CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
EN SELECTIVO DE MUAY THAI
Se van al Nacional
|| NACIONAL
|| LA CIUDAD
Embajador de EU reprocha Grupo de Amistad México-Rusia
Emplazamiento a huelga en Municipio es improcedente
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 25
DE
MARZO
DE
2022 |
EDICIÓN 16,742
|
A Ñ O X LV I I
ACAPARA NUEVO LEÓN EXISTENCIAS REGIONALES
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Dejan Victoria sin tinacos; el lunes iniciarán tandeos
En forma paralela, para evitar derroches de agua la COMAPA anuncia multas a quienes desperdicien el líquido DAISY VERÓNICA HERRERA M. REPORTERA
El radical cambio de Eiza González www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
La capital de Tamaulipas se quedó sin tinacos, pues toda la producción se la llevó Nuevo León, alertó el Secretario del Ayuntamiento de Victoria, Hugo Reséndez, quien hizo la última llamada para que la población prevenga el almacenamiento de agua y su uso responsable, ya que el próximo lunes inician los tandeos. “En el tema de los tinacos es una situación compleja, porque, nos informan aquí, en Licitaciones, no hay proveedores, es decir, que las grandes producciones
de tinacos se las está llevando el estado de Nuevo León, por la misma situación”, motivo por el que se retrasó el Programa de Tinacos municipal. El llamado en este momento, dijo Hugo Reséndez, es a que se haga uso responsable del agua, con prioridad para el consumo humano y la higiene. En ese contexto, la COMAPA dio a conocer que aplicará multas a quienes desperdicien agua, para lo cual aplicará un operativo de vigilancia. “Primero se está trabajando en la zonificación de la ciudad para poder armar una calendarización en donde podamos
dar el servicio de agua potable a la ciudad”. El Programa de Tandeo y de Abasto Municipal a través de pipas, explicó, es parte de la estrategia que tiene como propósito que toda la ciudadanía cuente con el suministro de agua potable. “Con el propósito de que no se interrumpa esta situación y la gente pueda estar preparada para que pueda llenar sus bidones, sus almacenes de agua, sus tinacos los puedan tener listos para poderlos llenar y que sean horarios y zonas muy oportunas para que se pueda dar la distribución correcta del agua”.
Se seca la frontera; presas abajo de mínimos históricos JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO
Las presas del país han disminuido en 5 mil 888 millones de metros cúbicos sus almacenamientos y el mayor impacto lo registran los municipios fronterizos de Tamaulipas,
Coahuila y Nuevo León. Estas condiciones se derivan del fenómeno “La Niña”, que genera pocas nubes y mucha evaporación, lo que ha prolongado sequía en el norte y centro del país. El Monitor de Sequía en México reportó que, al 15 de mar-
FOTO: DAISY HERRERA
VICTORIA SE QUEDÓ sin tinacos. Nuevo León acaparó producción regional.
zo, 531 municipios del país -21 por ciento del total- resentían algún grado de sequía. De ellos dos son de Tamaulipas – Río Bravo tiene afectación del 49.3 por ciento– y en el Distrito de Riego 025 Bajo río Bravo, sus15 mil usuarios sufren el mayor impacto en el ciclo agrícola 2021-2022. El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas reportó que del 1 de enero al 20 de marzo se registró a ni-
vel nacional una mínima de lluvia de 38.8 milímetros, lo que representa un déficit de 29.1 por ciento respecto al promedio del periodo de 1991 al 2020. El almacenamiento total en 210 presas monitoreadas ascendía el lunes pasado a 74 mil 373 millones de metros cúbicos de agua, 7.4 por ciento menos que el 15 de febrero y 4.5 por ciento menos que el promedio histórico.
Arma la IP un ‘frente a Preside rector de frente’ con candidatos la UAT reunión ante la sociedad civil con directivos de la petrolera BHP || LA REGIÓN
Cerrados 70 negocios en Miramar por la pandemia || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /4A
Protección a los denunciantes
David Colmenares Páramo PRESENCIA /4A
Ojalá César, Américo y Arturo no le saquen al debate
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /5A
La degradación de la política
7 5030 12 760205
REPORTERO
COPARMEX Tamaulipas llevará a cabo el evento “Debates Ciudadanos 2022”, en el cual participarán las y los candidatos a la gubernatura en un “frente a frente” con la sociedad civil. Mario Flores Pedraza informó que se tratará de una confrontación de ideas, con propuestas ciudadanas y su organización cumple con todos los requisitos de ley establecidos por el Instituto Estatal Electoral del Estado (IEE) y por el Instituto Nacional Electoral (INE) que harán lo propio por separado, y uno de esos es que se debe invitar a todos, por lo que esperan contar con la presencia de las tres fórmulas en competición. “Ya estamos programando, el día tentativo será el 13 de mayo el debate entre los tres candidatos a la Gubernatura de Tamaulipas, se llama Debate Ciudadano, incluyendo a todo organismo ciudadano; estamos viendo la sede, si es Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros o Tampico”, expresó. El evento se transmitirá a través de diferentes plataformas como Facebook, YouTube y Twitter y se extenderá la invitación a medios de comu-
SÓLO EL 30% HA SIDO SOFOCADO
Biósfera, del cielo al infierno: Incendio continúa sin control FOTO: MENDOZA
MARIO FLORES Pedraza. nicación y páginas virtuales, para que se sumen a la transmisión. “Buscamos que se integren 80 organismos sociales, empresariales y demás, para que sea un debate muy plural integrado por toda la sociedad civil”, expresó.
Más de 300 hectáreas de El Cielo, el área natural protegida más importante del noreste, han sido devoradas por el incendio que sólo ha podido ser sofocado en un 30 por ciento debido a los fuertes vientos y que obligó a evacuar comunidades aledañas. En esa tarea más de 100 elementos del Ejército, Protección Civil, CONAFOR y voluntarios luchan por tierra y aire, apoyados por un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana. DAISY HERRERA/REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
RAMÓN MENDOZA S.