CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
|| NACIONAL
Embajador de EU dice apoyar la reforma eléctrica de AMLO
ASOCIACIÓN ESTATAL DE DOMINÓ
Arman Torneo en Padilla
Van al rescate de viviendas; construirán mil en Victoria
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , V I E R N E S 4
DE
FEBRERO
DE
2022
|
EDICIÓN 16,709
|
A Ñ O X LV I
de T A M A U L I P A S
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
PUEDEN USAR $31 MDP CADA UNO EN PRECAMPAÑAS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Anabel Hernández responde con demanda a amenazas de Andrés García
www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Precandidatos bajo lupa; va el INE por gasto ilegal La violación de la ley en la materia puede ser penalizada hasta con la anulación del registro como aspirantes, advierten RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
El Instituto Nacional Electoral puso bajo la lupa a los tres precandidatos registrados a gobernador de Tamaulipas, para detectar posibles gastos excesivos del monto autorizado o la vinculación con aportaciones ilegales, sea de algún orden de gobierno o del sector privado. La auscultación a fondo que se practica busca impedir que se excedan de los 31 millones de pesos autorizados como egreso máximo para cada uno de ellos en el período de la precampaña –más de 90 millones en forma global– violación que de acuerdo a la normatividad en la materia puede ser penalizada hasta con la anulación del
registro como aspirantes. En este sentido, Sergio Ruiz Castellot, vocal ejecutivo de la Junta Local, indicó que el INE por conducto de la Unidad Técnica de Fiscalización, debe recibir y revisar los informes que presenten los actores políticos respecto al origen, monto, destino y aplicación que reciban por cualquier tipo de financiamiento, así como investigar las quejas en materia de rendición de cuentas de dichas figuras. Para cumplir con estas actividades, el Instituto ha implementado una serie de herramientas, que se deben atender de acuerdo a lo establecido en la ley de la materia. “El organismo terminaría de revisar los gastos de
Morenistas dicen al ‘Truco’ delitos de alto que sí Van por Bajan impacto… y crecen Tamaulipas los del fuero común || LA REGIÓN
EN TAMPICO
JOSÉ LUIS ÁVILA
REPORTERO
El comercio organizado de Victoria demandó a las autoridades de seguridad pública no relajar las medidas como el patrullaje y la vigilancia para evitar crezcan delitos de bajo impacto o del fuero común, como el robo. El presidente de la Cámara Nacional de Comercios Servicios y Turismo en Ciudad Victoria, Eduardo Sal-
man Orozco, explicó que, como cámaras, siguen trabajando muy en contacto con seguridad pública, sin embargo, consideró muy importante que las empresas pongan sus denuncias, porque si no se denuncia no hay delito que perseguir, y es que cuando empiezan a bajar los delitos de alto impacto, los delitos de menor impacto empiezan aumentar, es la parte que estamos traba-
FOTO: MENDOZA
EL INE “aprieta tuercas” en los gastos de precampaña de precandidatos a Gobernador. precampaña a principios de marzo, para emitir un dictamen”, adelantó. La fiscalización se asegura que el origen de los recursos que utilizan los partidos y candidatos provenga de las fuentes permitidas, que no pasen los topes establecidos
jando con la autoridad para evitar que el aumento sea bastante grande, que tomen medidas de prevención, situación que se trabaja con las autoridades. Finalmente enfatizó que la percepción de seguridad entre los empresarios es que estamos mejor que antes, el principal problema es que mucha gente no quiere denunciar muchos negocios, es que sin denuncia no hay responsabilidad que fi ncarle a la autoridad, hay delitos como los robos a negocios o a transeúntes que la gente no denuncia.
Garantizan vías del tren, no hay riesgo en carga: Ferrocarrileros || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A
La política económica y la rendición de cuentas
David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Abusos al extremo
Denisse Romero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Rebelión contra Makito
MIENTRAS se reducen los delitos de alto impacto en Victoria, los robos y asaltos crecen.
Reviven intento de cobrar predial a edificios públicos RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Ante las dificultades fi nancieras que enfrentan los municipios, el asambleísta local Alejandro Ce-
niceros Martínez, urgió hoy a que se reforme el Artículo 115 constitucional y planteó que todos los edificios del gobierno federal y estatales paguen lo que corresponde al Impuesto Predial.
públicas, partidos políticos, iglesias, organizaciones civiles y mercantiles; tampoco de personas físicas con actividad mercantil, personas morales, mexicanas o extranjeras, colectas públicas, ni de personas no identificadas.
Depresión ataca a jóvenes princípalmente <<
Suicidios, la otra cara mortal de la pandemia La pandemia no sólo causa muertes por contagios: Debido al estrés y depresión que ha generado ha contribuido en forma significativa en los suicidios, reveló la jefa del Departamento de Salud Mental de la SSE, Soraya Sánchez, en donde alrededor del 12% en el 2021 en Tamaulipas corresponden a menores de edad. “Es la cifra más alta en el estado en los últimos 10 años”, dijo. (Gabriela Sustaita / Reportera)
El Partido del Trabajo (PT) en el Cabildo local considera necesario y urgente recaudar el gravamen por los bienes inmuebles del Gobierno Federal y del Estado en el municipio. El regidor dijo que la contribución debe ejecutarse para dichos niveles de gobierno que utilicen para el ejercicio de sus funciones. “Hay dependencias federales
y estatales que no pagan ni predial ni nada; todo eso se tiene que recuperar y darle a cada quien su lugar y presencia al Ayuntamiento, y que cumplan lo que por ley le corresponde cumplir”. Indicó que se estudiaría y analizaría que los edificios públicos que competen al órgano estatal paguen el Impuesto Predial, eximiéndose por su naturaleza propia los hospitales y las escuelas.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
FOTO: ÁVILA
y que se realicen a través del sistema bancario mexicano. Bajo ninguna circunstancia, los partidos políticos o candidatos podrán recibir donativos de Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (local y federal), dependencias