El Mercurio DIGITAL Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

EL CLIMA DE HOY

SÁBADO 30°/18°

DOMINGO 31°/17°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam El Mercurio El Mercurio de Tamaulipas @elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

EL MERCURIO DIGITAL | SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

AMENAZAN CON ‘PONERLAS A TEMBLAR’

Otra vez, maquiladoras bajo fuego de sindicatos Resurge la abogada Susana Prieto en Matamoros y adelanta paros y huelgas en esa industria a partir del próximo lunes DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

En Matamoros surge un nuevo movimiento obrero que amenaza con estallar paros y huelgas el próximo lunes 25 de enero. El movimiento 15/10 que emula al movimiento 20/32, tiene la asesoría de la abogada laborista Susana Prieto Terrazas y promete una vez más poner a temblar a “líderes charros” y patrones

A través de una trasmisión en vivo, la abogada aclaró a las y los obreros que aunque los líderes sindicales hayan firmado acuerdos, aún se pueden mejorar las condiciones de los contratos colectivos. Señalo que Juan Villafuerte, como sus homólogos Mendoza y Longoria están aceptando para la clase obrera aumentos salariales raquíticos del 4 y 5 por ciento, mientras la deman-

da de los obreros es del 15 por ciento. Recomendó a la clase obrera mantenerse unida y que una vez que estalle la huelga no regresen a trabajar hasta que se cumplan sus demandas. Advirtió que no será una lucha fácil por lo que llamó a la resistencia y recordó que los paros y huelgas del 20/32 empezaron en enero y fue hasta marzo cuando consiguieron los objetivos.

EN VICTORIA, REYNOSA Y NUEVO LAREDO

Desatan ‘cacería’ de cepa inglesa en tres municipios El Departamento de Epidemiología de Tamaulipas realiza una búsqueda exhaustiva de la nueva cepa de coronavirus de origen inglés, conocida como B117, coin atención especial en Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo, luego de que 3 de los 6 casos sospechosos de esta variante se han confirmado por laboratorios locales y dos están a la espera de la confirmación InDRE), “para saber en dónde estamos parados”. Redacción

DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero

DA CLICK AQUI

DESDE LA ESQUINA Columna digital Por Mauricio Sulaiman

DA CLICK AQUI


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

LOCAL

Editor: Alejandra Uribe Diseño: Dana González

2

Perfila el PRI a empresario para Presidencia de Victoria Ramón Mendoza S Reportero

El joven empresario José Alejandro Montoya Lozano sería el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la alcaldía capitalina. Aun sin ser oficial, el presidente del Comité Municipal de dicho instituto político Horacio Reyna de la Garza revelo que la diputada Mariana Rodríguez, Arturo Núñez y Carlos Morris no se incluyeron voluntariamente en esa nominación y se apuntaló a un nuevo personaje, que sería ungido este domingo. Montoya Lozano es empresario del rubro de las pinturas, fue regidor en la alcaldía anterior y suplente del

entonces alcalde Oscar Almaraz cuando este solicito licencia para contender por la reelección. Este domingo se realizará el registro de los aspirantes para las alcaldías de los 19 municipios restantes, entre los que se encuentran Victoria, Nuevo Laredo y Madero. Dijo que las fórmulas para diputados federales, diputados locales y la nueva carta para la alcaldía, ‘vamos a ganar todo en nuestra capital’ concluyó. Indicó que el prospecto se presentará este domingo a las 10:00 de la mañana ante la Comisión Estatal de Procesos Internos a solicitar su registro como precandidato.

José Alejandro Montoya, virtual candidato del PRI a la alcaldía de Victoria. Foto Mendoza.

Luis Torre Aliyan sindico independiente de Victoria. Foto Mendoza.

En Morena sí hay unidad, asegura Luis Torre Aliyan Ramón Mendoza S Reportero

En Morena no hay divisionismo y para bien de los victorenses en el próximo proceso electoral habrá unidad, aseveró Luis Torre Aliyan. “Habrá unidad en el tiempo que se requiera, los tiempos los marca la propia autoridad electoral; habrá buenas noticias para los victorenses, vamos a ir juntos”. El síndico integrante del Cabildo de Victoria señaló que las menciones de divisionismo al interior del Movimiento de Regeneración Nacional son maniobras del partido en el poder para confundir a la ciudadanía. “Contrario a lo que quieren poner en la opinión pública nuestros adversarios de

No más violencia de género en Victoria: Pilar Gómez Carlos Figueroa Corresponsal

Ciudad Victoria, Tamaulipas (22 de enero de 2021).- A propuesta de la alcaldesa Pilar Gómez el cabildo de Victoria aprobó por unanimidad el Protocolo para la prevención, atención, sanción y seguimiento a los casos de violencia de género en el Ayuntamiento de Victoria. “La violencia de género es un tema que merece nuestra atención, compromiso y la voluntad de todos y cada uno de los que tenemos la oportunidad de servir a Victoria”, señaló Pilar Gómez durante la presentación de la iniciativa basada en cinco principios rectores:

• Prevenir las conductas de

hostigamiento y acoso sexual, y definir los mecanismos a seguir para orientar y brindar acompañamiento a las presuntas víctimas.

• Prevenir casos de violencia de

género mediante una guía de actuación, sustentada en campañas de sensibilización y capacitación a nuestro personal.

• Evitar a toda costa la re victimiza-

ción, garantizando una atención de calidad a quien denuncie cualquier acto de abuso u hostigamiento.

• Garantizar el acceso a la justicia

mediante la aplicación de sanciones administrativas.

• Promover un ambiente laboral de

cero tolerancia a este tipo de prácticas.

La propuesta del citado documento aprobado por el cabildo sostiene la implementación de acciones como la capacitación y socialización de las herramientas de defensa contra la vio-

que hay una Morena dividida y que no nos ponemos de acuerdo nosotros, eso es desde luego a lo que le apuesta el hoy gobierno para generar confusión en la ciudadanía”. Y enfatizó; “nada más lejano a la realidad que eso”. Torre Aliyan recalcó que todo es cuestión de tiempos para desmentir las versiones del gobierno y mostrar a la ciudadanía la unidad de Morena. “Está por llegar el delegado, seguramente nos va a juntar a todos los aspirantes”. “Estoy seguro que ahí se va a notar cómo todo esto que viene poniendo en la mesa el gobierno pues era una falacia”, señaló el también llamado “abogado amigo”.

lencia de género, sistematización y transparencia en la actuación de los servidores públicos, así como la instrumentación de procedimientos de investigación, atención y tratamientos transparentes y justos. Pilar Gómez reconoció que Victoria no es ajena al problema de acoso y hostigamiento sexual, laboral, sicológico y físico hacia la mujer y grupos vulnerables por lo que agradeció a los integrantes del cabildo su aprobación unánime a esta propuesta que le asiste la razón de los derechos elementales y universales de las personas.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

REGIÓN

Editor: Alejandra Uribe Diseño: Dana González

3

EN NUEVo LarEdo

agotan pacientes Covid los tanques de oxígeno Carlos Figueroa Corresponsal

Ante el aumento de contagios de Covid-19 en Nuevo Laredo, se agotaron los 60 tanques de oxígeno que el gobierno municipal tenía disponibles para la ciudadanía infectada del virus, informó Raúl Cárdenas Thomae, secretario del Ayuntamiento. “Al día de hoy no contamos con tanques porque están prestados, tenemos 60 y todos están utilizándose en casas. Al principio no se utilizaban mucho, sin embargo con esta nueva oleada de diciembre que se esperaba

por el invierno y gente que consideró que no pasaba nada se han ido agotando”, mencionó. El funcionario señaló que la mayoría de los tanques fueron donados al Municipio, los cuales se han canalizado en calidad de préstamo a pacientes covid que no cuentan con recursos para adquirir uno. Se les entrega llenos de oxígeno y a la familia beneficiada le corresponde el relleno del mismo durante el tiempo que lo utilice. Refirió que aunque no es competencia

de la administración municipal, como gobierno seguirán apoyando a las y los neolaredenses en la medida de las posibilidades, pero por el momento el secretario recalcó que no hay tanques disponibles. Raúl Cárdenas recordó a la ciudadanía la importancia de seguir con las medidas preventivas de salud e higiene para evitar contagios de Covid, como es mantener el distanciamiento social, en caso de tener necesidad de salir de sus hogares, mantener la sana distancia, utilizar el cubrebocas, gel antibacterial y el lavado constante de manos.

EN VICTORIA

n e d i v o C s a s o H a rá n m á s f o v e u N l a p i c i n u M Panteón Carlos Figueroa Corresponsal

El Panteón Municipal Nuevo, del Kilómetro 10, cuenta con 16 fosas Covid que están a disposición de la ciudadanía, informó Fernando Hernández Laurel, Coordinador de Organismos Municipales y Externos de la Secretaría de Servicios Públicos. Agregó que el gobierno municipal tiene una hectárea de terreno para la creación de más espacios, en caso de ser necesario. El funcionario señaló que ante el alto número de fallecimientos por Covid-19 en el estado, la Secretaría

Raúl Cárdenas Thomae, secretario del Ayuntamiento

de Salud de Tamaulipas autorizó que las familias puedan enterrar a sus seres queridos en panteones privados y públicos, reiteró que aún hay espacios disponibles en el área para fallecidos por Coronavirus. “Las fosas Covid están solamente en el Panteón Municipal Nuevo, en un principio se hicieron 36 fosas para dar esta atención a las familias de personas fallecidas por Covid que necesitan un lugar para enterrar a su ser querido, de esas 36 se han utilizado 20, nos quedan 16 disponibles”, explicó Hernández Laurel.

Revira IETAM: ‘No somos empleados del Gobierno’ Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

En Tamaulipas, el IETAM cumple con responsabilidades legales, libre de toda injerencia o intromisión de algún poder público, aseguró el Consejero Presidente Juan José G. Ramos Charre, tras lamentar las declaraciones del dirigente nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, quien, en rueda de prensa en esta capital, llamó “empleados del Gobernador” a quienes integran al Consejo General.

Fernando Hernández Laurel dijo que en caso de ser necesario, se podrán construir 500 fosas Covid más, el espacio es sólo para un féretro. “Si vemos que esto va en aumento estamos a tiempo de hacer más fosas, tenemos toda una hectárea disponible, hablamos de alrededor de 500 fosas más”, concluyó el encargado de panteones municipales.

Presidente Juan José G. Ramos Charre


la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITOR: ALEJANDRA URIBE DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

4

TIEMPO MAGISTERIAL

El adios al programa de escuelas de tiempo completo REYNA CAMPUZANO

H

SECRETARIA DELEGACIONAL DEL SNTE, VOCERA DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS. PAGINA FACEBOOK: REYNA CAMPUZANO SALINAS, GRUPO FACEBOOK. MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS (MMT)

ablar del Programa de Escuelas de Tiempo Completo a nivel laboral, es hablar de un problema de nunca acabar y que desafortunadamente ha tenido en los últimos 6 meses una serie de inconvenientes que quienes laboramos en el programa nunca nos llegamos a imaginar.

Para entrar en el fondo del asunto es necesario hablar un poco de los antecedentes, a grades rasgos el PETC ha sido usado por años como la caja chica de los gobiernos estatales quienes recibían con tiempo los recursos de gestión, alimentación y pago a docentes y aun y teniendo ese dinero, lo dispersaban cuando querían y a los maestros los tenían trabajando sin pago durante muchos. Así funcionó durante muchos años el programa, hasta el 2020 que las cosas tomaron otro curso. En noviembre de 2019, el Poder Legislativo Federal al aprobar el presupuesto del 2020, realizó un recorte del 50% de los recursos asignados al PETC, es decir, de 10 MMDP en el 2019, paso solo tener 5 MMDP para el 2020, con la misma cantidad de escuelas inscritas y con el mismo personal docente laborando. Esto trajo como consecuencia que el recurso haya sido insuficiente para cubrir todos los gastos del 2020 que con o sin o sin pandemia hubiera afectado a todos los involucrados en el Programa, ante esta situación que se di a la par de los rumores que hablaban de la desaparición total del programa en el 2021, el aun Secretario de Educación Esteban Moctezuma Barragán, en su comparecencia ante el Senado de la Republica en Octubre de 2020 que estaba gestionando ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico una partida presupuestal extraordinaria para cubrir todo el 2020 ya que el recurso asignado se había acabado ya en el primer semestre de ese año. Además, hizo énfasis en que el PETC continuaría bajo otro esquema sin ahondar en detalles al respecto. Toda esta información trajo felicidad y esperanza a los maestros del PETC quienes, en su mayoría, acceden a este programa para tener un ingreso económico extra ante el precario salario docente que dista mucho de ser por lo menos profesional, además de que no hemos podido crecer económicamente ya que desde hace ya 8 años no existe un programa que permita al docente incrementar su salario mediante el desarrollo profesional dentro de su función. Sin embargo, con el pasar de los días y meses y a pesar de seguir desarrollando las líneas de trabajo del programa a distancia, de entregar evidencias de trabajo a las autoridades educativas superiores, de realizar los directores el trabajo administrativo correspondiente al programa, el pago nunca llegó. A pesar de los cientos de correos electrónicos que se enviaban a nivel nacional tanto a la SEP como directamente al Secretario de Educación solicitando información acerca del resultado de su gestión ante la SHCP jamás obtuvimos respuesta alguna, lo cierto es que al terminar el año y no tener el pago correspondiente ya era más que evidente el resultado de esa supuesta gestión, de la cual, por cierto, no hay evidencia alguna. Ante tal situación y al ya notar que ningún dialogo virtual o telefónico funcionaba con legisladores federales que tenían la intención de intervenir al respecto, en Tamaulipas,

decidimos pasar de lo virtual a lo presencial, es decir, buscar la respuesta ante tanta incertidumbre directo a las Oficinas de la SEP para lo cual en todo el Estado nos organizamos económicamente y así, una comisión de maestros representando al resto del Estado, acudimos a buscar alguna solución. Ahí obtuvimos las peores noticias, de boca de la propia Lic. Marlenne Mendoza, Directora General de Desarrollo de la Gestión Educativa de la SEP, dirección de la cual depende el programa de tiempo completo, nos confirmo lo que ya todos nos imaginábamos: la SHCP no aprobó ningún presupuesto extra y por lo tanto no habría ya pago del adeudo pendiente del 2020, esto debido al recorte presupuestal del 50% que recibió el programa. Además, fue clara al expresar que el PETC ya no existe y que este seria absorbido por el Programa “La Escuela es nuestra” por lo que al momento ningún maestro tendría que estar laborando en jornada ampliada hasta que se den a conocer las reglas de operación de “La escuela es nuestra” y en donde se aclarara todo lo correspondiente a lo que antes era el PETC. Por supuesto que la noticia no cayó nada bien el magisterio no solo de Tamaulipas, sino nacional, en donde no nos explicamos el por qué el legislativo federal realizó un recorte tan grande al programa, que, de haber estado de manera presencial, hubiera afectado no solo a maestros sino también a los alumnos quienes tampoco hubieran accedido a alimentación ante la falta de economía en el PETC. Mil cosas nos podemos imaginar al respecto, del por qué sucedió esto, ¿sería quizás con la intención de que los gobiernos estatales dejaran de usar el dinero del PETC como su “caja chica”? ¿Somos los maestros parte del daño colateral? La respuesta solo nos la pueden dar quienes aprobaron ese recorte, es decir, los diputados y senadores. Ahora bien, ¿Qué pasará en 2021? No queda mas que esperar las reglas de operación de “La Escuela es nuestra” y surge ya la imperante necesidad de que a nivel nacional todos los que laboramos en el PETC, nos movilicemos juntos y unidos, replicar en todo el resto del país, lo que se organizó en Tamaulipas, estoy segura que con la voluntad, el ímpetu y valor de los maestros, se puede lograr.


DEPORTES • EL MERCURIO DIGITAL SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITOR: STEPHANIE GARCÍA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

5

CON PELOTEROS DE SOFTBOL

Tamaulipas aporta a la

Selección Azteca ANDRÉS RAMÍREZ ACOSTA REPORTERO

Cd. Victoria, Tamaulipas.El Manager de la Selección Sub-18 de Softbol de México, Horacio Berrones, señaló que Tamaulipas estará aportando un importante número de softbolistas a las Selecciones Sub-18 y Sub-23. “Aparte del staff, donde van Coach y yo como Manager de la Sub-18, tenemos aproximadamente de 10 a 12 tamaulipecos”. Detalló que este número es una importante cifra en el tema de la base de la Selección Mexicana, “gente titular de la gente Sub-18 del pasado mundial, tenemos tres jugadores que continúan en las visorias y en la Sub-23 tendremos a tres o cuatro representantes de esta selección”. “La pandemia mermó el tema de las visorias, ya que muchos no pudieron asistir, ya que en sus dife-

rentes estados tenemos semáforo rojos”. Dijo que los atletas se han preparado en casa, pero no es lo mismo, ya qiue esta disciplina es más que nada en conjunto. Informó que en el pasado mes de diciembre se realizó la primera concentración, teniendo como sede la ciudad de Culiacán. “La segunda concentración para sacar la selección Sub-23 y Sub-18 la tenem o s este 2 9 d e enero en N o gales, sonora ahí van asistir los que se presentaron en Culiacán y los que no pudieron ir por el tema de la pandemia”.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSEJO DEL DÍA

Editor: Alejandra Uribe Diseño: Dana González

6

Aléjate de las personas ¡TÓXICAS! 1. Averigua si la crítica es constructiva o destructiva Es la forma en que se hacen los comentarios. La crítica constructiva señala fallos, pero incluye consejos o sugerencias sobre cómo pueden ser corregidos, mientras que la crítica destructiva pretende atacar directamente o derribar a la persona, y por supuesto, no incluye consejos prácticos.

3. Evita el pensamiento polarizado Este tipo de pensamiento impide a las personas verse a sí mismas de forma más integral y a la vez realista, compuestas por rasgos tanto positivos como negativos. Permanezcamos presentes y demos a nuestros pensamientos una mejor perspectiva de la realidad.

2. No respondas inmediatamente Cuando damos rienda suelta a nuestras emociones, a menudo decimos cosas que lamentamos más tarde. Lo mejor que podemos hacer es resistir a la tentación de responder de forma inmediata.

4. Haz preguntas Esto es especialmente importante si la crítica recibida no es demasiado clara. Una manera de determinar si estás interpretando correctamente la retroalimentación, es parafrasear el mensaje que has escuchado y comunicarlo de nuevo a la otra persona.

6. Separa los sentimientos de los hechos

5. Busca qué hay de verdad en lo que te están diciendo Para bien o para mal, otras personas en nuestras vidas a menudo actúan como espejos que nos reflejan las cosas que no podemos ver por nosotros mismos. Encuentra una manera de utilizar esto como una experiencia de aprendizaje para mejorar.

¡No creas todo lo que sientes! Los sentimientos no son los hechos, los sentimientos sólo son eso: sentimientos. Pregúntate si tus sentimientos se basan en la realidad actual, en experiencias pasadas, o en los temores que tengas sobre el futuro.

7. Haz algo bueno por ti mismo Después de esta experiencia podrías proporcionarte un poco de autocuidados, haciendo algo que te ayude calmarte o incluso consolarte, puedes ver una película divertida, tomarte un largo baño de burbujas, leer un buen libro o disfrutar de tu comida favorita.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 23 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx Haz click aquí.

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.