente llamado a las autoridades, tanto estatales como federales, para hacer algo al respecto.