El Mercurio Online - 3 Octubre 2021

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

D

PERIÓDICO

I

A

C

UN

I

Ó

D

N

CLICK

DE

I

G

I

T

A

L

DISTANCIA

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

50% 60%

60%

DOMINGO

LUNES

29°/ 21°

29°/ 21°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

EL AJEDREZ POLÍTICO

REACOMODO DE PIEZAS RUMBO A LA GUBERNATURA A un par de semanas de que inició el proceso electoral 2021-2022, PAN y MORENA hacen cambios de última hora en su estructura política Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera Como si se tratara de u na partida de ajedrez, los dos jugadores, en este caso PAN y MORENA hacen sus últimas jugadas antes de que finalice el tiempo en el reloj para conocer al ganador. Morena decidió hacer una jugada estratégica al mover a José Ramón “JR” Gómez Leal, a una posición de partido que le da la oportunidad de moverse libremente en el terreno político. La encomienda es la defensa de la 4T, por lo que, seguirá con presencia en todo el territorio tamaulipeco. Su lugar en la Secretaría de Bienestar es ocupado por otra pieza clave, Rodolfo González Valderrama, quién desde hace meses tiene un marcado activismo en la entidad.

Hoy con la ejecución de la política social del Presidente en sus manos, podrá ganar adeptos e intensificar su presencia en Tamaulipas. El PAN sigue con los enroques al interior del gabinete y la incorporación de nuevas piezas para aprovechar las adquisiciones que hizo en los meses previos a la elección de 2021.

Es el caso de la ex priista Yahleel Abdala Carmona, quien ahora asumió la responsabilidad de la política social de los panistas y lleva como Secretario Técnico al ex Diputado Federal por Movimiento Ciudadano, Mario Ramos. Con este reacomodo en el tablero político, encaminado a derrocar al rey, buscan ganar la elección de 2022 en Tamaulipas y quedarse con la gubernatura.

TAMAULIPECA EN ÁLVARO OBREGÓN

Mariana es

Directora del Gobierno Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera La victorense Mariana Rodríguez Mier y Terán, asumió la Dirección General de Go-

bierno de Álvaro Obregón, en lo que llamó una nueva etapa para la Alcaldía en un tiempo de unidad, esperanza, trabajo y reconstrucción, junto a la Alcaldesa Lía Limón.

EN OPINIÓN

Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

LOCAL

Editora: Daisy Herrera

Diseñadora: Dana González

2

SIN CACERÍA DE BRUJAS

Justicia para Victoria, el compromiso de Gattás Alan Morales Reportero “Ni correteadero ni persecuciones políticas, solo justicia”, dijo el Alcalde de Victoria, Eduardo "Lalo" Gattas, al ser cuestionado sobre el proceso de auditoría al que será sujeto la administración municipal saliente. Y es que al término de la ceremonia de toma de protesta el pasado jueves, se informó a la prensa a través de la coordinación de Enlaces, que se había tomado la decisión de no recibir ni firmar el documento del proceso de entrega recepción, tras detectar presuntas inconsistencias e irregularidades en esta revisión.

Sobre el tema, el Presidente Municipal de Victoria comentó, "mi equipo de trabajo no recibió las constancias y la documentación suficiente, para nosotros estar con capacidad de recibirles y firmarles, no les recibimos nada, no les firmamos nada, vamos a entrar en una auditoría, realmente mi capacidad la quiero emplear en reestructurar y reactivar los servicios públicos municipales". Por otra parte, comentó que, pese a la diferencia en ideologías políticas, el Alcalde respetará la investidura del Gobierno de Tamaulipas, pero aclaró que, de esta misma manera, exigirá el respeto hacia las autoridades municipales.

“Voy a ser muy respetuosos con el gobierno del estado, pero también exigimos respeto a las autoridades municipales". Lalo Gattás Alcalde de Victoria

Nuestro trabajo es sin distinciones: Truco Alan Morales Reportero Sin ninguna distinción de colores, el Gobierno de Tamaulipas continuará trabajando de manera coordinada con las 43 nuevas administraciones municipales y los Diputados locales de la sexagésima quinta legislatura, comentó en entrevista, el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui. Pese a la diferencia de ideologías políticas, el funcionario estatal, dejó en claro qué hay y habrá, un respeto absoluto para todos los ciudadanos y funcionarios públicos, que ahora integran los ayuntamientos y el Poder Legislativo de Tamaulipas.

César Verástegui Ostos es considerado como la carta fuerte de Acción Nacional (PAN) para la sucesión gubernamental de 2022, sin embargo, dijo que en este momento está preocupado por la estabilidad social y política del Estado, por lo que mantiene una estrecha comunicación con los diferentes líderes partidistas, que permitan mantener la paz social en Tamaulipas.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Editora: Daisy Herrera

Diseñadora: Dana González

3

4T

LA

L O R T N Y EL CO O V I T A L S LEGI

Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

Hacer valer la representación real del pueblo tamaulipeco en la agenda legislativa es una de las prioridades del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Tamaulipas, reveló Armando Zertuche. El Diputado Local, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso, fue el invitado de Análisis en la semana, donde habló de los retos que enfrentan como grupo y como poder legislativo.

¿QUÉ SIGNIFICA LA LLEVADA DE MORENA AL CONGRESO? “Es una lucha de muchos años que viene para socializar, democratizar y colectivizar los beneficios estamos muy comprometidos”, dijo al tiempo que abundó en la necesidad de que los temas que se vean en tribuna sean los que realmente importan e impactan de forma positiva en la sociedad. En este momento dijo que más del 95 por ciento de las iniciativas que llegan al Congreso provienen del Poder Ejecutivo y solamente un 3 por ciento son iniciativas que llegan de la sociedad civil.

dad para los ex funcionarios, son revisadas con lupa, pues de entrada se advierten violaciones al principio de generalidad.

VAMOS POR DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Armando Zertuche se pronunció a favor no solo de una democracia electiva, sino también de una democracia participativa, “necesitamos que organismos civiles, que están siendo afectados con estas reformas nos ayudan alzando la voz para activar expedientes de investigación”.

ACUSA LENTITUD DE LA FGR

“La sociedad ha estado marginada de las iniciativas que llegan a tribuna” dijo Armando Zertuche quien se comprometió a cambiar esta situación.

El tema del desafuero al Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que “si está en la agenda porque es un asunto inconcluso”.

REFORMAS FAST TRACK

“Aunque la Fiscalía es de un órgano federal emanado de nuestro partido se está retrasando, a veces me da la impresión que no tiene interés, a veces me da la impresión que trae cosas más delicadas y está dejando de lado a Tamaulipas y a los tamaulipecos, nos está dejando fuera de carril, está retrasando mucho y todo tiene que ver con el retraso y la manipulación que ya queremos que se acabe, estar en orden nos da la capacidad de vivir en orden y en paz”.

“Todo lo que se votó por fast track, todo lo de los nombramientos, aparentemente lo hicieron cumpliendo una serie de ordenamientos y requisitos, pero no se respetó el principio de generalidad, solo tuvieron un beneficiario”, Dijo que los nombramientos aprobados por el Congreso y las reformas aprobadas en los últimos tres meses, como la que garantiza seguri-

| PARA VER LA CHARLA COMPLETA:

YouTube

Facebook


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

OPINIÓN

MIRADA DE MUJER

Juegos virtuales: vivir la fantasía Poco a poco su atención fue concentrada en la posibilidad de interactuar con otros jugadores que eran inmersos en una trama como personajes de la misma historia, adaptando un nombre y unas características propias que les permitían accionar en medio de escenarios y batallas encarnizadas, tan veloces que exigían una respuesta rápida, tanto que en ocasiones sus dedos no alcanzaban a moverse a la misma velocidad que sus competidores, desencadenando emociones fuertes siendo atrapados por niveles de goce y disfrute jamás alcanzados.

LUZ DEL CARMEN PARRA

R

ecuerdo aquellos días en que por primera vez se instaló una computadora en casa y el entusiasmo generado en mis hijos, porque era la novedad, no todos los adolescentes de su edad podían contar con un aparato de esa naturaleza al alcance de su mano. Como padres, nos motivaba mucho el proporcionarles una herramienta que adivinábamos sería indispensable en los quehaceres del futuro. Poco a poco nos fuimos percatando cómo su interés se concentraba en aprender a manejar los programas que facilitaban sus tareas escolares y les permitían tener más tiempo libre para dedicarlo a los primeros juegos en línea, superando todo lo vivido con el PlayStation, Nintendo, XBOX, o cualquier consola de videojuegos. Un mundo nuevo no solo de diversión se abrió a sus expectativas y vino a modificar todas las actividades cotidianas de su edad. Atrás quedaron los deportes y el contacto con la naturaleza y las bibliotecas. Empezaron a vivir una rutina dominada por los ordenadores, convirtiéndose los videojuegos en su principal actividad en sus horas de ocio.

4

Diseñadora: Dana González Editora: Daisy Herrera

Hay registros de Activision Blizzard, que nos indican que uno de los más populares videojuegos, World of Warcraft en 2011, alcanzó la suma de 12 millones de jugadores que participaban en este mundo de fantasía. En febrero de 2020, informó la productora, que habían alcanzado un total de 29 millones de jugadores activos mensuales. Evidentemente no solo los adolescentes, sino también muchos adultos quedaron atrapados en medio de este universo fantástico, que vino a establecer nuevas formas de relacionarse. Si bien existen algunas voces que aseguran que los juegos en línea proveen efectos positivos especialmente para los adolescentes, sobre todo aquellos de estrategia y competencia, que les permiten desarrollar sentimientos de compañerismo y solidaridad, trabajo en equipo y habilidades para acompañar una tarea, también hay quienes llaman la atención en los puntos negativos que provocan aquellos cuya temática gira en torno a la violencia y la deshumanización, uso de armas y desarrollo de sentimientos de frustración, enfado e insatisfacción, que pueden generar ansiedad o depresión. Un tiempo excesivo en medio de este mundo de fantasía, genera graves problemas en el control de las emociones de jóvenes y no tan jóvenes, ya sea por los aspectos sociales que presentan o por la competitividad que hay en ellos. Cuanto más tiempo dedican, mejor aprenderán los secretos del juego y cada vez se exige un esfuerzo mayor, pudiendo convertirse en una adicción que rebase la atención incluso de las necesidades básicas del ser humano, como hacer las comidas del día o dormir lo suficiente, sin mencionar todo lo que conlleva la inactividad física prolongada. Cuando los videojuegos se convierten en una necesidad urgente por encima de los compromisos de estudio o trabajo, cuando la dependencia a ellos relega todo tipo de relación social y familiar, cuando sin darse cuenta se llega al aislamiento, puede hablarse de una potencial dependencia, para evadirse del mundo real o del aburrimiento, y transformarse en un problema de salud mental tan dañino como el consumo de una droga. A la larga provocan efectos tan negativos como la excitación extrema, una disminución de la inteligencia emocional y sentimientos de soledad. Hay quienes se refugian en este mundo virtual evadiendo vivir sus emociones, desconectados de su entorno, alejados de sus problemas cotidianos, descuidando la relación con sus afectos, aislados de su realidad. Pero actualmente pareciera imposible permanecer ajenos a la influencia de estos videojuegos, desde la mamá que juega Candy Crush en su teléfono celular, hasta quienes disfrutan de experiencias virtuales más complejas. Ante la presión y el estrés al que nos vemos sometidos en este mundo lleno de incertidumbre, lo normal es acudir a métodos de relajación como el deporte, la lectura o la escucha de música. Hoy contamos con una opción más, jugar algo diferente, algo lleno de fantasía, donde se viven aventuras de héroes y heroínas con las que es posible identificarse y pasar de ser simples espectadores, a formar parte activa de la trama. Aunque los problemas cotidianos nos vuelvan inevitablemente a la realidad. Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp | Twitter: @MiradadeMujer7


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Editora: Daisy Herrera

Diseñadora: Dana González

5

Uso seguro de plataformas digitales y videojuegos AGENCIAS Tal vez una de las preguntas que más se hacen los papás hoy en día es cómo cuidar lo que ven nuestros hijos en internet; y es que la tecnología prácticamente ha rebasado a muchos de nosotros, sobre todo en esta época en la que la situación de salud mundial, ha adelantado hasta siete años la digitalización en nuestro país. Si bien los niños ya traen en su chip la tecnología, también es cierto que no es del gusto de todos los papás, que se la pasen muchas horas frente a una pantalla; entre la escuela, los videojuegos y "el YouTube", todo el día están consumiendo contenidos digitales.

Aqui tres tips para que fomenten el uso adecuado de estos contenidos con sus pequeños y también, con los que no son tan peques:

1. Marcar límites de tiempo:

Sí, ya sé, me van a decir que me volé la barda, pero los videojuegos ya no son como los recordamos, ni los contenidos digitales. A veces para poder jugar una sola partida hay que invertir hasta una hora: en lo que llega mi equipo, se conectan a la misma sala, y encontramos partida se agota ese tiempo. Por tal motivo, mi recomendación es que los niños puedan tener sesiones mínimo de 3 horas, ¡MÍNIMO! Lo mismo pasa con los contenidos digitales, ya sean de YouTube, Netflix, Disney+, etc... Luego de ese tiempo es recomendable que no se brinquen a otra actividad, lo ideal es que hagan cosas que no involucren pantallas. Dos sesiones de juego, series o pelis al día son bastante buenas (no incluyan las horas de escuela digital, ¿ok?)

2. Supervisarlos: Dentro del mundo de la internet hay mucha toxicidad y

mucho bullying por lo tanto, es necesario estar supervisando constantemente a nuestros hijos. ¿A poco cuando los llevan al parque, los dejan ahí y luego regresan por ellos? no, estamos con ellos y hasta les damos un empujón en los columpios o los recibimos en la resbaladilla. De esta misma forma, debemos verificar de vez en cuando, qué están jugando, con quién lo hacen, qué videos están viendo e interesarse en lo que hacen, realizando preguntas como: ¿qué juegas, de qué trata, qué nivel eres, qué ves, me lo recomiendas? El problema de la satanización de los videojuegos y los contenidos digitales, no son estos mismos, sino la falta de supervisión.

3. Control Parental:

Si tienen hijos pequeños, siempre activen los controles parentales para filtrar el lenguaje obsceno, agresivo y la pornografia. En mis redes sociales pueden encontrar las aplicaciones que pueden usar. Hay algunas para revisar y monitorear cuánto tiempo juegan, qué ven, quién les manda solicitud de amistad, etc.

Jueguen con sus hijos y vean la tecnología como un instrumento de aporte a sus habilidades diarias. Cualquier consejo aquí está papá gamer para apoyarlos.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Lunes a Viernes

8:00 a.m. - 12:00 p.m. y 4:00-8:00 p.m.

Sábado

9:00 a.m. - 3:00 p.m.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.