El Mercurio DIGITAL Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

EL CLIMA DE HOY

SÁBADO 31°/14°

DOMINGO 26°/12°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam El Mercurio El Mercurio de Tamaulipas editora@elmercurio.com.mx

@elmercuriotam

EL MERCURIO DIGITAL | SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2020. CD. VICTORIA, TAMPS.

GENERAN VICTORENSES HASTA 400 MIL KG DIARIOS

‘Regalan’ Navidad y fin de año toneladas de basura RAMÓN MENDOZA REPORTERO

En este diciembre y enero del 2021, el municipio de Victoria sufrirá una “invasión” navideña: Por los festejos de la temporada y de fin de año la generación de basura crecerá alrededor de un 40 por ciento, que representa hasta 400 toneladas diarias de desechos. “Es indispensable tomar medidas para disfrutar de esta temporada sin tanto desperdicio”, dijo Francisco Ramos Crespo, director de Limpieza Pública en esta capital, quien resaltó que para cubrir as necesidades de la segunda quincena de diciembre, se ampliarán los turnos y se usarán más unidades si es necesario. El funcionario explicó que cada residente capitalino pasa de producir aproximadamente 1.1 kilogramos de basura al día, a casi 2 kilogramos, en el lapso que comprende diciembre y enero, “que son los meses en los que más basura se produce en todas las ciudades del mundo y en especial en México. Es un reto atender este fenómeno”, apuntó. Señaló que en este año como ya se cuenta con una pesa adecuada ya se puede dar el dato exacto de lo que se genera, pero el crecimiento es el resultado de

Producto de los festejos de la temporada, enero y diciembre son meses críticos para la recolección

la ruptura de piñatas, uso de platos y vasos desechables, envolturas de regalos, etc. “Es algo que queremos reforzar mucho, ya con la publicación de la plataforma que indica los horarios, la gente debe atender a los mismos, pero es básica la participación ciudadana en el respeto a los tiempos del paso del camión recolector”, señaló.

EXTREMAN FILTROS Y PREVENCIONES

¿Piensa ir a un tianguis? son riesgo de contagios

Visitar un tianguis en esta capital será una tarea difícil en esta contingencia sanitaria. Para abatir el número de contagios, esos puntos de venta están sujetos a restricciones sanitarias que implican horarios específicos, limitación de clientes y rígidos filtros sanitarios. Jaime Cruz Espinoza Jefe del Departamento de Inspección Fiscal del municipio señalo que los mercados rodantes, levantaran sus carpas a partir de las 2 de la tarde y tendrán que estar separados a una distancia de cinco metros entre sí. “La medida, derivada de la emergencia por el COVID-19, entró en vigor desde el miércoles. Los tianguis emblemáticos ya estaban operando, con menos gente de lo usual, pero se espera que a partir de este fin de semana tengan gran actividad”.

Aumentan hospitalizados por Covid en Nuevo Laredo LEA MÁS EN LA REGIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio DIGITAL Tu periódico a un click de distancia... ☑️ by El Mercurio de Tamaulipas ONLINE - Issuu