El Mercurio de Tamaulipas 23 de Marzo de 2022

Page 1

DE LA NBHA MÉXICO 2022

|| LA CIUDAD

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Orgullo victorense: María Malibrán es doble campeona Nacional de Barriles

Controlan derrame de hidrocarburos en el río

La destacada victorense María Malibrán Canales se coronó doble campeona del Nacional de NBHA celebrado la semana pasada en Jalisco. Vea el video en nuestras redes escaneando el código adjunto. CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MIÉRCOLES 23

DE

MARZO

DE

2022 |

EDICIÓN 16,740

|

A Ñ O X LV I I

CASI NINGÚN PLANTEL PÚBLICO TIENE CISTERNAS NI TINACOS

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Alerta: Escuelas sin agua serían focos de infección Inician cortes con 40% de usuarios; en una semana alcanzará 100% FOTO: SUSTAITA

LAS ESCUELAS públicas de Victoria en camino de ser focos de enfermedades.

‘El último rey...’ alcanza 29 millones de televidentes

Antes de aplicar los tandeos, urge garantizar el abastecimiento en los centros educativos para evitar enfermedades GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A

Buscan ‘aviadores’ entre tránsitos de 3 municipios || LA REGIÓN

La inmensa mayoría de las escuelas públicas de Ciudad Victoria podrían convertirse en una especie de “sucursales” de hospitales, ante la crisis sanitaria que significará la falta de agua en las mismas por la falta de capacidad para almacenar agua al volver a clases presenciales. La implementación del programa de tandeos afectará a prácticamente todas las escuelas de la ciudad, mismas que al no contar en

su mayoría con tinacos o cisternas, podrían convertirse en un factor de riesgo a la salud de estudiantes y maestros, advirtió la presidenta de la Comisión de Educación Básica en el Cabildo de Victoria, Anayansi Castillo. Expresó que antes de que se pongan en marcha los tandeos, es necesario garantizar el abastecimiento en los centros educativos. “Al estar toda la ciudad sin agua, la gran mayoría de las escuelas van a estar batallando, porque muchas de ellas no tienen

REPORTERO

Los trabajos de regularización de unidades motrices de procedencia extranjera en Tamaulipas sentarían un récord nacional al contemplar incluir a alrededor de 700 mil unidades, derivado de tres décadas de internamientos constantes de ese tipo de vehículos. Hasta ahora, el proceso se ha centrado en la integración de expedientes de cada agremiado a

EN ALTAMIRA

Protestan pescadores: Les niegan la entrada hacia la playa ‘Tesoro’ || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

SOS al de allá arriba

Denisse Romero PRESENCIA /6A

Presenta denuncia penal de Américo por guerra sucia

Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

La culebra de Lomas Taurinas

7 5030 12 760205

diversas organizaciones para facilitar el proceso. En ese sentido, la Unión Campesina Democrática dio a conocer a través de Magdalena Pedraza, coordinadora estatal de la misma, que el decreto para importación de vehículos usados de procedencia extranjera sólo espera al reglamento del procedimiento para operar y costos, pero se están efectuando gestiones a nivel nacional para que a las personas que adquieran una

REPORTERO

Un 40 por ciento de la población capitalina tiene el servicio de agua potable en sus casas sólo por unas horas y a partir de la próxima semana este racionamiento será extendido a todos los fraccionamientos, barrios, colonias, zona centro, domicilios particulares y empresarios en general. Eliseo García Leal, gerente general de la COMAPA Victoria, informó que el Programa de Tandeo Completos incluye centros comerciales y sólo se privilegiará a los Hospitales, ya que, incluso, a las escuelas, en casos emergentes, se les dotará del vital líquido con pipas. “Hay secto-

unidad motriz de esa naturaleza les convenga. Aunque la Federación no ha publicado las reglas de operación para legalizar los llamados carros “chocolate”, la Secretaría de Finanzas en Tamaulipas prepara la logística dada la probabilidad que sean entre 700 mil y quizás hasta 800 mil automotores extranjeros a emplacar. Para realizar el trámite serán montados módulos especiales afuera de las oficinas fiscales para facilitar el procedimiento, apuntó. “Todavía no sabemos si ya se comenzó en otras entidades, si será propio de la zona fronteriza, o si Economía y Hacienda se harán cargo”, puntualizó.

res que normalmente se les da agua un día sí y otro no, dependiendo de la ubicación que tienen”, dijo. Señaló que el programa de tandeos ya existe, pero que ahora sólo se aplicaría a toda la Ciudad. Hizo un llamado a los ciudadanos para que instalen tinacos, cisternas o cualquier accesorio para acumular agua en sus domicilios, pues no garantizan el abasto del vital líquido en los hogares de la capital. “El tandeo es un hecho, nadie va a tener agua las 24 horas”, comentó, para agregar que el problema no sólo es en Victoria, es una sequía recurrente que se ha estado sufriendo y la ciudadanía debe estar consciente de eso.

FOTO: MENDOZA

LOS PROPIETARIOS de unidades extranjeras están a la espera del reglamento de regularización que podría alcanzar a 700 mil unidades.

NO SE HA LOGRADO CONTROLAR AÚN

Arde el ejido Ávila Camacho; dañadas más de 100 hectáreas Más de 100 hectáreas entre arbustos y pastizales del ejido Manuel Ávila Camacho de esta capital, han sido consumidas por el fuego, situación generó una alerta en esta comunidad y alrededores, ante el temor de que este siniestro se propague. El incendio empezó el lunes pasado y los comuneros se han enfrentado al mismo, pero hasta ahora sin éxito, porque no ha sido controlado. JOSÉ LUIS ÁVILA/REPORTERO

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

tinacos, necesitamos apoyarlas con pipas a las que tienen tinacos y también necesitamos buscar un mecanismo para que se garantice el abasto en los planteles donde no tienen la infraestructura para el almacenamiento del agua”, indicó. Al agravarse la falta del vital líquido, señala que esto podría propiciar casos de infecciones gastrointestinales, pero también el que se descuiden las medidas para la prevención de los contagios del Covid-19. “Es un riesgo, recordemos que una de las medidas para evitar los contagios es el lavado de manos y la higiene en los espacios, además ya viene la temporada de calor y la falta de agua podría desencadenar otros padecimientos”, señaló.

Récord en Tamaulipas: 700 mil ‘chocolates’ se legalizarán RAMÓN MENDOZA S.

RAMÓN MENDOZA S.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.