CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
|| /2A
No hay prisa por sacar reforma eléctrica y electoral: Oposición
SIETE VECES GANADOR DEL SUPER BOWL
Tom Brady anuncia oficialmente su retiro CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MIÉRCOLES 2
DE
FEBRERO
DE
2022 |
La mejor historia de Tamaulipas aún está por escribirse: Américo EDICIÓN 16,707
|
A Ñ O X LV I I
PREPARA CONGRESO CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Hasta la Suprema Corte, los vetos del gobernador La fracción mayoritaria de MORENA anuncia que tienen un plazo de 30 días para promover el recurso ante el Tribunal
Así era Cheslie Kryst, la Miss USA que se suicidó www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
La llamada “guerra de los vetos” entre los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado sumó ayer otro capítulo, al anunciarse que las decisiones sobre siete decretos serán sometidas a controversias constitucionales. “Los siete vetos presentados por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, contra leyes aprobadas por la 65 Legislatura, serán denunciados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el recurso de inconstitucionalidad”, señaló el
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Armando Zertuche Zuani. En ese sentido, el también líder de la bancada de MORENA agregó que las inconformidades tienen un plazo de 30 días para promover el recurso de inconstitucionalidad, “y ya estamos trabajando en la integración de las carpetas que serán presentadas ante la SCJN”. Al explicar el procedimiento que seguirán, indicó que la prioridad es dejar claros dos temas que juzgan muy importantes, que se derivan de que –conforme a su óptica– les asiste la razón, porque son luchas
|| LA CIUDAD
FOTO: SUSTAITA
VEHÍCULOS extranjeros que circulen en Victoria se legalizarán en esta capital. Y LO HARÁN EN VICTORIA
EN TAMPICO
Despiden a 14 empleados de CAPUFE y no los liquidan || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Líos políticos
Denisse Romero OBSERVATORIO POLÍTICO /6A
Sobre Autobiografía del algodón, de Cristina Rivera Garza
Graciela Báez Ricárdez CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Comparecencia del Gobernador
7 5030 12 760205
apegadas a la Ley como dictan los cánones, “y por otro lado dejar claro que la relación entre los poderes debe ser regida por el equilibrio”. Sobre los vetos que dan causa a estas potenciales controversias, citó los vetos a la Ley de Austeridad,
la Ley de Remuneraciones de las Servidoras y Servidores Públicos; a la eliminación de canje de placas, las modificaciones no atendidas en el Presupuesto de Egresos del 2022, la Reforma a la Ley del Gasto Público, la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley del
Ponen precio a legalizar ‘chocolates’: 5,500 pesos GABRIELA SUSTAITA REPORTERA
A partir de este 2 de febrero la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA) iniciará con la recepción de documentos de las unidades que circulan de manera irregular en la zona centro de Tamaulipas para proceder a su nacionalización, trámite que tendrá un costo total de 5 mil 500 pesos. De acuerdo con el dirigente de la organización Benito Villela Sáenz, el procedimiento se realizará dentro de Ciudad Victoria, lo cual evitará que los propietarios de vehículos tengan que desplazarse hacia las aduanas de Camargo o Miguel Alemán para efectuar el trámite de importación definitiva. Explicó que los interesados en legalizar sus unidades deberán presentar un comprobante de domicilio, CURP, INE, y el título original de la unidad. Esta documentación se integrará a un expediente en el cual también se incluirá el historial del vehículo en Estados Unidos (Carfax) y todo ello se complementará con una revisión físico mecánica de la unidad automotriz. Aunque el proceso de nacionalización incluye todos los vehículos de procedencia americana modelo hasta 2017 y cuya serie inicia con los números del 1 al 5, Villela Sáenz advirtió que dentro del Carfax existen 22 causales por las cuales las unidades podrían ser rechazadas.
JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO
Tamaulipas ya tiene fecha tentativa para volver a las aulas en los 43 municipios: Sería en las primeras semanas de marzo, aunque, si las condiciones se dan, podría adelantarse el retorno a finales de febrero. En ese sentido, el secretario de Educación, Mario Gómez Monroy, informó que ayer regresaron a clases presenciales sólo 14 de los
43 municipios, dentro de los cuales, precisó el funcionario, la mayoría son pequeños, con las excepciones notables de Madero y Tampico, en donde sólo se ocupará al diez por ciento del magisterio. “Así lo hicimos el año pasado, pero la pandemia nos dio reversa y esperemos que las condiciones sanitarias nos permitan volver a agarrar el ritmo”, dijo. Sobre la obligatoriedad de asistir a las escuelas, Gómez
Fondo de Capitalidad. El Estado, dijo Zertuche, no ha respetado la autonomía del Poder Legislativo, “por esa razón trabajamos en esa iniciativa, en la que vamos a dejar constancia de que las atribuciones violatorias no deben repetirse”.
Monroy aclaró que para los alumnos las clases son voluntarias, lo que no sucede con los maestros, sobre los cuales destacó que tienen que trabajar y en el caso de los profesores que no se han vacunado se platicará con ellos en lo individual y junto al Sindicato. “Es su derecho no vacunarse, pero su derecho termina donde empieza el de los niños y de sus propios compañeros de trabajo; seremos muy cuidadosos y vamos a cuidar tanto a los alumnos como a los profesores”, subrayó. Como antecedente, la propia SET dio a conocer que en el caso de los mentores reacios a ser vacunados se les exigirá que firmen una carta de responsiva por los posibles daños a su salud y los que causen en su entorno.
Anulan orden de captura a supuesto cómplice de CDV DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Un juez federal canceló la orden de captura en contra del empresario Juan Francisco Tamez Arellano, acusado de ser cómplice del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, para presunto lavado de dinero y delincuencia organizada. El mismo Juez consideró que la compra de un departamento que hizo Cabeza de Vaca fue una acción legal y documentada ante la autoridad fiscal y hacendaria y que no hay elementos de prueba para sustentar los delitos que se le imputan. Por ello, ordenó a Iván Zeferín Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, reponer el procedimiento en contra del empresario
y negar la orden de captura, al señalarle: “En efecto, Juan Francisco Tamez Arellano, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Baltazar Higinio Reséndez Cantú, compraron y vendieron inmuebles entre sí. Sin embargo, no se puede decir que establecieron una organización de hecho para ese fin y menos que hubiesen ocultado tales recursos, al ser declarados en las respectivas declaraciones fiscales y patrimoniales”, dice la sentencia. El juez federal Faustino Gutiérrez aporta en su sentencia datos importantes para ese procedimiento judicial. Como el que no se pudo comprobar que la empresa T Seis Doce, inmersa en la compra-venta del departamento del Gobernador, haya recibido dinero del crimen, como lo aseguró en su momento el titular de la UIF y tampoco se comprobó
FOTO: DAISY
FRANCISCO GARCÍA, Gobernador de Tamaulipas. que sea una empresa ‘facturera’. Al respecto Javier Lozano, vocero del gobernador, insistió en que la persecución política contra el Gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, no tenía fundamento legal: “El entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera quiso sorprender a los tres poderes de la unión y a la opinión pública. Es un perverso”.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
EN UN PLAZO de 30 días, el Congreso local acudirá ante la SCJN para bloquear los vetos del Ejecutivo estatal.
Fija la SET otro plazo para volver a las aulas: Marzo
Investigan a tres ex gerentes de Comapa || LA REGIÓN
FOTO: LEAL