El Mercurio de Tamaulipas - 15 Mayo 2020

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PARA HOSPITALIZACIÓN Y TERAPIA <<

Entrega SEDENA al Estado insumos contra el Covid-19

|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA

La Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la Octava Zona Militar, informó que llegaron a Reynosa, insumos y equipos médicos que se distribuirán en las Unidades Operativas de hospitalización y Terapia Intensiva en Tamaulipas, para la atención de pacientes con COVID-19. (Más información 8/A).

EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S , V I E R N E S 1 5

DE

M AYO

DE

2020

|

EDICIÓN 16,251

de T A M A U L I P A S

|

A Ñ O X LV I

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

EL PROMEDIO MORTAL SE UBICA EN 6 DE CADA 100 CASOS @elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

El fundador del Movimiento Viva México, Eduardo Verástegui, rompe internet rezando el rosario www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A

No nos llamaron para apoyar el rechazo al préstamo: PRI

Crece impacto de Covid-19; 12% de víctimas se agrava Matamoros continúa como epicentro en Tamaulipas con 213 positivos, le sigue Tampico con 174 y Victoria con 148

Fallece primer militar por virus en Tamaulipas REDACCIÓN

DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

El COVID-19 ha matado a 60 personas en Tamaulipas, es decir, al 6 por ciento de los enfermos, mientras el 12 por ciento de los 939 pacientes han presentado complicaciones, 58 permanecen hospitalizados, 48 en estado grave y 11 intubados. Actualmente hay 89 casos en investigación, 3,118 casos descartados y la población recuperada son 342 pacientes. Matamoros continúa como epicentro de la pandemia en Tamaulipas con 213 casos positivos, le sigue Tampico con 174 y Victoria con 148. El jueves, la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa hizo un llamado a la conciencia de la

FOTO: DAISY

EL CORONAVIRUS sigue siendo crítico. Doce de cada cien víctimas se agrava y 6 mueren. población para quedarse en casa, ya que “será la única manera de protegerse y protegernos todos, disminuir los contagios y evitar más fallecimientos”. Destacó la importancia de proteger a los adultos mayores de 60 años y extremar precauciones con personas que padezcan obesidad, hipertensión, diabetes, que sean fumadores, con VIH/SIDA, pacientes oncológicos, embara-

zadas, quienes hayan recibido un trasplante ya que son los más vulnerables a presentar complicaciones por la enfermedad. Molina Gamboa fue reiterativa en su llamado a mantener el confinamiento social, mantener la sana distancia con otras personas y las medidas de higiene en el hogar y centros de trabajo, el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta.

MATAMOROS.- El primer militar fallecido a consecuencia del coronavirus en el Estado, se registró en esta frontera, en la madrugada del miércoles pasado, de acuerdo a fuentes del Sector Salud. El paciente de 37 años se encontraba internado desde hace días en el Hospital General de esta ciudad, donde se planeaba su traslado al IMSS de Reynosa. Éste sería el primer integrante de las Fuerzas Armadas que muere en Tamaulipas a causa de esta enfermedad. Conforme al reglamento sanitario, el cuerpo tendrá que ser incinerado como parte de las acciones para evitar que el virus se propague. Con este fallecimiento suman 16 las muertes que ha causado el COVID19 en esta comunidad fronteriza, hasta ahora el municipio con más contagios y pérdidas humanas.

Fulmina CFE a usuarios; eleva 500% sus cobros

|| LA CIUDAD

JONATHAN ALVAREZ REPORTERO

COPARMEX ve más cerca despidos masivos por crisis || LA REGIÓN

FOTO: SUSTAITA

LAS COLONIAS POPULARES de Victoria, focos de violencia doméstica.

‘Arden’ colonias de Victoria por la violencia en el hogar GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

Están en riesgo de inundarse 3 mil 500 familias porteñas || OPINION DESDE MI PERSPECTIVA /6A

De mal en peor

Denisse Romero PRESENCIA /6A

Incertidumbre ante reapertura de actividades

Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

No hay plan local de recuperación

7 5030 12 760205

DE ELLAS, 8 PUEDEN SER CICLONES <<

Verano agitado: 16 tormentas podrían alcanzar a Tamaulipas

Dentro de la contingencia sanitaria, otra emergencia amenaza a Tamaulipas: Protección Civil dio a conocer que en la cercana temporada de huracanes por lo menos 16 tormentas se formen en el Golfo de México, de las cuales la mitad podría convertirse en ciclones, de niveles del 2 al 4. Las posibilidades de que toquen al Estado aún no pueden ser medidas. (Benny Cruz / Reportera).

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

Ante la convivencia de tiempo completo de las familias por el confinamiento, en las últimas semanas se ha incrementado en Victoria el número de llamadas a la línea 911 por violencia doméstica, en donde destacan como focos la zona centro y las colonias Tamatán, Azteca, Libertad y Luis Echeverría. El Vocero de Seguridad

Pública en Tamaulipas, Alberto Rodríguez, apuntó que la violencia en los hogares es un tema que preocupa, ya que su incidencia es incluso mucho mayor a la que presentan delitos como el homicidio y el robo en sus distintas modalidades. “En marzo se notó un aumento importante en la violencia doméstica que implica violencia familiar, violencia de pareja, violencia de género y abuso infantil y ésto se

explica por el tema del confinamiento”, expresó. La estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública revela que el pasado mes de marzo hubo un alza del 25% (mil 953) con relación a las denuncias atendidas en abril del 2019 (mil 564). En el nivel Estado, el mismo documento precisa que el 92% de las más de 19 mil llamadas que han ingresado en los últimos doce meses a la línea 911 por temas de violencia, corresponden a los municipios de Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros Tampico, Altamira y Madero.

La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) emitió una alerta a los usuarios de CFE ante lo que consideró cobros desproporcionados en los recibos que están llegando este mes de mayo, en márgenes de entre 3 y 5 veces más altos que el mismo período inmediato anterior. Abel Morón Guzmán, Presidente de la Cámara de Comercio de Matamoros, dijo que en la ciudad ya se cuentan por miles las inconformidades de usuarios tanto domésticos como comerciales porque los cobros de facturación en recibos de CFE están llegando entre 300% y 500% más altos en relación al mismo período del año pasado, siendo ésta una situación inédita y desproporcionada que amerita

de manera urgente una investigación por parte de la paraestatal. El presidente de CANACO, calificó ésto como prácticamente un robo a los ciudadanos y empresarios y señaló que buscarán un acercamiento con CFE primero para que no se corte la energía en caso de incumplimiento de pago y segundo para que se analice la fórmula o manera como se calculó el cobro de energía, recordando que el presidente AMLO por conducto de la SHCP emitió un acuerdo por el cual la CFE no considerará reclasificar las tarifas domésticas durante la emergencia sanitaria en Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) para los consumos del 30 de marzo hasta 7 días naturales después de que se determine el fin de la emergencia sanitaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.