EL MERCURIO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , J U E V E S 1 9
DE
NOVIEMBRE
DE
2020
|
EDICIÓN 16,382
|
A Ñ O X LV I
de T A M A U L I P A S
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
|| /2A
|| NACIONAL
|| DEPORTES
Migrantes en la entidad, los más frágiles ante Covid
Aprueba INE financiamiento a partidos para el 2021
CORRECAMINOS EN LA LIGA DE EXPANSIÓN MX
¡Consuman Fracaso!
EXIGEN INVESTIGAR ANOMALÍAS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Carlos Rivera cancela
su participación en los Latin Grammy www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
Exhiben ‘trafiques’ en préstamos a jubilados Denuncian profesores pensionados que les condicionan apoyos, al exigirles hasta 80 mil pesos para otorgárselos JOSÉ LUIS ÁVILA
REPORTERO
Maestros jubilados del Estado denunciaron la manipulación de las hojas de préstamo para ese sector, al exhibir que en ese manejo ilícito les cobran hasta 80 mil pesos por aceptarles un trámite que no tiene costo alguno ni en el ISSSTE ni en el SNTE, por
Pide MORENA sancionar a ex funcionarios municipales
DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
En sólo cuatro meses el COVID-19 dejó desempleados a 31,649 tamaulipecos. La pandemia no sólo ha mermado la salud de más de 34 mil personas en la entidad, sino que además pegó directamente en los ingreso de las familias. Las estadísticas de la Secretaría del Trabajo muestran un panorama desolador, los meses críticos fueron marzo, abril, mayo y junio.
|| LA REGIÓN
Amenazan ‘despicadoras’ de camarón con tomar puentes || OPINIÓN LETRAS PROHIBIDAS /6A
Bienestar Social, reto de Pilar
Clemente Zapata M. DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Una alianza inconcebible
Denisse Romero
CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Verdades sobre el PEF-2021
7 5030 12 760205
FOTO: AVILA
RODRIGO Tavares García, dirigente de Jubilados en Tamaulipas.
Al inicio del mes de El Secretario del Trabajo, Miguel Ángel Vi- noviembre, aún hacían llarreal Ongay, reveló falta recuperar 17,280 que al día de hoy, sólo empleos para llegar a los números se han lograque se tenían do recuperar antes de la 14,367 fuentes pandemia. de empleo. Con este Éstos son mil personas han escenario, Taempleos que mermado su salud maulipas no se han genepor COVID-19 en la podrá cerrar rado en los entidad el año con meses de jucreci m iento lio, agosto, en generación septiembre y de empleos, octubre, que a pesar de que han mos- lo más que podrá hacer es trado un crecimiento reducir el número de los contínuo, aún no es su- trabajos que se perdieron por el COVID-19. ficiente.
34
Hasta 5 años de cárcel por firmas laborales en blanco SALVADOR LEAL LUNA
sentación social o en beneficio de ella. En el dictamen aprobado por 32 Obligar a un solicitante de trabajo votos a favor, se indica que en nua firmar documentos “en blanco” merosas ocasiones antes del inipara darle trabajo, equivalente a cio de una relación laboral es muy una renuncia anticipada a sus de- recurrente que los empleadores utilicen como rechos o acepcondicionante tar obligaciones al solicitante de no acordadas, algún empleo, en Tamaulipas la firma de hojas podría cosen blanco para tarle al empoder ser conpleador hasta tratado. cinco años de En este esprisión. cenario, ante La sanción, la necesidad de que parte de obtener un emseis meses, FOTO: LEAL pleo y por ende incluye una una percepción multa de cien UTILIZAR documentos económica, el a doscientas en blanco en acuerdos trabajador firma veces el va- laborales será tomado sin oponer resislor diario de como falsificación. tencia o rechazo la UMA y se impondrá la misma penalidad a este tipo de prácticas patronaal representante o miembro de les. Bajo esos argumentos, señalan una persona jurídica, de una sociedad, corporación o empresa necesario sancionar en el Código de cualquiera clase que cometa Penal como falsificación de doese delito, si es cometido a nom- cumentos a quienes incurran en bre o bajo el amparo de la repre- este tipo de prácticas. REPORTERO
FOTO: FIGUEROA
LAS TRADICIONALES compras navideñas en los “malls” tendrán que esperar hasta el próximo año.
Adiós a Santa Claus en EU; no habría paso hasta 2021 CARLOS FIGUEROA / DAISY HERRERA REPORTEROS
Para los mexicanos, en este año Santa Clos no hablará en inglés. El Cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza, adelantó que la restricción a cruces no esenciales por la pandemia es prácticamente seguro que se retrase un mes más y se vaya al 21 de diciembre o hasta el próximo año. En el mismo sentido, el Agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la Embajada de Estados Unidos en México, Edgar Ramírez, confirmó que la alta incidencia de contagios COVID, da pocas espe-
ranzas de poder relajar las restricciones de viaje en los cruces fronterizos en un futuro cercano. El funcionario diplomático reconoció que se han generado dudas sobre la vigencia de las restricciones, por lo que, consideró oportuno atajar rumores. En este sentido, reiteró que debido a la pandemia, las restricciones siguen vigentes de lleno hasta el 21 de noviembre hasta ahora, pero es prácticamente seguro que se extiendan a una fecha cercana a la Navidad o hasta el próximo año. Pidió a la población estén atentos a anuncios próximos y recomendó informarse con fuentes oficiales.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
pas, iniciar una profunda investigación sobre estas acciones en contra de los maestros jubilados. “Dichas hojas las reparte el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación a través de la Secretaría de Créditos, por ello les demandamos a las autoridades del ISSSTE fincar responsabilidades a quienes están haciendo mal uso con las hojas de préstamo”, mencionó. Y puntualizó: “Que no se trafique ni se negocie, es un derecho que nos corresponde dentro de las 21 prestaciones del ISSSTE a los profesores en general; que se llame a cuentas a quiénes estén inmiscuidos en estos ilícitos”.
Covid derriba empleos en Tamaulipas; pierde 31,649
|| LA CIUDAD
EN TAMPICO
lo que exigieron una investigación en ambos organismos y se sancione a intermediarios corruptos. Rodrigo Tavares García, dirigente del Comité Estatal de Jubilados y Pensionados de la Educación en Tamaulipas, señaló que las anomalías se están dando con más frecuencia en Tampico, Madero y Altamira, donde citó como
ejemplo el caso de uno de sus compañeros que tuvo la necesidad de conseguir recursos para una operación de corazón abierto que necesitaba con urgencia. Señaló que al tratar de hacer el trámite se topó con un personaje de apellido “Magallanes”, quien le dio las hojas rojas correspondientes para el préstamo, pero el mismo individuo al final le cobró la suma de 80 mil pesos por el movimiento, hecho que se ha estado replicando constantemente en ese tipo de gestiones. Ante esta afectación, Tavares García solicitó a las autoridades del ISSSTE y del SNTE de Tamauli-