El Mercurio de Tamaulipas 21 de Febrero de 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| LA CIUDAD

|| NACIONAL

COCO FC VENCE A LIBERAL

¡Hay campeón en la Satélite!

Ya se tiene al 70% de funcionarios de casilla para revocación de mandato: INE

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., LUNES 21

DE

Crece panorama alentador ante el regreso a clases presenciales FEBRERO

DE

2022 |

EDICIÓN 16,719

|

A Ñ O X LV I I

SIN LLUVIAS, SE HAN REDUCIDO 15% REBAÑOS

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Azota sequía a ganado: Mueren 100 mil cabezas Tras 24 meses sin humedad suficiente, el sector agropecuario enfrenta una de las crisis más severas en muchos años RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Mägo de Oz cumple 35 años siguiendo sus propias reglas www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

El estado de Tamaulipas tiene 24 meses sin recibir lluvias abundantes, es la peor sequía en los estados del norte de México, ha devastado el sector agropecuario con la reducción del hato ganadero en un 15 por ciento, lo que representa la pérdida por muerte o sacrificio de cien mil cabezas de ganado. Guadalupe Acevedo González, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tamaulipas, informó que el hato ganadero estaba compuesto por un millón 180 mil cabezas de ganado, pero, ante esta

merma, la situación es delicada. “Nosotros estamos en proceso de revisión, conscientes de que los efectos de la sequía en años anteriores han tenido una merma del hato ganadero; estábamos manejando alrededor de un millón 187 mil cabezas y estimamos que pudiera haberse reducido en un 15 por ciento”, comentó. Algunos animales se vendieron para sacrificio para poder mantener el resto del hato, lo cual es una actividad común entre la ganadería en la que se sacrifica alguna cantidad de ganado para mantener el resto y los municipios más afectados están en la

parte centro y norte del Estado. “Básicamente por efectos de la sequía, en los dos años anteriores hubo daños en varios lugares donde hubo mortandad con efectos secundarios, los municipios más afectados son los de Aldama, Soto la Marina, González, Mante, Xicoténcatl, Victoria y norte en Nuevo Laredo y Guerrero”, indicó. Las pérdidas por la sequía están por determinarse, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), con las asociaciones ganaderas locales de los municipios, con el Gobierno del Estado, haciendo este recuento para poder esta-

FOTO: MENDOZA

SEQUÍA HA REDUCIDO 15% el hato ganadero de Tamaulipas. blecer una cantidad exacta hay buena coordinación. “Hablamos de unas cien mil cabezas en que se redujo el hato ganadero; es-

Frenan expropiación en La Pesca; podrían conceder un amparo

|| /2A

DAVID ZÁRATE CRUZ REPORTERO

Alertan por desperdicios biológicos en hospital del IMSS en Tamaulipas || LA REGIÓN

FOTO: ZARATE

EL PODER JUDICIAL Federal otorgó la suspensión provisional (de inmediato), en contra del procedimiento de expropiación de 42 hectáreas frente a la playa de La Pesca.

El Poder Judicial Federal otorgó la suspensión provisional (de inmediato), en contra del procedimiento de expropiación de 42 hectáreas frente a la playa de la Pesca en Soto la Marina, al admitirse a trámite el juicio de amparo 185/2022, en contra de la Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas. En este caso será el 24 de fe-

brero, cuando se decida si se otorga la suspensión definitiva, por mientras dura el proceso y se emita la sentencia respectiva. El Juez José Guerrero Durán, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Victoria, determinó lo anterior contra actos de la Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas. Con esta decisión, el Juez Federal, suspende hasta el 24 de febrero, el proceso de expropiación de las 42 hectáreas

tamos por determinarlo, en coordinación con la UGRT y asociaciones locales, y el Gobierno del Estado”, indicó.

en Soto la Marina, ya que este día se desarrollará una audiencia incidental, donde con base en los datos que sean informados por la dependencia estatal y se decidirá si se otorga la suspensión definitiva, debiendo destacar que esta no es un amparo, sino una orden de suspender todo el proceso, hasta que el Juzgado decida si se otorga, o no el amparo, procedimiento que puede llevarse varios meses. Asimismo, en el Juzgado Decimosegundo de Distrito de Victoria, se lleva el desarrollo del juicio de amparo 188/2022 por el mismo asunto, pero por otros afectados, y en este caso, el Juez Francisco Manuel Rubín de Celis Garza, titular del órgano federal, difirió para el 25 de febrero, la audiencia incidental.

Instan a las autoridades de la ciudad a no ‘relajar’ seguridad

EN ALTAMIRA

Aumenta el costo de los uniformes y calzado escolar || OPINIÓN PRESENCIA /6A

A punto de naufragar la regularización de “chocolates”

Ana Luisa García G. LIBRE EXPRESIÓN /6A

REDACCIÓN Empresarios de Ciudad Victoria demandaron a las autoridades de seguridad pública no relajar las medidas como el patrullaje y la vigilancia para evitar crezcan delitos de bajo impacto o del fuero común como el robo, al mismo tiempo pidieron a la población denunciar cualquier ilícito del que sea víctima, de lo contrario difícilmente se podrá actuar. Eduardo Salman Orozco, presidente de CANACO, dijo que como cámaras siguen trabajando muy en contacto con seguridad pública, sin embargo, considero muy im-

portante que las empresas pongan sus denuncias, porque si no se denuncia no hay delito que perseguir, y es que cuando empiezan a bajar delitos de alto impacto, los delitos de menor impacto empiezan aumentar, es la parte que estamos trabajando con la autoridad evitar que el aumento sea bastante grande, que tomen medidas de prevención, se trabaja con las autoridades. Subrayó que el principal problema que mucha gente no quiere es denunciar y es que sin denuncia no hay responsabilidad que fincarle a la autoridad, hay delitos como los robos a negocios o a transeúntes, que la gente no denuncia.

De ‘fan’ a Embajador

Martha Isabel Alvarado CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Una nueva clase política

FOTO: REDACCIÓN

7 5030 12 760205

PERMANECEN delitos de alto impacto en zona centro de la ciudad.

SE DEBEN cumplir los acuerdos del trasvase de agua a Tamaulipas. ADVIERTE LA CEAT

NL con agua suficiente; debe respetar acuerdo en la presa ‘El Cuchillo’ JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO

El Gobierno de Nuevo León debe asumir su responsabilidad en el trasvase de agua a Tamaulipas, por ser acuerdos firmados ya con anticipación, afirmó Salvador Treviño Garza. El director general de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas señaló que, ante esta controversia generada, la entidad vecina del norte tiene garantizado el abasto del vital líquido. Sobre todo, porque recibe este recurso natural a través de las presas La Boca, El Cuchillo, y La

Libertad, además de sus pozos de almacenamiento que resguardan un promedio de 400 millones de metros cúbicos, cuando sólo requiere utilizar 220 millones de metros cúbicos anuales. Es decir, cuentan con las condiciones aceptables, pues reciben volúmenes importantes del líquido, además tiene almacenamientos que igual pueden utilizar al momento que sea necesario, mientras Tamaulipas ante la falta de lluvias las diferentes presas de la entidad registran bajos niveles de agua, que sólo mejorarán cuando se presenten las condiciones.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

FOTO: ÁVILA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio de Tamaulipas 21 de Febrero de 2022 by El Mercurio de Tamaulipas ONLINE - Issuu