E
TU
elmercurio.com.mx
PE R I Ó D I CO
D
I
A
C
U N
I
Ó
N
C L I C K
D
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
21°/ 8°
LUNES
25°/ 12°
REDES SOCIALES
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
D E N U N C I A N T R A N S P O R T I S TA S
Retrocede Tamaulipas con pésimas carreteras Exigen a los legisladores realizar las gestiones necesarias para que se ponga en marcha un plan de rehabilitación carretera urgente Víctor Torres Corresponsal
ALTAMIRA. – El periodo de vida de las carreteras federales ya terminó y lastimosamente no se ha puesto en marcha un Plan de Rehabilitación que permita alargar la vida útil de la red carretera, denunció el delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, Jesús López Sandoval. Por años los transportistas han demandado la rehabilitación y construcción de carreteras tanto al norte, sur y centro de Tamaulipas y del resto del país, sin embargo, la respuesta ha sido negativa. Esta vez el reclamo lo dirigen directamente a los legisladores federales, quienes son los responsables de ges-
tionar recursos para el mantenimiento y rehabilitación carretera, hoy simplemente a pesar de la importancia del Estado por su ubicación geográfica, “no hay infraestructura carretera”. “Vamos a todo el país y observamos las malas condiciones”, indica que la única opción son las autopistas para llegar más pronto, por lo que, es importante la construcción de nuevas vías, la conclusión de obras que están en proceso y sobretodo el mantenimiento de las carreteras que hoy están prácticamente intransitables. Entre las obras que urge terminar señaló la autopistas Tampico – Ébano.
Demanda aquí la COPARMEX independencia de INE e IETAM Víctor Torres Corresponsal
Rumbo a las elecciones de 2021, la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), demandó un papel ejemplar por parte de las instituciones públicas, protegiendo la independencia de organismos como el IETAM y el INE.
EN OPINIÓN
Hemos gritado en el desierto, por que los candidatos buscan el puesto, llegan y se olvidan de sus promesas, no hacen caso a nuestras demandas. Esperamos que las personas que busquen un puesto de elección como diputados, sea gente comprometida, con la intención de que hagan el bien por el Estado y el país, nosotros vamos a vigilar su trabajo”.
Uno de los grandes retos que se tiene en Tamaulipas, consideró su Presidente, Mario Flores, es evitar los retrocesos en libertades y derechos que son elementos distintivos de las democracias.
Consideró que la libertad de expresión, manifestación y opinión pública, necesitan ser protegidas por las leyes, las instituciones y la sociedad y que éstos no deben verse afectados o minimizados en los contextos electorales ni en ningún otro. Otro gran reto que tenemos
los tamaulipecos es fortalecer la participación, para que como ciudadanos podamos ir más allá de la participación en las elecciones, nos mantengamos informados y exijamos una mejor representación de nuestras demandas y necesidades por parte de quienes ocupan cargos públicos.
H A Z C L I C K AQ U Í PA R A E S C U C H A R
Por Mariana Rodríguez
DEL ABOGADO AMIGO
Mier y Terán
Por Luis Torre Aliyán
Da click aquí.
Jesús López Sandoval Delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos
Da click aquí.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
REGIÓN
Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González
2
ALERTA EN NUEVO LAREDO
Viene lo peor del COVID-19 Las siguientes tres semanas serán las más críticas de la pandemia Carlos Figueroa Corresponsal
nada de que nos regresen a Fase 1”, dijo.
NUEVO LAREDO.- Las siguientes 3 semanas serán las más críticas de la pandemia de Covid-19, el alcalde Enrique Rivas Cuéllar reiteró el llamado a la comunidad de extremar medidas sanitarias para evitar más contagios.
El munícipe destacó que sumado al problema de salud, con aumento de decesos por el virus en 2021, está el impacto económico que genera una Fase 1, ya que implica el cierre de comercios.
“Vienen tres semanas complicadas, el mensaje es cuidarse de más, exagerar el cuidado de todos y todas, utilizar el cubrebocas, evitar reuniones masivas para pasar estas tres semanas sin complicaciones, estamos a casi
En las primeras 2 semanas de este año, Nuevo Laredo ha registrado un repunte considerable en casos positivos y muertes, hasta el viernes contabilizaba 3 mil 964 casos, de ellos 436 activos, 56 son sospechosos y 456 fallecimientos.
“Ahorita tenemos saturados los hospitales, y si no hacemos algo más enérgico esto se va a cumplir aún más”. Enrique Rivas Cuéllar Alcalde de Nuevo Laredo
Calles “fantasmas” Denuncian colonos Víctor Torres Corresponsal
Vuelven los cierres para frenar contagios Carlos Figueroa Corresponsal
NUEVO LAREDO.- A partir del lunes 18 de enero, todas las instalaciones deportivas municipales estarán cerradas durante tres semanas, debido al alto índice de casos positivos de COVID-19.
MADERO.- Habitantes de la colonia Lucio Blanco, Sector Emiliano Zapata no han podido beneficiarse a lo largo de los años con la construcción de calles, ni de concreto, ni asfalto, en virtud a que aparecen como “pavimentadas”. Al respecto, María de Jesús Hernández Carrizales, denunció que en administraciones anteriores, varias de las calles de la colonia fueron reportadas como hechas, lo cual es falso y eso no permite que se lleven a cabo arreglos en las mismas. Hizo referencia que por varios
Estamos ocupando el deshonroso primer lugar de contagios en Tamaulipas, por lo que ya es imprescindible que se detengan muchas actividades no esenciales, y una de ellas, es precisamente la práctica de los deportes”. Juan José Zárate Quezada Presidente de la Comisión al Fomento Deportivo
años han solicitado está acción, pero siempre se les argumentaba que no se podía, por lo que estás se fueron deteriorando aún más. Por tanto, lamentó que anteriores administraciones no hayan hecho para ayudarlos, por lo que pidió a las autoridades estatales que ayuden en este tipo de situaciones, debido a que se perjudica a los ciudadanos. Puntualizó que son casi todas las calles de la colonia las que se encuentran en dicha situación, las cuales poco a poco se han liberado en la presente administración: “son muchas calles que están como pavimentadas”.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 10 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
3
Doctor Ramiro Ramírez
RegenerART
Doctor Christian Cornejo
¿Vacunarse o no? Es uno de los mayores dilemas de la población cuando saben que en algunos meses - casi al vapor- se contó con un par de vacunas contra el COVID-19, el virus que la humanidad conoció en diciembre de 2019 y del que a la fecha muy poco se sabe.
RegenerART
Mina Moreno
Periodista de Investigación
La polémica vacuna antiCOVID
¿vacunarse o no? DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
A
nte la polémica que ha causado la aplicación de la vacuna antiCOVID en nuestro país y el resto del mundo, el Análisis de El Mercurio tuvo de invitados a dos expertos médicos de la clínica RegenerART, el doctor Ramiro Ramírez y el doctor Christian Cornejo, así como a la periodista de investigación Mina Moreno, quiénes compartieron lo que se sabe y lo que no de la vacuna. ¿Vacunarse o no? Es uno de los mayores dilemas de la población cuando saben que en algunos meses - casi al vapor- se contó con un par de vacunas contra el COVID-19, el virus que la humanidad conoció en diciembre de 2019 y del que a la fecha muy poco se sabe. Lo primero que debemos saber según la opinión de los expertos, los doctores Ramiro Ramírez y Christian Cornejo es que las vacunas que hoy se aplican y las que están por salir no empezaron su desarrollo durante el 2020, sino que hay detrás de ellas por lo menos 15 años de investigación. Lo que suceden es que esos estudios se iniciaron para otras variantes de coronavirus que en su momento fueron epidemias, pero al estar controlados se abandonaron y ante la variante del COVID-19 se retomaron y se convirtieron en vacunas. Hoy son vacunas que están autorizadas para su aplicación pero no aprobadas, por qué no cumplieron con todas las etapas co-
rrespondientes, se brincaron la etapa de experimentación en animales porque esa etapa suele demorar hasta 2 años. Aplicar las vacunas en este contexto considera la periodista Mina Moreno, es como si estuvieran experimentando en los humanos, por eso hay tanta gente con reacciones adversas sin que se sepa hasta qué grado llegaran sus efectos. Sin embargo, esperar dos años a que se experimentara en animales generaría más muertes por COVID-19 que por efectos adversos de las vacunas, por ello insisten los médicos en la importancia de sopesar el riesgo-beneficio de la vacuna y mejor optar por la vacunación. Para quienes ven en la vacuna una cura que les dará inmunidad absoluta contra el virus, les aclaran que no es así, pues la vacuna solo viene a fungir como una herramienta más contra el coronavirus que ayudará al organismo a generar anticuerpos para cuando se enfrente al ataque del COVID-19 pueda atenuar sus efectos y evitar complicaciones. Por ello recomiendan antes y después de recibir la vacuna reforzar el sistema inmunológico con una adecuada alimentación, el consumo de suplementos vitamínicos, mantener peso adecuado y poner especial atención en la salud mental y emocional y combinar todo con ejercicio físico.
Para ver el resto de El Análisis da clic en la red social de tu preferencia: FACEBOOK
YOUTUBE
la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
4
MIRADA DE MUJER
Vivir sin tiempo LUZ DEL CARMEN PARRA
N
o me gusta vivir sin tiempo, siento que empiezo a tener prisa, que el tiempo se agota. Pareciera que de pronto un reloj de arena se posara frente a mí y me permitiera ver como poco a poco se desliza, quedando reducido a unos cuantos años, meses o días, no lo sé. Nadie lo sabe. La sabiduría de un aciano me enseñó que había que trabajar como eternos, sabiendo que un día tendríamos que morir, por eso me aferro a seguir intentando alcanzar las estrellas que no dejan de brillar en el firmamento. Quisiera poder encontrar esa farmacia donde se pudiera comprar un poco más de tiempo, ahora que siento que no tendré el suficiente para concretar muchas de las cosas que imaginé. Se que quizás no me alcanzarán los días para viajar a los lugares con los que soñé, ni me serán suficientes las fuerzas para subir los escalones de las ruinas de Machu Picchu, que quizás la pandemia me cierre las puertas para recorrer los Lugares Santos, y me iré sin conocer el Muro de los Lamentos, El Monte de los Olivos o el Santo Sepulcro, pero estoy convencida que, hasta el final, atenderé con entusiasmo cada amanecer, agradeciendo todo lo vivido. Sí, es claro que lo único que no se recupera en esta vida es el tiempo. No hay “refill”. Vivir cada minuto como si fuera el último nos da la dimensión de lo valioso que es. No hay tiempo muerto, solo deja de tener sentido siempre y cuando lo dejamos ir sin aprovecharlo, porque hasta el descanso es valioso y necesario. Tengo prisa, sí, pero no esa prisa cotidiana que impide reflexionar, sumando al día minutos que ya no le corresponden y, sin embargo, no son suficientes las horas para atender las necesidades básicas, físicas o emocionales de quienes vivimos en pleno siglo XXI. Puedo ver como el horario de trabajo absorbe la mayor parte del día a día y en muchas ocasiones ya no se dispone de un espacio para planear y atender cada una de los detalles que exigen de nuestra atención. Justo ahora, cuando disfrutamos de los avances tecnológicos que nos hacen más ligeras las tareas cotidianas, pareciera que nunca terminamos. No hay tiempo para los hijos o para los padres, para los amigos, para hacer ejercicio, para caminar, para pensar, para visualizar el futuro. Concluye el día y aún quedan pendientes un montón de asuntos que atender y agotados buscamos conciliar el sueño. ¿Es que la forma de medir el tiempo ha cambiado y las variables que lo determinan también? Evidentemente. Cada vez son más y más las presiones sociales, económicas y laborales que exigen de nuestra atención, y reclaman de nosotros una mayor capacidad de organización y manejo de las prioridades, para hacer rendir las 24 horas que nos ofrece a diario la vida para avanzar hacia donde queremos llegar. Esa es la realidad a la que nos enfrentamos ahora. Si en mi adolescencia aprendí a organizar mi agenda, esforzándome por llenar las horas con actividades creativas, ahora debo dejar fuera de ella, un sinfín de cosas que me gustaría hacer y que no hay tiempo libre para hacerlas. Como disfruto ver a mis hijos haciendo planes, proyectos, que los motivan y los mantienen ilusionados realizando su mayor esfuerzo, enfocados en ir construyendo poco a poco lo que sin duda será el sustento de su porvenir. Cada uno en la medida de sus capacidades dando forma a sus sueños, imaginando su futuro, estando en la plenitud
de su vida, con todo el tiempo disponible, cuando no se siente el transcurrir de los meses, ni afecta mayormente la llegada de un nuevo año.
La valoración de su tiempo es diferente y quizás por ello no le dan la dimensión que hoy como consecuencia de mis años, empiezo a darle. Tengo prisa por concretar muchas cosas que ilusioné alcanzar, pero ya con otra perspectiva, quitando de en medio lo que estorba y no me sirve, dejando atrás sentimientos y resentimientos, miedos y prejuicios que me hicieron más largo el camino. Estoy segura que así, más ligera de equipaje, podré aprovechar mejor los días que quedan en mi calendario. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
el dato
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
Nutrición en cuarentena Tips para crear buenos hábitos alimenticios en el 2021
POR L.N. POLETT VON NACHER
1
Cambia tu perspectiva de lo que es la Nutrición
Muchos empezamos el año poniéndonos metas para mejorar nuestros hábitos alimenticios y empezar a hacer ejercicio. Pero no muchos terminamos siendo constantes. Con la situación de salud que estamos viviendo tenemos que darnos cuenta de que la nutrición no es estética. Es la mejor herramienta de prevención para cualquier enfermedad crónica no transmisible. Si solo nos enfocamos en el peso o que nos queden los pantalones, haciendo dietas de 1 mes, las famosas “DETOX”, etc. Cuando estos métodos momentáneos terminen lo más probable es que regreses a tus hábitos, talla y peso anterior. Se claro en lo que quieres lograr: Tenemos que diferenciar el ser saludable y bajar de peso o tener cuadritos. El objetivo que debes tener es convertirte en una persona saludable, comer saludable y tener condición f ísica. Un profesional de la salud puede ayudarte a ser mas objetivo y realista con las metas en cuestión a la nutrición y al ejercicio. Mejorar tu alimentación en base a tus necesidades Ejercicio según tu ritmo de vida, etc.
2
Edúcate en la alimentación y nutrición saludable
Para poder comer saludable y mantenerlo es necesario entender cómo nos nutrimos y qué alimentos son realmente saludables y cuáles tenemos que evitar. Ingredientes: Los ingredientes de los productos usualmente vienen por orden de contenido. Muchos ingredientes de alimentos procesados son todo menos lo que el producto esta vendiendo. Esto pasa mucho en productos light, bajos en grasa, azucares, gluten f ree, etc. Productos Milagro: No hay alimentos que te quemen grasa, ni calorías. Es importante saber porqué te estan recomendando un producto en especif ico. La industria de los suplementos alimenticios es grandisima cuando en realidad menos de 1% de todo lo que venden esta comprobado científ icamente. Metabolismo: Es muy importante para saber como absorbemos y utilizamos los nutrientes que consumimos. Cada metabolismo es diferente, su función cambia por factores genéticos, ambientales y de estilo de vida de cada individuo. Es por esto la nutrición SIEMPRE DEBE DE SER PERSONALIZADA. Lo que le funciona a tu comadre, gym partner, vecino, influencer, etc. probablemente no te funcione a ti. O jo* Cualquiera que deje de comer, va a bajar de peso. (cualquier dieta reducida en calorías)
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
3
5
Cambia tu ambiente
Ten a la mano comida nutritiva: Acomoda tu ref rigerador para que lo primero que veas sea saludable como f ruta, verdura ya partida, yogurt griego, avena, etc. Rodearte de amigos y familiares que coman saludable. Es dif ícil comer saludable cuando tu familia, amigos y colegas tienden a comer chatarra en f rente de ti. No compres comida chatarra y la que tengas escóndela o ponla en la parte mas alta de la despensa para que sea dif ícil de bajar. Pon tu ropa de ejercicio colgada para que la veas todos los días y deja tus tenis en la puerta para que tengas que verlos todos los días antes de irte. Trabaja el “mindful eating” piensa antes de comer: Que te esta motivando a comer, estas aburrid@, estresad@, cansad@, antojad@
4
Busca la manera de disfrutar el proceso.
Ten objetivos tangibles que puedas ver el proceso diario. Por ejemplo, si vas a empezar a hacer ejercicio puedes empezar a tachar en el calendario los días que si lo cumpliste. Crea objetivos simples: Empieza por estructurar tu desayuno. Aumentar el numero de pasos que das al día. Tomar más agua. Cada semana agregas una nueva acción para que no tengas que cambiar toda tu vida de un dia para otro. Esto hace que tengas progreso a corto plazo para que no te desesperes cuando pienses en todos los kilos o las tallas que quieres bajar o los kilómetros que quieres correr. Cuando cumplas tus objetivos, date un premio. Sal al cine, comparte ropa para hacer ejercicio, un masaje relajante. Esto te va a ayudar a disf rutar el proceso y relacionarlo con algo que te va a hacer sentir bien después. Ten paciencia.
DA CLICK AQUI
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx Haz click aquí.
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!