![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Mejoran ventas en el comercio organizado
GUILLERMO GUERRERO MARTÍNEZ
C orresponsal
Advertisement
SAN FERNANDO.- Durante la primera quincena del mes de febrero, se vivió una ligera mejoría en las ventas del comercio organizado, aseguró el comerciante Carlos Salinas Guajardo.
Precisó que el respiro vino a mejorar las condiciones de este tipo de comercio que reflejaron pérdidas durante la cuesta de enero. “Hubo más circulante a comparación de enero, ello permite pagar proveedores y otras deudas de servicios, como energía, agua y cobertura económica a empleados”, señala.
Reveló que el festejo de San Valentín, trajo respiro al comercio local al incrementarse un ligero repunte en las ventas.
Previo y durante el festejo del Día de los Enamorados y los Amigos, florerías y negocios con venta de regalos y novedades, no se daban abasto para atender la demanda de los ciudadanos.
Dio a conocer que los comerciantes vendieron sus artículos, productos y arreglos florales naturales en las principales avenidas de esta ciudad.
Por otra parte, los propietarios de restaurantes de la localidad, también han tenido excelentes ventas.
MARÍA DE JESÚS CORTEZ C orresponsal
TAMPICO.- Al estar por vencer el plazo para pagar con descuento la cuota anual ante el municipio porteño, la dirigente de la Unión de Locatarios “Unión de Locatarios Unidos por los Mercados de Tampico”, Gloria Zubieta Sánchez, exhortó a sus compañeros a cumplir con sus obligaciones, ya que tienen hasta el 28 de febrero. Posteriormente no habrá beneficios. “Hasta el momento un 60% de los compañeros han pasado a pagar y han obtenido un gran beneficio porque además del descuento pagaron con la tarifa de la UMA anterior, lo que ya es un ahorro para todos”, explicó. Zubieta Sánchez añadió que es necesario que los que trabajan los locales en el mercado local cumplan con ese pago anual, pues así tienen derecho a exigir.
“Aún hay literarios que deben del año pasado y hasta anteriores y es necesario que se pongan al corriente, son un 5 o 10% del total de los que aquí trabajamos”, aseveró. Gloria Zubieta comentó que la fecha límite es el 28 de febrero, por lo que dijo aún es tiempo de aprovechar el beneficio del descuento.
Verifica PC nuevolaredense factibilidad de terrenos para la instalación de empresas
CARLOS FIGUEROA
C orresponsal
Otra vez, bloquean Muelle de Metales
MARÍA DE JESÚS CORTEZ C orresponsal
TAMPICO.- Vecinos de la colonia Guadalupe Victoria, mejor conocida como El Golfo, se plantaron otra vez afuera del Muelle de Metales, lugar que quedó bloqueado mientras duró el plantón, pues dicen que están hartos de la contaminación que genera el lugar con materiales peligrosos y el ruido que generan y, sobre todo, porque señalan que no hay autoridad que los ayude a ponerle un alto a esa situación.
Al respecto, Marco Garibaldi, uno de los afectados, dijo que nadie de ese muelle sale a atenderlos y que ellos se inconforman porque esos minerales son peligrosos y los residentes los están inhalando todo el día todos los días, además de que trabajan las 24 horas del día todos los días y no dejan vivir ni dormir a los vecinos.
“Estaremos aquí hasta que venga algún encargado; nos dijeron ahorita que no hay nadie, que todos están en Mé-
FOTO: CORTEZ xico, pero no es creíble; por eso vamos a permanecer en el bloqueo hasta que alguien nos atienda”, indicó.
El entrevistado agregó que el problema es el de siempre, contaminación y ruido y los acuerdos que ellos mismos han roto.
“El problema de siempre, contaminación ambiental y ruido, afectaciones a las calles que son de asfalto, etc. Los niños tienen que ir a la escuela y los adultos trabajar y no dejan dormir; estamos en vela, porque siempre hacen ruido; si no fueran materiales peligrosos y no hicieran tanto ruido, no estaríamos nosotros aquí”, refirió.
En esta acción, dicen que sólo acudieron 20 vecinos en representación de todos los afectados, quienes señalan quieren tratar el problema mediante el diálogo antes de tomar medidas más drásticas.
“Primero queremos dialogar con la persona indicada que, según, no ha llegado”.
Los vecinos no dejaron pasar más unidades al Muelle de Metales el tiempo que estuvieron en ese plantón.
NUEVO LAREDO.— Además de trabajar para salvaguardar la integridad de la población en general, la dirección de Protección Civil y Bomberos también realiza trámites administrativos como el de otorgar la Constancia de Factibilidad, esto cuando alguna empresa o negocio se instala en la ciudad, con el objetivo de verificar que no exista un riesgo en el lugar.
El titular de la dependencia municipal, Humberto Fernández Diez de Pinos, dio a conocer que cuando una empresa se va a situar se requiere de una inspección, por lo que se realiza la factibilidad del entorno, según sea el giro de la empresa.
El costo de la constancia varía de acuerdo a los metros cuadrados en los que se vaya a instalar la empresa.
Así también cuando la empresa se encuentra laborando deberá contar con brigadas de alertamiento, evacuación, búsqueda y rescate, primeros auxilios y uso y manejo de extintores.
En las empresas según sea el bajo, medio y alto riesgo deberán presentar un manual que se elabora con una capacitador especializado externo quien hace la revisión y capacitación de la misma.
Mahatma Gandhi