El Mercurio de Tamaulipas - 17 Septiembre 2021

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| NACIONAL

|| DEPORTES

|| /2A

Ni ‘El Grito’ levantó a los restaurantes; sigue crisis

AMLO pide a Biden que acabe con los agravios a Cuba

COLO COLO ANTE GUERREROS

TÍTULO DE COPA

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 17

DE

SEPTIEMBRE

DE

2021 |

EDICIÓN 16,593

|

A Ñ O X LV I I

EN VICTORIA LLEGA A 22 PESOS EL KILOGRAMO

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

En silencio, disparan el precio de tortilla 11.11% Muchos negocios se han convertido en tiendas de abarrotes con otros productos básicos para subsistir: Enrique Yáñez

Miss Universo Andrea Meza decidida a ‘aprovechar’ su corto reinado www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

JONATHAN ÁLVAREZ REPORTERO

De manera gradual y silenciosa, la tortilla se elevó en sólo unas semanas un 11.11 por ciento al llegar hasta 22 pesos el kilogramo en algunos expendios, reconoció el dirigente de los industriales del sector en Tamaulipas, Enrique Yáñez. “El aumento equivale a 2 ó 3 pesos más del precio de mes y medio atrás, cuando se cotizaba entre 18 y 20 pesos”, señaló el líder de los industriales de la masa y la tortilla El alza fue justificada por la misma fuente como resultado del incremento a

diversos insumos, lo principal que es la harina de maíz que las productoras subieron en algunos lugares en forma desproporcionada. “Las autoridades federales intervinieron a última hora pero sin resultados porque la carestía es cada vez más pronunciada”, advirtió. En Victoria pasó de 17 ó 18 pesos el kilogramo a ubicarse actualmente entre los 21 a 22 pesos, “aunque hay regiones del país donde llega a costar 24 pesos, lo que impacta también a los expendios del alimento, porque la demanda ya había bajado por la pandemia y ahora algunos negocios han tenido

FOTO: ALVAREZ

“CALLADITOS”, en Victoria la tortilla ha subido 11 por ciento en unas semanas.

que optar por diversificarse, convirtiendo a las tortillerías en tiendas de abarrotes y otros productos de primera necesidad. Yáñez admitió que la PROFECO atendió la petición de los industriales de la masa y la tortillla y frenó temporalmente

a las harineras de estos abusos, que sumados a los del gas dañan la economía de negocios y consumidores. Por fortuna, en estos momentos ya se estabilizó la situación y no ha habido más incrementos. Puntualizó que en Ta-

‘Suavizan’ ley seca; amplían horarios y añaden el sábado GABRIELA SUSTAITA / RAMÓN MENDOZA FOTO: AVILA

SI NO PAGAN el impuesto estatal, no trabajarán Uber y

EN OTRO ACERCAMIENTO CON GRUPOS SOCIALES

Dialoga Arturo Diez con la deportista María Malibrán En una etapa más de su acercamiento con todos los grupos sociales del Estado, el empresario Arturo Diez Gutiérrez se reunió con la destacada deportista e influencer tamaulipeca, María Malibrán Canales, con quien dialogó sobre las actividades de ese segmento. REDACCIÓN

|| OPINIÓN PRESENCIA /6A

En candidaturas a gobernador, mucho ruido y pocas nueces

Ana Luisa García G. LIBRE EXPRESIÓN /6A

Migrantes, que nadie ve

Martha Isabel Alvarado ENFOQUE /7A

Viernes para amar

7 5030 12 760205

Didi y Uber contra la pared; pagan o no podrán trabajar El Gobierno del Estado le declaró en los hechos la guerra a los servicios Uber y Didi, al anunciar que a los conductores de esas plataformas de transporte ejecutivo que no paguen los impuestos estatales, no se les permitirá trabajar. En ese sentido, el subsecretario del Transporte en Tamaulipas, Heriberto Morado Cisneros, negó conocer el acuerdo que sostuvo la Secretaría General de Gobierno con los choferes de ese segmento, “porque lo que estamos haciendo en esta área es sólo aplicar lo que la ley dice”. Como antecedente, el supuesto acuerdo descansa sobre el cobro de 8 mil 774.88 pesos, impuesto aprobado por el Congreso Local en el 2020. Morado se mostró inflexible y advirtió que “quien no cumpla no puede prestar el servicio y no anunció operativos porque, agregó, “todo está fluyendo y ya están yendo a pagar”. Para que se modifique lo anterior tiene que haber reformas a la Ley de Transporte de Tamaulipas y a la Ley de Hacienda estatal, que son las autoridades que pueden otorgar la constancia de servicio a las personas que prestan sus servicios de transporte a través de esas plataformas digitales, puntualizó. El anuncio se deriva de que en agosto pasado la Subsecretaría aplicó un operativo contra Didi y Uber por falta de permisos de operación en el Estado.

Por determinación del Comité Estatal de Seguridad en Salud, a partir de este jueves vuelve a flexibilizarse la venta de bebidas embriagantes en los 43 municipios de Tamaulipas. De acuerdo con lo establecido en el decreto de sanitario que se publicó la noche del miércoles en el Periódico

Oficial del Estado, en los municipios en fase 1 se mantiene suspendida la comercialización de dichos productos en sábados y domingos, pero de lunes a viernes el horario de venta se amplía de las 20:00 a las 22:00 horas. Para los municipios en fase 2, el horario de venta permitido seguirá siendo hasta las 22 horas de lunes a viernes y se agregan los sábados hasta las

15:00 horas. En el mismo documento se precisa que los municipios en fase 1 son: Aldama, Altamira, Madero, Jaumave, el Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Padilla, Reynosa, Soto La Marina, Tampico y Victoria. Asimismo, las ciudades que se mantienen en la fase 2 son: Abasolo, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farías, González, Güémez, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jiménez, Llera, Mainero, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Tula, Valle Hermoso, Villagrán y Xicoténcatl.

INICIA TEMPORADA INVERNAL DE 2021: PC

Llega primer frente frío, sólo con lluvia y viento Con un total aproximado de 58 frentes fríos pronosticados, el primero de estos fenómenos se registrará este viernes y concluirán en mayo de 2022. Pedro Granados, coordinador de PC en el Estado, refirió que los iniciales serán de poca intensidad reflejados en vientos frescos y lluvias, por lo que sólo se emitirán alertas oficiales en los de alto riesgo. RAMÓN MENDOZA / REPORTERO

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Salomón Beltrán Caballero

Didi.

REPORTEROS

maulipas hay más de 2 mil 200 tortillerías, de las cuales en su gran mayoría ofrecen insumos de la canasta básica para compensar lo que se ha perdido con la pandemia, ya que el año pasado se registró una disminución en la demanda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.