CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| NACIONAL
|| DEPORTES
REVELA GOBERNADOR QuIRINO DÍAZ
Palencia dirigirá a Mazatlán FC
|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA
PESE A LETALIDAD DE 11.8% EN EL PAÍS
Traba COEPRIS atención médica contra el COVID
EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , V i e r n e s 1 2
de
Junio
de
2020
|
edición 16,270
de t a M a U L I p a s
|
a ñ o X lV i
20
pági na s e n
5
secciones
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
‘GRAVE, LA AFECTACIÓN A MILES DE VICTORENSES’
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Camila llega a sus 15 años agradecido y con ‘Luz’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
Cerca Congreso a Xico; le exige abasto de agua En forma posterior a las denuncias presentadas en el Foro de El Mercurio sobre el tema, diputados le piden cumpla compromisos SaLvador LeaL Luna RepoRteRo
Con dispensa de trámite a comisiones, el Congreso Local aprobó con 31 votos a favor un exhorto al alcalde de Victoria, Xicoténcatl González, para que se restablezca urgentemente el acceso de agua potable a todo el municipio y que emprenda acciones inaplazables para ese objetivo, planteado en su primer informe de gobierno. En forma posterior a las denuncias presentadas en el Foro de El Mercurio sobre el tema, el legis-
|| /2A
FOTO: LEAL
ROquE HERNÁNdEZ Cardona, diputado local. lador Roque Hernández Cardona presentó un punto de acuerdo que establece la obligación del gobierno de asegurar la disposición y saneamiento del líquido y la responsabilidad de cada municipio para garantizar este derecho.
Historias de terror: cobros de luz son 300% más caros || LA CIuDAD
LO DA POR HECHO
No soy mentiroso, va rebaja a compensaciones: tesorero || LA REGIÓN
FOTO: DAISY
MEdIdAs sANITARIAs por COVID-19 seguirán vigentes en Tamaulipas.
PERMANECE CONTINGENCIA POR COVID
Tamaulipas baja nivel de crisis, pero seguirá en ‘rojo’ daiSy veróniCa Herrera Medrano RepoRteRa
EN NuEVO LAREDO Enrique Rivas el mejor aprobado en acciones frente al COVID-19 || OPINION DESDE MI PERSPECTIVA /6A
El Talón de Aquiles
Denisse Romero PRESENCIA /6A
La extorsión en tiempos del COVID
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Reclaman mejor servicio médico
7 5030 12 760205
¿Bloqueó derechos de una mujer?... no podrá ser candidato SaLvador LeaL Luna RepoRteRo
“Con los dedos en la puerta”, en el último día para llevar a cabo la armonización de Tamaulipas con la normatividad federal, el Congreso Local reformó la Ley Electoral del Estado, para que sea impedimento para postularse a candidaturas a la gubernatura,
diputaciones y ayuntamientos, el haber sido condenado por violencia política contra las mujeres en razón de género. La reforma se analizó y resolvió en definitiva por unanimidad de votos, en la Ley Electoral y a la Ley de Medios de Impugnación Electorales del Estado. La legisladora Karla Ma-
das del semáforo rojo. Es decir, no se abrirán nuevas actividades productivas y se mantendrán las medidas sanitarias como el doble hoy no circula, el uso obligatorio de cubrebocas y la campaña Quédate en Casa. Lo anterior luego de que la entidad tiene el 30 por ciento de ocupación de camas de hospitales dedicados a atender a los pacientes con el virus. Muchos sectores productivos que desean reanudar sus actividades, no lo harán para limitar la movilidad de la población, con base a la capacidad hospitalaria y el número de contagios registrados, a fin de evitar un colapso en salud. El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció: “seguimos con el mismo ritmo, con las mismas precauciones, tomando todas las medidas de sanidad. Si bien es cierto que para los próximos 15 días se pretende una apertura gradual de algunas áreas, será de un 25 o un 30 por ciento”.
ría Mar Loredo y el diputado Alberto Lara Bazaldúa, dieron lectura a la extensa acción legislativa de 130 hojas y que duró más de tres horas. En el ajuste legal se incorpora el lenguaje incluyente y no sexista, así como las definiciones de “paridad de género” y de “violencia política contra las mujeres en razón de género”. También la prohibición referida para quienes encabecen precandidaturas y candidaturas, incluye la obligación de los partidos políticos de observar la paridad de género en el registro de todas las candidaturas.
Crece rebelión de empleados de Salud; se suman jubilados GabrieLa SuStaita RepoRteRa
Trabajadores jubilados de Hospitales Civiles se suman a los reclamos del personal activo de base y eventuales que exigen a la Secretaría de Salud de Tamaulipas mejores condiciones laborales. La principal inconformidad por parte de los ex trabajadores de hospitales civiles, obedece a que a raíz de la actual administración estatal, la Secretaría de Salud desconoció los convenios mediante los cuales se les jubiló en 1997, al momento de surgir la descentralización de los servicios de salud, lo que trajo consigo la desaparición de algunas prestaciones y no recibir incrementos salariales. “La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha ig-
norado a los trabajadores jubilados, no sólo no nos escucha, nos congeló los salarios a los jubilados de los hospitales civiles; el último aumento salarial que obtuvimos fue del 10% en el 2017 y desde entonces no hemos visto nada, además de que también se perdieron algunos beneficios que habíamos obtenido con las administraciones priistas a través de los contratos colectivos de trabajo”, denunció Guadalupe Navarro Alvizo, Presidente de la Asociación de Trabajadores Jubilados. A partir de este año también les han suspendido los apoyos para servicios funerarios. “De enero a la fecha ya van cuatro trabajadores jubilados que fallecen y en ambos casos el IPSSET no ha cubierto ningún pago”, denunciaron.
FOTO: LEAL
AVAlAN dIpuTAdOs reformas a la Ley Electoral y Medios de Impugnación.
el periódico de mayor circulación gracias a usted
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
Las discrepancias entre el Semáforo de contagios de COVID-19 del Gobierno Federal y el de Tamaulipas continúan. Pese a que el Subsecre-
tario de Salud, Hugo López Gatell, reveló que Tamaulipas es el único Estado del país que la próxima semana entrará a semáforo naranja, el gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca advirtió que seguiremos con medi-
En ese sentido, resaltó la problemática que vive día a día la Capital del Estado, y subrayó la grave situación que afecta a miles de habitantes, sin acceso al agua ni para el mínimo consumo personal y doméstico.
En ese sentido, urgió al restablecimiento total y no parcial, dado el compromiso expresado por el actual Presidente Municipal en su primer Informe de Gobierno, donde prevé que para el primer semestre de este año 2020 que el 80% de la ciudad tendría agua de manera continua, mientras que el 20% restante, tendría servicio en períodos de 8 a 10 horas diarias, para lo cual citó que hay una inversión de 245 millones de pesos destinados a ese rubro. “Estamos atravesando por momentos críticos en materia de salud y preocupado por las afectaciones, expongo esta Iniciativa con el fin de girar urgentemente un exhorto para garantizar inmediatamente el derecho humano al agua que evite en la medida de lo posible un problema grave de salud pública. Puntualizó que es necesario proteger a la población de Victoria, en donde es imperativo cumplir de manera urgente con la infraestructura del suministro para que el abasto no quede como perspectiva. “Se trata de generar conciencia, se trata de las propias familias y los grupos vulnerables”, concluyó.