CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
|| NACIONAL
La victorense María Malibrán al Nacional de Barriles en Chihuahua
Son mapa de riesgo en incendios, 22 municipios
Entre protestas de PAN y MC, instalan grupo de amistad con Rusia en San Lázaro
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., JUEVES 24
DE
MARZO
DE
2022 |
EDICIÓN 16,741
|
A Ñ O X LV I I
JUNTO CON AGUASCALIENTES: FECANACO
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Para la IP, Tamaulipas es ‘foco rojo’ electoral Advierten sobre pasión política y crispación social por la disputa de grupos dominantes y prevén coacción sobre votantes RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
La primavera llegó con nuevos y mejores estrenos en el streaming www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Sectores productivos y empresariales ven con pesimismo las elecciones que se celebrarán este año para la sucesión de seis gubernaturas y al estimar que serán extremadamente competitivas, advirtieron que la pasión política y la crispación social podría provocar violencia sobre todo en Tamaulipas y Aguascalientes. La elección para Gobernador de Tamaulipas de este año podría verse alterada y poco confiable si los tres órdenes de go-
bierno no logran garantizar comicios en paz, sin incidentes y, sobre todo, sin coacción con amenazas a los votantes, declaró Julio César Almanza Armas, presidente de la FECANACO en el Estado. Advirtió riesgos de violencia principalmente en Tamaulipas por las disputas de grupos dominantes por el control de todo, además de que hay el antecedente del homicidio de un candidato a gobernador, doce años atrás. “Las condiciones políticas y de seguridad no son las más ideales para una elección de gobernador
FOTO: MENDOZA
PARA EL SECTOR empresarial las condiciones políticas y de seguridad no son las ideales para una elección de gobernador. que genere confianza y sensación de orden y paz por lo que hasta el momento habrá que seguir considerando al estado como “foco rojo electoral”, sin embargo, aún hay tiempo y se tiene hasta el mes de junio para trabajar y que Estado y Federación puedan lograr generar esta confianza”, expuso.
Explicó que los sucesos de violencia que han surgido en algunos municipios del Estado, si se dan durante o previo a la elección de gobernador, podrían mermar severamente la participación y hasta podría haber el riesgo de cancelar elección en algunos municipios o casillas, por lo que será de
Se aleja nueva línea del acueducto: Federación no la incluiría en obras RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO.
Definitivo: 22 de abril y 22 de mayo, los debates || LA REGIÓN
Pese a la grave escasez de agua que sufre Victoria y sus alrededores, la segunda línea para el acueducto que abastece a esta capital parece encaminarse a esperar hasta el próximo sexenio federal. En tanto el Ayuntamiento de Victoria anunció este miércoles
REPORTERO
Puente Internacional IV se ubicaría en el km 18 de la Carretera Nacional || OPINIÓN LIBRE EXPRESIÓN /6A
Los sobrinos del Tío ‘Peje’
Martha Isabel Alvarado LETRAS PROHIBIDAS /6A
‘El Truko’: Sólido y efectivo
El primer día sin Armando Zertuche como líder de la bancada de MORENA en el Congreso del Estado terminó en intercambio de acusaciones que nuevamente convirtieron ese foro en un sainete, derivado de una iniciativa de la Junta de Coordinación Política sobre el cambio de comisiones, comités y funciones especiales en esa Cámara. Al ser sometidas esas acciones al Pleno fueron rechazadas y tras una moción suspensiva solicitada y concedida al diputado Isidro Vargas, los diputados morenistas se salieron y regresaron después de esa moción, pero sólo a “reventar” la sesión, al apostarse frente a la mesa directiva, gritando a los panistas “Fuera, Fuera”, lo que no evitó que la acción
legislativa, tanto en lo privado, como en lo general, fuera avalada por 20 votos a favor y una abstención. La mayoría de legisladores de Morena no votó esta iniciativa que propuso los cambios de las comisiones legislativas, por estar gritando en tribuna. Al final, se clausuró la sesión con el resultado mencionado. En esta acción legislativa, la primera en que Úrsula Patricia Salazar Mujica, sobrina de Andrés Manuel López Obrador, asumió la nueva coordinación de Morena, la diputada recibió su primer descalabro, porque los diputados de su misma bancada, Jesús Suárez Mata y Leticia Vargas Álvarez, no se ausentaron del recinto como sus compañeros y votaron a favor, junto con Nancy Ruiz Martínez, declarada diputada sin partido.
Clemente Zapata M. ENFOQUE /7A
Percepción evidente
FOTO: LEAL
TERMINA en “sainete” la sesión ordinaria del Congreso.
FOTO: MENDOZA
EL RECIBO de electricidad repuntará en mayo hasta un 300 por ciento, prevén.
Prepárese: Prevén alza del 300% en los recibos de luz RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
A partir del próximo mes de mayo, el sector productivo de Tamaulipas prevé un “disparo” de hasta un 300 por ciento de aumento en los recibos de la energía eléctrica, derivado del alto consumo que genera el verano. El secretario de Desarrollo Económico en el Municipio, Jorge Bello Méndez, recomendó a hogares, comercios y restaurantes de Victoria prever con tiempo los gastos en ese rubro, al anticiparse un año de calor extremo. “Si ahora estamos recibiendo recibos de energía eléctrica por un monto de dos mil pesos, en los siguientes meses podría alcanzar hasta los 10 mil o más, lo que complicará la situación
económica”, señaló el funcionario. En el caso de la industria restaurantera dijo que el mayor gasto se da por la refrigeración y el uso cotidiano del aire acondicionado. “Son tres bimestres difíciles al año”, resaltó. Bello Méndez dijo que los empresarios de Victoria y comerciantes deben sumarse a proyectos de ahorro de energía, sustituir equipos y enseñar a los empleados a cuidar de manera prudente el uso de la energía. Mencionó que es necesario que tanto las familias como los comerciantes en Victoria traten de encontrar un equilibrio en ese consumo, “porque el estiaje y las altas temperaturas elevarán los gastos no sólo de luz, sino también de agua”.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Salomón Beltrán Caballero
7 5030 12 760205
tienen en desarrollo, porque su idea es no dejar trabajos inconclusos al término de su administración. En ese sentido, el presidente abundó, ante los medios de comunicación, que los trabajos en proceso se estima concluirlos a fi nales del año próximo, “en diciembre del 23, para que nos quede el 24 de operación y de mante-
nimiento”. Lo anterior aleja por el momento la factibilidad de la mega obra hidráulica, pese a que la primera autoridad municipal había dado a conocer casi en paralelo que “primero Dios, podamos este año lograr meter a Hacienda el proyecto. Estamos en la lucha, lo estamos actualizando, y creo que vamos por el camino correcto”. De confi rmarse este escenario dejaría en completa dependencia el suministro de agua, especialmente para consumo humano, de la posibilidad de lluvias, que continúan sin verse cercanas en el norte del país.
Relevan a Zertuche en Morena …y arman sainete en la sesión SALVADOR LEAL LUNA
EN NUEVO LAREDO
que sigue el proceso de actualización del Proyecto Ejecutivo para esa obra, ayer mismo el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno Federal ya no apoyará grandes proyectos de los estados, “porque no nos va alcanzar el tiempo”. En su conferencia matutina, el mandatario dijo que solamente sacarán adelante las obras que
gran importancia que las autoridades trabajen en la generación de confianza y garanticen una elección en Tamaulipas con paz y sin violencia. Almanza Armas dijo que el escenario y la incertidumbre no debe ser menor y las autoridades deben asumir que puede ser una elección de riesgos.