CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
Empate para la Selección 1-1 contra canadá
|| LA CIUDAD
Va SAT por 1 billón de pesos en elusión y evasión fiscal
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 8
DE
COMAPA, al borde de la quiebra, admite Municipio
OCTUBRE
DE
2021 |
EDICIÓN 16,608
|
A Ñ O X LV I I
ANALIZA LA INICIATIVA EL CONGRESO LOCAL
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Arman Comisión estatal para devolver lo robado Similar al organismo federal INDEP, sería uno de los primeros proyectos legislativos que revisarían los diputados JOSÉ LUIS ÁVILA/SALVADOR LEAL REPORTEROS
Adele habla sobre su nuevo álbum, su divorcio, y el gran renacimiento
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Armando Zertuche Zuani, abrió la posibilidad de crear en el Estado la Comisión para Devolverle al Pueblo lo Robado, similar al organismo federal INDEP, a través de una iniciativa de ley que de momento se encuentra en análisis. Entre los puntos destacados de esa acción se incluyen
como temas básicos la austeridad, la transparencia y el combate a la corrupción, iniciativa que se enmarcaría en las primeras iniciativas que se pudieran presentar ante el Pleno del Poder Legislativo del Estado. El proyecto se conforma, añadió, a través de la fracción parlamentaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y se busca implementarlo en la actual Legislatura local, la número 65, de Tamaulipas.
El líder camaral precisó que la creación de la Comisión para Devolverle al Pueblo lo Robado es una alternativa que se está estudiando en forma paralela a otras comisiones y estrategias de trabajo, las cuales serán expuestas en su tiempo previsto y oportuno. Por lo pronto, indicó, los trabajos legislativos están enfocados a la asignación de las comisiones, y en próximas sesiones se habrán de plantear más acciones a seguir. En el tema de la asignación de áreas se estudia el perfil de los diputados con el propósito de optimizar sus resultados, definiciones que serán abordadas en las siguientes reuniones y en su momento concretadas, puntualizó.
Visite nuestro sitio
|| /2A
GABRIELA SUSTAITA REPORTERA
MAKI ORTIZ Dominguez
|| LA REGIÓN EN TAMPICO
Fallecen más jóvenes por Covid en último trimestre || OPINIÓN Signos y Señales /6A
La Agenda 2030 y la Fiscalización
David Colmenares Páramo Laberintos del Poder /6A
Un bravucón en el Congreso
José Azpeitia Crónicas Políticas /7A
Le arruinan la fiesta a Maki
7 5030 12 760205
estatal similar al INDEP, informó Armando Zertuche.
Maki a punto de cumplir dos años bajo amparo DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Maki Ortiz Domínguez está a punto de cumplir dos años en su peregrinar por los juzgados federales en busca de no ser detenida. El primer juicio de amparo indirecto del que se tiene constancia es el promovido en el expediente 369/2019, en contra del director de la Policía Ministerial del Estado de Tamaulipas y otros. El 12 de noviembre de 2020, ante el Juzgado Octavo de Distrito con sede en Reynosa, promovió un amparo, bajo el número de expediente 797/2020, en contra de una eventual orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General estatal. En ese momento pesaban en contra de Maki las acusaciones del entonces titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales, René Osiris Sánchez Rivas, quien reveló la existencia de al menos una denuncia radicada por actos electoreros en el Ayuntamiento de Reynosa. El pasado mes de septiembre un juez federal rechazó la petición de la alcaldesa de Reynosa Maki Ortiz para otorgarle un amparo en contra de una eventual orden de aprehensión en su contra. El juzgador federal se pronunció en relación al expediente 738/2021 promovido por Maki Esther Ortiz Domínguez, quien, antes, ya había obtenido una suspensión provisional a través de un pago por la cantidad de 10 mil pesos el pasado mes de junio. El 6 de septiembre, el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito también negó la protección de la justicia federal a la alcaldesa de Reynosa Maki Ortiz, por el mismo caso, en el expediente 17/2021.
SIGUE EN LA PÁGINA 2A DAN ACCESO A INVESTIGACIÓN
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Victoria, Eduardo Salman Orozco, admitió que dentro de este organismo existe temor de que la realización de la feria Tamaulipas pudiera generar un repunte de contagios de Covid-19,
sin embargo, también expuso que a estas alturas de la pandemia es urgente que la ciudad se reactive económicamente. “Sí hay temor de que aumenten los contagios, pero también tenemos que empezar a movernos a una apertura; tenemos que entender que ya pasó mucho tiempo y que tenemos que adecuarnos
a la nueva normalidad, porque los negocios ya no pueden seguir trabajando con restricciones”, declaró. Aunque la feria no beneficia a la mayoría de los comercios locales, se manifestó a favor de que las autoridades del Sector Salud comiencen a generar dichas aperturas. En congruencia con las condiciones que las autoridades estatales han encontrado para que la feria se pueda desarrollar del 12 al 22 de noviembre en esta ciudad, el líder del comercio organizado también demanda que se autorice la reactivación total del comercio, del turismo y de las áreas de servicios.
Aparecen canes sacrificados, ¡y culpan a ‘El Chupacabras’! JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO
Temerosos del resurgimiento de “El Chupacabras”, o “de un acto de brujería negra”, vecinos de la zona adyacente al recinto ferial denunciaron que tres perros han aparecido muertos de forma extraña en los últimos días. En redes sociales, los afectados dijeron temer por su seguridad, ya que durante varios días varios animales muertos fueron encontrados sin intestinos y con un hoyo grande en la parte de su cola, con varias víctimas en una sola manzana. Un veterinario que examinó los cuerpos dijo que es extraño el que no tengan intestinos y se advierta un hoyanco, pero más aún lo es que no tengan residuos de sangre, ni señales de lucha de los animalitos. Los rumores ya se han desatado y corre la especie de que hay más animales sacrificados, pero no ha habido denuncias formales. La figura de “El Chupa-
FOTO: ÁVILA
EL DESCUBRIMIENTO de mascotas sacrificadas intimida a colonos
victorenses.
cabras” surgió a mediados de la década de los noventa en Tamaulipas, cuando ganado bovino y caprino apareció muerto con extrañas heridas y sin sangre en sus cadáveres. Primero las ver-
siones populares lo ubicaron en Padilla y después se generalizó en diversos municipios de la zona centro hasta llegar a la zona cañera. Nunca se esclarecieron esos incidentes.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
EL CONGRESO LOCAL analiza crear una Comisión
Exige CANACO piso parejo; ‘si hay feria, que reactiven todo’
www.elmercurio.com.mx
Va Congreso por ‘bajar’ los dictámenes del PAN
FOTO: ÁVILA/LEAL