El Mercurio DIGITAL Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

D

PE R I Ó D I CO

I

A

C

I

U N

Ó

N

C L I C K

D

D E

I

G

I

T

A

L

D I STA N C I A

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

DOMINGO

LUNES

25°/ 13°

27°/ 13°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

Brota en la ASE nepotismo Jorge Espino contrata a su cuñada como Secretaria Particular A través de un Contrato de prestación de servicios por honorarios asimilables a salarios, se le incluyó en la nómina del 01 de julio de 2020 al 31 de diciembre de 2020.

Redacción En un acto claro de nepotismo, el Auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio, contrató a su cuñada como su Secretaria Particular en el organismo encargado de fiscalizar el buen uso de los recursos públicos.

A la cuñada del auditor se le asignó una remuneración mensu-

LO QUE LA LEY DICE: Nepotismo: La designación, otorgamiento de nombramiento o contratación que realice un servidor público de personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato para que preste sus servicios en la misma institución, dependencia o ente público en que éste labore. al bruta de 30 mil 344.22 pesos, con un monto total a pagar de 25 mil pesos. El contrato en poder de El Mercurio señala que la ASE podrá asignar el mobiliario necesario, a la cuñada del Auditor para el cumplimiento de los servicios contratados, es decir desde mobiliario de oficina hasta vehículos automotores.

Ley General de Responsabilidades Administrativas: Sanciones para los Servidores Públicos por Faltas Graves

I. Suspensión del empleo, cargo o comisión (de treinta a noventa días) II. Destitución del empleo, cargo o comisión; III. Sanción económica, y IV. Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas. (de uno hasta diez años)

EN OPINIÓN Por Mariana Rodríguez

DEL ABOGADO AMIGO

Mier y Terán

Por Luis Torre Aliyán

Da click aquí.

Da click aquí.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

L OCA L

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

2

Viene quiebra masiva de negocios: COPARMEX

Con la determinación impuesta, se arroja a millones de microempresarios toda la carga del incremento, lo que combinado con la aceleración de los contagios por la pandemia Covid-19 y el consecuente cierre de operaciones de más empresas, es inminente la quiebra de miles de negocios y la pérdida de todavía más fuentes de trabajo”.

DAISY VERÓNICA HERRERA M. REPORTERA

COPARMEX Victoria, exigió prudencia y altura de miras, respecto a la mejora sustancial al salario mínimo con aumentos que incrementen el poder adquisitivo de los trabajadores. El Presidente del organismo patronal, Mario Flores Pedraza consideró que la meta de la Nueva Cultura Salarial no ha perdido vigencia, pero ante la severa crisis actual que se vive en el país, se requiere prudencia. Recordó que Coparmex fue el principal promotor de los dos últimos aumentos de 13% y 17% en términos reales respectivamente y que un aumento de la magnitud de 17% real no ocurría desde la década de los años 70. Sin embargo insistió en que hoy, el contexto económico nacional es adverso y distinto al de los años anteriores, pese a ello, el sector empresarial sigue firme, creyendo en la necesidad de continuar con este esfuerzo pero, dado el complejo entorno, deben tomarse decisiones con responsabilidad, racionalidad y visión de largo plazo.

DA CLIC PARA ESCUCHAR Se arroja a millones de microempresarios toda la carga del incremento salarial que se combina con la aceleración de los contagios por la pandemia Covid-19

Ambulantes regalan más de 20 mil cubrebocas GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

Con el objetivo de evitar que se disparen los contagios de Co-

vid-19, de octubre a la fecha comerciantes ambulantes han regalado más de 20 mil cubrebocas a las personas que acuden a la zona centro de Ciudad Victoria a realizar sus compras. Aunque el 2020 ha sido un año difícil en materia económica, el dirigente de los vendedores en puestos fijos y semifijos, Paulino Cortés puntualizó que los agremiados a esta organización han cooperado para poder adquirir y distribuir sin costo alguno el material sanitario a la población que no lo porta. Aunque originalmente los cubrebocas y el gel antibacterial se distribuían por las diferentes calles del primer cuadro, apuntó que a partir del 20 de diciembre estos insumos solo se otorgarán a petición de las personas y en los puestos ambulantes que se encuentran situados sobre la calle Hidalgo. “Esta campaña la iniciamos en octubre con recursos propios y a la fecha hemos logrado regalar más de 20 mil cubrebocas y gel antibacterial y vamos a seguir hasta el último día de este mes, pero a partir del 20 de diciembre solamente estaremos regalando en los puestos, ahí vamos a tener gel antibacterial y los cubrebocas para la gente que lo requiera”, detallo. La entrega de ambos productos, dijo que es de manera gratuita “el gel y los cubrebocas son para los clientes, pero las personas que van caminando y no lo traen también pueden solicitarlo y se les otorga sin costo alguno”. Cabe destacar que el objetivo de esta campaña es invitar a la población a utilizar el cubrebocas para reducir los riesgos de contagios de Covid- 19 y de esta manera, que se siga permitiendo el que los comercios formales e informales puedan seguir operando.

Aprueba IETAM 3 de 3 contra la violencia DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

Tamaulipas se convirtió en una de las entidades federativas en dar luz verde a la 3 de 3 contra la violencia. De esta manera, en el proceso electoral inmediato el de 2020-2021 no podrán participar quienes estén identificados o fichados como agresores políticos, acosadores sexuales y deudores de pen-

sión alimenticia. El capítulo Tamaulipas del Colectivo 50+1, uno de los impulsores de esta iniciativa, felicitó al IETAM por aprobar los Lineamientos #3de3VsViolencia para Tamaulipas. En especial brindaron un reconocimiento a sus compañeras de capítulo las Consejeras María de los Ángeles Quintero Rentaría y Nohemí Argüello, que participaron en esta aprobación.


la región • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

3

EN ALTAMIRA

Aumentan traslados por COVID: Cruz Roja VÍCTOR TORRES

CORRESPONSAL

Arranca Navidad Segura 2020 El Operativo tiene como objetivo a la protección de la vida, salud y seguridad de los ciudadanos

VÍCTOR TORRES CORRESPONSAL

ALTAMIRA. - Teniendo como objetivo proteger la integridad física y brindar el auxilio necesario a visitantes y conductores en general en esta temporada decembrina, fue puesto en marcha el operativo Navidad Segura 2020 en el que intervienen personal de las fuerzas federales, cuerpos de auxilio, así como elementos de Protección Civil y Tránsito local. La alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz encabezó el banderazo de inicio de este dispositivo que permanece-

rá hasta el 11 de enero del 2021, donde intervienen elementos de seguridad y emergencias que efectuarán recorridos de vigilancia y brindarán atención en módulos estratégicamente ubicados, incluyendo la zona centro de este municipio. El secretario del Ayuntamiento de Altamira, Cuauhtémoc Zaleta Alonso, refirió que este operativo contribuye de manera importante a la protección de la vida, salud y seguridad de los ciudadanos. “Este módulo estará de forma permanente durante toda la tempo-

rada decembrina, así como también se instalarán otros tres módulos que serán ubicados de manera estratégica en el primer cuadro de la ciudad. Por instrucciones de nuestra presidenta a través de estos módulos verificarán que se siga cumpliendo con todos los cuidados y los protocolos siguiendo al pie de la letra con las indicaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud para que tengamos una convivencia segura y con ello prevenir la propagación y transmisión del COVID 19”, señaló.

EN MADERO

Refuerzan Filtros Sanitarios MADERO. - Al reforzar las acciones para mitigar la propagación del Covid-19, el Gobierno de Madero mantiene los filtros sanitarios en los principales accesos del municipio, a fin de concientizar a las personas que circulan por la ciudad sobre la importancia de respetar las recomendaciones de la Secretaría de Salud, como son el uso de cubrebocas, la higiene de manos y guardar la sana distancia. Lo anterior fue informado por la titular de la Dirección de Municipio Saludable, Tatiana Ojeda Caballero, quien añadió que esta actividad se realiza de lunes a sábado, desde el pasado mes de abril, por instrucciones del alcalde Adrián Oseguera Kernion. VÍCTOR TORRES / CORRESPONSAL

ALTAMIRA. - Los casos de Covid continúan registrándose en el Sur de Tamaulipas y pese a que semanas atrás habían disminuido, actualmente las llamadas van en aumento; exhortan a protegerse. Juan Miguel López Cortés, encargado de Guardia de la Benemérita Institución, informó que en Altamira por semana se trasladan hasta 3 pacientes a hospitales de la zona, lo que habla de la responsabilidad de las familias en acatar las recomendaciones del sector salud. Sin embargo, manifiesta que en totalidad en el sur atienden en promedio 25 personas con dicho padecimiento y por ende, se busca canalizarlos a los centros hospitalarios para su atención médica. Asimismo, hizo de manifiesto la preocupación de eventos realizado por aficionados del equipo de futbol de Tampico Madero el pasado jueves por la tarde noche ya que existe la posibilidad del incremento en el índice de contagios. Refirió que hasta el mes de octubre existía un reporte de un considerable descenso en las atenciones por pacientes con síntomas similares al coronavirus, pero, en las últimos días se ha registrado un aumento.


la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

MIRADA DE MUJER

Regalos de Navidad LUZ DEL CARMEN PARRA

L

a magia de la Navidad llegó a mi vida a muy temprana edad. Es una de las tradiciones más hermosas que aprendí en familia. Rodeada de juegos, dulces, piñatas y regalos muy hermosos que aparecían de la noche a la mañana bajo el árbol de Navidad, junto al enorme nacimiento lleno de pastores, heno y luces multicolores, que encendían y apagaban al ritmo de las notas musicales acordes a la celebración.

Esa noche, antes de irnos a dormir, mamá nos recordaba con emoción contenida, que había que dejar el zapato en algún lugar de ese escenario que había montado, esperando la llegada del Niño Dios. Se destacaban dentro de una casita hecha con pedazos de madera, San José y la Virgen María, custodiando un pesebre dispuesto para recibir al recién nacido, sin faltar el burro, la vaca y los borreguitos en la decoración. Esperábamos despiertos hasta altas horas, intentando en vano ver el momento en que llegaran los juguetes, pero el sueño nos vencía, sin haber descubierto el misterio. Era en vano. No lográbamos adivinar por dónde entraba el mensajero con nuestros regalos. Recuerdo que, sin existir previo acuerdo, el primero que despertaba corría a ver si habían llegado los regalos, y apenas percibía aquel mundo de juguetes dispersos por la sala, empezaba a hacer tal algarabía que la paz de la noche, era interrumpida cuando aún no aparecían los primeros rayos del sol. Cada uno saltaba emocionado al reconocer su zapato y lo que había junto a él. Pelotas, juegos de té, bicicletas, carritos, canicas, pistolitas de agua, yoyos y trompos de madera, muñecas de ojos cafés, negros o azules, con pelo corto o largo, con trenzas o rizos,vistiendo hermosos vestidos, que en muchas ocasiones fueron confeccionados por mi madre, a escondidas, en los tiempos que se daba después de atendernos. Todos encontrábamos algo especialmente seleccionado, pero nada parecido a lo sugerido, en la cartita que le preparábamos con anticipación al Niño Dios. Conforme fuimos creciendo poco a poco los regalos fueron cambiando, los juguetes se hicieron menos y aparecieron los suéteres, pantalones o camisas, zapatos, huaraches o tenis,

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

4

vestidos, faldas o zapatillas, pero cuánto seguimos disf rutando el reunirnos y convivir con los más pequeños. De pronto aquellos niños nos convertimos en papás y asumimos el goce de acercar a nuestros hijos el regalo de Navidad. Cuando papá empezó a visualizar a sus hijos en edad productiva, se hizo de un taller de carpintería para asegurarles un espacio de trabajo, que les proveyera lo necesario para formar su carácter y responsabilidad como proveedores. Mi hermano mayor se hizo cargo de la administración y en dos o tres años más, se casó. Pronto sería protagonista muy especial, en esta tradición familiar de Noche Buena. En aquellos años yo estudiaba en la Ciudad de México; fue entonces, cuando al regresar al seno familiar para la celebración de la Navidad, que pude verlo muy concentrado, jugando con pedacitos de madera, formando sillas y mesas, camas y cunas, pegando, tallando y pintando cada trozo que unido, daba vida a los muebles de una casita que recogería los sueños infantiles de sus retoños. Parecía que disf rutaba tanto o más como lo harían sus niños. Lo recuerdo con mucho cariño, admiración y respeto, creando con sus propias manos lo que había imaginado, uno o dos meses antes, como regalo de Navidad para cada uno de ellos. En ese entonces tenía tres pequeños, dos mujeres y un hombre.

No podía faltar el caballito, carritos o carretas para arrastrar unos trozos de madera. Todo lo hacía con la paciencia del Santo Job y su rostro dibujaba una sonrisa de satisfacción al surgir de entre aquellos pedacitos de madera, los diminutos enceres que darían vida a los distintos espacios diseñados dentro aquella pequeña habitación. Realmente no sabría decirles quien estaba más emocionado si el papá, que veía acercarse la fecha, trabajando horas extras por acabar con su proyecto, o los niños, que esperaban ansiosos la llegada de tan singular fecha, sin imaginar siquiera lo que su papá preparaba para cada uno de ellos. Si. La llegada de la Navidad me emociona como cuando era niña. Y aun cuando mis hijos son adultos, la sigo disf rutando de igual manera. Es una fecha muy especial que me hace volver los ojos a mi familia. De expresarles cuánto los amo.A muchos momentos que dieron fuerza a las horas aciagas que no han faltado en el camino. Es la ocasión que me permite el reencuentro y la reconciliación. Esta vez, sin piñatas, sin juguetes ni dulces, volveré a disfrutar mi Navidad, agradeciendo a Dios el regalo de mi vida y la de mis hijos; de mi esposo y de mis amigos, recordando con toda mi gratitud, a mis padres, que me dieron una infancia feliz. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


EL DATO • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

Editor: Daisy Herrera

Diseño: Dana González

5

NUTRICIÓN EN CUARENTENA Por L.N. Polett Von Nacher

5

tips para sobrevivir sin terminar como una pintura de Botero

Aliméntate de comida fresca Cocínate y disfruta tus alimentos

Aliméntate Bien La comida fresca como frutas y verduras, quesos frescos y yogurt son las que nos van a aportar mayor cantidad de nutrientes como vitaminas, minerales y fibra. Que a su vez tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorios.

Elige los alimentos no perecederos altos en nutrientes Ejercítate en casa Establece un horario de comidas Aprovecha para probar recetas sencillas y rápidas que puedas usar luego en tu dia a dia. Introduce las verduras dentro de tus preparaciones. Recomiendo minimo 2 verduras por comida.

ACTIVATE Ejercicio AM y horas de sueño

El ejercicio produce endorfinas que nos hacen sentir bien y con ánimos. Es importante mantener nuestra masa muscular para evitar aumento de grasa corporal por falta de actividad. Busca la actividad que más te guste en internet: Pilates, HIIT, cardio, baile hay millones.

Cuida tu Microbiota Nuestro tracto digestivo tiene un impacto importante no solo en la digestión, absorción y defensa de nuestro organismo. Tiene implicación en la sensación de saciedad después de ingerir nuestros alimentos. Por lo tanto, es razonable pensar que la comida que consumimos es un modulador importante de nuestra salud intestinal a través de nuestra microbiota.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

Haz click aquí.

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Preescolar CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Inicial CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 3° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 4° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 5° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 6°


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

Haz click aquí.

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Secundaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Secundaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Secundaria 3° Haz click aquí.

Haz click aquí.

Haz click aquí.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.