EL MERCURIO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M A R T E S 5
DE
ENERO
DE
2021
|
EDICIÓN 16,414
|
A Ñ O X LV I
de T A M A U L I P A S
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
|| DEPORTES
|| /2A
|| NACIONAL
COFEPRIS avala uso de vacuna de AstraZeneca para COVID-19
CICLISTA ‘MARIANO ABUNDIS’
Tuvo buena respuesta
Ningún negocio crecerá en el sector restaurantero
ES UN PROCEDIMIENTO FEDERAL, ARGUMENTA
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Contraloría ‘se lava las manos’ ante factureras
Aduce titular que la ley la limita para actuar respecto al caso “Los Seis”, en donde 52 empresas “fachada” defraudaron al Gobierno del Estado DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO HAILEE STEINFELD:
La actriz prodigio de la que vamos a escuchar mucho
REPORTERA
Tras aducir que la ley la limita para actuar, la contralora gubernamental María del Carmen Zepeda Huerta “sacó las manos” de las indagatorias y sanciones respecto al caso “Los Seis” en donde 52 empresas “fachada” o también conocidas como “factureras” defraudaron al Gobierno del Estado. En relación al hallazgo que
este medio ha realizado de la contratación de proveeduría con empresas señaladas por la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de Tamaulipas, la contralora explicó que se trata de un procedimiento de carácter federal. “Éste es un procedimiento que como recordamos tiene injerencia con la Unidad de Inteligencia Financiera y éste está orientado a un tema de la ley penal”, expuso. La funcionaria estatal acotó
que en el caso de la Contraloría Gubernamental tiene una actuación “exclusivamente sobre la Ley de Responsabilidad Administrativa” y detalló que es en el seno de sus auditorías que podría actuar “si detecta no solamente una responsabilidad administrativa, sino una penal” y que tendría que transferirla hacia los tribunales y hacia la fi scalía. Por ello insistió en que “este tema no es de intervención de la contraloría más que en temas de coadyuvancia”. Todo ésto forma parte de la nueva ley de responsabilidad administrativa que aclaró, si algo tiene de beneficiosa es que hoy a diferencia de la Ley anterior, da una plataforma de certeza que impide que la ley sea un instrumento político.
FOTO: DAISY
CARMEN ZEPEDA, Contralora Gubernamental.
www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| LA CIUDAD
Define UIF delito: se usa para casos de corrupción política DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Las empresas “fachada” o “factureras”, describe
DETECTAN FALLAS
Mala calidad en trabajos de SOP que realiza en Ciudad Victoria || LA REGIÓN EN TAMPICO
Acuario, museo y mercado de La Puntilla en 2021: Jesús Nader || OPINIÓN
Santiago Nieto titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIT), por un lado se trata de empresas que son utilizadas particularmente
para los casos de corrupción política y en segundo lugar son modelos que se utilizan para la defraudación fiscal. En el combate de las empresas
dio a conocer en julio de 2020, que de 103 órdenes de aprehensión que solicitó en relación a empresas “fachada” y concursos simulados, sólo se habían liberado 6 y el resto estaban pendientes. Detalló en ese momento que estaban en la mira la de la Unidad empresas, notarios, funcionarios y ex funcionarios estatales y municipales.
Alerta electoral en diez municipios; denuncian clara ingobernabilidad RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
La actividad en el arranque del proceso electoral de este año se verá severamente limitada en por lo menos diez municipios de Tamaulipas, ante las condiciones de inseguridad que registran y en donde los aspirantes acusan ingobernabilidad, denunció el partido Movimiento Ciudadano. En conferencia de prensa, el Coordinador Estatal de MC, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, adelantó que en estos sitios no tendrán candidatos “porque hay fuerzas que no lo permiten”. “Hay lugares donde es imposible participar, como es el caso del norte de Victoria, donde debemos tener cuidado porque no queremos arriesgar a nadie; en esas condiciones está también el sur de San Fernando, tres municipios del centro y al norte de ellos unos siete más; está
revuelto ahí todos lo saben”, apuntó. El clima de intimidación en Tamaulipas, denunció Cárdenas, ha orillado a los aspirantes a candidatos a concentrar la mayoría de sus actividades en grandes ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero y Altamira, dejando de lado regiones rurales enteras. “Hay municipios muy difíciles de poder entrar, están coptados y ahí nuestra gente no quiere participar”, resaltó. Sobre las posibles alianzas, declaró que tienen una experiencia pésima en la alianza con el PAN, que dejó un precedente vergonzoso para los victorenses. “Xico dejó la ciudad hecha un desastre, nunca tuvo la vocación de hacer las cosas bien y hasta lo premiaron con una Subsecretaría y eso es fatal, porque a los ojos de todos se invita a que hagan ese tipo de acciones”, aseveró.
LETRAS PROHIBIDAS /6A
ECA se juega todo…
Clemente Zapata M. LIBRE EXPRESIÓN /6A
‘Duele más el cuero, que la camiseta’
Martha Isabel Alvarado CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Se arma Movimiento Ciudadano
FOTO: MENDOZA
LANZAN ALERTA sobre ingobernabilidad electoral en diez municipios.
FOTO: ALVAREZ
MENOS EMPLEO y más cierres, el pronóstico de la IP para el 2021.
IP pinta de negro al 2021; sin empleos y más cierres JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO REPORTERO
La Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas prevé un panorama económico poco alentador en este inicio de año, por las bajas ventas, la poca generación de empleo y la amenaza de desaparición de negocios. Christian Edoardo Pérez Cosio, Secretario Técnico de la FECANACO en el Estado, indicó que la perspectiva es sombría; México va muy atrasado, dijo, en el tema de la vacuna y por muy alto que sea el crecimiento no se estima que supere el 2.5% a nivel nacional, se tendrán bajas ventas en el primer trimestre a raíz del repunte del virus y se perderán empleos, “todo un reto en materia económica”.
En el Estado advirtió que la amenaza de la desaparición de negocios está presente para 2021, “porque el destino económico va ligado al control de la pandemia y los negocios formales deberán seguir como lo han hecho hasta ahora adaptándose y con la esperanza que las cosas mejoren. “Y además subsiste el problema de que las medidas sanitarias sólo afectan al formal y a los informales nadie los vigila”, apuntó. Finalmente agregó que la cuesta de enero será la más compleja de las últimas décadas. Las ventas de diciembre fueron buenas en los negocios esenciales, indicó, como supermercados y farmacias, pero la afectación se dio y grave en los no esenciales, principalmente del sector servicios.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
7 5030 12 760205
“fachada” y “factureras” destacó a nivel federal que se ha consolidado una labor de coordinación entre el Servicio de Administración Tributario, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República. Por lo que toca a la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de Tamaulipas, Raúl Ramírez Castañeda,