CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
|| NACIONAL
A COPA DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO ADAPTADO
Clasifica tamaulipeco Gerardo Rodríguez
Y se hizo la luz en COMAPA; pagará a la CFE en 30 meses
Reclaman Pueblos Mágicos a titular de Turismo su falta de interés
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 3
DE
DICIEMBRE
2021 |
DE
EDICIÓN 16,645
|
A Ñ O X LV I I
DEBE TAMAULIPAS 18 MIL 48 MILLONES DE PESOS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Ni un peso más de deuda para el Estado: Congreso Pagará préstamos hasta el 2041; la actual administración ha generado con 15 créditos el 90 por ciento del monto global
Lanzan ‘El último rey’,
una biografía no autorizada de Vicente Fernández www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
La deuda pública de Tamaulipas no se incrementará ni un peso más en lo que resta de la actual administración estatal, ante los créditos globales que el gobierno debe solventar por 18 mil 48 millones que mantienen al Estado comprometido hasta el 2041. El diputado Isidro Jesús Vargas Fernández dio cuenta de lo anterior y adelantó que la bancada de MORENA ha decidido no aprobar algún intento de obtener un crédito más, derivado de que desde el 2010 el gobierno de Tamaulipas ha adquirido 15 créditos con la Banca
de Desarrollo y Comercial con el saldo mencionado. El presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso local detalló que de los quince créditos, diez fueron concretados por el actual gobierno, que representan el 90 por ciento del adeudo total, con 16 mil 331 millones 211 mil 697 pesos. El legislador fue más preciso en ese sentido al desglosar los movimientos financieros, donde se incluye un crédito con Banorte por 8 mil 179 millones 378 mil 732 pesos; con Bancomer, 2 mil 778 millones 043 mil 384 pesos; con Banobras, 276
millones 289 mil 220 pesos; con Santander, mil 612 millones 227 mil 632 pesos y Banamex, por 2 mil 420 millones 485 mil 47 pesos. De lo anterior se han liquidado el 15 por ciento, por lo que restan por cubrir 15 mil 266 millones 424 mil 016 pesos, agregó. Con base en este escenario, la fracción de Movimiento de Regeneración Nacional frenará, dijo Vargas Fernández, cualquier intento del gobierno para adquirir más créditos antes de concluir su mandato. Para no necesitar más créditos está en proceso un plan de optimización de los recursos, puntualizó el legislador.
FOTO: LEAL
EL CONGRESO LOCAL no autorizará ni un crédito más en lo resta del
actual gobierno.
COPARMEX Victoria respalda el incremento
LO CONDENAN Y LO CELEBRAN
|| /2A
Divide a IP aumento a salarios mínimos RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
‘Asusta’ a Turismo que nueva cepa ahuyente a los visitantes || LA REGIÓN
EN CIUDAD MADERO
Recompensa a quien exhiba tránsitos exigiendo ‘cuota’ || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A
Relevancia de la ética en la Fiscalización
David Colmenares DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Gobernar sin colores
Denisse Romero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Electrifican la COMAPA
7 5030 12 760205
REPORTERO
FOTO: MENDOZA
ABRAHAM Rodríguez Padrón.
en paralelo la canasta básica ha subido hasta en un 70 por ciento, “y no se digan los productos del campo que tienen incrementos de hasta el 100 o 150 por ciento”.
La Confederación Patronal de la República Mexicana celebró el aumento del salario mínimo general acordado el primero de diciembre en la reunión de la CONASAMI. El presidente del organismo empresarial en ciudad Victoria, Mario Flores Pedraza, explicó que de esta manera el salario mínimo general pasará de 141.70 pesos a 172.87 pesos para 2022, al combinarse dos factores: Un incremento en función de la inflación de 9% y un Monto Independiente de Recuperación de 16.90 pesos. El monto acordado se encuentra dentro de la propuesta hecha por el sector patronal. En el caso del salario mínimo para la Zona Libre de la Frontera Norte, el aumento será de 213.39 pesos a 260.34 pesos. Al igual que el salario mínimo general, se incrementará un 9 por ciento en función de la inflación y, en este caso, 25.45 pesos por el Monto Independiente de Recuperación, MIR. Señaló que desde el sector patronal siempre apuestan por el diálogo para encontrar soluciones que les demandan el país y los mexicanos.
EN PARALELO CON OPERATIVO DE SEGURIDAD
Arrancan operativo contra venta sin freno de alcohol Diciembre será época de “cacería” sobre el consumo de alcohol, al anunciar la Tesorería victorense un programa especial para evitar la venta de bebidas fuera de horario y a menores de edad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, dentro del operativo global de seguridad que se aplicará durante la temporada navideña. GABRIELA SUSTAITA/REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
Para la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, la gran mayoría de los empresarios no tiene las condiciones económicas para solventar un aumento del 20 por ciento al salario mínimo y pronosticó que por lo menos 80 mil plazas laborales estarán en peligro de desaparecer en Tamaulipas. El director de la FECANACO en el Estado, Abraham Rodríguez Padrón, indicó que el incremento significará llevar de los 141.70 a los 172.87 pesos al día. “Con esto están en riesgo un aproximado de 80 mil empleos, tomando en cuenta que en Tamaulipas hay
un registro de 684 mil trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social”, precisó. Agregó que será una obligación muy difícil de cumplir; dado que el 95 por ciento del sector empresarial lo integran microempresas que no tienen más de 10 empleados y, de este porcentaje, la mitad es atendida por los propios familiares. “Van tener que sacrificar empleos, porque todos están obligados; porque así fue instituido, y quien no lo incremente será sancionado”, expresó. Para terminar, el dirigente dijo que los patrones han enfrentado tres años de alzas salariales con un 60 por ciento en dicho periodo y
JOSÉ LUIS ÁVILA