E
TU
elmercurio.com.mx
PE R I Ó D I CO
D
I
A
C
U N
I
Ó
N
D
C L I C K
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
SÁBADO
36°/ 21°
DOMINGO
36°/ 21°
REDES SOCIALES
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
MÁS DE 15 MIL PRODUCTORES ANTE UN DESASTRE
Tragedia en el agro: sin agua 200 mil hectáreas Presas de la zona norte están casi agotadas y la entrega de líquido a Estados Unidos agravará más la crisis. Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera La siembra efectuada en más de 200 mil hectáreas en el norte de Tamaulipas podrían perderse por falta de agua, lo que sería un terrible descalabro para el campo tamaulipeco. Esta siembra que depende del agua que otorguen al distrito de riego 025, cuyo volumen en este momento no está garantizado por el bajo nivel de las presas “Falcón” y “Amistad”, además del pago de la cuota a Estados Unidos, es lo que tiene en el limbo a los productores. El Secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria sostuvo que se han planteado diversas alternativas, pero hasta ahora no hay
una solución, en tanto que las siembras para más de 15 mil agricultores tamaulipecos se encuentran en riesgo. El panorama es preocupante para los agricultores de Tamaulipas pues aunque se abrieran las compuertas de más presas de Chihuahua no llegarían a tiempo pues primero se deberán elevar los niveles de las presas “Falcón” y “Amistad”. Por ello parece que hoy, la única solución viable es la que pueda dar la naturaleza si se registran lluvias sobre la cuenca del río Bravo y con ello se eleven los niveles de la presas internacionales. “El panorama es preocupante dadas las circunstancias aun cuando llegara el agua de
la presa La Boquilla el de las presas del norte se encuentra muy por debajo de su nivel y lógicamente en un momento dado se tendría que pagar con esa misma agua a Estados Unidos antes de que se venciera el compromiso.”
M E D I A N T E U N ACU E R D O B I N AC I O N A L
Para votar, muchos muertos seguirán ‘vivos’ en el RFE En los comicios del 2021 seguirán “vivos” muchos fallecidos, por falta de aviso al RFE.
José Luis Avila Reportero
Malls’ a la vista; abrirían puentes el 21 de octubre Un plan binacional dirigido a la reactivación económica de la frontera entre nuestro país y Texas en apego a las acciones ante la pandemia, podría abrir a los mexicanos la puerta a los “mall” a partir del 21 de octubre, se dio a conocer ayer en Nuevo Laredo, derivado de gestiones del congresista del vecino país, Henry Cuéllar y el canciller nacional, Marcelo Ebrard. (Carlos Figueroa/Corresponsal).
DESDE MI PERSPECTIVA Por Denisse Romero
Da click aquí
Por lo menos en el próximo proceso electoral en Tamaulipas, numerosos muertos seguirán “vivos” en el Registro Federal Electoral. La paradoja se desprende de que al no realizar los familiares de una persona fallecida el trámite oportuno del acta de defunción ante el Registro Civil, éste se ve imposibilitado de informar al RFE para que depure el padrón electoral.
Sobre el tema, la directora del Registro Civil, Rosario Garza Hinojosa, señaló que para tratar de solucionar lo anterior se reunió con el titular del Registro, Jesús Arredondo Cortez, para ofrecerle a este or-
R E P O RTA J E
Vecinos de la colonia veteranos viven sin agua
ganismo acceso a la base de datos del Estado a través de un convenio, pero la respuesta fue que se iba a valorar en el terreno jurídico, porque en el RFE se les hacía muy difícil andar de municipio en municipio para depurar el padrón. Explicó que cuando fallece una persona la Secretaría de Salud otorga a los familiares un certificado de defunción, el cual se debe llevar inmediatamente al Registro Civil, pero en la práctica en muchos de casos no sucede así. “Es imposible saber cuántos casos hay de este tipo pues el Registro Civil toma conocimiento de los fallecimientos hasta que se realiza el trámite del acta de defunción y esto impide que se depure el padrón electoral en tiempo real.