3 minute read

Sismos sacuden ayer a Chiapas y Coahuila

AgenciAs

Dos sismos se registraron hoy jueves 16 de febrero en Chiapas y Coahuila, informó el Servicio Sismológico Nacional. El más reciente ocurrió a las 6:02 horas y el otro a las 04:29 horas.

Advertisement

El epicentro del temblor en Chiapas se ubicó a 178 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, a una profundidad de 10 kilómetros, y la magnitud preliminar fue de 5, de acuerdo con el Sismológico Nacional.

La Coordinación Nacional de Protección Civil estableció comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil a fin de realizar una evaluación preliminar.

Hasta ahora, no se han reportado daños por el sismo de mag- nitud preliminar de 5.

En el caso de Coahuila, el epicentro se localizó a 381 kilómetros al norte de Ciudad Acuña y hasta ahora la magnitud preliminar es de 5.1.

En caso de un sismo hay que estar preparados previo, durante y después de haber ocurrido y seguir las recomendaciones.

Antes del sismo

Antes de un temblor hay que tener un plan familiar de protección civil, participar en simulacros de evacuación, identificar zonas de seguridad, ya sea en casa, escuela o lugar de trabajo, revisar constantemente las instalaciones de gas y luz, preparar una mochila de emergencia durante el sismo. Cuando está ocurriendo un sismo, hay que conservar la cal-

Según el médico, dos problemas detectados en el último examen en noviembre de 2021, es decir cierta rigidez al andar y una tos frecuente relacionada con el reflujo gastroesofágico, siguen “estables”. El presidente de Estados Unidos mide 1.83 metros y pesa 81 kilos, usa lentes de contacto, no fuma ni bebe alcohol y practica deporte cinco veces por semana.

Adem S De Pagos Dobles

Detectan anomalías en Gobierno de Corral; hay obras sin ser concluidas

AgenciAs

La Auditoría Superior del Estado de Chihuahua encontró serias irregularidades durante la revisión de la cuenta pública 2021, correspondientes a la administración de Javier Corral.

FOTO: AgenciAs que por diversas razones han dejado sus países de origen.

Visibilizar a las minorías y pueblos que por diversas razones han dejado sus países de origen.

La senadora panista, Xóchitl Gálvez Ruiz, destacó que los libaneses han aportado diversas acepciones culturales a la cotidianidad de la sociedad mexicana. Resaltó que el libanés es un pueblo con gran cultu- ra, muy unido “y creo que tenemos que aprenderles mucho a ellos, sobre todo su capacidad de trabajo y porque se dicen hermanos, se apoyan, trabajan unidos y en equipo; ¿y quién no conoce la comida libanesa. Por eso reconocemos las aportaciones de los migrantes libaneses a México”, exaltó. ma y permanecer en la zona de seguridad, alejarse de objetos que puedan caer y de ventanas.

Dentro de los hallazgos se encuentran desvío de recursos, cheques apócrifos, atraso en obra pública, planteles escolares sin acreditación, negligencias en el Ichisal, pagos sin comprobar y más, según lo dio a conocer Héctor Fernando Acosta Félix durante el informe hecho ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.

Como resultado de la auditoría hecha por la ASE se encontraron incongruencias que corresponden a secretarías del Gobierno del Estado y algunos municipios.

En el caso de la Secretaría de Hacienda, fue descubierto un pago por 98.6 millones de pesos a favor de un despacho privado, a quien se le contrató para la reestructura y/o refinanciamiento de la deuda pública, sin que exista evidencia fehaciente de que ejecutó las actividades para las que se le contrató.

En la Secretaría de Desarrollo Rural se entregaron 12.1 millones de pesos en apoyos por daños de sequía a 12 mil 294 beneficiarios de 19 municipios, en el “Programa de Atención a Siniestros Agrícolas en el Sector Rural”, sin embargo dichos apoyos no llegaron a la totalidad de los beneficiarios, y se observó que otros beneficiarios no eran productores agrícolas, además, en cuatro municipios se detectó que a través de dicho programa, se realizaron pagos dobles y/o hechos con cheques falsos.

En Guachochi, de 72 cheques, 44 fueron depositados a una misma cuenta y 12 a otra cuenta.

En Temósachic, de 93 cheques, 22 fueron depositados a una misma cuenta y 12 a otra cuenta; además, 8 fueron cobrados por una persona física.

En Madera, de 76 cheques, 22 fueron depositados a una misma cuenta.

En Bocoyna, de 58 cheques, 37 fueron depositados a 4 cuentas.

FOTO: AgenciAs el sismo ocurrido en Chiapas fue el más reciente registrado.

Si se está en un auto hay que estacionarse y alejarse de edificios, árboles y postes.

Si se está en zona costera hay que alejarse de la playa, ríos, arroyos y zonas pantanosas.

Una vez que terminó el sis- mo, se debe tomar lo siguiente en cuenta; revisar la casa para descartar daños, usar el teléfono sólo en caso de emergencia, no encender cerillos, velas o cigarros hasta asegurarse que no hay fuga de gas, mantenerse informados por medios oficiales y ,antenerse alerta ante posibles réplicas.

Como parte de la auditoría se dio a conocer que la Secretaría de Hacienda le debía 401.3 millones de pesos a ICHISAL y cedieron sus derechos de cobro a favor de BANSI, S.A., Institución de Banca Múltiple, pagando 24.1MDP entre comisiones e intereses sin autorización del Congreso del Estado.

Además, se encontraron medicamentos caducos con valor de 9.1 millones de pesos.

En la Secretaría de Comunicación y Obras Públicas, existe un “retraso importante” en la obra pública proyectada y especialmente en Ciudad Juárez el 48% de las obras presenta retraso.

This article is from: