El Mercurio de Tamaulipas 2 de Marzo de 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

EL PALMAR, EN LOMA ALTA

¡Campeón de campeones!

|| NACIONAL

|| /2A

Segob reconoce aumento de casos por acoso y violación en el 2021

Violencia familiar hospitaliza a 239 mujeres durante 2022

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MIÉRCOLES 2

DE

MARZO

DE

2022 |

EDICIÓN 16,726

|

A Ñ O X LV I I

EN VICTORIA DAN CLASES PRESENCIALES EN ROJO: DIPUTADO

@elmercuriotam

editora@elmercurio. com.mx

El Mercurio de Tamaulipas

|| ESCENARIO

‘Olvidan’ el semáforo de Covid en retorno a aulas La certificación de ‘Escuela Segura’ es sólo para el sector privado, porque los planteles públicos no la requieren: COEPRIS RAMÓN MENDOZA GABRIELA SUSTAITA REPORTEROS

ZOË KRAVITZ:

La prolífica y prometedora carrera de la actriz www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

El semáforo epidemiológico que apenas un mes atrás era la primera condición para volver a clases presenciales fue “olvidado”. El diputado local Vital Román Martínez reveló lo que llamó “confusión social” derivada de que de acuerdo a las autoridades de salud y educativas el nivel de contagios que era un requisito insalvable a valorar no es ningún impedimento para que los alumnos retornen a las aulas, aún en municipios con evidente riesgo, como es el caso de Victoria, que está clasificado en rojo. El legislador señaló

que ahora se antepone el avance en inoculación de la mayoría de maestros, personal administrativo y alumnos. En resumen, recordó que el semáforo sanitario que rige entre otras cosas, el número de hospitalizados por Covid-19, ya no es una condicionante para aplicar en forma paulatina la “Nueva Normalidad” educativa. En este contexto cada entidad federativa modificará el semáforo de riesgo para que las clases presenciales sean consideradas actividades esenciales. Por ello, si los estados o municipios pasan a semáforo rojo por aumentos de contagio por Covid-19, los cursos en aulas no podrán

ser suspendidos. “Si los padres de familia consideran que no es oportuno enviar a sus hijos están en su derecho, aunque la educación al ser actividad esencial, no deberá estar sujeta a restricciones”, advirtió. PLANTELES PÚBLICOS, SIN “ESCUELA SEGURA” La certificación de “Escuela Segura” es un requisito que deben cumplir sólo los planteles privados para regresar a clases presenciales, etiqueta que también deben obtener las escuelas públicas y privadas del nivel superior y media superior. En ese sentido, Óscar Luis Terán Lara, responsa-

FOTO: MENDOZA

LOS PLANTELES públicos no necesitan la etiqueta “Escuela Segura”, según COEPRIS. ble de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, añadió que las escuelas públicas no requieren contar con el distintivo para el regreso a las clases, porque el per-

|| LA CIUDAD

Focos rojos en citricultura; se secan pozos Buscan crear en Tamaulipas un nuevo para riego delito: Periodicidio

Ponen topes a la facultad del Ejecutivo para expropiar SALVADOR LEAL LUNA FOTO: LEAL

ANTE ASESINATOS de comunicadores, el Congreso Local busca crear el delito de “Periodicidio”.

|| LA REGIÓN EN TAMPICO

Bloquean calle para protestar por camiones a alta velocidad || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Periodicidio

Denisse Romero PRESENCIA /6A

Avientan trámite de ‘chocolates’ a gobiernos estatales

Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Protección a periodistas

7 5030 12 760205

REPORTERO

Los diputados locales tamaulipecos intentan crear una nueva figura delictiva: el “Periodicidio” Integrantes del Grupo Parlamentario del PAN presentaron ante el pleno del Congreso local una iniciativa en ese sentido como una forma de defender a quienes ejercen esa

profesión, ante el nivel de peligro que implica y la muerte violenta de 30 comunicadores en los últimos tres años. La legisladora Linda Mireya González Zúñiga indicó en su exposición que esa situación durante el presente año se ha agravado, pues en dos meses fueron victimados seis periodistas, situación que hace evidente que han sido los meses más

violentos en la historia de ese segmento en México. “La organización Artículo 19, señala que son 16 estados los que concentran la totalidad de asesinatos de periodistas en el período mencionado”, afirmó. La propuesta de González Zúñiga consiste en adicionar al Código Penal, en el título de delitos contra la libertad de expresión y el derecho a la información lo siguiente: “Artículo 476.- Comete el delito de periodicidio quien prive de la vida a una persona que ejerza la actividad de periodismo. A quien cometa ese delito se le impondrán de cuarenta a cincuenta años de prisión”.

REPORTERO

La facultad del Ejecutivo para enajenar patrimonios y reorientar su uso y destino sería acotada por el Congreso local, de prosperar una iniciativa de la fracción mayoritaria en esa Cámara para imponer límites a esa atribución del Gobernador. La propuesta con proyecto de decreto, aprobada por 19 votos a favor y 17 en contra, implica derogar la fracción XV del Artículo 4 de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal o Limitación de Dominio para Tamaulipas. La acción legislativa tiene origen en la expropiación a un particular de 42 hectáreas en el poblado La Pesca, bajo el argumento de desarrollar proyectos turísticos y cuya aplicación desencadenó una serie de litigios ante la justicia federal, hasta ahora reflejada en amparos contra esa disposición. José Alberto Granados Favila, diputado local, señaló que el decreto aún vigente y el cual sería reformado, fue dictaminado el 25 de febrero de 2020 y aprobado en Sesión Pública Ordinaria el día 11 de marzo de manera urgente, dijo, sin análisis a fondo y sin dimensionar los alcances negativos del mismo.

GOBIERNO FEDERAL Y AYUNTAMIENTOS

Bombardearán a municipios del Estado… para que llueva El Gobierno Federal unirá fuerzas con los ayuntamientos de Tamaulipas para un bombardeo, pero de nubes. La acción buscará hacer llover en regiones que están sufriendo sequía, como en el centro, informó Dámaso Anaya, director de Desarrollo Rural en Victoria. Se trata de un programa de estimulación mediante aeronaves con tanques que contienen yoduro de plata, producto semejante al cristal de hielo que contiene la nubosidad JOSÉ LUIS ÁVILA/REPORTERO

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

SALVADOR LEAL LUNA

sonal se encuentra debidamente capacitado para la aplicación de protocolos sanitarios, y se cuenta con una autorregulación por la Secretaría de Educación del Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio de Tamaulipas 2 de Marzo de 2022 by El Mercurio de Tamaulipas ONLINE - Issuu