CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El próximo domingo 3 de abril Iniciará el Horario de Verano A partir de las 2:00 horas del próximo domingo 3 de abril, empezará el horario de verano. No olvide, desde la noche del sábado 2, adelantar su reloj una hora.
|| NACIONAL
|| LA CIUDAD
EU acusa a México de obstaculizar y trabar la actividad comercial
Arma Municipio ‘ejército’ de vigilancia por asueto
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 1
DE
ABRIL
2022 |
DE
EDICIÓN 16,747
|
A Ñ O X LV I I I
ENCIENDE ALERTA EN ESTADOS FRONTERIZOS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
Compromiso cumplido Cumplir un año más de trabajo suele ser motivo de satisfacción, pero también debe ser motivo de reconocimientos. No ha sido fácil para El Mercurio acumular 48 años de servir a los tamaulipecos y en especial a los victorenses. Desde el 1 de abril de 1974, su fundador, Don José Villarreal Caballero, hizo un compromiso con la sociedad para ser un puente entre gobernantes y gobernados, una puerta abierta para el sentir de la sociedad y un brazo más para trabajar por el progreso de nuestro Estado. Con orgullo, podemos afirmarlo: Ese compromiso se ha cumplido. Es un saldo obtenido gracias al trabajo de cientos de personas que entregaron y siguen entregando en tiempos de crisis, su tiempo y esfuerzo para hacer de este periódico durante casi medio siglo, un referente estatal y regional. Tienen nuestra gratitud y respeto. Hoy, como nunca antes, es momento de decir gracias. Gracias a nuestros fieles lectores que han seguido estas páginas día tras día, porque confían en la objetividad de su línea editorial. Gracias también a quienes fueron pilares de estos 48 años de labores y, aunque ya no estén con nosotros, nutren con su ejemplo a las generaciones actuales. Vaya un homenaje a quienes se adelantaron en el camino y vaya nuestra gratitud para quienes han dado muestras inobjetables de su profesionalismo y no han dejado de luchar frente a la adversidad, soportando sacrificios. Este día refrendamos el compromiso de nuestro fundador: ¡Seguiremos sirviendo a Tamaulipas!
Prevé la IP en este año ‘gasolinazo’ de $30 litro El actual subsidio es de 10 pesos por litro y en pocos meses provocará que el combustible ‘roce’ esa barrera: FECANACO RAMÓN MENDOZA S JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTEROS
La iniciativa privada de Tamaulipas prendió los focos de alerta ante la posibilidad de que la gasolina alcance hasta 30 pesos el litro en el segundo semestre del año e impacte de manera negativa a toda la cadena productiva del Estado y potencie la inflación. Christian Edoardo Pérez Cosío, secretario técnico de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, señaló que el subsidio actual a ese hi-
drocarburo en los estados fronterizos “es sólo un mejoralito temporal” y se pronunció en contra de que la administración federal esté tratando de controlar los precios subsidiando los combustibles. “Existe una preocupación real y profunda en la frontera, ya que el actual subsidio que en promedio es de 10 pesos por litro, a final de cuentas es dinero del erario y no pueda mantenerse, lo que al cabo de unos pocos meses provocará que el litro de gasolina pudiera rozar la barrera de 30 pesos”, señaló. El representante de las
FOTO: REDACCIÓN
UN FUTURO sombrío en precio de gasolinas, pronostica la IP de Tamaulipas. obligando a la Federación a aplicar una medida poco sostenible de un subsidio excesivo”. Como dato al margen, indicó que en Estados Unidos los precios desde
Le pondrán ‘color’ al agua para el abasto en Ciudad Victoria JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO
FOTO: CORTEZ
LORENZO CÓRDOVA en la firma de acuerdo electoral en Tampico. LORENZO CÓRDOVA, EN TAMPICO
En riesgo elecciones de 2024, advierte INE
|| /2A
Cámaras de Comercio del Estado dijo que esta es una situación que venía gestándose en México antes de la Guerra UcraniaRusia, la cual, si bien se suma a las afectaciones y encarecimiento, la verdad, dijo, es que México soporta esos problemas desde hace tiempo. Aceptó que el alza en los precios de combustible se ha acelerado desde que comenzó la guerra en Ucrania, “sin embargo, en México ya se venía dando con anterioridad, dado que entre enero de 2021 y enero de 2022, el costo de la gasolina aumentó un 40%,
Para conocer cuándo tendrán agua en su hogar o negocio durante el “tandeo” de agua, los victorenses tendrán que tomar en cuenta no sólo su ubicación, sino el color que le adjudicarán a su sector para hacer acopio del líquido. De manera extraoficial se informó que la capital fue dividida por zonas para lograr que todos tengan agua
durante la mañana o tardes del día. A través de redes sociales, el alcalde Eduardo Gattás indica que de manera oficial, mañana, a las 8:00 horas, se darán a conocer las directrices de este plan de racionamiento. La estrategia se basa en dividir la ciudad en horarios o días de servicio, teniendo en color rojo las zonas que tendrán líquido durante la mañana, en morado en el horario vespertino y en celeste y
California hasta Texas varían desde 3.75 a 4.95 por galón, mientras en México la gasolina rebasa, en la generalidad del país, los 20 pesos por litro en lo que se refiere a la variante Magna.
verde las que lo tendrán mañana y tarde. La crisis por el desabasto de agua que vive la capital del Estado ha llevado a adoptar medidas radicales por parte de las autoridades municipales, como se hace evidente con este programa de suministro. En lo que se refiere a los días también se suministrará agua racionándola durante la semana. Es decir, algunos sectores la recibirán el lunes, miércoles, viernes y domingo, mientras otros serán lunes, martes, jueves y sábado. La zona centro de la ciudad mantendrá el agua durante la mañana y en la tarde, de acuerdo a este mapa de distribución, pero las colonias del poniente solamente recibirán agua por las mañana.
MARÍA DE JESÚS CORTEZ CORRESPONSAL
Signan acuerdo electoral; Morena dice no a la firma || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A
Encuentro Regional de Fiscalización
David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A
MORENA le dice sí y no al pacto electoral
Denisse Romero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
El Mercurio, 48 años
7 5030 12 760205
EN SÓLO DOS MESES DE ESTE AÑO
Parejas violentas: Más de 4 mil mujeres atacadas en 2 meses La incidencia delictiva ha afectado en dos meses a 4, 437 mujeres en Tamaulipas, principalmente por violencia de pareja, que ha acaparado la estadística de enero y marzo con un total de mil 654 denuncias. Las cifras provienen de las carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público y proporcionadas por la Fiscalía General de Justicia. BENNY CRUZ/REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
Para el Instituto Nacional Electoral existe un riesgo real para las elecciones de 2024 si vuelve a recortarse el presupuesto al Instituto Nacional Electoral. Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE México, indicó en un evento formal celebrado en Tampico, que espera que los integrantes de la Cámara de Diputados reconozcan el error cometido al reducir el techo financiero para el proceso de revocación de mandato, “porque de lo contrario la elección presidencial del 2024 sufrirá graves problemas”. En ese sentido, apuntó que en la situación complicada en la que se colocó al INE, se van a gastar mil 700 millones de pesos para instalar 57 mil 517 casillas, “sin embargo, hoy el INE tiene un déficit de más de 430 millones de pesos, dinero que ya estamos gastando y que vamos a tener que sacar de algún lado a partir de economías y ahorros de aquí a diciembre. Lorenzo Córdova calificó a esta situación como “gravísima”, al argumentar que hoy están gastando dinero que no tienen y que están estimando con metas de ahorro poder subsanar. “Lo digo cuando estoy a escasos 3 días de terminar mi mandato; en noviembre próximo se va a aprobar un presupuesto federal para el próximo año que ya va a suponer la organización federal de 2024, que arranca en 2023. “Si se vuelve a reducir el presupuesto se van a poner en riesgo las elecciones del 2024; lo digo sin medias tintas, asumiendo toda la responsabilidad de mis dichos”, enfatizó.