CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
|| LA CIUDAD
Corte analizará si el uso de cubrebocas sería obligatorio
EN LA CARRERA ‘BARTOLO WALLE GUEVARA’
A pedalear, niños
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MARTES 8
DE
FEBRERO
DE
2022 |
Tamaulipas, un caso de éxito en rubro de seguridad pública EDICIÓN 16,710
|
A Ñ O X LV I I
REVELA COPARMEX, ALZA DE 12% EN ESE DELITO
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Sufren ciudadanos una extorsión cada hora: IP La cifra registrada es mínima, establece el organismo, debido a que de cada cien ilícitos sólo se denuncia uno formalmente Pública, actualizados a diciembre 2021, “debido a que el número de afectados va al alza y ya cuenta La extorsión en México y en Ta- con una cifra altísima”. De acuerdo con la Encuesta Namaulipas alcanza niveles dramáticos: De acuerdo a la encuesta más cional de Victimización de Emcercana, cada hora se realiza en el presas 2020 (ENVE) del INEGI, país un intento de perpetrar ese el 99% de empresas víctimas de extorsión no dedelito, pero ante la nuncian, insistió falta de denuncias, Flores Pedraza, al sólo uno de cada destacar que estos cien casos se regisresultados obligan tra oficialmente. a la COPARMEX a “El impacto es presentar propuesmucho mayor”, adtas que fortalezcan virtió en un comulas acciones de los nicado la Confedegobiernos. ración Patronal de “También se trala República Mexita de exigir a las cana cuyo presiautoridades que dente en Victoria, cumplan con su Mario Flores Peobligación de brindraza, reveló que dar seguridad para la encuesta #Datatodos los habitanCoparmex arroja FOTO: DAISY tes del país, pero que durante el 2021 para atender este se contabilizaron MARIO FLORES Pedraza, 9 mil 407 víctimas presidente de COPARMEX Victoria. delito es importante la denuncia en ese tema, que representa un incremento de 12.3 anónima al 089, los talleres de prevención y la creación de la Ley % respecto al 2020. En ese sentido, la intención de General de Extorsión”, apunta el darle visibilidad a este delito es documento. También dijo, se deben priola preocupante cantidad de víctimas, establece el organismo, rizar campañas permanentes de basado en los reportes publicados prevención, promover la utilizapor el Secretariado Ejecutivo del ción de la App 089 y la capacitaSistema Nacional de Seguridad ción a los Ministerios Públicos.
DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Qué tener en cuenta para las nominaciones al Oscar el martes www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Exige CODHET frenar agresiones a periodistas
TRABAJAR POR EL BIEN COMÚN, META DEL TAMAULIPECO
Héctor Sulaimán luchará por los jóvenes con ‘Caras que inspiran’ El destacado tamaulipeco Héctor Sulaimán refrendó su convicción de impulsar a los jóvenes como motor de desarrollo, al anunciar que luchará por ellos mediante el programa “Caras que inspiran”. En una entrevista, revela que en ese objetivo aplicará dos herramientas que son fundamentales: La información y la paciencia. INFORMACIÓN ÍNTEGRA EN LA PÁGINA 8A
MÁS DE 50 APERCIBIMIENTOS DIARIOS
|| LA REGIÓN
Relajan comercios seguridad sanitaria; ‘cazan’ infractores GABRIELA SUSTAITA REPORTERA
Enfría el invierno la captura de especies en la Laguna Madre || OPINIÓN LABERINTOS DEL PODER /6A
El veto incómodo
José Azpeitia
DEL ABOGADO AMIGO /6A
105 aniversario constitucional
Luis Torre Aliyán CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Libertad de prensa
7 5030 12 760205
CUIDADO con el agua en la red victorense.
Inunda agua turbia red capitalina, ‘pero es potable’ afirma COMAPA RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
A pesar de que en varios sectores de la ciudad el agua que sale de la tubería está sucia o turbia, es potable, según fue declarado por el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable (COMAPA) Eliseo García Leal. Dijo que el mal tiempo que se ha registrado en las últimas semanas en esta zona centro del Estado ha ocasionado que la Presa “Vicente Guerrero” registre un gran movimiento, lo que provoca la turbiedad del agua que surte a todos los victorenses. “A pesar de esa turbiedad el agua es potable y se puede beber”, expresó. Enunció que cuando se presentan “nortes” es cuando sale agua turbia en la red hidráulica “Se presenta algunos días cuando se presentan los nortes como éste”.
García Leal agregó; “El agua de la presa está en muy bajo nivel, está a un 32 por ciento de nivel, la calidad de agua que trae la presa sube su turbidez”. Sin embargo, el gerente de COMAPA Victoria aseguró que el agua es potable. “La planta potabilizadora que tenemos es únicamente de filtración rápida; no le alcanza, sale el agua con poca turbiedad, es agua potable”. Cabe señalar que, al ser cuestionado, el gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Victoria aseveró que el agua que sale de la llave es potable y cumple con los estándares requeridos en materia sanitaria. “Se pasa en uno o dos días, no es en todos los sectores; yo tomo agua de la llave, es potable, trae algo de turbidez, sedimentación. No hace daño”, insistió.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
FOTO: MENDOZA
Por no respetar la aplicación de los protocolos establecidos para la prevención de los contagios de Covid-19, autoridades sanitarias emiten diariamente más de 50 apercibimientos o exhortos a comercios de diferentes giros de Ciudad Victoria. Gustavo Castro Ormachea, coordinador jurisdiccional de la COEPRIS, señala que el mayor número de irregularidades han sido detectadas en tiendas de autoservicio, centros comerciales e instituciones bancarias. Detalla que, por medio de los operativos de verificación, así como a través de denuncias ciudadanas, en distintas ocasiones se ha detectado que algunos establecimientos relajan las medidas
de prevención, principalmente las relacionadas con la sana distancia y los aforos de gente. “Todos los negocios e instituciones tienen sus propios protocolos de Covid, pero a veces los relajan un poco; a veces a la hora pico o cuando tienen alguna oferta se hacen aglomeraciones y eso genera una situación que incomoda a la gente”, expresó. Aunque afirma que la mayoría de los establecimientos atienden los llamados de atención, también señala que, bajo las circunstancias actuales es necesario que la población actúe de forma prudente y no propicie condiciones de riesgo. “Normalmente hacemos más de 50 exhortos diarios, pero la mayoría entienden y reactivan los protocolos después de que son notificados”, concluyó.