CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
|| LA CIUDAD
SPF insta a trabajadores a evitar abrazos y piropos; así es el nuevo código de ética
TORNEO DE COPA UAT
Será Internacional
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MIÉRCOLES 9
DE
FEBRERO
DE
2022 |
Expropia Estado lotes de La Pesca; surgen otros dueños EDICIÓN 16,711
|
A Ñ O X LV I I
BUSCARÁ ESTADO NEXOS CON DELINCUENCIA
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Dejan al Municipio sin el control de Tránsito Las Secretarías de Finanzas, la Contraloría, de Administración y la General de Gobierno aplicarán las evaluaciones respectivas RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Oscar: Guillermo del Toro nominado por mejor película con ‘Nightmare Alley’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Tiene Tamaulipas naranja de calidad, pero en crisis || LA REGIÓN
Desde este martes y durante un año, más allá de lo que la actual administración estatal tendrá vigencia, el Gobierno de Tamaulipas asumió el mando operativo, administrativo y financiero de la Secretaría de Policía y Tránsito de Ciudad Victoria bajo el argumento de restablecer el orden público y depurar la corporación. Una avanzada de funcionarios pertenecientes a la Auditoría Superior del Estado inició el proceso de control y mando de la dependencia, luego de solicitar a la Contraloría Interna un informe pormenorizado del estado en que se encuentra dicha área municipal. Sergio Estrada Cobos, titular del órgano municipal, confirmó la llegada de los emisarios de la ASE: “Los auditores han hecho la petición formal sobre el estado que guarda la delegación de Seguridad y
Tránsito del Municipio”, admitió. Como antecedente, hace unos días el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca anunció la necesidad de mantener bajo un estricto control a esta clase de corporaciones, sobre todo la de esta capital ante la latente posibilidad de que sea contaminada por el crimen organizado. Se informó que los derechos laborales de los elementos policiales se mantienen a salvo, así como los procesos de atención ciudadana. De manera paralela, las Secretarías de Finanzas, de la Contraloría, de Administración y la General de Gobierno del Estado desarrollarán las acciones y evaluaciones correspondientes para asumir el mando integral de ese rubro. En un caso paralelo, en los considerandos del más reciente Decreto que se aplicó en Matamoros en donde de igual forma el Gobierno del Estado asu-
Legal, que Gobierno asuma mando de esa área: Síndico RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
FOTO: MENDOZA
EL GOBIERNO de Tamaulipas tomó el control de la Policía y Tránsito de Victoria y depurará la corporación. mió el control y mando de la Policía y Tránsito, se establece que con fundamento en preceptos federales y estatales, existía una presunción repetitiva para Victoria. A enero del 2022 la Delegación de Policía y Tránsito de Victoria se compone de 172 elementos.
El Cabildo de Victoria no entablaría alguna controversia jurídica en contra del Estado ante la eventual toma de control de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio por parte del Gobierno del Estado, sostuvo el segundo síndico y representante legal Ernesto Ávalos Bustos. Señaló que en particular una transición de esta naturaleza lleva un tiempo y en el mismo se especifica que las autoridades de tránsito y vialidad municipal están sujetas a los deberes de coordinación, atención de emergencias y alteraciones del orden público donde el Estado puede tener la tutela. “No tiene por qué haber resistencia alguna, el Municipio valoraría una solici-
tud de esta naturaleza que hasta ahorita no hemos tenido ningún problema; el mando de esta área regularmente lo pone el Estado (delegado) con los controles de confianza que aplica el C-3 y C-4, pero tiene que haber una transición oficial, un procedimiento”, expresó. “Desde que se creó el Mando Único de Policía el titular del Poder Ejecutivo tiene el control de la seguridad en cada municipio; de Tránsito le corresponde una parte al Ayuntamiento, por eso ellos recomiendan al titular”, expresó. En octubre del 2018, mil 757 alcaldes del país entregaron el control de sus policías al gobernador en turno, lo que en los hechos representa un mando único y sólo 700 controlan aún la seguridad en sus municipios.
Elevarían penas de cárcel a corruptos, pero con ‘multitas’ SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
EN NUEVO LAREDO
Maquiladoras inician año con empleos disponibles || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
El Congreso del Estado analiza elevar hasta a 20 años las penas de prisión para culpables de corrupción, pero en la misma iniciativa incluye “mini aumentos” a las multas, que alcanzarían 38 mil 500 pesos, pese a que podrían causar daños financieros por millones. La propuesta de la bancada de MORENA para desalentar los delitos de corrupción, de acuerdo al documento presentado, destaca que las sanciones serán imprescriptibles, es decir, el ilícito seguirá vigente en lo que se refiere a la posibilidad de ser castigado. Con el argumento de que la corrupción es uno de los delitos que
más aqueja a Tamaulipas, la fracción parlamentaria mencionada impulsa reformas al Código Penal, las cuales fueron aprobadas por unanimidad y alargan la imprescriptibilidad a los delitos de cohecho, peculado, concusión, uso ilícito de atribuciones y facultades, ejercicio abusivo de funciones y enriquecimiento ilícito. Siempre de acuerdo a la iniciativa, con lo anterior se pretende inhibir las conductas delictivas de la naturaleza mencionada, cometidas por servidores públicos y particulares. La acción legislativa pretende garantizar que estos ilícitos no queden impunes y que se valoren de acuerdo a la magnitud, gravedad, trascendencia y efectos que causan.
Concluyen precampañas
Denisse Romero PRESENCIA /6A
Encuesta y encuentro con Baltazar, impulsan al Truko
Ana Luisa García G.
Miquihuana la vuelve a hacer: Se pinta de blanco
Niega Gattas casa en la playa
Alberto Guerra Salazar
FOTO: LEAL
HASTA 20 AÑOS de cárcel a quien cometa actos de corrupción en Tamaulipas.
JOSÉ LUIS ÁVILA/REPORTERO
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Y la sierra del Estado se pintó de blanco. Una nevada inesperada en el altiplano tamaulipeco dejó un bello escenario en el municipio de Miquihuana, que se convirtió nuevamente en centro de atención de cientos de personas que visitaron el ejido La Joya y sus alrededores, sede principal del fenómeno invernal.
CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
7 5030 12 760205
NEVADA EN EL ALTIPLANO TAMAULIPECO