El Mercurio Online - 29 Noviembre 2020

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

PE R I Ó D I CO

D

I

A

C

U N

I

Ó

N

C L I C K

D

D E

I

G

I

T

A

L

D I STA N C I A

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

DOMINGO

22°/ 12°

REDES SOCIALES

LUNES

16°/ 7°

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

INCLUYE A TAMAULIPAS

Arranca AMLO recuperación económica post pandemia Estímulos fiscales se extienden por cuatro años más y se incluye también a la frontera sur Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador lanzó un Programa de recuperación económica post pandemia en el que incluyó a Tamaulipas, anunció el tamaulipeco Rodolfo González Valderrama. Dijo que el Presidente Andrés Manuel quiere mucho a Tamaulipas

Rodolfo González

y prueba de ello es que la entidad fue beneficiada una vez más con el Programa Zona Franca que se extiende por cuatro años.

BENEFICIOS FRONTERA NORTE Y SUR Se amplía Zona Franca hasta el 2024.

16%

El Director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), subrayó que en plena pandemia las políticas públicas del Gobierno de la República, así como los estímulos fiscales y el incremento directo al salario, permitieron que no se desplomara el motor del mercado interno y que en la frontera norte de México, no exista la mortandad de empresas que hay en el sur de Estados Unidos.

IVA

8%

pasa al

30%

ISR

20%

pasa al Estímulos a IEPS de la gasolina (gasolina hasta $6 más barata)

MORTANDAD DE EMPRESAS

Ahora que se incluyó a la frontera sur de México en este Programa de Zona Franca, dijo González Valderrama, no nos extrañe que al final de la administración todo México cuente con estos estímulos.

70% Sur de Texas

30% Norte de Tamaulipas

Alerta COPARMEX del riesgo de prohibir subcontratacion Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

La COPARMEX Victoria alertó sobre el riesgo de la prohibición de la subcontratación, prevista en la iniciativa que impulsó el Senador Napoleón Gomez Urritia para investigar, juzgar y sentenciar actos simulados de Outsourcing ilegal.

DA C L I C K PA R A VER EL VIDEO

EN OPINIÓN Por Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.

El Presidente del organismo patronal en Victoria, consideró que se debe clarificar hasta donde querrán llevar servicios de especialización, y definirlos para no dejarlo a interpretación subjetiva de la autoridad.

MARIO FLORES PEDRAZA

Presidente COPARMEX Victoria

"Con esta iniciativa, se tendrán impactos económicos muy importantes en PTU y en primas de Grado de Riesgo ante el IMMS, con la prohibición no se protege a trabajadores y ocasionaría desempleo, habría un incremento de la informalidad laboral y se erosionaría la calidad de vida y acceso a la seguridad social".

LUIS TORRE:

Voté en contra del presupuesto Da click aquí.


la región • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

2

POR NUEVO LAREDO

Ingresarán 150 mil paisanos CARLOS FIGUEROA CORRESPONSAL

NUEVO LAREDO. —Debido a que se espera el arribo de 150 mil paisanos por esta frontera, autoridades municipales han determinado aplicar sanitizante cada tercer día en los módulos del Centro de Internación Temporal de Vehículos (CITEV) y el del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos (PCyB), Omar Enríquez Sánchez, explicó que esto es en prevención de un repunte de Coronavirus. “La intención es que no se siga propagando el virus, evitar que los casos en nuestra ciudad sigan en aumento, para esto vamos a poner todo nuestro esfuerzo en impedir que el Covid-19 se siga esparciendo, no solo en Nuevo Laredo, sino en todo el país porque los paisanos no llegan a la frontera, van a estados del sur y centro del país” agregó el funcionario.

PELIGRA COMPETITIVIDAD

Piden a EU rectificar sobre regreso de trailers por Nuevo León Alcaldes de los dos Laredos dialogan con empresarios, quieren que el puente Colombia sea una opción para camiones vacíos, no una obligación CARLOS FIGUEROA CORRESPONSAL

NUEVO LAREDO. — Los presidentes municipales de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar y de Laredo, Texas, Pete Saenz, se reunieron con empresarios de esta frontera en busca de que el Puente “Colombia” en Nuevo León, sea una opción para el envío de camiones de carga y no una obligación. Lo que empresarios y autoridades quieren, es que el Puente Internacional III “Del Comercio Mundial”, siga siendo una opción y de esta manera no pierda competitividad la región. En la reunión en la que participó el mayor de Laredo, Texas, Pete Saénz, se abordó la necesidad de un nuevo puente internacional y mejor infraestructura. Rivas Cuéllar dijo que de continuar así, puede perjudicar a Nuevo Laredo en el pago de casetas de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), lo que restaría el recurso que llegue a Tamaulipas”, señaló.

Puente de Comercio Mundial III

Opera a un 96 por ciento de capacidad Cruzan diariamente 16 mil camiones


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

Sí a vivir DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

P

aulina Torre de la Garza estuvo en el Análisis de El Mercurio como parte de la gira de medios que realiza para presentar su libro “Sí a vivir” en dónde detalla el proceso de sanación que vivió tras el asesinato de su papá, el extinto candidato a la Gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. Hace poco más de un año y medio, inició a plasmar este proceso de sanación que hoy comparte para tratar de ayudar a quiénes están viviendo un duelo de cualquier tipo.

Hace más de 10 años no solamente mataron a este candidato, sino también a un padre, un hijo, un esposo, un amigo, entonces a través de mi libro les platico un poquito de quién era este ser humano tan increíble y como fue tras su muerte que un día decido decirle sí a la vida, decido renacer y todo el proceso que me llevó estar en dónde estoy hoy”

El Rodolfo que ella plasma en su libro dijo “es el papá más maravilloso del mundo, el Rodolfo como ningún otro este ser humano que no importaba su agenda, fuera la hora que fuera, llegaba con toda la energía a su casa, con su familia que éramos su razón de vivir”. En “Sí a vivir”, detalla como fue su muerte, como se vivió hacia afuera y como se vivió desde dentro, desde casa, desde que se despertó aquel 28 de junio de 2010, hasta que se acabó el día. “Ese día precisamente yo me estaba preparando para irme con él a un evento, por cuestiones dentro de la casa que en mi libro podrán conocer, nos tuvimos que esperar, no nos fuimos con él, y antes de agarrar carretera nos frenaron, bueno es que al parecer hay problemas por ahí, entonces nos tenemos que esperar tantito, todavía no podemos arrancar”. Un par de minutos después la noticia llegó “había un enfren-

Era la niña de 15 años que además de ser la chiquita que me digan mis hermanos, pero era la luz de sus ojos, sí fue algo muy difícil” tamiento y al parecer era mi padre el que estaba en medio del enfrentamiento”. En el libro detalla como fueron las horas posteriores a esa noticia que define llenas de incertidumbre y como las más negras y mas oscuras de su vida. Paulina reconoce que durante los años posteriores que ingresó a la Universidad estuvo existiendo, más no viviendo y como lo detalla en un capítulo del libro, solía mantenerse ocupada con tal de dejar sus sentimientos a un lado y a pesar de que estuvo acompaña de terapia no fue hasta varios años después que decide entrar a un proceso profundo de sanación. “Mi mamá ha sido una luz increíble en mi vida, ha sido un ángel, ha sido una roca muy importante para mí, me ha acompañado, me ha tenido paciencia, ha creído en mí cuando ni yo misma creía en mi”, así se expresa de su mamá Beba de la Garza, a quien admite no le importó si ella estaba rota aún, en el momento en que cada uno de sus hijos la necesitaron de soporte para sanar, ella se convirtió en una roca, en un pilar que los soportó. “El primer paso fue tomar la decisión de quererlo, que me doliera lo que me tuviera que doler para poderme romper y luego volver a nacer”.

Si quieres conocer más de esta entrevista da clic en la red social de tu preferencia FACEBOOK

YOUTUBE

3

TWITTER


la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

4

MIRADA DE MUJER

Libertad con responsabilidad LUZ DEL CARMEN PARRA

Me comprometo a hacerme responsable de los daños y perjuicios que ocasione, voluntaria e involuntariamente”, rezaba, entre otras normas, el reglamento interno de la Academia Comercial García Martínez, una institución que gozaba de gran prestigio en mi pueblo, a la que asistí en mi adolescencia. Recuerdo con mucha gratitud a la señora Leonor, dueña y directora, aunque en aquellos años su personalidad imponente, llegaba a causarme un poco de temor, por su extrema disciplina y nivel de exigencia que aplicaba a sus alumnos.

Cuanto más concentrada estaba, cuando solo se escuchaba el sonido de las máquinas de escribir del grupo de jóvenes que asistíamos a clases, de repente, desde el fondo de la casona, se escuchaban sus gritos amenazantes, exigiendo todavía más concentración y llamando la atención de alguno de mis compañeros, que en murmullo conversaba con el que estaba al lado. De ella aprendí que mis actos tienen consecuencias inevitablemente. Que lo que haga, o deje de hacer, se verá reflejado en mi entorno. Que, aunque no quiera, serán afectados quienes comparten conmigo el mismo espacio y, que no se vale decir “es que yo no sabía” o, “es que yo no quería”. Me ubicó en el principio de realidad, que exige poner toda la atención en cumplir con las responsabilidades. Tomé conciencia de que “el hubiera” no existe, así que nada podía justificar un descuido. Me llevó tiempo asumir el compromiso conmigo misma de hacer bien las cosas, de medir los riesgos y de saber que, aun cuando sentía que tenía todo bajo control, podían presentarse situaciones impredecibles, que cambiarían el resultado esperado. Tomé conciencia de mis fortalezas y limitaciones y, me preparé mentalmente, para responder con compromiso a lo que provocara, sin intentar culpar a los demás y siempre con la apertura de aprender de mis errores. Me apliqué a hacer las cosas con sumo cuidado, planeando y organizando, cumpliendo ordenadamente cada paso, como disciplina, respetando el área de trabajo de los demás, y sabiendo que en cualquier momento podían presentarse contrariedades o afectaciones, que voluntaria e involuntariamente dañarían a los demás, con consecuencias indeseables o quizás hasta dolorosas. No se valían los pretextos o las excusas. “¿Te lo sabes, o no te lo sabes?”, repetía insistentemente con voz firme y autoritaria, cuando nos preguntaba los significados de la lista de palabras que correspondían a la lección de lexicología del día; sinónimos, antónimos, puntuación, consonancia, todo debía estar bien aprendido de memoria, porque si no, inmediatamente, venían las consecuencias. “Si estudiaste, no tienes por qué titubear”,

decía en forma cortante y a manera de presionar “si no, se honesta y no me hagas perder el tiempo. ¡Vete al patio a estudiar! ¡Tarea no cumplida!”. No había manera de negociar. Era tajante. Si por algún descuido ocasioné un accidente, tuve que repararlo. Si rompí algo, tuve que reponerlo. Si mis palabras no fueron correctas, aprendí a disculparme. Poco a poco asumí como propio el principio de hacerme responsable de las consecuencias de mis actos, fueran voluntarios e involuntarios los daños que ocasionara. No se valía refugiarme en explicaciones o en tratar de justificarme, había que responder con madurez y reparar el daño. Con la capacidad de tomar decisiones por mí misma, también asumí la responsabilidad y el compromiso de aceptar sus consecuencias y, más que una carga, a la larga ha sido una liberación para mí, porque puedo prever en cierta manera, lo que resultará de lo que hago o dejo de hacer y he aprendido a disculparme, a no culpar a los demás y aceptar mis errores como aprendizajes. De nada me ha servido llorar y clamar que retroceda el tiempo cuando me he equivocado. He aprendido que mis actos conllevan responsabilidad, pero también a través de los años, pude apreciar mucho mi capacidad de decisión, y disfrutar de la libertad de elegir, asumiendo la importancia de hacerme responsable de sus consecuencias. Considero que eso me ayudó a madurar, a alcanzar un crecimiento personal que me permite mezclar libertad con responsabilidad. Creo que esa es la clave. “Soy responsable de mi pensar, sentir y actuar, me guste o no, los culpables no existen”, dice una frase de Elle Ferreira, y la asumo totalmente, porque me gusta aceptar el reto de tomar decisiones y asumir con responsabilidad su resultado. Siempre existe la posibilidad de equivocarme, que mis planes varíen en el actuar con el resto, pero estoy decidida a seguir cumpliendo con lo aprendido en aquel reglamento que me enseñó la Señora Leonor, que en paz descanse. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


DEPORTES • EL MERCURIO DIGITAL DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITOR: STEPHANIE GARCÍA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

5

Remembranzas de Don José y Mauricio Sulaimán MAURICIO SULAIMÁN

Aquella mañana del 5 de noviembre de 2004, la familia se alistó temprano para tomar el primer vuelo a Ciudad Victoria, íbamos al homenaje de mi papá porque aquí sí se cumplió el adagio: “fue profeta en su tierra”, al mediodía estaba recorriendo las cortinillas que cubrían las letras doradas que pulió con el paso de los años, ahora con brillo decían “Boulevar José Sulaimán Chagnón. Fue un reconocimiento que le hizo en vida el Gobierno Municipal a cargo de José Manuel Assad Montelongo, ante cientos de tamaulipecos que presenciaron el acto tanto en las banquetas, como en las calles. Aquel no fue un hecho común, el ambiente estaba impregnado de un entusiasmo desbordante y de un cariño y respeto de lo más sincero hacia Don José, quien como es sabido en todas las etapas de su vida supo hacer amigos en la tierra que lo vio nacer y también obtener la admiración y la aceptación por muchos que personalmente no lo conocieron pero que estaban enterados de su vida como dirigente del boxeo mundial. Sentado, sonriente, junto a su esposa la señora Martha Saldívar de Sulaimán, su familia y las autoridades locales mi papá viendo cumplido uno de sus más caros anhelos como lo comentó minutos después para medios de prensa: “Hoy recibo un honor, el más grande que pueda recibir, me siento profundamente emocio-

nado y con problemas para expresarme porque he dedicado mi vida a servir a los demás”, dijo en medio de atronadores aplausos, abrazos y palmadas. “De mis padres aprendí a entregar mi vida al trabajo y al servicio de la sociedad siempre dentro de principios de humildad y sencillez, de estar en todo momento con mis amigos con la gente humilde a alguna de la cual estoy en posibilidad de servir por mi posición en el Consejo Mundial de Boxeo”. Estas fueron las sentidas, sinceras, inolvidables palabras con los que Don José contestó al homenaje que le rindieron autoridades, familiares, amigos y gente del pueblo y agradeció a los tamaulipecos aquel cálido mediodía, que está como un capítulo estelar en la historia de nuestro estado. “De este grupo inolvidable de hermanos victorenses aquí presentes me llevó en mi corazón su ejemplo y les prometo que seguiré por el mismo sendero, desde la Ciudad de México, que es en donde resido actualmente. No es posible olvidar estos momentos, de amistad y de lealtad les hago saber que desde el mundo del boxeo continuaré trabajando como ustedes saben que me gusta hacerlo, buscando el bien y en ocasiones la grandeza para todos aquellos que nacieron en cunas humildes y que tienen en nuestro deporte una puerta para intentarlo”.

Entre la multitud destacó la presencia de algunos de los más grandes boxeadores mexicanos de aquel momento, como Julio César Chávez, Daniel Zaragoza, Jorge “Travieso” Arce y Raúl “Ratón” Macías entre muchos más que igualmente reconocieron que estaban en presencia de un hombre que siempre los quiso y los protegió en el turbulento mundo del boxeo. Unos minutos después algunos agentes de tránsito desocuparon la calle y dieron el banderazo para que fuera estrenado este boulevard José Sulaimán Chagnón.


EL DATO • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

Editor: Daisy Herrera

Diseño: Dana González

6

Ayuno intermitente: ¿NUEVA DIETA MILAGROSA?

Por L.N. Polett Von Nacher El ayuno intermitente (IF) se ha vuelto un plan de alimentación muy conocido que consiste en periodos de ingesta de alimentos y periodos de ayuno completo y/o restricción de energía severo (< 600 kcal al día). La pérdida de peso se debe en su mayoría a la restricción de calorías (déficit calórico). La explicación a esto es que, al quitar un tiempo de comida o reducir tu tiempo de ingesta, es más fácil lograr un déficit calórico que disminuyendo las porciones. Se ha encontrado una disminución en circunferencia de cintura, presión arterial y triglicéridos. Sin embargo los estudios no han podido demostrar si son por la pérdida de peso o por la respuesta compensatoria del cuerpo ante un ayuno.

Los tipos de ayuno mas populares son: Método de 16/8: Saltarse el desayuno y restringir tu ingesta a 8 horas del dia. Se ha demostrado que el cenar más temprano tiene más beneficios en la relación con los alimentos y como el ritmo circadiano afecta a la nutrición. Ej. 8:00 am - 4:00 pm es tu periodo de ingesta de alimentos.

Eat-Stop-Eat: El ayuno es de 24 horas 1 o 2 veces

En general se ha demostrado que el ayuno intermitente: Opción válida para pérdida de peso ya que algunos pueden preferir que la restricción continua de energía. Otra herramienta para el manejo de sobrepeso/ obesidad. Beneficios en condiciones de salid como diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. Los estudios no reportan contraindicaciones ni efectos secundarios severos. Aunque faltan estudios a largo plazo.

por semana solamente. Esto puede ser con un severo déficit calórico (0 kcal) en días de ayuno. Se ha demostrado que usualmente hay una sobre ingesta de calorías en días que no ayunan 125-150% más de lo que deberían de consumir. También se puede ver comprometida la motilidad del intestino, si no hay peristalsis (movimiento para digerir comida) se puede atrofiar y empezar con problemas gastrointestinales.

Dieta 5:2: Consiste en 2 dias a la semana reducir la ingesta a 400-600 kcal al dia en días y 100% calorías en días sin ayuno. En un estudio se midió el progreso de personas obesas con 2 días de ayuno a la semana y 5 días ingesta normal, se vio una pérdida de peso 25%, disminución de circunferencia de cintura, presión arterial, triglicéridos y colesterol. Al reducir nuestra ingesta de energía (calorías), todos estos métodos deben de resultar en pérdida de peso, si no hay un atracón de comida en exceso en los periodos de ingesta de alimentos


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

MISS FIORELLA

Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González

7

P O R : F I O R E L L A L I N D A G U T I É R R E Z L U P I N TA . T E R A P E U TA D E L E N G U A J E , E S C R I TO R A Y A R T I S TA .

El Sastrecillo Valiente Una mañana de primavera se encontraba un humilde sastrecillo sentado junto a su mesa, al lado de la ventana. Estaba de buen humor y cosía con entusiasmo; en esto, una campesina pasaba por la calle pregonando su mercancía: -¡Vendo buena mermelada! ¡Vendo buena mermelada! Esto sonaba a gloria en los oídos del sastrecillo, que asomó su fina cabeza por la ventana y llamó a la vendedora: -¡Venga, buena mujer, que aquí la aliviaremos de su mercancía! Subió la campesina las escaleras que llevaban hasta el taller del sastrecillo con su pesada cesta a cuestas; tuvo que sacar todos los tarros que traía para enseñárselos al sastre. Éste los miraba y los volvía a mirar uno por uno, metiendo en ellos las narices; por fin, dijo: -La mermelada me parece buena, así que pésame dos onzas, buena mujer, y si llegas al cuarto de libra, no vamos a discutir por eso. La mujer, que esperaba una mejor venta, le dio lo que pedía y se marchó malhumorada y refunfuñando: -¡Muy bien -exclamó el sastrecillo-, que Dios me bendiga esta mermelada y me dé salud y fuerza! Y, sacando un pan de la despensa, cortó una rebanada grande y la untó de mermelada. -Parece que no sabrá mal -se dijo-; pero antes de probarla, terminaré este jubón. Dejó la rebanada de pan sobre la mesa y continuó cosiendo; y tan contento estaba, que las puntadas le salían cada vez mas largas. Mientras tanto, el dulce aroma que se desprendía de la mermelada se extendía por la habita-

ción, hasta las paredes donde las moscas se amontonaban en gran número; éstas, sintiéndose atraídas por el olor, se lanzaron sobre el pan como un verdadero enjambre. -¡Eh!, ¿quién os ha invitado? -gritó el sastrecillo, tratando de espantar a tan indeseables huéspedes. Pero las moscas, que no entendían su idioma, lejos de hacerle caso, volvían a la carga en bandadas cada vez más numerosas. El sastrecillo, por fin, perdió la paciencia; irritado, cogió un trapo y, al grito de: «¡Esperad, que ya os daré!», descargó sin compasión sobre ellas un golpe tras otro. Al retirar el trapo y contarlas, vio que había liquidado nada menos que a siete moscas. -¡Vaya tío estás hecho! -exclamó, admirado de su propia valentía- esto tiene que saberlo toda la ciudad. Y, a toda prisa, el sastrecillo cortó un cinturón a su medida, lo cosió y luego le bordó en grandes letras: «¡Siete de un golpe!» -¡Qué digo la ciudad! -añadió-; ¡el mundo entero tiene que enterarse de esto! -y su corazón palpitaba de alegría como el rabo de un corderillo. Luego se ciñó el cinturón y se dispuso a salir al mundo, convencido de que su taller era demasiado pequeño para su valentía. Antes de marcharse, estuvo rebuscando por toda la casa a ver si encontraba algo que pudiera llevarse; pero sólo encontró un queso viejo, que se metió en el bolsillo.

Da click para o d n e y le r a u n i t n o c

Actividades: Lectura y reflexión Al terminar el cuento, conversa con tus hijos sobre los valores que se detallan al inicio de la lectura. Reflexiona los siguientes puntos con tu niño y cita ejemplos de la lectura. Debemos ser astutos e inteligentes para poder resolver un problema. Debemos tener en cuenta que la imaginación también nos puede meter en aprietos. Debemos cumplir nuestras promesas. Es importante la determinación, trabajo, perseverancia, autoestima y confianza para lograr lo que te propones.

Contacta a la autora: fiorella2428@gmail.com


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

Haz click aquí.

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Preescolar CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Inicial CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 3° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 4° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 5° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Primaria 6°


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

Haz click aquí.

CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Secundaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Secundaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021

Haz click aquí.

Educación Secundaria 3° Haz click aquí.

Haz click aquí.

Haz click aquí.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

¡Ya a la venta! Da click aquí


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx Haz click aquí.

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.