EL MERCURIO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M A R T E S 2 6
DE
ENERO
DE
2021
|
EDICIÓN 16,429
|
A Ñ O X LV I
de T A M A U L I P A S
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
|| NACIONAL
Chiefs son favoritos por tres puntos sobre Bucs
Accesarán mexicanos a vacunas Sputnik V
Atoran pifias de Xico reelección de regidores
CASI 30 MIL ELIMINADOS EN 2020
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Pierde Tamaulipas 222 empleos cada 24 horas Lo más probable es que se mantenga la tendencia en este año ante la prevalencia de la pandemia, revela FECANACO JONATHAN ALVAREZ REPORTERO
ALIANZA PRI-PAN PRD BUSCA A LUPITA JONES
¿De Miss Universo a Gobernadora de BC? www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas, informó que el Estado registró en 2020 una cifra de casi 30 mil empleos perdidos, de acuerdo al reporte oficial del IMSS, los cuales significan 222 eliminados cada 24 horas, en una tendencia que lo más probable es que se mantenga en el año actual ante la prevalencia de la pandemia. El integrante del Con-
sejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas; Christian Edoardo Pérez Cosío, señaló que a casi un año de iniciarse la contingencia sanitaria ya es posible tener resultados medibles sobre el impacto en el empleo y las cifras arrojan que en enero de 2020 el número de empleos afiliados al IMSS era de 684 mil 676, pero a diciembre del mismo año fue de 656 mil 892, es decir prácticamente 28 mil empleos menos. Pérez Cosío, también
Secretario Técnico de la FECANACO, que representa cerca de 16 mil empresas; explicó que si bien los números oficiales son duros, Tamaulipas es de los pocos Estados que a nivel nacional ha logrado aplicar hacer frente a la pandemia. “De lo contrario, la afectación sería mucho mayor”, advirtió. “De acuerdo a la última actualización de asegurados ante el Seguro Social de enero de 2020 a diciembre de 2020, la pérdida de
FOTO: ALVAREZ
CADA 24 HORAS, 222 personas pierden su empleo en Tamaulipas. empleos mencionada de manera oficial, representa una histórica pérdida de trabajo como producto directo de los efectos del
Covid, que sin duda ha significado y sigue así, un duro golpe a la actividad productiva del Estado, puntualizó.
AFIRMA JUSTICIA TAMAULIPAS
|| /2A
El caso Camargo revive la masacre de San Fernando
Por semana, 10 mil tamaulipecos enferman de vías respiratorias
AGENCIAS
|| LA REGIÓN
FOTO: AGENCIAS
GEOVANNI BARRIOS Moreno.
EN TAMPICO
Fluye el apoyo federal para las despicadoras || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Escándalo en la frontera
Denisse Romero
CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
El regalo de Gustavo Cárdenas
Alberto Guerra Salazar ENFOQUE /7A
De conciencias a conciencias
7 5030 12 760205
que las primeras indagatorias han establecido que los cuerpos hallados al parecer sí intentaban llegar a Estados Unidos en calidad de indocumentados. En especial, citó el caso de Marvin Tomás Tomás, un joven futbolista guatemalteco de tercera división, que ya fue identificado plenamente y quien buscaba una nueva oportunidad en territorio norteamericano. De hecho, apuntó, el club para el cual jugaba en su país natal ya manifestó su condena.
Respiran las maquiladoras: Se esfuma amenaza de nuevos paros DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Movilizaciones mesuradas y obreros conscientes que privilegiaron el diálogo, es lo que se vivió en el primer turno del lunes, día de “paros y huelgas” convocado por la abogada laborista Susana Prieto Terraza, quien este año a diferencia de lo ocurrido con el 20/32 no logró “estrangular” la ciudad. La clase obrera persigue un aumento salarial del 15 por ciento y un bono único anual superior a los 10 mil pesos. La convocatoria para dar vida al movimiento 15/10 la inició Susana Prieto desde las redes sociales y empezó a tomar fuerza durante la última semana, prometía repetir la dosis del 20/32. La amenaza radicaba en que por lo menos en 8 de las 44 empresas el lunes se realizarían paros y posteriormente huelgas que podrían extenderse hasta por varias semanas y meses. La autoridad estatal desde el domingo, antes de la fecha anunciada para arrancar el movimiento, tomó el control del parque industrial con rondines de vigilancia, pero no fue necesaria la intervención policial pues no se interceptó a los obreros de las plantas amenazadas, Componentes Universales, Nova Link y Tops.
Y EN EL DÍA DE LA AMISTAD...
Locatarios abren guerra contra ambulantes: ‘invadirán’ aceras De cara a los festejos por el Día de la Amistad, locatarios del mercado Argüelles mantendrán su “guerra” con los ambulantes y proyectan una “invasión”... pero de banquetas. La acción se aplicará sobre la calle del 7 Hidalgo y Morelos, anticipó el líder Fernando Tovar, quien anunció que esta acción la tomarán el 14 de febrero, el Día de las Madres y el Día del Niño. BENNY CRUZ / REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Salomón Beltrán Caballero
Para la organización Justicia Tamaulipas, A.C., la muerte de 19 personas halladas en una brecha del municipio de Camargo, revive la tragedia de la masacre de migrantes en San Fernando, un drama que se creía ya superado, dijo Geovanni Barrios Moreno, presidente de la asociación civil. Este hallazgo de cuerpos calcinados en dos camionetas, dijo, localizadas en una ranchería de la zona
ribereña, representa un crimen de lesa humanidad que debe ser esclarecido cuanto antes, porque muestra un repunte de la violencia que se pensaba se había reducido y la cual trae al presente esa tragedia registrada en 2010 cuando 72 migrantes fueron encontrados ejecutados. Barrios Moreno, cuya organización de la que es titular busca desaparecidos, indicó además que es lamentable que estas acciones continúen ocurriendo en nuestro Estado, al confirmar además indicó