9 minute read
opinión Viernes para amar
S A lo M ón B E l T rán C ABA ll E ro
Merecer La Gloria
Advertisement
El diputado federal del sur del Estado Erasmo González Robledo confirmó que más de cinco mil millones de pesos de los presupuestos federales de los años 2019 y 2021, fueron regresados a la tesorería general, sin ser tocados.
Cabeza de Vaca era el Gobernador de la época y Erasmo presume que fue revanchismo político lo que movió al panista a rechazar esa fortuna que estaría dedicada para construir obra pública en los municipios.
Nada nuevo, pues Francisco siempre ha sido un truhan, ruin y desalmado, que trata de hacer el mayor daño posible por quítame estas pajas, pues esa es su naturaleza. Por fortuna, el ex Gobernador panista es prófugo de la justicia y es difícil que vuelva a asomar las narices.
Erasmo es presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Poder Legislativo.
Una buena noticia es que el médico Felipe Garza Narváez volvió a merecer la confianza del gobierno federal, pues le dieron por segunda ocasión el nombramiento de representante en Tamaulipas de la Secretaría de Gobernación.
Como se sabe, Gobernación es simbólicamente, la cabeza del Gabinete presidencial, pues mantiene una vigilancia sobre el comportamiento de los partidos políticos, los otros poderes y demás entes oficiales.
Felipe rindió ayer mismo protesta protocolaria del cargo e inició funciones de inmediato. Para cumplir una regla de cortesía, el flamante funcionario federal visitó el palacio de gobierno para saludar al médico Villarreal Anaya.
Garza Narváez es médico odon- tólogo de profesión, político de corazón, tres veces diputado local por el mismo distrito. Le falta ser diputado federal.
El joven abogado Ricardo Rodríguez Martínez, ex diputado local, entregó el cargo con la satisfacción del deber cumplido, y en espera de nuevas oportunidades de ascenso en el servicio público.
Otra buena noticia se produjo por el rumbo de Nuevo Laredo, pues el Cabildo aprobó la creación de un fondo de inversión pública productiva, con un monto inicial de 226 millones 622 mil 552 pesos.
Son ingresos excedentes no comprometidos, obtenidos en el ejercicio fiscal 2022, y estarán destinados a construcción, mejoramiento, rehabilitación y reposición de bienes de dominio público, mobiliario y equipo de administración, educacional, médico e instrumental médico y de laboratorio.
Con ese dinero también se pueden obtener equipo de defensa seguridad y maquinaria, así como vehículos de transporte público, terrenos y edificios no residenciales, todo de acuerdo al clasificador por objeto de gesto emitido por el consejo nacional de armonización contable.
La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal indició que habrá absoluta transparencia en el gasto de estos recursos, para dar certeza a la ciudadanía de cuándo y dónde serán las futuras inversiones. En Ciudad Victoria, trascendió que la dirigencia estatal del PAN recibió la tercera notificación por parte de la tesorería municipal, del emplazamiento de pago del impuesto predial que no han pagado
La Delegación (representación) de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas no ha sido en los últimos años un “hueso” muy apetecible, sus titulares no permanecen en el cargo ni un año, la excepción es precisamente el abogado Ricardo Rodríguez Martínez, quien está por entregar el cargo al doctor Felipe Garza Narváez, quien estará asumiendo por segunda ocasión esa responsabilidad. Hay que mencionar que el horizonte de esa dependencia en 2023 es muy diferente a la de otros tiempos, porque en este momento está vinculada a una de las principales figuras presidenciables.
En pocas palabras el puesto de Delegado de Gobernación es hoy sumamente apetecible como no lo fue en otras fechas. Es una dependencia con poco presupuesto y mucha movilidad, porque su titular tiene que desplazarse a los diferentes municipios donde se requiera su mediación.
Le presento aquí un breve repaso de los últimos delegados, Eliseo Castillo Tejeda duró en el cargo 1 año 6 meses; le sucedió Felipe Garza Narváez con 9 meses 15 días; Javier Córdoba González 1 año 5 meses y el actual Ricardo Rodríguez quien rindió protesta el 16 de marzo de 2021 ha sido el de mayor permanencia con 1 año 11 meses.
El sucesor que ya estaba “apalabrado” para relevar a Ricardo Rodríguez era JR Gómez Leal, hoy por circunstancias obvias que se definirán el 19 de febrero, el acuerdo para renovar la titularidad de Gobernación en Ta- desde el año 2012. De no cumplirse el compromiso fiscal, la tesorería remitirá el caso al área jurídica del gobierno, para que se proceda al protocolo establecido en los casos de rezagos y resistencia. Por su parte, el médico Villarreal Anaya improvisó una conferencia de prensa en la explanada interior del palacio de gobierno para dar cuenta someramente, de los resultados de su visita a la Ciudad de México.
Fue una gira productiva, dijo, porque se consiguieron apoyos federales para infraestructura carretera y médica-hospitalaria. En su encuentro con funcionarios de la SCT, Américo consiguió que se pusiera atención a tramos de vialidades federales que están deterioradas, a efecto de que se hagan los trabajos de mantenimiento y rehabilitación requeridos. Día del natalicio del comunicador de Llera, Othón Villarreal Guzmán.
Correo eleCtróniCo: albertoguerra65@hotmail Com
Por los que te preocupan y ocupan, y tienen en su haber íntegra su conciencia, pídeles entren razón y no pierdan la paciencia, cuando de sanarse a sí mismos requiere poner atención, porque no hay otra manera de encontrar una buena solución para todo aquello que mortifica el cuerpo, la mente y el espíritu. Que por ti no se preocupen, está consciente de tus males y después de mucha reflexión, siempre llegarás a la misma conclusión, que padeces de tristeza y desesperación, por no encon- trar una receta que pueda llevar la alegría a todo corazón que sufre por causa de su torpeza. Dejar a Dios, dicen, todas aquellas congojas que parecen no tener una clara explicación, mas, después de estar reza y reza, tan misericordioso Señor, contestó: Dejar a cada quien que entre en uso de su inteligencia, pues su mal está en su interior, porque por más que las personas de buena voluntad se empeñan y se estresan en aliviar males de etiología tan particular, se toparán con pared, porque el que no quiere sanar, seguirá penando por causa de su necedad y su entereza.
Abonar a tu favor, será el premio a tu preocupación y a tu sincero afán de misericordia, el tiempo fortalecerá la benevolencia de tu historia, para merecer con ello, en la eternidad, la gloria.
C orreo ele C tróni C o : enfoque sb C @ hotmail C om maulipas toma otro curso y es ahí donde por segunda ocasión Garza Narváez arriba a ese puesto. El 29 de noviembre de 2019 el Dr. Garza Narváez, asumió el cargo de Delegado de la Secretaría de Gobernación, que estaba en manos de la hoy senadora Olga Sánchez Cordero Dávila; el odontólogo protagonizó este jueves 16 de febrero el mismo trámite, pero bajo la batuta de Adán Augusto López Hernández, algo parecido, pero con proyección política muy diferente, sobre todo si tomamos en cuenta que en la competencia de “corcholatas” el tabasqueño está en posición privilegiada.
Y por otra parte, Felipe Garza reúne cualidades políticas y de comunicador que son claves en la etapa previa al destape de la corcholata agraciada, en pocas palabras está que ni mandado a hacer para este momento.
Finalmente le comento que el doctor Garza rindió protesta a través de una ceremonia virtual ante el titular de la Unidad de Gobierno de la SEGOB, William Sebastián Castillo Ulín, quien representó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Garza Narváez al asumir el cargo conferido, se comprometió a hacerlo con integridad y sentido de responsabilidad, para contribuir a fortalecer la gobernabilidad en Tamaulipas. Asimismo Castillo Ulín tuvo palabras de reconocimiento para la labor desempeñada por el Lic. Ricardo Rodríguez Martínez, quien cumplió a cabalidad con su encargo.
ZERTUCHE, EL PEZ POR SU BOCA MUERE
Juan Carlos Zertuche Romero, coordinador estatal del Partido Movimiento Ciudadano, no tiene calidad moral para llamar a los Tamaulipecos a no votar el próximo domingo, critica a las campañas de “desangeladas y frías”, censura que no hubiera debate, pero resulta que en ese escenario MC ni siquiera participó. El vacío grande o pequeño, que dejó en esa etapa del proceso electoral lo descalifica para opinar, puesto que ellos no fueron capaces de contribuir a darle mayor competitividad a los comicios que se definirán el próximo domingo 19. Su propuesta que está haciendo llegar a los ciudadanos es que acudan a las urnas a emitir su voto, pero que lo anulen, por “la falta de propuestas por parte de los tres candidatos”. Esta clase de convocatorias en voz de quien encabeza un partido político debiera tener una sanción, pero no económica, sino de suspensión a participar en uno o más procesos electorales. Los partidos políticos en México, tienen como principal tarea convencer a los ciudadanos a participar en los comicios, entre mayor sea la votación efectiva (no anulada, como él propone), aumentará la legitimación del sistema y de los propios partidos. marcado por la pérdida de varias gubernaturas, entre ellas la de Tamaulipas”. ¿Cuál predilección panista entonces?
Don Juan Carlos sugiere todo lo contrario, quiere desmerecer un proceso en el que su partido no participó, porque además tiene una “bola de cristal” a través de la cual él vio anticipadamente que los candidatos no traían propuesta. Y tal como se ven las cosas su partido tampoco tuvo ni candidato, ni propuestas, ni compromiso para cumplir como partido a los ciudadanos.
Es urgente que los señores diputados legislen, para que los partidos que no participen en comicios les cancelen las prerrogativas que tienen asignadas para la operación del instituto político y eso incluye los sueldos de los dirigentes. Los recursos que se les proporcionan a los candidatos es otro tema muy diferente.
Con solo leerla, es evidente que la columna “Falta Punch”, no favorece a Imelda Sanmiguel frente a los demás candidatos al Senado, sino que difunde la opinión de esta que escribe, con un trato igualitario, respecto a diversos temas en los que se alude a las actividades de los tres aspirantes al Senado. Opinión a veces crítica, a veces constructiva, respecto a la tríada de candidaturas y de las dirigencias nacionales que los postulan.
Hablando en plata, no todos los que traen puesta la “camiseta” de Morena comulgan con las ideas del presidente LÓPEZ OBRADOR, por mucho que se asuman como parte de la llamada ‘cuatroté’.
En su conferencia mañanera del miércoles, AMLO manifestó que vetaría la iniciativa de ley que promueve la aplicación de multas a quien profiera injurias en su contra.
“Cómo me sorprendió ayer que autorizan en la Cámara que el que insulta al Presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos, tres veces más, yo no sé quién hizo eso”, sentenció.
Y agregó categóricamente: “No necesito eso, yo no lo promoví, lo voy a vetar, eso para qué... o sea no, libertad de expresión”. Como es sabido, la autora de dicha “iniciativa” (de algún modo hay que llamarla), fue la diputada federal por Zacatecas, BENELLY JOCABETH HERNÁNDEZ RUEDAS.
Aunque el presidente haya expresado su rechazo a dicha iniciativa, no hay que soslayar que la misma fue avalada en la Comisión de Gobernación de la Cámara Baja.
Según se sabe, se trata de una ley caduca (que data de hace 106 años) misma que busca revivir la diputada Hernández Ruedas, sólo que esta vez, cuadruplicando el monto de las multas por injuriar al presidente de la república y otros funcionarios.
Con el dictamen aprobado en comisiones, se acepta cuadruplicar las sanciones para que sean de 5 a 40 UMAs. Cada UMA es de 103.74 pesos para este año, lo que equivale a multas de 518.7 pesos a 4,149.6 pesos, en el caso de las injurias al presidente.
A todo esto: ¿Qué es una injuria? He ahí la bronca para los jueces. Con cierta frecuencia, desde sus conferencias mañaneras, AMLO ha ponderado el derecho a disentir como un aspecto fundamental de su estilo de gobernar. “Prohibido prohibir”, es otra de las frases que suele repetir el mandatario tabasqueño, asumiendo que él no es quien va a limitar las libertades.
Por eso mismo, sorprende que alguien de Morena, haya querido emprender un procedimiento legal a raíz de un texto titulado “Falta Punch”, firmado por esta que escribe, publicado en el periódico digital “Reporteros en la Red”, el 10 de enero pasado.
Ese alguien, fue el diputado federal por el estado de Tabasco, MARIO RAFAEL LLERGO LATOURNERIE, representante propietario del Partido Morena ante el Consejo General del INE.
Según este legislador, el párrafo en que consignamos que se realizaría en el restaurante “La Estrella” de Reynosa un desayuno convivio para medios de comunicación ofrecido por IMELDA SANMIGUEL, en el que podía ‘aparecerse’ el dirigente nacional del PAN, MARKO CORTÉS, llevaba la intención de favorecer a la candidata panista. No obstante que en ese mismo trabajo periodístico señalamos con palabras textuales: “El liderazgo de Marko Cortés ha quedado
No está de más anotar, que el diputado MARIO LLERGO, fungió hasta octubre de 2020 como Secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático del gobierno de Tabasco, estando al frente del mismo ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, hoy Secretario de Gobernación y “corcholata” presidenciable. Por supuesto que dimos cabal contestación ante el procedimiento legal antes mencionado, en tiempo y en forma, mediante comparecencia por escrito.
Sólo nos faltó agregar “Atentos Saludos” para el diputado Llergo, así como para su ‘patrón’, pero esos se los encargamos al can- didato de Morena al Senado, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, “JR”, quien por lo visto resultó de piel muy delgadita.
¿Ven por qué decimos que algunos que se asumen de Morena, no concuerdan con la narrativa de AMLO?
CONTRAFUEGO: Dios guarde la hora que llegue. Hasta la próxima.
LA INCIDENCIA ES MAYOR CERCA DE SUS INSTALACIONES