E
TU
elmercurio.com.mx
PERIÓDICO
D
I
A
C
UN
I
Ó
N
CLICK
D
DE
I
G
I
T
A
L
DISTANCIA
EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
SÁBADO
26°/ 17°
DOMINGO
29°/ 17°
REDES SOCIALES
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
ESTUDIA PRESIDENCIA APOYO PARA RIEGO
ARMA AMLO RESCATE DEL AGUA A AGRO TAMAULIPECO Ante el clamor del Distrito 025, el más grande del país, asegura que se pondrá orden y se evitará privatización del líquido Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
La falta de agua en el distrito 025, el más grande del país, situado en el norte de Tamaulipas, es una problemática que ya se analiza en la oficina de la Presidencia de la República. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que va a
revisar la reforma a la Ley General de Aguas que permite la continuidad de concesiones hasta por 30 años, aprobada en la Cámara de Diputados y que en los días siguientes llegará al Senado. "La vamos a revisar, no podemos apostar a lo mismo, es decir, no a la privatización del
INSÓLITO BUEN FIN: NO HAY DINERO… ¡Y SUBEN VENTAS! Jonathan Josué Álvarez Jasso Reportero
El Buen Fin de este año resulta insólito: Por la crisis económica hay poco dinero, pero las ventas se han incrementado hasta en 15% con respecto al 2019. Julio César Almanza Armas; presidente de la FECANACO señaló que el fenómeno ha
DESDE MI PERSPECTIVA Por Denisse Romero Da click aquí.
agua, tenemos que buscar que se ponga orden, en todo lo que es el uso y manejo del agua, porque tenemos problemas serios". Puso de ejemplo lo que sucedió en Chihuahua, que demostró como hay un grupo que acapara agua y que tienen más agua que la que pueden
llegado al grado de que algunas tiendas presentan desabastos. “Están cumpliendo las ofertas con precios presentes y entregas futuras dependiendo de la capacidad de sus proveedores, para respetar los precios de oferta de este programa”, explicó. Detalló que haber superado la meta anual va en relación al incremento de días de duración del programa y a que se venció el temor al Covid, por lo que pudo superarse la expectativa económica del año pasado. Agregó que los productos y artículos más vendidos corresponden a las áreas electrónica, de tecnología, muebles, línea blanca y juguetes. Para finalizar, dijo que las ventas en línea crecieron también con compras de 50% en efectivo y 50% en dinero plástico de tal manera que muchos negocios quedaron sin productos y están realizando pedidos para surtir en 30 o 40 días.
usar otros agricultores. Reconoció la problemática que ahora enfrentan los distritos de riego en Tamaulipas que dijo, le han pedido ayuda porque no van a tener agua para riego. "Quieren cuando menos agua para medio riego porque no hubo una distribución equitativa de los permisos, además de que no se utilizó adecuadamente el agua durante mucho tiempo", señaló el Presidente.
POR SU INCANSABLE APOYO A LA SALUD
Recibe Mauricio Sulaimán el Premio Nacional del Deporte Mauricio Sulaimán Saldivar, Presidente del Consejo Mundial de Box, recibió el premio Nacional del Deporte 2020 por su destacada labor en la prevención y cuidado del deportista en nuestro país. El galardonado ha impulsado la protección a la salud de la comunidad deportiva nacional e internacional, estableciendo acciones contra el dopaje, así como reglas, medidas de seguridad física y exámenes médicos. De igual forma ha dotado de apoyos sociales y económicos a ex campeones de todos los tiempos y de todos los orígenes. Da click aquí para ver más
la región • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITOR: ALEJANDRA URIBE DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
2
“Buen Fin” sin resultados esperados en Altamira REDACCIÓN
FOTO: CARLOS FIGUEROA
GRACIAS A LA REPLICACIÓN a los medios se logró la meta señalada, la gente continúa asistiendo, por este motivo se terminó en el ‘Drive Thru’
Por agotarse vacuna contra la influenza CARLOS FIGUEROA REPORTERO
La vacuna contra la influenza se ha agotado en el “Drive Thru” ubicado en la Jurisdicción Sanitaria 5, gracias a la respuesta de la comunidad que está acudiendo a vacunar a los menores de 5 años. Hasta ahora se han aplicado 20 mil 447 dosis del biológico. Por esta causa sólo quedan pocas inoculaciones en los módulos de salud alrededor de la localidad, aunque la Jurisdicción espera una segunda remesa para la próxima semana. “Luego de varias se-
manas de no tener respuesta por parte de la ciudadanía para salir a vacunar a los menores de 5 años contra la influenza, se ha logrado que los padres los protejan contra las enfermedades invernales. “No habíamos tenido respuesta de los padres para que nos trajeran a sus hijos, sobre todo en el rango de edad de 6 meses a 5 años, pero gracias a la replicación a los medios se logró la meta señalada, la gente continúa asistiendo, por este motivo se nos terminó en el ‘Drive Thru’ que teníamos aquí en la entrada de la Jurisdicción por lo que
aún quedan algunas remesas en los módulos que se ubican estratégicamente por la ciudad”, dijo Alejandro Barriro, coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria 5. Indicó que las personas de riesgo que no se han vacunado contra esta enfermedad como son niños menores de 5 años, adultos mayores, diabéticos, hipertensos, oncológicos, con obesidad, asma, embarazadas y con el sistema inmune deprimido, acudan a los módulos de sus colonias para que sean inmunizados.
Altamira, Tamaulipas. Al cierre este viernes del programa “Buen Fin”, los resultados no fueron los esperados para los comerciantes que participaron en Altamira, reconoció el empresario Luis Manuel Pinete Gutiérrez. El también presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en esta ciudad reconoció que puede deberse a la falta de recursos en los hogares, además de que hubo poca participación. Señaló que no estaban en condiciones y en ciudades como Altamira las ventas no fueron las esperadas, situación de la cual culpan a la pandemia por el Covid-19. Dijo que, dentro de todo, la situación de los robos en estos momentos se ha frenado y esto obedece, según explica, a que hay mayor presencia policiaca tanto de elementos estatales como federales. Pese al trago amargo, Pinete Gutiérrez precisó que hay que dar vuelta a la página y buscar la recuperación económica a través de las ventas y servicios motivados por la temporada pre navideña.
FOTO: ARCHIVO
EL RECURSO económico en los hogares pudo ser el detonante principal.
VÍA REDES SOCIALES
Rendirá Aida Feres su 2do informe Tampico._ El próximo 24 de noviembre a las 6 de la tarde, la presidenta del sistema DIF Tampico señora Aida Feres de Nader, rendirá su segundo informe de actividades y lo hará a través de redes sociales. La primera dama porteña decidió hacer de esta manera el evento para respetar las medidas sanitarias por Covid-19. En su segundo informe, la presidenta
del voluntariado dijo que destacará el apoyo que han brindado a los adultos mayores y la restauración a gran cantidad de clubes del Adulto Activo que estaban en total abandono. La presidenta del DIF dijo que en ese informe dará a la ciudadanía cuenta cabal de todas las acciones que han hecho en favor de la sociedad más vulnerable.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL REPORTAJE
EDITOR: ALEJANDRA URIBE DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
3
RESULTADO HISTÓRICO
Tamaulipas destaca en Olimpiada de
Matemáticas
REDACCIÓN
Este año, debido a las condiciones de distanciamiento, la 34 Olimpiada Mexicana de Matemáticas se llevó a cabo, en su totalidad, de forma virtual. Después de un proceso a distancia se seleccionaron y entrenaron a 6 estudiantes de entre 400 participantes de todo el estado. Los seleccionados son Daniel Ochoa de la preparatoria La Salle, Brandon del Angel del CBTis 103, Ana Camila Cuevas de la Secundaria Winston Churchill, Yazmín Melgoza del Centro Universitario del Noreste, Carola López del CBTis 15, Isabela Loredo del Colegio Nuevo Santander. Daniel obtuvo una medalla de oro con un examen perfecto, Brandon del Ángel y Ana Camila obtuvieron medalla de bronce y Carola e Isabela una mención honorífica. Además, los 6 estudiantes sumaron 129 puntos, que coloca a Tamaulipas en el lugar 8 de los 32 estados. Este es el puesto más alto de una delegación Tamaulipeca en la historia (empatando el lugar de la Delegación 2008), y logrando por segunda vez entrar al Top 10 de Estados. Daniel, por su resultado es preseleccionado para representar a México en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO). Ana Camila fue uno de los mejores resultados de alumnos de secun-
daria en todo el país, por este motivo resulta preseleccionada para representar a México en la Olimpiada de Matemáticas de Centroamérica y el Caribe (OMCC). Tanto Daniel como Camila seguirán un proceso de entrenamientos y exámenes con el Comité Nacional para buscar un lugar en estas competencias internacionales. Cabe destacar que, en la Olimpiada Regional del Noreste celebrada el 31 de octubre, participaron Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y
Tamaulipas, estos 6 alumnos obtuvieron para Tamaulipas el primer lugar por suma de puntos y 6 premios: Daniel medalla de oro, Brandon medalla de plata, Ana Camila, Carola e Isabela medalla de bronce y Yazmín mención honorífica. El Comité extiende una felicitación y agradecimiento a los padres, entrenadores y escuelas de los estudiantes, pues el resultado de ellos está impulsado en buena medida por el apoyo dado por todos.
la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
TIEMPO MAGISTERIAL
Regreso a clases PROFRA. REYNA CAMPUZANO SALINAS
D SECRETARIA DELEGACIONAL DEL SNTE, VOCERA DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS. PAGINA FACEBOOK: REYNA CAMPUZANO SALINAS, GRUPO FACEBOOK. MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS (MMT)
esde el inicio del c o n f i n a m i e n to debido a la pandemia por COVID 19, que orillo a que el sector educativo se recluyera en los hogares, nos hemos preguntado una y otra vez, cuando será el día en que volvamos a clases. Y es que el sector educativo, uno de los más grandes en nuestro país, es el eje para el funcionamiento de muchas actividades económicas.
Todos hemos escuchado de las autoridades educativas y de salud que el regreso a clases será hasta que estemos en semáforo verde, sin embargo, en Campeche, único Estado del país en semáforo verde, no ocurrió que bajo esta condición se retornara a clases y es que aún no hay garantías de que los contagios vayan decreciendo y el regreso a clases supone más movilidad y, por ende, más riesgo de contagios. En Tamaulipas, el Secretario de Educación, Lic. Mario Gómez Monroy, ha declarado a medios de comunicación, en diversas ocasiones fechas probables muy distantes unas de otras, que han causado una serie de debates en la opinión pública, ya que Gómez Monroy un día declara que quizá volvamos en enero de 2021 y al otro día que quizá hasta el próximo ciclo escolar. Pero más allá de la fecha del regreso a clases, nos deberíamos preguntar bajo qué condiciones debería darse la misma. Todos tenemos claro que un posible regreso a clases de manera presencial debe darse bajo condiciones en las que se garantice el mínimo riesgo de contagios. Todos sabemos que las escuelas concentran un gran número de alumnos, por lo que aparte de la gran inversión económica que el gobierno federal y estatal deben hacer, viene la parte de la logística que corre a cargo de las autoridades educativas locales en conjunto con los maestros y padres de familia. El regreso a clases supone una serie de medidas exclusivas de cada escuela, ya que los contextos y la cantidad de alumnos en cada una, varía considerablemente. Basados en el modelo hibrido, explicado escuetamente hace unos meses por el secretario de Educación Esteban Moctezuma Barragán, el regreso a clases se daría a medias ya que la educación aún se mantendría a distancia en algunos días y presencial en otros, por lo cual se tendría que pensar muy bien es como llevar a cabo este modelo hibrido ya que como mencioné líneas arriba, cada contexto escolar es distinto. Una de las medidas a implementar en un modelo hibrido de vuelta a clases es detallar, la cantidad de alumnos que lo harán de manera presencial y a distancia por día, si serán por número de lista o por grado escolar y no es tan sencillo puesto que, para evitar tanta movilidad de personas, quizás el colectivo escolar, tenga que tomar en cuenta cuantos hijos por familia hay en la misma escuela a manera de citarlos presencialmente el mismo
EDITOR: ALEJANDRA URIBE DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
4
día a clases de modo que las madres y padres de familia eviten acudir diariamente a las escuelas a llevar a sus hijos. Otro aspecto a tomar en cuenta es la cantidad de horas que se deben laborar, ya que las aulas escolares deben ventilarse continuamente, para lo cual es necesario despejar el área de clases, por lo que esto también nos lleva a definir horarios en cada salón de clases de modo que los alumnos no se concentren al mismo tiempo fuera de sus aulas en el momento en que estas tengan que ventilarse y limpiarlas. Todo lo anterior se debe hacer en colaboración con las madres y padres de familia que dispongan del tiempo para ayudar en la logística que conlleva todo lo anterior. Este punto logístico, aunque difícil, no sería un gran problema del todo, ya que, para organizar las actividades escolares, los maestros nos pintamos solos. Pero viene la parte medular en todo esto: la inversión económica. No podemos imaginar un retorno a clases parcial, sin tomar en cuenta todas las medidas higiénicas que deben de tomarse, y que por ende requieren de economía para poder cumplirlas. Las Autoridades Educativas, tiene la obligación de proporcionar a los trabajadores de la educación todo lo necesario para su protección y cuidados, dotarlos de caretas y cubrebocas de manera personal, para la escuela es necesario contar con termómetros infrarrojos, tapetes sanitizantes, gel antibacterial suficiente, material para señalizar la escuela y cumplir con la sana distancia y algo que es muy básico y que lamentablemente en gran parte del país se carece: dotar de agua a las escuelas. Agreguemos todos los artículos que se requieren para realizar la limpieza en todas las áreas del plantel escolar y que la lógica nos dicta que eso ya existe y que siempre está a la mano, empero, no es así.
La realidad es totalmente distinta, los gobiernos tanto federal como los estatales, poco o nada aportan para el mantenimiento de las escuelas, las cuales requieren de las aportaciones económicas voluntarias por parte de las madres y padres de familia y que muchas veces se critica sin conocer a fondo el problema. Cada inicio de ciclo escolar, somos testigos de las declaraciones de las autoridades educativas en las que prohíben que las escuelas reciban estas aportaciones económicas y es bandera política cuando alguien quiere lanzarse para obtener un puesto de elección popular. Se Vocifera a los cuatro vientos que las escuelas públicas tienen prohibido recibir dinero por medio de las madres y padres de familia. Eso sí, no proponen para nada una solución para poder cubrir esta carencia económica, al contrario, solo se habla de sanciones a los directores de las escuelas, los cuales muchas de las veces tienen que hacer malabares e incluso poner de su bolsillo para cubrir las necesidades de la escuela que dirigen. Con todo lo anterior, es realmente necesario el compromiso de todos los involucrados en el sector educativo para lograr poco a poco un buen regreso a clases, para no arriesgar en ningún momento la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes y sus maestros. Todos somos testigos de lo necesario que es que las escuelas estén ya en funcionamiento, pero no puede darse por presiones de empresarios o políticos, debe ser siempre priorizando la salud y el bienestar de todos, mientras estas condiciones no se logren ni se definan claramente los cómo, es poco probable que regresemos pronto. Por ahora no queda más que esperar y guardar la esperanza de que esta pandemia ya termine y reecontrarnos en un espacio seguro y que hasta ahora ha sido valorado realmente: nuestras escuelas.
5
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Alejandra Uribe
Diseño: Dana González
- DA E M o R aND REDACCIÓN Se tratada de Skylands, la banda de rock originaria de Ciudad Victoria integrada por Abelardo, José, Ricardo y Polo. Están de estreno con su tercer sencillo ANDRÓMEDA acompañado de un video producido por Terrestre Films con la dirección de Edgar Ramírez, nos muestran un video lleno de la nostalgia y colores eléctricos que solo ellos lo saben hacer.
En esta ocasión SKYLANDS nos presenta “ANDROMEDA” en donde a través de su música nos describen la lucha interna que todos tenemos en algún momento de nuestras vidas cuando se sufre la pérdida de un amor en donde nos resignamos a la idea de que ya no volverá. Sigue de cerca el trabajo de Skylands a través de sus cuentas oficiales.
SkylandsOficial Skylandsmx Skylandsmx Da click aquí y disfruta del video “ANDRÓMEDA”
el dato
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITOR: ALEJANDRA URIBE DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
6
DEPRESIÓN UNIVERSITARIA
La época universitaria no es siempre la más feliz. En los últimos años, el índice de depresiones aumenta de manera llamativa entre los estudiantes. ¿A qué se debe? ¿Cuáles son las causas? REDACCIÓN
El índice de suicidios entre la población más joven y, en concreto, la que cursa una carrera universitaria, es cada vez más elevada. Así, y aunque de puertas hacia fuera se idealice esta época y pensemos que pocas etapas pueden ser más felices, la realidad es otra muy diferente. Esa transición en la que el adolescente se convierte en un joven adulto sigue siendo un desafío psicológico. Lo más triste es que seguimos sin tener adecuados medios para prevenir, detectar y apoyar. La presencia de orientadores o equipos de asistencia psicológica en las universidades sigue estando ausente en muchos casos.
¿Qué es la depresión universitaria? La depresión universitaria es un trastorno del estado de ánimo que aparece en estudiantes de entre 17 y 25 años. Aunque no es una entidad diagnóstica que aparezca como tal en manuales como el DSM-V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), es fácil identificarla por sus características propias. Es una realidad condicionada por unas particularidades concretas. La transición de la adolescencia a la época adulta, los problemas relacionales, la presión académica y las dificultades económicas suelen ser los principales detonantes.
¿Cuáles son los síntomas?
IRRITABILIDAD: SENTIMIENTO DE TRISTEZA COMBINADOS CON EL MALHUMOR, LA APATÍA Y LA FALTA DE ESPERANZA. ALTERACIONES: EN LOS HÁBITOS DE SUEÑO Y CAMBIOS EN LA ALIMENTACIÓN.
AGOTAMIENTO CONSTANTE: CON DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE Y BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO. PÉRDIDA DE INTERÉS EN ACTIVIDADES: DEPORTE, SOCIALIZAR. DOLORES: DE ESPALDA Y CEFALEAS. ADICCIONES: SE RECURRE A LAS DROGAS O EL ALCOHOL COMO MECANISMO DE ESCAPE. PÉRDIDA DE PESO. PENSAMIENTOS SUICIDAS.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSEJO DEL DÍA
Editor: Alejandra Uribe Diseño: Dana González
7
10 CONSEJOS SOBRE
MOTIVACIÓN LABORAL El clima laboral adecuado, el reconocimiento de los logros, la flexibilidad de los horarios o la posibilidad de ascender dentro de la empresa son factores determinantes para mantener a la plantilla satisfecha y motivada y, consecuentemente, garantizar el éxito de la organización. R E D A C C I Ó N
1. ADECUACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO La adecuación al puesto de trabajo es fundamental para conseguir una excelente motivación laboral. Es decir, los retos y requerimientos del cargo deben responder a las necesidades del trabajador y estimularle.
2. MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES El horario laboral de los trabajadores no tiene por qué ser completamente estricto. Las empresas pueden implantar horarios alternativos con el fin de que se adecúen mejor a las necesidades de sus empleados.
3. RECONOCIMIENTO DE LOS LOGROS Que los jefes reconozcan y feliciten a los trabajadores por un trabajo bien hecho tiene un impacto muy positivo en la motivación de los mismos.
4. PLANES DE CARRERA COMO MOTIVACIÓN LABORAL Uno de los mayores incentivos para un trabajador es que disponga de la oportunidad de escalar posiciones en el organigrama de la empresa.
5. METAS CLARAS Y VIABLES. INCENTIVOS Los empleados desempeñan su labor de manera más eficiente cuando saben que sus metas son reales. Comunicar los objetivos a los trabajadores de forma conjunta y personalizada resulta esencial para aumentar su implicación y compromiso.
6. MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL CLIMA LABORAL Queda claro que un clima laboral óptimo ayuda en gran medida a alcanzar los objetivos marcados por una empresa. Así que implementar encuestas y análisis periódicos que permitan comprobar cuáles son los puntos críticos que afectan a la plantilla es fundamental
7. IMPLANTACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES Implantar políticas sociales repercute positivamente sobre la motivación laboral. Ahora bien, su adopción dependerá de los valores de la empresa y de su responsabilidad social.
8. TEAMBUILDING PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN LABORAL Fomentar las actividades en equipo con iniciativas como el Teambuilding y las convivencias resultan muy interesantes no solo para ver cómo se comporta el equipo en otra situación
9. PARTICIPACIÓN Lo mismo ocurre con la participación. Al trabajador hay que permitirle formar parte de la empresa activamente, comunicarse, dar feedback, informar de sus necesidades, etcétera.
10. TRANSPARENCIA La compañía también deberá ser clara y transparente con sus trabajadores. Lo ideal, incluso, es que vaya más allá de los trámites administrativos y financieros. Nos estamos refiriendo a comunicar los resultados de negocio, los objetivos que se vayan consiguiendo, etcétera. También es importante que los trabajadores sean conscientes de los sistemas de financiación de la organización.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
8
9
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx Haz click aquí.
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!