CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
Falleció Tomás ‘El Jefe’ Boy
|| NACIONAL
|| /2A
Denuncia Obrador espionaje de ‘conservadores
Llevan canje de placas hasta la Suprema Corte de Justicia
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MIÉRCOLES 9
DE
MARZO
DE
2022 |
EDICIÓN 16,731
|
A Ñ O X LV I I
RÍOS NO ESTÁN ALIMENTANDO A LA ‘VICENTE GUERRERO’
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Caída histórica de la presa: Llega al 31.6% La crisis del agua es estatal; en forma paralela se están secando otros vasos, y sólo la ‘Marte R. Gómez’ se salva hasta ahora JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO
Famosas mexicanas conmemoran el 8M con mensajes contra la violencia www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| ULTIMA HORA
Cae ‘el gordo’ en el Mante: $7 millones El número 01571 fue vendido en la población cañera en una serie
|| LA REGIÓN
Con ‘El Truko’, mujeres son protagonistas en Tamaulipas || OPINIÓN
La crisis en las presas de Tamaulipas ya es histórica. Mientras la “Vicente Guerrero” mantiene los niveles más críticos desde su creación, con un 31.6 por ciento, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, los demás vasos en el Estado no llegan ni a la mitad de sus aforos. La Guerrero registra apenas un almacenamiento de mil 238 millones de metros cúbicos, dejando con ello al descubierto prácticamente la mitad de la superficie que original-
mente había quedado bajo el agua. La contingencia es provocada por el nulo gasto que registran los afluentes que surten a ese vaso, como son los ríos “Purificación”, el “Corona” y “El Pilón”, los cuales también se encuentran con niveles muy bajos del recurso, ante la ausencia de lluvias en toda la Entidad y la región noreste del país. El reporte de la Comisión Nacional del Agua (CNA) también describe los bajos niveles que registra la “República Española”, ubicada en el municipio de Aldama, que sólo tiene el 29 por
FOTO: ÁVILA
LA PRESA “Vicente Guerrero” registra el nivel más crítico de agua en su historia. nicipio de Mier, es uno de los vasos lacustres que casi se están secando con apenas 20.3 por ciento, con 17 millones de metros cúbicos de agua almacenada. En este panorama, solamente tres vasos lacustres
de Tamaulipas registran niveles aceptables, Destaca la presa “Marte R. Gómez”, de Camargo, con el 81 por ciento de su nivel, pero que también podría bajar al destinar agua para riego en el Distrito 026 bajo río San Juan.
MORENA, A PUNTO DE PERDER MAYORÍA
Abandona diputada la bancada morenista; se declara sin partido SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
La fracción de MORENA en el Congreso del Estado se ubicó a un paso de perder la mayoría simple en la LXV Legislatura, al renunciar ayer a esa bancada la diputada Nancy Ruiz Martínez y declararse sin partido En pleno festejo por el Día Internacional de la Mujer en esa Cámara, la diputada leyó un documento ante los medios de comunicación, al declarar que no permanecerá donde se atente contra la mujer. La salida de Nancy Ruiz del grupo parlamentario morenista nivela las fuerzas políticas representadas en ese Poder, al quedarse Regeneración Nacional con 17 diputados, contando la curul del Partido del Trabajo. En tanto, la fracción de Acción Nacional tiene 15, pero acumula 17 al sumar los dos puestos del PRI, lo que coloca como fieles de la balanza a Gustavo Cárdenas en MC y a la propia Nancy como “libre”. Pese a dar lectura a los motivos de su renuncia, la diputada “sin partido” precisó que no abandona a MORENA, pero sí a la bancada de ese instituto, “que en los hechos e incluso omisiones se comporta como el viejo régimen neoliberal”. Como antecedente, desde el inicio de la 65 legislatura ya suman tres diputadas de Morena que abandonan su bancada. Las primeras dos lo hicieron el primero de octubre del año pasado y ahora el 8 de marzo la tercera. Las primeras fueron: Leticia Sánchez Guillermo y Lidia Martínez López, quienes sí se incorporaron formalmente a las filas del PAN.
DESDE MI PERSPECTIVA /6A
EN VICTORIA, ACTUÓ EL GRUPO AQUELARRE
Feministas ‘toman’ escalinatas de Palacio para celebrar su Día El Día Internacional de la Mujer se vivió en Victoria entre consignas y lamentos por las que ya no están. Aquelarre de Ciudad Victoria, pese a amenazas de la policía, convocó en las escalinatas del Palacio de Gobierno a visibilizar lo que enfrentan las mujeres en Tamaulipas. Al grito de “policía escucha, tu hija está en la lucha” inició la intervención de las feministas, quienes hicieron esto en paralelo con otras agrupaciones en Tamaulipas. DAISY HERRERA/REPORTERA
Exigen licencia de Carlos Fernández para enfrentar sus anomalías en INDE RAMÓN MENDOZA S.
Incongruencias en el dia de la mujer
REPORTERO
Denisse Romero PRESENCIA /6A
El deslinde que necesita El Truko
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Circo de cuatro pistas
FOTO: LEAL
LA DIPUTADA Nancy Ruiz se convierte en legisladora “sin partido”.
El diputado Carlos Fernández Altamirano recibió la exigencia de desprenderse del fuero y enfrentar como ciudadano las observaciones ventiladas por la ASF y ASE, cuando fungió como director general del Instituto del Deporte en Tamaulipas. La legisladora Leticia Vargas Álvarez, presidenta de la Comisión de Deportes del Congreso, dijo que es
necesario que desista a esa inmunidad, luego de que la Auditoría Superior del Estado emitió observaciones por casi un millón de pesos sin solventar. “Fernández debe renunciar a la Presidencia de la Comisión de Transparencia por incongruente y posteriormente solicitar licencia como diputado para hacer frente a este caso”, aseveró. Al paso de casi dos años al frente del INDE, Fer-
nández Altamirano no ha podido comprobar el gasto de 825 mil 40 pesos en “gratificaciones” durante el 2020. A esto, agregó, habrá que agregarle otras observaciones de la Auditoría Superior de la Federación al ejercicio fiscal de 2018 en la auditoría 1407 sobre cumplimiento a las Participaciones Federales a Entidades Federativas, donde señala a ese Instituto con 92 millones 509 mil pesos sin aclarar. La diputada precisó: “Vemos que el problema de Carlos Fernández es que cuando era titular del INDE gastó el dinero y no lo comprobó en forma suficiente, por eso tiene que renunciar y rendir cuentas claras”.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
7 5030 12 760205
ciento, con apenas 15.9 millones de metros cúbicos de almacenamiento. Asimismo, la “Emilio Portes Gil”, en Xicoténcatl, cuenta con un bajo almacenamiento del 48.3 por ciento, y se advierte que podría bajar más su nivel al aproximarse el programa de riego para los productores del sur del Estado. En Hidalgo, la presa “Pedro José Méndez”, tiene el 59 por ciento de su nivel, con 18 millones de metros cúbicos de agua, la cual apenas garantiza el riego para productores de esta región. En el caso de Las Blancas, en el mu-