El Mercurio de Tamaulipas 5 de Julio de 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| /2A

|| NACIONAL

Mexicano muere durante tiroteo del desfile en EU

DE PRIMERA EN LA MODELO

Definida la final CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MARTES 5

DE

JULIO

DE

2022 |

Buscan priorizar búsqueda de desaparecidos en vida

EDICIÓN 16,814

|

A Ñ O X LV I I I

PESE A NO TENER PARTIDO ESTÁN ACTIVOS EN 9 MUNICIPIOS

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Confirman a regidores ‘patito’ en los cabildos Rechaza Congreso elevar a 3% el mínimo de votación para “pluris”, por lo que institutos desaparecidos mantienen presencia DAISY VERÓNICA HERRERA M.

Tenoch Huerta será Namor en el Universo Marvel www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| LA CIUDAD

REPORTERA

El Congreso de Tamaulipas rechazó elevar de 1.5 a 3% la votación para que los partidos políticos accedan a regidurías pluris de representación proporcional. La propuesta buscaba homologar el parámetro de votación para que los partidos mantengan el registro. Sin esta reforma, sucede lo que actualmente se vive en nueve ayuntamientos de Tamaulipas, donde hay diez regidores “pluris”, que carecen de una representación partidista en el Cabildo.

Es decir, esas regidurías fueron postuladas por un partido que, al no reunir el mínimo del 3 por ciento de la votación, perdió el registro. Este escenario se presenta en los cabildos de Díaz Ordaz, El Mante, Altamira, Madero y Reynosa, municipios en donde hay por lo menos un regidor o regidora que postuló el extinto Partido Encuentro Solidario. Asimismo, en Soto La Marina, San Fernando y Reynosa, los cabildos tienen una posición postulada por Redes Sociales Progresistas, que tampoco opera ya.

Alivia el Municipio en parte despidos Temen proveedores de maquiladoras del Estado que éste || LA REGIÓN

FOTO: REDACCIÓN

EL CONGRESO LOCAL les dio un respiro a los regidores “patito” que ya no tienen partido pero siguen en los cabildos. Adicionalmente en Méndez y Tula, hay por lo menos una posición en cada Cabildo que emana de Fuerza por México. Además, hay 14 regidores y síndicos que fueron postulados en planillas independientes, es decir, sin el amparo de siglas partidistas. Pese a existir una alianza política con el PRI, el planteamiento panista no con-

tó con el apoyo de los legisladores tricolores y fue rechazado con los votos de MORENA, Movimiento Ciudadano y el propio Revolucionario Institucional. En la exposición panista se indicó que en el proceso electoral 2020-2021, participaron tres nuevos partidos políticos nacionales: Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario. Sin

embargo, no alcanzaron el 3% de la votación válida requerida para subsistir, por lo que, perdieron su registro y aún así accedieron a regidurías pluris en al menos 9 cabildos. Por tratarse de una reforma constitucional debe ser admitida por mayoría absoluta y sólo obtuvo 19 votos a favor y 17 en contra, por lo que fue desechada.

incumpla con pagos JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO

Prepara Nuevo Laredo red gratuita de internet || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Charlando con el Gobernador electo

La posibilidad de que la actual administración estatal eluda el pago de adeudos a proveedores ante su cercana salida y agrave la crisis financiera de cientos de empresas, fue externada por el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Victoria, Mario Flores Pedraza El dirigente indicó que es histórico que suceda ésto en cambios de gobiernos municipal o estatal, por lo cual los proveedores van a pedir que se realice el pago del adeudo antes de finalizar su gestión, dado que se trata de servicios o trabajos ya realizados. En este sentido, Flores Pedraza sostuvo que el miedo no es algo que se dé ahorita por el próximo cambio de gobierno, sino porque la deuda se viene arrastrando desde hace varios meses en cuanto a obras, servicios y bienes. Por el momento no hay una cifra al respecto, sin embargo, se trata de miles de millones de pesos durante ese tiempo, agregó. “Independientemente del cambio de gobierno hubo deuda con proveedores los seis años, había proveedores que tenían deuda hasta de 20 meses con arrendamientos o quienes hacían obras que finalmente no las podían cobrar”, dijo. Confirmó para terminar que actualmente no se tiene el adeudo preciso que mantiene el Gobierno estatal con los proveedores, pero instó a las autoridades estatales a pagar las facturas que se encuentran pendientes para no afectar a los empresarios y prestadores de servicios.

¿Tiene armas?... la SEDENA las canjea por comida y útiles

Al iniciar la campaña de canje de armas en el Estado, SEDENA garantiza la seguridad y anonimato de todas las personas que acudan a donarlas. El general Elpidio Canales Rosas de la 48 Zona Militar señaló que se recibirá de cualquier tipo, hasta granadas sin que haya investigación de por medio. Todo lo recibido, excepto el armamento de colección, será destruido.

RAMÓN MENDOZA / REPORTERO

Detectan 10 calles con falsa pavimentación... y hay más GABRIELA SUSTAITA

Denisse Romero

REPORTERA

PRESENCIA /6A

Hasta en cateos dan ‘ palos de ciego’

Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Apoyo cultural en Matamoros

FOTO: AVILA

MARIO FLORES Pedraza.

El secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Victoria, Eusebio Alfaro Reyna, señaló que ha detectado por lo menos 10 calles que en los registros aparecen como pavimentadas, pero que en la vida real nunca han recibido ni siquiera una manita de gato. “Si nos hemos encontrado

varios casos, sobre todo en las colonias de la periferia; en el tiempo que yo llevo aquí se han encontrado alrededor de 10 calles, pero tengo el antecedente de que hay muchas más”, señaló. Expresa que muchas de estas situaciones son producto de obras de urbanización que se proyectan por parte de las administraciones estatales, pero que por diversas situaciones no siempre se pueden

ejecutar. Pese a que las obras que se suspenden no se pagan, añadió que dicha información no se actualiza, lo cual deriva en que las calles figuren en los registros como pavimentadas. “Lo que sucede en muchas ocasiones es que el Gobierno del Estado hace su programación porque también interviene en la urbanización, muchas veces proyecta obras y se quedan como ya ejercitadas pero no están pagadas y por eso las calles aparecen en el padrón como ya pavimentadas”, explicó.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

7 5030 12 760205

SIN INVESTIGAR SU PROCEDENCIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.