El Mercurio de Tamaulipas Marzo 31 de 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

MEXICO 2-0 EL SALVADOR

¡NOS VAMOS AL MUNDIAL!

|| NACIONAL

|| LOCAL

Va AMLO por votar a consejeros del INE y reducir legisladores

Comparte Verástegui experiencias con agencias de seguridad de EU

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., JUEVES 31

DE

MARZO

DE

2022 |

EDICIÓN 16,746

|

A Ñ O X LV I I

INICIAN PROCESO PARA REGULARIZAR 500 MIL UNIDADES

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Tras legalizar ‘chuecos’, decomisarán a 400 mil

Anticipan autoridades ‘redada’ de vehículos no armados en EU, así como los de línea deportiva, de lujo y hasta blindados RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Sasha Sokol rompe el silencio www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

A nivel nacional se dio a conocer el inicio de la regularización de autos “chocolate” en diversos estados del país. En Tamaulipas se calcula la regularización de 500 mil unidades, pero al menos 400 mil quedarían fuera de este beneficio arancelario. Se trata de unidades consideradas como deportivos, de lujo e incluso blindados, asiáticos y europeos que no alcanzarían

a ser regularizados en Tamaulipas, y se prevé que a partir del mes de octubre serían “decomisados”. De acuerdo al reporte emitido de forma conjunta por el Secretario General de Gobierno, Gerardo Peña Flores; la de Finanzas, María de Lourdes Arteaga, y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Silvia Pecina, el aseguramiento es una alternativa por el ámbito de seguridad y del principio de la legalidad. “Una vez que concluya el proceso de regularización,

FOTO: MENDOZA

NO PODRÁN ser registrados autos de lujo, deportivos ni blindados. conforme el decreto emitido por el Gobierno Federal el 30 de septiembre de este año, pudiera implementarse un operativo de decomiso de esas unidades”. Lo anterior se debe a que los autos de esos continentes no tienen derecho a importarse. Se trata de vehículos japoneses, coreanos y eu-

ropeos; los que su número de serie comienza con letra. “Esos vehículos no se pueden importar; estamos hablando de 400 mil vehículos, entonces el 40 por ciento queda fuera; los carros que su número de serie empieza con letra son los que no entran en el decreto”, señalaron. Ante ello, las autorida-

des estatales recomiendan a la población aprovechar la oportunidad para legalizar la estancia ilegal de ese tipo de unidades. Los modelos 2000 y anteriores habrán de pagar $900 por dichos derechos vehiculares y de los 2001 al 2016 mil 550 pesos y únicamente se podrá regularizar un auto por persona.

SCJN cerrará litigio contra el gobernador, pero la sentencia seguirá en suspenso

|| /2A

DAVID ZÁRATE CRUZ REPORTERO

Encabeza Rector de la UAT donativos para la colecta Corazón de Niño || LA REGIÓN

El Cielo podrá recibir a turistas en Semana Santa || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Así NO diputada

Denisse Romero LABERINTOS DEL PODER /6A

Úrsula y el fantasma de 1994

José Azpeitia

CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Carmen Lilia, de las mejores

7 5030 12 760205

SURGEN AUTODEFENSAS en Jaumave, pero para impedir la sustracción ilegal de agua.

Surgen autodefensas contra huachicoleo… ¡pero de agua!

en el artículo 29 de la ley reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución, se señalan las 11 horas del uno de abril para la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos, mediante el sistema de videoconferencias. El 21 de mayo del 2021, el Diputado Félix Fernando García Aguiar, actualmente Presidente del Congreso del Estado de Tamaulipas, presentó la controversia constitucional en contra de la FGR y el Juez de Distrito citado.

ALAN MORALES REPORTERO

Surgió un grupo de autodefensas en Tamaulipas y no precisamente para combatir la violencia entre grupos delictivos, sino para erradicar el huachicoleo de agua en la zona de “Charco Azul”, en el municipio de Jaumave. De acuerdo a las denuncias de los afectados, estos hechos han ocasionado hasta el momento una pérdida económica de 45 millones de pesos al dejar sin agua para riego a más de 2 mil hectáreas que dependen del río Guayalejo. El comisario responsable de usuarios de uso común en Jaumave, Pedro César Luna Reyes, advirtió que el grupo de autodefensa se encuentra más fuerte que nunca y decidido a llegar hasta las últimas consecuencias. Le puso nombre al presunto responsable, el productor de limón de esta zona, Gustavo Casares, así como al supuesto encubridor de esta irregularidad, la delegación de la Comisión Nacional del Agua en Tamaulipas. La sustracción del agua, dijo, afecta gravemente a los ejidos José María Morelos, El Nopal, San Lorencito, Alamito, Padrón y Juárez, Jaumave, el Ingenio y Matías García. Pedro César denunció que hay dos represas ilegales y afectan río abajo a San Vicente y Salamanca, porque está represa está bombeando agua para un terreno que tienen rentado, acusó, para Gustavo Casares.

EN LUGARES CERRADOS SEGUIRÁ SIENDO FORZOSO

Adiós al cubrebocas obligatorio …pero en sitios abiertos: Salud Mientras que en Coahuila y Nuevo León ya no es obligatorio portar el cubrebocas en los espacios abiertos, Tamaulipas podría seguir ese camino en breve. La secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa, aceptó esa posibilidad al indicar que se abordará el tema con el Comité Estatal de Seguridad en Salud para hacerlo opcional y sólo se mantendría su uso forzoso en lugares cerrados GABRIELA SUSTAITA/ REPORTERA

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

FOTO: REDACCIÓN

La Suprema corte de Justicia de la Nación convocó para mañana viernes la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos en la controversia constitucional 70/2021, promovida por el Congreso de Tamaulipas, contra la Fiscalía General de la República y el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Almoloya de Juárez, por la orden de aprehensión dictada contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

En esta audiencia solamente se recibirán las pruebas que presenten las partes, así como los alegatos jurídicos y se declarará cerrada la instrucción, con lo cual fi naliza la etapa de litigio y el expediente quedará para sentencia, por lo que se deberá presentar un proyecto de resolución en las próximas sesiones del Pleno, sin que exista fecha defi nida para las mismas. El Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, instructor en la mencionada controversia, acordó que con fundamento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio de Tamaulipas Marzo 31 de 2022 by El Mercurio de Tamaulipas ONLINE - Issuu