El Mercurio de Tamaulipas - 25 Noviembre 2020

Page 1

EL MERCURIO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

C d . V i c t o r i a , T a m au l i pa s . , M i é r c o l e s 2 5

de

Noviembre

de

2020

|

Edición 16,386

|

A ñ o X LV I

d e t a m a uli p a s

20

pági na s e n

5

secciones

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

|| /2A

|| nacional

|| deportes DE “CORRE” A LA LIGA MX

Desesperación en agro; sorgo y maíz en peligro

Por fin habla Videgaray en torno a acusaciones

Toluca

busca a Morín y Rentería

LES ASIGNÓ COMPRAS EN FORMA DIRECTA

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| escenario

También el Congreso contrató a ‘factureras’

La legislatura pasada, encabezada por el hoy titular de SEDER estatal, operó con empresas investigadas por Inteligencia Financiera Redacción

La dura batalla de Alma Saint Martín www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| LA CIUDAD

La legislatura pasada presidida por Carlos García, hoy Secretario de Desarrollo Económico en la entidad, realizó una serie de erogaciones vía asignación directa a empresas vinculadas que usaban un modus operandi igual a la que practicaba la red de factureras detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de Tamaulipas (UIFE). Las empresas detectadas en el padrón de proveedores del Congreso de Tamaulipas, a las que se les asignaron contratos en el ejercicio fiscal de 2017, son SEGARTEK S.A. DE C.V., Proveeduría y Servicios Integrados S.A. de C.V. y Servicios Profesionales y Comerciales S.A. de C.V. Estas tres empresas, dos de ellas también detectadas

en compras de la Secretaría de Salud, comparten el domicilio fiscal en Calle República de Cuba, 200 Sur, Colonia Primero de Mayo, en Ciudad Madero, en el que se localiza una casa habitación abandonada. El modus operandi es la simulación de concursos con procesos de invitación que terminan en asignaciones directas. Uno de los concursos es el integrado en el número de folio DRMSC201702094, en el que participaron para la adquisición de materiales y suministros, en el caso de SEGARTEK, S DE R.L. DE C.V. por el monto de $134,481.76 pesos, de Servicios Profesionales y Comerciales S.A. de C.V. por $141,205.82 pesos y Proveeduría y Servicios Integrados S.A. de C.V. por $112,068.11 pesos. Otro concurso en 2017 es el integrado en el expe-

diente DRMSC201703026, también para la adquisición de materiales y suministros, donde participaron las mismas empresas Proveeduría y Servicios Integrados S.A. de C.V. con una propuesta de $15,036.00 pesos, SEGARTEK, S DE R.L. DE C.V. por 8,043.20 pesos y Servicios Profesionales y Comerciales S.A. de C.V. por 18,845.36 pesos. El año siguiente, el 30 de octubre del 2018, Proveeduría y Servicios Integrados S.A. de C.V. ganó otro contrato por 816,579.32 pesos por adquisición e instalación de sistema de video vigilancia CCTV IP. El 1 de noviembre de 2018 se le dio otro contrato a Proveeduría y Servicios Integrados S.A. de C.V. por un monto de $976,209.08, por la adquisición e instalación de equipamiento para sala de comunicaciones.

FOTO: REDACCION

Documento que confirma asignación directa a “facturera”.

FOTO: REDACCION

Domicilios abandonados, supuestas sedes de empresas.

Desaparece maquiladora; a la calle 2 mil empleados Gabriela Sustaita Reportera

Inviable multar a quienes no usen cubre bocas: IP

Después de 30 años de haber llegado en la capital tamaulipeca, este martes se confirmó que la empresa Maquiladora Aptiv cerrará sus puertas, dejando sin empleo a un promedio de 2 mil trabajadores.

“Es una decisión muy difícil la que se tomó, se trató de hacer lo mejor posible para la gente, para la comunidad, para todos, pero finalmente vamos a tener que cerrar la planta y se inicia a partir de hoy”, confirmó Vania González, directora de Comunicación Social de Aptiv en Latinoamérica. Indicó que el cierre se dará sola-

mente en la planta Aptiv 1 ubicada sobre el Bulevar Fidel Velázquez, mientras que la Aptiv 2 continuará trabajando. La decisión de cerrar, dijo que obedece a la falta de rentabilidad, ya que la pandemia del Covid-19 también impactó en forma negativa sobre la fabricación de vehículos a nivel mundial, lo cual provocó que

la empresa tuviera que reducir su producción causa de la pérdida de clientes. “Es una realineación del negocio por el tema de la pandemia, por cómo está el mercado mundial en la fabricación de vehículos, entonces parte de esta planta ya había dejado uno de los negocios de uno de nuestros clientes más importantes y al no poder traer más negocios a la ciudad, se decidió cerrar”.

Amargo diciembre: Sin fiestas ni peregrinos

|| ESPECIAL

SIGUE LA SUERTE EN TAMAULIPAS

La buena fortuna sigue beneficiando a nuestro Estado: En Matamoros, premio de LN de 7 mdp || opinión DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Arrecia campaña de rechazo

Denisse Romero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Replican aquí austeridad republicana

Alberto Guerra Salazar LETRAS PROHIBIDAS /7A

“Destapan” a Gerardo Peña

7 5030 12 760205

FOTO: ÁVILA

No habrá peregrinaciones para celebrar a la Guadalupana.

Sólo en familia y máximo con 20 personas, habrá posadas.

Mañañitas en silencio para la Virgen Morena

Navidad especial... sólo permitirán ‘mini’ posadas

Ramón Mendoza S.

Reportero

Reportero

El vocero de la Diócesis de Victoria, José Dolores Muñoz Trujillo, confirmó que este próximo 12 de diciembre no habrá peregrinaciones ni las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe en esta capital, acatando las disposiciones de la Secretaría de Salud. En ese sentido, la iglesia pidió

no promover movilizaciones y reuniones de fieles, pues podría incrementar los contagios del Covid-19, en tanto la entrada a misas será controlada con un número limitado de asistentes. “El día 12 sí habrá celebración con medidas controladas”, dijo. Puntualizó que se acabaron las fiestas patronales como tales y sólo se realizará la celebración eucarística sin aglomeraciones.

José Luis Ávila

Si es amante de las posadas, en esta etapa navideña sólo podrá disfrutarlas en su versión “mini”. El Congreso Local impulsa un reglamento en el cual se permitirá un máximo de 20 personas por evento y exclusivamente en el ámbito familiar, dentro de una estrategia conjunta con autoridades de salud para reducir el número de contagios por Covid-19.

Como “aliciente” para quienes acostumbran estos festejos, el diputado local Enrique Liceaga señaló que “ya vendrán mejores tiempos”, pero mientras tanto todas las festividades masivas de ese tipo están prohibidas y serán clausuradas todas las que se detecten, con posibles sanciones en caso de reincidencia. Para lograr resultados, las autoridades de Salud intensificarán los operativos de vigilancia y reiteraron su exhorto a denunciar esas actividades.

el periódico de mayor circulación gracias a usted

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Clemente Zapata M.

Foto: Mendoza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.